- 7/7/2025
Harfuch dio informe datos sobre delitos de extorsión representa nueva estrategia nacional. En Chihuahua localizan a niño de 5 años al interior de fosa. Reclutamiento de infancias por crimen organizado entre 9 y 11 años.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas noches. Un placer saludarlo como cada domingo con muchísima información.
00:06El día de hoy, Infancia CMX trae demasiadas notas, demasiados casos.
00:12Los niños particularmente que son cooptados por el crimen organizado para ser parte del crimen organizado y hacer cosas de verdad inimaginables.
00:23Las cifras, todo esto va más allá. Son vidas, son historias.
00:26El día de hoy le tenemos una muy especial, así que vámonos, arrancamos con las imágenes de hoy.
00:56¡Gracias!
00:57¡Gracias!
00:58¡Gracias!
00:59¡Gracias!
01:00¿Estás impisando?
01:01¿Quieres?
01:31Arranjamos como siempre con información de seguridad.
01:38Esta tarde el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dio un informe sobre la estrategia nacional contra el delito de extorsión.
01:47Destacó que ocho estados de la República concentran el 66% de las denuncias.
01:53Le repito, 66% tan solo ocho estados, siendo el Estado de México quien encabeza la lista con más de dos mil casos.
02:01Aunque Michoacán no apareció en estas diapositivas, Harfuch aclaró que es una de las entidades más afectadas, especialmente extorsiones al sector limonero, por lo que también está contemplada en los operativos.
02:14La estrategia busca detener y desmantelar a los principales generadores de violencia, así como ubicar los puntos donde se realizan llamadas de extorsión.
02:25Esta estrategia opera bajo los siguientes ejes de acción.
02:28Generar detenciones mediante investigación e inteligencia.
02:31Trabajar de manera coordinada y muy estrecha con las unidades anti-extorsión de las fiscalías locales.
02:37Aplicar el protocolo de atención a víctimas.
02:39Capacitar a operadores del 089 en manejo de crisis y negociación.
02:43También implementar campaña de prevención a nivel nacional.
02:46Estas tareas serán reforzadas con la participación de otras instituciones, como la Unidad de Inteligencia Financiera.
02:52Asimismo, se solicitarán órdenes judiciales con el objetivo de bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión.
02:59Además del incremento de operativos en centros de reclusión, en centros de reinserción social,
03:04para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la comisión de dicho delito.
03:13Estas son las noticias que marcaron la agenda de Infancias MX durante la semana.
03:28En Chihuahua, agentes municipales localizaron a un niño de 5 años al interior de una fosa,
03:34luego de que fuera arrastrado por la corriente en el canal Teófilo Borunda debido a las lluvias en el estado.
03:39El padre del pequeño dijo a las autoridades que prohibió el accidente se encontraba jugando al exterior de su casa.
03:45En el Estado de México, un adolescente de 13 años fue rescatada en un domicilio en Ecatepec
03:50por elementos de la Secretaría de Marina, Policía Local y la Célula de Atención a Víctimas,
03:56esto luego de una denuncia anónima sobre un posible caso de abuso sexual y privación ilegal de la libertad.
04:01Durante el operativo, fueron detenidos dos hombres y una mujer.
04:05La adolescente fue canalizada al DIF municipal.
04:07En Hidalgo, un adolescente de 15 años fue hallado sin vida al interior de un pozo de agua en el municipio de Tulancingo.
04:15Las autoridades habían solicitado el apoyo de las autoridades tras localizar el cuerpo del joven,
04:19quien había sido reportado como desaparecido el 29 de junio.
04:23En Guanajuato, una maestra acusada de abuso sexual, físico y psicológico contra al menos ocho alumnos en un jardín de niños de León
04:30fue separada de su cargo junto a la directora del plantel mientras se llevan a cabo las investigaciones.
04:36Autoridades estatales confirmaron que hubo un acercamiento con padres de familia para atender el caso.
04:41En el Estado de México, el cuerpo de una niña de dos años fue hallada por sus abuelos debajo de un sillón en un domicilio ubicado en Chimalhuacán,
04:48presuntamente asesinada a machetazos por su padrastro.
04:52Autoridades iniciaron una carpeta de investigación señalando que la niña llevaba 15 días enterrada.
04:57Milenio Noticias.
04:58Oiga, en Infancias MX le hemos hablado sobre el reclutamiento de niñas y niños en México por parte del crimen organizado.
05:08Una dura problemática que ha ido en aumento en nuestro país.
05:11Mire, de acuerdo con un informe hecho por Reinserta en el 2022,
05:15más de 31 mil niñas y niños fueron reclutados en los años 2000 al 2019.
05:19La edad promedio en reclutamiento es entre los 9 y los 11 años.
05:24Datos de la Secretaría de Gobernación y Sipina hablan que en 10 estados del país se tiene la mayor incidencia de estos casos.
05:32Hablamos Baja California, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Estado de México, entre otros.
05:37Pero, ¿cómo es que estos grupos criminales acercan a las niñas y niños?
05:42A través de la violencia directa, amenazas o secuestros.
05:46Es una de las formas en las cuales los obligan.
05:49Los engaños o promesas falsas como ofertas de trabajo en redes sociales es otra de las formas que se acercan.
05:56O bien el uso de plataformas como TikTok o videojuegos.
05:59La normalización también por parte del entorno familiar o comunitario es importantísima.
06:03Los niños también se acercan de manera voluntaria ante la falta de oportunidades.
06:08Y justo sobre este tema, en la plataforma Spotify ha tomado relevancia un podcast llamado Los Niños del Narco.
06:15A través de diferentes historias narran cómo nuestras infancias son reclutadas por el crimen organizado.
06:21Tuvimos la oportunidad de platicar con Sebastián Arrechevera, el esquerador de este podcast.
06:28Y sobre todo, más de 4 millones de personas escuchan este podcast.
06:31Acaba de ganar un premio.
06:32La gente lo está escuchando.
06:34¿Por qué?
06:34Vean.
06:35En la plataforma de Spotify, el podcast Los Niños del Narco, se ha posicionado como el más escuchado en nuestro país.
06:44Son más de 4 millones de descargas.
06:46¿Imagina usted lo que es eso?
06:48El contenido producido por el colectivo Rainbow Lobster contiene testimonios, ¿qué le digo?
06:53Son impactantes sobre el reclutamiento infantil por parte del crimen organizado.
06:58Justo, para hablar un poquito más al respecto, tengo mucho el gusto de saludar aquí a Sebastián Arrechevera.
07:04Gracias por estar con nosotros.
07:06Gracias.
07:06Gracias por esta oportunidad.
07:08Y si no tienes inconveniente, arrancamos.
07:11¿Cómo empieza este proyecto?
07:12¿Cómo se te ocurre empezar con un podcast de esta temática?
07:16Fíjate, Lili, primero gracias por el espacio porque es súper importante hablar del tema.
07:21Mis amigas, Mercedes Castañeda y Saskia Niño Rivera, que son fundadoras de Reinserto,
07:25un día se acercan conmigo y nosotros en nuestro colectivo Rainbow Lobster y nos dicen,
07:30oye, tenemos un estudio que hemos hecho en todo el país en el que hemos detectado que la cantidad de niños y niñas reclutados por el crimen organizado es enorme.
07:41Y son más de 60 entrevistas las que tenemos, pero no necesariamente la gente le va a hacer caso a este estudio,
07:47se va a quedar, ¿sabes?, metido en una gaveta.
07:50¿Cómo hacemos para que más gente lo escuche?
07:52Yo le dije, bueno, déjame escuchar las 60, más de 60 historias, las escuché todas.
07:56Y hubo una en particular que se me quedó como que pegada en el corazón y es la historia de Miranda,
08:01porque es un niño que sufrió de mucha violencia desde muy chico, desde los 6 años,
08:06que cuando su familia sufre de un ataque del narco y su hermanito lo asesinan.
08:15Y a raíz de eso, él a los 12 años para vengar la muerte de su hermanito, entra a ser sicario.
08:21Pero más allá de esa historia que es como muy cruda y muy de true crime,
08:24¡ay, qué interesante!
08:25Y que, ¿sabes?, para alguien que le gusta, fue como de,
08:28¿por qué alguien como él luego está queriendo buscar esta redención o buscar la vida buena?
08:35Y creí que ahí, y efectivamente había un espacio para la esperanza, Lili, ¿sabes?
08:40Sí.
08:41Hay un tema, a veces las cifras que de repente se dan en los estudios, en los análisis que se hace,
08:48de pronto pierden rostro.
08:50Y me parece algo bien importante voltear y decir, oye, son nuestros niños,
08:54y más allá del cliché de debería estar jugando, etcétera, es como entender.
08:59Estos estudios, quisiera irme un poquito más rápido a lo general,
09:03hablan de una temática en el país importante, de por qué los niños son reclutados.
09:07¿Qué encontraba también en este estudio?
09:10Hay un tema muy importante en la familia.
09:13Las adicciones es como la base fundamental, por lo que a mí,
09:18cuando me siento con Mercedes y Saskia me explican,
09:21y además hubo un cambio en el crimen organizado,
09:24que antes respetaba a mujeres y niños,
09:26y de pronto hubo este cambio, este switch, a empezar a reclutarlo.
09:32Entonces, es como una mezcla entre un caldo de cultivo,
09:35donde la narcocultura también ha afectado,
09:39porque no solamente estamos hablando de niños que los hay,
09:42que han sido reclutados a la fuerza,
09:44sino muchas veces son atraídos a través de los videojuegos,
09:47a través de regalos.
09:49Porque ven al papá a hacerlo.
09:50Bueno, ni siquiera el papá, toda la familia es parte de una cultura,
09:54es la chamba como quien va a ser jornalero, ¿no?
09:57Exactamente.
09:57Y justo lo que dicen las estadísticas,
09:59creo que nos han ido como desensibilizando, ¿no?
10:02Como país.
10:04Y entonces, por eso era importante que me preguntabas
10:06de por qué el podcast,
10:07cuando nos sentábamos,
10:09y eso también lo hemos hecho mucho con Penitencia,
10:11que es este podcast que también producimos con Saskia Niño de Rivera,
10:14es necesitamos escucharnos, ¿sabes?
10:16Necesitamos ponerle rostro y corazón
10:18a quienes estamos sufriendo,
10:20o quienes están sufriendo de primera mano la violencia, ¿no?
10:22Oye, Sos, ahora cuéntame un poquito más sobre este testimonio.
10:26Nos mencionabas ya un poco,
10:28pero ahondar más en el cómo,
10:29¿por qué este brincó de entre tantos?
10:32A mí lo que más me llamó la atención, Lili, de Miranda,
10:35es que, primero, que el nivel de violencia,
10:38él creció en un orfanato que había sido financiado
10:42por el crimen organizado,
10:44donde se crían niños que luego van a ser utilizados
10:48para la guerra del narcotráfico,
10:50él logra escapar de ahí,
10:51pero empieza siempre a tratar de huirle al narco.
10:55O sea, un niño de la calle, se queda sin familia,
10:58y al final termina siendo, ahora sí,
11:01atrapado desde un lugar positivo,
11:02porque encuentra una figura paterna en el capo que lo recluta.
11:06Pero lo que me interesa es que,
11:08una vez que él entra al centro,
11:09y empieza a hacer una terapia con una psicóloga,
11:12empieza a trabajar todos sus traumas,
11:14que son enormes,
11:15y te puedes imaginar los traumas de un niño a esa edad.
11:17Pero empieza a tener,
11:19y empieza a ver una persona que tiene empatía,
11:22¿sabes?, con el ser humano,
11:23que quiere poner un lugar para ayudar a niñas y niños,
11:26y gente que lo necesita.
11:27Y eso me llamó mucho la atención.
11:29No se perdió.
11:30¿Qué momento para ti?
11:32¿En qué momento te quebraste?
11:34Yo me quebré,
11:35hubo un momento en particular,
11:37al final,
11:37pues nosotros construimos una relación
11:39que vino desde la desconfianza,
11:40¿no?
11:40Sí, claro.
11:41De ambos.
11:42Más natural, claro.
11:43De ambos,
11:43de yo no saber quién tenía enfrente,
11:44y él tampoco decir,
11:45bueno,
11:45¿y este de dónde viene?
11:46Después de todo lo que ha pasado.
11:48Y hubo como un arco
11:49donde nos fuimos conociendo cada vez más,
11:50y luego nos vimos en el DF
11:52a hacer una entrevista,
11:53y yo me senté con él,
11:54y yo le dije,
11:55a ver,
11:55si yo tuviera,
11:56yo soy tú a los 12 años,
11:58y tú eres tú a esta edad,
11:59y yo estoy justamente el día antes
12:01de ser reclutado por Aurelio,
12:04así le pusimos al capo.
12:05¿Qué me dirías?
12:07Y él empezó a hablar conmigo
12:08como si él estuviera en un espejo
12:10con él desde chico,
12:12y yo le decía,
12:14no,
12:14pero es que necesito ir a vengar
12:15a nuestro hermano,
12:16y él dice,
12:17no,
12:17no,
12:17no lo hagas,
12:19tus víctimas te van a perseguir
12:20toda la vida,
12:21te gusta hacer,
12:22él quería ser policía,
12:23te gustan las armas,
12:24ve y trabaja en un gocha,
12:25este,
12:26¿quieres hacer algo?
12:27Ve y pinta,
12:28ve y dibuja,
12:28o sea,
12:29era como que tratar de decir,
12:30sea él mismo,
12:31no lo hagas,
12:32parece que es la solución,
12:33pero no es,
12:34y ese momento a mí
12:35me quedó como muy grabado
12:37porque fue como que
12:38la culminación de entender
12:39que él había trabajado
12:41mucho eso,
12:42y que se decía él mismo
12:43muchas cosas,
12:44que creo que lo interesante
12:45ya es,
12:46olvídate de él,
12:47pero que lo escuchen
12:47familias y niños alrededor,
12:49como nos ha llegado
12:50un montón de comentarios
12:51de gente diciendo,
12:52guau,
12:53me acabas de cambiar
12:54la perspectiva que tenía
12:55del problema,
12:56¿no?
12:56Justo a ti,
12:57¿en qué te cambió?
12:58No,
12:58a mí me cambió en todo,
13:00porque yo no sabía,
13:01Lili,
13:01a qué me enfrentaba,
13:02honestamente,
13:02entré un poco
13:04un mundo totalmente
13:05desconocido,
13:05como la mayoría
13:07que está viendo
13:07este programa,
13:09y claro,
13:09con una necesidad
13:10de entender
13:10y de conocer,
13:12pero eso,
13:12o sea,
13:12partir del miedo,
13:14de la desconfianza,
13:15de saber quién tengo
13:15del otro lado,
13:16a empezar a encontrarme
13:17que, bueno,
13:18él quería
13:19volver a la sociedad,
13:21vamos con Reyn Certa,
13:22vamos a ver si lo logramos,
13:23y eso fue,
13:24a mí me cambió mucho
13:25desde lo humano,
13:26¿no?
13:26O sea,
13:27como que
13:27fue una historia
13:29y sigue siendo una historia
13:30porque además
13:31sigo trabajando con él
13:31en ver si podemos hacer
13:32más cosas
13:33que me ha cambiado
13:35para bien,
13:35te diría.
13:36Para ya,
13:36Eva,
13:37¿qué va a pasar
13:37con él,
13:38contigo,
13:38con el proyecto,
13:39con esta exposición
13:41que al final han tenido?
13:42Que yo no sé
13:42si te esperabas
13:43una exposición
13:44de estos niveles.
13:45No,
13:45la verdad que no la esperábamos,
13:47digo,
13:47obviamente era mi esperanza
13:48porque quería
13:49que el problema
13:50se viera,
13:51¿no?
13:52O sea,
13:52es parte de,
13:53como te digo,
13:53del origen
13:54de esa conversación
13:55con Saskia
13:56y Mercedes
13:56de,
13:57oye,
13:57necesitamos que se hable
13:57del tema,
13:58entonces me parece
13:58que es muy bueno,
13:59pero tampoco nos imaginábamos
14:01todo esto que iba a tener
14:02y yo creo que lo más lindo
14:03del premio
14:04del Spotify Podcast Award
14:06como mejor documental
14:07es,
14:08no,
14:09olvídate de nosotros
14:09y de si,
14:10penitencia,
14:11que obviamente
14:11que padre
14:12y que si no es para Miranda,
14:14o sea,
14:14alguien que ha vivido
14:15toda su vida,
14:16todos los Mirandas que hay ahí,
14:17todos los Mirandas que hay ahí,
14:18o sea,
14:18es un premio de la gente además
14:20porque esto es un voto
14:21de la gente
14:22de decir,
14:23esta historia vale la pena,
14:24escúchenla
14:25y bueno,
14:26estar acá
14:26y que la gente
14:27la siga escuchando
14:27para mí es como súper importante,
14:29¿no?
14:29Ahora,
14:30¿qué pasa?
14:32¿qué pasa en ti?
14:33Cuando volteas
14:34y de repente ves
14:35las otras historias,
14:37nosotros aquí
14:38hemos dado cuenta
14:39de niños sicarios
14:41que a veces
14:43hay quienes
14:43los señalan,
14:46o sea,
14:46a veces somos muy duros
14:48con estos niños
14:49o con los papás,
14:51pero no entendemos
14:52la realidad,
14:53a lo mejor
14:53el caso de Miranda
14:54es uno,
14:55pero las realidades
14:55son muy diferentes
14:56y diversas incluso
14:57en las regiones
14:58del país,
14:59no es lo mismo
14:59un niño del narco
15:00en el norte
15:01que uno en el sur,
15:02¿cómo visualizas tú
15:03toda esta temática
15:04a partir de un caso
15:05en particular?
15:06Para mí,
15:07yo me doy cuenta
15:08que tenemos un problema
15:09como sociedad
15:09y es asumir
15:10que un chico
15:11de 14 años
15:11ya es un adulto,
15:14ahí radica
15:15gran parte
15:15del problema,
15:16porque entonces
15:16empezamos a querer
15:17castigar
15:19a un chico
15:20de 14,
15:2116,
15:21sin entender
15:22que alguien
15:23que tiene menos de 18
15:24es totalmente manipulable,
15:25que un chico
15:27a los 12 años
15:27cuando agarra un arma
15:28está siendo manipulado
15:30por alguien más
15:31y está siendo una víctima,
15:33entonces,
15:34si no entendemos
15:34que hay una víctima
15:35detrás
15:36de cada uno
15:37de todo ese reclutamiento,
15:39entonces no vamos
15:40a ser capaces
15:40de sensibilizarnos
15:41y entender
15:41que hay un problema
15:42y que más bien
15:43hay que ayudarlos
15:44antes que castigarlos
15:45y es esa cosa
15:47punitivista
15:47que a veces tenemos
15:48como sociedad
15:48de hay que meterlos
15:49a todos
15:50y decir
15:51no,
15:51no va por ahí,
15:52¿no?
15:52Ahorita también
15:53has dicho algo
15:54que me parece importante
15:55y ya para finalizar
15:56casi este espacio,
15:57el tema
15:58en el que a veces
15:59echamos toda la responsabilidad
16:00es que es culpa
16:01de la autoridad
16:01que haya tantos niños
16:02en la calle
16:03siendo reclutados
16:04por el crimen organizado
16:05y evadimos nuestra responsabilidad
16:06como sociedad también.
16:08Todos tenemos
16:08un mirando
16:11a nuestro alrededor
16:11a alguien que necesita
16:12que le echemos una mano.
16:15Mercedes habla
16:15de una figura
16:16que es la figura
16:17de ese mentor positivo
16:19en la vida de alguien,
16:20entonces ya olvídate
16:21de nuestra responsabilidad
16:22de haber sido parte
16:23del problema,
16:24ser parte de la solución.
16:25Creo que lo que nos está
16:26en este proyecto
16:26es decir
16:26si alguien tiene
16:27la posibilidad
16:28de echar una mano
16:29vale la pena
16:29porque no va a ir mejor.
16:31¿Qué más viene
16:32para ti
16:32como colectivo
16:33como proyecto
16:35a lo mejor
16:35no solo Miranda
16:36o cuándo
16:37podríamos tener
16:38razones,
16:39noticias
16:40alrededor de lo que viene
16:41para esto?
16:41Mira,
16:42te cuento
16:42que muy poca gente
16:43sabe que finalmente
16:44estamos grabando
16:46con Miranda
16:46es algo que
16:47no sabíamos
16:48si iba a suceder,
16:49estamos ahorita
16:50terminando de doblar
16:50al inglés.
16:51¿Cuántos años tiene?
16:52Hoy tiene 24.
16:53Sigue siendo joven.
16:54Sigue siendo joven.
16:55Me acabo de mensajear
16:56con él,
16:57ya tiene las grabadoras,
16:58vamos a empezar
16:59a hacer algunas entrevistas
17:00con lo cual
17:00la segunda temporada
17:01puede que venga ya
17:02muy pronto.
17:03Estamos haciendo
17:03la traducción al inglés
17:05de los niños narcos
17:06para lanzarlo
17:07a Estados Unidos
17:07y estamos terminando
17:09de hacer un par
17:09de cortos
17:10que tienen más que ver
17:11con derechos humanos
17:12como Rainbow Loser.
17:13Oye,
17:14ahorita me surgió
17:14la duda
17:15cuando empieza
17:16a darse más notoriedad
17:17en el podcast
17:18¿no recibiste
17:19alguna llamada
17:20incómoda?
17:21Por suerte no.
17:23No te digo
17:23que no tenía
17:25nervios
17:25y miedo
17:26porque estábamos
17:27digamos
17:28destapando una olla
17:29complicada
17:30pero por suerte
17:31no,
17:31espero que no
17:32tenerlo.
17:33Espero que no
17:35y de verdad
17:35te felicito mucho
17:36gracias por hacer
17:37visible un tema
17:38que la verdad
17:39es que nos duele
17:40muchísimo como mexicanos
17:41él es mexicano adoptado
17:42así es
17:43él es mexicano adoptado
17:44y la realidad
17:44es que estás muy empapado
17:45de todo lo que ocurre
17:46en nuestro país
17:47y ponerle voz
17:49en este caso
17:50a lo mejor rostro no
17:50pero ponerle voz
17:51a tantas cifras
17:53para mí siempre
17:54es bien importante
17:55que no nos olvidemos
17:56que cada cifra
17:57es una vida
17:58es una historia
17:59y a su vez
18:00es una familia
18:01¿no?
18:02entonces
18:02te lo agradezco muchísimo
18:04y si usted de casualidad
18:05está viendo esta
18:06esta entrevista
18:07y no tiene ni idea
18:08de que son los niños
18:09del narco
18:10porque a lo mejor
18:10no somos de Spotify
18:11habemos una generación
18:12que no somos tan así
18:13yo creo que vale mucho
18:15la pena
18:15este fin de semana
18:16poder escucharlo
18:18darle la oportunidad
18:18y darle la vuelta
18:20darle la vuelta
18:20y que nos importen temas
18:22que no son
18:23que no son lindos
18:24a veces
18:24que no son amables
18:25pero que nos deben de preocupar
18:27es así
18:27gracias a ti Lili
18:28porque este mismo espacio
18:29sigue dando voz al problema
18:30así que gracias
18:31muchas gracias
18:32y espero verte pronto
18:33que así sea
18:33pues ahí la recomendación
18:37muchísimas gracias
18:38por esta entrevista
18:38interesantísimo
18:40y un tema que nos debe
18:40de ocupar y preocupar
18:41nosotros continuamos
18:43con la información
18:43desgraciadamente
18:44esta agenda
18:44de infancias MX
18:45tiene muchos temas
18:47que son dolorosos
18:48en Sonora
18:49en Sonora
18:49fueron localizados
18:50los cuerpos
18:50de tres hermanas
18:52una de nueve años
18:54y dos gemelas
18:54de once
18:55sobre las inmediaciones
18:56del kilómetro siete
18:57de la carretera
18:58treinta y seis norte
18:59el colectivo
19:00de madres buscadoras
19:01fueron quienes dieron
19:02aviso a las autoridades
19:03de acuerdo con la fiscalía
19:04del estado
19:05las niñas eran hijas
19:06de una mujer
19:07de veintiocho años
19:08cuyo cuerpo
19:08también fue hallado
19:10el viernes
19:12en la misma vía
19:13nada más que
19:14a la altura
19:15del entronque
19:16Hermosillo
19:16Bahía de Quino
19:17se informó también
19:19que el caso
19:20es tratado como prioritario
19:22por el gabinete
19:22de seguridad del estado
19:23junto con las autoridades
19:25del municipio de Hermosillo
19:26organizaciones
19:27como Tejiendo Redes
19:28por la Infancia
19:29ya piden también
19:30que el tema
19:30sea abordado
19:31como un feminicidio
19:33infantil
19:34múltiple
19:35no perdamos de vista
19:37estas tres hermanas
19:38fueron asesinadas
19:39poco antes
19:40su madre también
19:41fue hallada
19:42cerca de ahí
19:44¿qué fue lo que pasó?
19:45¿cómo fue
19:46que estas tres hermanas
19:47fueron asesinadas?
19:50estaremos pendientes
19:51del caso
19:51en Chihuahua
19:55se ha convertido
19:56en el estado
19:58con mayor número
19:59de casos positivos
20:00y defunciones
20:01por sarampión
20:02en todo el país
20:03incluidos
20:04los fallecimientos
20:05de niños
20:05las autoridades
20:07de salud
20:07han emitido
20:08una alerta
20:09y han emprendido
20:10ya campañas
20:11de vacunación
20:11algo que ya no se ve
20:12y algo que ya no ha pasado
20:13en nuestro país
20:13está regresando
20:14el sarampión
20:15está matando gente
20:16y matando niños
20:17la información
20:17es de Norma Ponce
20:19la situación
20:24del sarampión
20:25en Chihuahua
20:26cada vez
20:27es más alarmante
20:28diariamente
20:29aumentan
20:30los casos
20:30donde ya suman
20:32dos mil ochocientos
20:33noventa y tres
20:33cinco hospitalizaciones
20:35y ocho
20:36decesos
20:37se ha tenido
20:39en los hospitales
20:41estrategias específicas
20:42también
20:42para tratar de
20:43para contener
20:44para aislar
20:45y evitar
20:47un mayor número
20:48de contagios
20:48sin embargo
20:49la gran mayoría
20:50de estos casos
20:51son casos
20:52que se están
20:53recuperando
20:54favorablemente
20:56las hospitalizaciones
20:57son generalmente
20:59de pocos días
21:00sin embargo
21:01bueno
21:01pues también
21:02desgraciadamente
21:03hemos tenido
21:04algunas defunciones
21:05ocho al día de hoy
21:07el brote
21:08según autoridades
21:10y testimonios
21:11se originó
21:12en las comunidades
21:13menonitas
21:13y se ha esparcido
21:15a otras regiones
21:16alcanzando también
21:18a los pueblos originarios
21:20a partir de mediados
21:22de febrero
21:23de este año
21:24se presenta
21:25el primer caso
21:26de
21:26el primer brote
21:28de sarampión
21:28aquí
21:28en lo que es
21:30una de las dos
21:31colonias menonitas
21:32que están aquí
21:33establecidas
21:33en Cuauhtémoc
21:34la Swiss Courier
21:35y esto se da
21:37a consecuencia
21:38de que una familia
21:39menonita
21:40regresa
21:41de una comunidad
21:43menonita
21:43del sur
21:44de los Estados Unidos
21:45concretamente
21:46del estado de Texas
21:46y al llegar
21:48uno de los niños
21:49ya venía
21:50con esta situación
21:52del brote
21:53de sarampión
21:54al momento
21:55han fallecido
21:56tres menonitas
21:57un adulto
21:58y dos menores
21:59pero también
22:00cuatro rarámuris
22:02una mujer
22:03un hombre
22:04y dos menores
22:05así como
22:06un niño
22:06indígena
22:07mixteca
22:08todos ellos
22:09trabajaban
22:10para menonitas
22:11en campos
22:11agrícolas
22:12el sarampión
22:15si sabemos
22:15que llegó
22:17a través
22:18de los campos
22:19menonitas
22:19de hace algunos
22:21meses
22:22entonces
22:22se ha dado
22:23uno que otro
22:24acá también
22:25el sarampión
22:26porque han venido
22:27de andar
22:29allá
22:29en los campos
22:30de Cuauhtémoc
22:31y es que
22:33los usos
22:33y costumbres
22:34de los menonitas
22:35señalan
22:35no vacunarse
22:36pese a la resistencia
22:38de estos grupos
22:39ya se han lanzado
22:41dos campañas
22:41masivas
22:42de vacunación
22:43en el dialecto
22:44del alemán
22:45bajo
22:45y en rarámuri
22:46y se han instalado
22:48centros móviles
22:49incluso dentro
22:50de las colonias
22:51menonitas
22:51como madre
22:53de familia
22:54pues yo estoy
22:54preocupada
22:55por un contagio
22:57que se fuera a dar
22:58más en este
22:59regreso a clases
23:00yo opino
23:01que pues
23:02deberían de pedir
23:03de su
23:03cartilla
23:04de vacunación
23:05y si no es así
23:06pues que
23:07cada vez que vayan
23:08entrando
23:08les den una vacunación
23:11un refuerzo
23:11para evitar
23:12pues vaya
23:13un rebrote
23:14desde Chihuahua
23:16para Milenio Noticias
23:17Norma Ponce
23:19Esta semana
23:24tomó mucha relevancia
23:25sobre todo
23:25en redes sociales
23:26el caso
23:26de Esteban Canchola
23:27un profesor
23:28de primaria
23:28acusado de omisión
23:29de cuidado
23:30tras la muerte
23:31de un alumno
23:32de 10 años
23:33quien sufrió
23:33un golpe
23:33en la cabeza
23:34en octubre
23:34del 2023
23:35el profesor
23:37dice
23:37siguió
23:38el protocolo
23:38de actuación
23:39ante accidentes
23:40escolares
23:41pero fue llevado
23:42a juicio
23:42tras una denuncia
23:43interpuesta
23:44por los padres
23:44del niño
23:45el jueves
23:46luego de 7 horas
23:47de audiencia
23:47y múltiples retrasos
23:49recibió una sentencia
23:50mínima
23:50de 6 meses
23:51de prisión
23:51permitiéndole
23:53cumplir su condena
23:53en libertad
23:54además del pago
23:55de una fianza
23:56de 2 mil pesos
23:56y una multa
23:57de 311 pesos
23:59el fallo
24:00obviamente fue celebrado
24:01por los docentes
24:01quien en varias ocasiones
24:03salieron a protestar
24:04externaron el apoyo
24:06al profesor
24:06exigieron justicia
24:08y respeto
24:08al magisterio
24:09cabe destacar
24:10que el niño falleció
24:11después de que
24:12lo dieron de alta
24:13en el hospital
24:13en el que lo habían atendido
24:15se resaltó
24:16mucha polémica
24:17el profesor
24:17el apoyo se dio
24:19mucho a través de redes sociales
24:21para hablar sobre este caso
24:22tengo el gusto
24:22de saludar
24:23a Héctor Miguel Lara
24:24secretario general
24:25y representante
24:26del sindicato estatal
24:27de trabajadores
24:28de la educación
24:28de Baja California
24:30¿cómo está secretario?
24:31buenas tardes
24:32buenas tardes
24:33muy amables
24:34gracias a ustedes
24:35sin duda
24:36sin duda alguna
24:37el caso
24:38es un parteaguas
24:40y usted lo ha mencionado
24:41o el sindicato
24:41lo ha mencionado
24:43sobre la importancia
24:44sobre la funcionalidad
24:45de los protocolos
24:47actuales
24:47de la CEP
24:48en estos casos
24:49¿qué pasa?
24:50que independientemente
24:52ahorita me voy
24:53con el tema
24:53del profesor
24:54pero independientemente
24:54del tema
24:55particular del profesor
24:56¿qué pasa después
24:57de Esteban
24:58en el tema
24:59de los protocolos?
25:01pues mira
25:02simplemente comentarte
25:03que el tema
25:04de los protocolos
25:04nosotros lo hemos visto
25:05que es un tema
25:06que ha sido más
25:07que protección
25:08a los niños
25:09ha sido muy lesivo
25:10para los trabajadores
25:11de la educación
25:12si bien es cierto
25:13el protocolo
25:14debe de
25:14blindarle protección
25:16tanto al alumno
25:17al trabajador
25:18de la educación
25:18y esa es la parte
25:19donde a nosotros
25:20se nos quita
25:21una responsabilidad
25:22inmensa
25:23básicamente
25:24nos dejan
25:26toda la responsabilidad
25:27del niño
25:28y nos dan
25:28más responsabilidad
25:29administrativa
25:30y más carga
25:32vamos a decir
25:33laboral
25:34porque simplemente
25:35la instalación
25:36del protocolo
25:36te dice que tú
25:37eres responsable
25:38de los niños
25:39aquí en Baja California
25:40tenemos la característica
25:41de que los niños
25:42van a escuelas
25:44de doble turno
25:45hay turnos
25:45que son
25:46de las ocho
25:47de la mañana
25:47en el caso de primaria
25:48y salen a las doce
25:49del día
25:50y de una de la tarde
25:52a cinco de la tarde
25:53que fue más o menos
25:54este caso
25:54el niño llega
25:56en el lapso
25:56de doce de la tarde
25:58a la una
25:59y juega
26:00en ese lapso
26:01no debería de haber
26:02un responsable
26:03vamos a decirlo
26:04como docente
26:05porque es un tiempo
26:06por decirlo
26:08en ese sentido
26:08tiempo muerto
26:09para nosotros
26:10es donde nos trasladamos
26:11a otro trabajo
26:12y al final de cuentas
26:14el docente
26:15no era la responsabilidad
26:16de él
26:17en ese momento
26:18y debe de haber
26:19una responsable
26:19que es la Secretaría
26:20de Educación
26:21¿por qué lo digo
26:22en este sentido?
26:23porque la Secretaría
26:24de Educación
26:25si en ese tiempo
26:25de traslado
26:26el maestro
26:27no tiene la responsabilidad
26:29como tal
26:29pues naturalmente
26:30ellos deben
26:32de hacerse responsables
26:33totales
26:34del bienestar
26:35de los niños
26:35claro está
26:36que muchos padres
26:37de familia
26:38entran a laborar
26:40a otros trabajos
26:41que pueden tener
26:42ya sean fábricas
26:43o en alguna situación
26:44y van y dejan
26:45los niños
26:45a temprana hora
26:47y nos los dejan
26:48con toda la responsabilidad
26:50para poderlos
26:51atender nosotros
26:52nosotros no decimos
26:53que nos deslindamos
26:54completamente
26:55de la responsabilidad
26:56de lo que conlleva
26:57pero hay que entender
26:58que aquí pasó
26:58un accidente
27:00fue una situación
27:00que el niño
27:01estaba jugando fútbol
27:02con otros compañeros
27:04y realmente
27:05sucede un accidente
27:06y como lo han dicho
27:07las mismas
27:09las mismas autoridades
27:10que fueron a declarar
27:11médicas
27:12pues el niño
27:14al final de cuentas
27:15al recibir un golpe
27:16de esa magnitud
27:17se le fue agravando
27:19con el transcurrir
27:20del tiempo
27:20pero ¿qué es lo que pasa aquí?
27:22pues naturalmente
27:23la inquietud
27:24del Magisterio
27:25en lo general
27:26es que si todos
27:27los accidentes
27:28los van a judicializar
27:29y meterlos
27:30a la Fiscalía
27:31pues imagínate
27:32la situación
27:33va a ser una persecución
27:35de todos los maestros
27:36porque hay escuelas
27:37donde están
27:37400 alumnos
27:39y al final de cuentas
27:41de 400 alumnos
27:42y tienes 18 maestros
27:44los accidentes
27:45pueden seguir pasando
27:46y a todos
27:47nos van a culpar
27:48a nosotros
27:48¿no?
27:49Héctor ¿qué va a pasar
27:49con el sindicato?
27:50¿qué van a hacer?
27:51o sea
27:51además de
27:53de seguir apoyando
27:54a Esteban
27:55¿qué van a hacer
27:55para que no vuelva
27:56como tú lo mencionas
27:57que pase un caso así
27:59y no se vuelva a judicializar
28:00como lo llamas?
28:01¿qué va a hacer
28:02el sindicato?
28:04nosotros tuvimos
28:04el día de ayer
28:05una reunión
28:06con la gobernadora
28:07del estado
28:08con Marina del Pilar
28:09estuvieron los diferentes
28:11líderes sindicales
28:12de las diferentes
28:13organizaciones sindicales
28:14en ese sentido
28:15le hicimos la petición
28:17a la gobernadora
28:17que necesitamos
28:18la instalación
28:20de nuevos protocolos
28:21donde vengan
28:22a salvaguardar
28:22las prestaciones
28:23y garantías
28:24de todos los trabajadores
28:25de la educación
28:26al igual
28:27lo principal
28:28que primeramente
28:29protegiéramos
28:30y cuidáramos
28:31el bienestar
28:32de todos los niños
28:32pero ustedes van a
28:34insistir en este tema
28:36con la gobernadora
28:37ya me dijiste que ayer
28:38se reunió
28:38pero es un tema
28:39en el que ustedes
28:40van a insistir
28:40que haya un cambio
28:41en los protocolos
28:42vamos a cambiarlos
28:45y vamos a hacer
28:46un proyecto
28:47de nuevos protocolos
28:48perfecto
28:49Héctor Miguel Lara
28:50secretario general
28:50y representante
28:51del sindicato estatal
28:52de trabajadores
28:53de la educación
28:53de Baja California
28:54si tú nos lo permites
28:55seguiremos en contacto
28:57para hablar un poquito más
28:58para ahondar
28:58y ver cómo van
28:59estas negociaciones
29:00y sobre todo
29:00la respuesta
29:01de las autoridades
29:02Héctor
29:02muchísimas gracias
29:03gracias a ti
29:05y un abrazote
29:06vamos a estar pendientes
29:08cambian los protocolos
29:10judicializan
29:11todo lo que ocurre
29:11en las escuelas
29:12vamos
29:13es un tema muy interesante
29:14oiga
29:15otro de los casos
29:16a lo que le hemos dado
29:16también seguimiento
29:17aquí en Infancia CMX
29:18es la importancia
29:19de la educación
29:19de las niñas
29:20y de los niños
29:21sobre todo
29:21en esta primera infancia
29:22donde comienza
29:23el desarrollo
29:24y el aprendizaje
29:25desde los cero
29:26a los tres años
29:27¿qué pasa?
29:28hubo pues cambios
29:30en donde pues ya
29:31la primera etapa
29:32se hace en casa
29:33con la abuela
29:34con quien sea
29:35para hablar un poquito
29:37más al respecto
29:37y saber esta importancia
29:38agradezco mucho
29:39que está aquí en el estudio
29:40Brenda González
29:41ella es country manager
29:42de AEOI
29:43no AEOI
29:45ya no la pasé yo
29:46tú México
29:47¿cómo estás?
29:48muy bien Liliana
29:49muchas gracias
29:50¿qué pasa con la educación
29:51con esta primera infancia
29:53en donde a veces
29:53a lo mejor por decisiones
29:55políticas
29:56se dejó de lado
29:57y no se le dio
29:58la importancia necesaria
29:59a AEOI
30:00si como bien lo comentas
30:01fíjate que esta es una etapa
30:03crucial para el desarrollo
30:04de las niñas y los niños
30:05estamos hablando de
30:06los primeros cinco años
30:08digamos poco antes
30:09de los seis años
30:10que es cuando niñas y niños
30:11acceden a lo que es
30:13educación inicial
30:14y preescolar
30:15pero ¿por qué es una etapa
30:16tan importante?
30:17porque es cuando
30:18se sientan las bases
30:19para lo que va a ser
30:22el desarrollo
30:23de las niñas y los niños
30:24las bases de qué
30:25de el desarrollo
30:27socioemocional
30:27el desarrollo cognitivo
30:29el desarrollo físico
30:31la relación digamos
30:32con las personas adultas
30:34y entre sus pares
30:35entonces eso digamos
30:37va a sentar como las bases
30:38para que niñas y niños
30:39puedan tener un
30:40un sano
30:41y desarrollo integral
30:43para que cuando lleguen
30:45digamos a edades adultas
30:46sean niñas y niños
30:48sanos
30:49niñas y niños felices
30:50¿no?
30:51entonces
30:51es muy importante
30:53digamos que desde
30:54los primeros años
30:55se les pueda brindar
30:56a niñas y niños
30:57educación de calidad
30:58¿no?
30:59sin tomar en cuenta
31:00como por qué pasó
31:01ahora muchos
31:02tienen que correr
31:03esta primera infancia
31:04en casa
31:05¿sí o no?
31:07y si sí se puede hacer
31:08en casa ¿cómo?
31:09claro
31:10sí
31:11mira de hecho
31:12el primer lugar
31:13¿no?
31:13en el que se desenvuelven
31:14niñas y niños
31:15es en el hogar
31:16¿no?
31:17en un segundo momento
31:18pues es en la escuela
31:19pero si hablamos
31:20de educación inicial
31:21estamos hablando
31:22de los centros
31:22de atención infantil
31:23o sea llámese
31:24guarderías
31:25cendis
31:26y modalidades
31:27no escolarizadas
31:28también ¿no?
31:29que son aquellos servicios
31:30en donde no propiamente
31:31hay un centro
31:33¿no?
31:33en donde pues se brinda
31:34atención
31:35de educación
31:36y cuidados
31:37a niñas y niños
31:38entonces
31:38sí
31:39es muy importante
31:40de hecho
31:40que se haga este trabajo
31:41con las familias
31:42de hecho
31:43las modalidades
31:45no escolarizadas
31:46de educación inicial
31:47que son además
31:48aquellas que tienen
31:49como mucha más
31:50cobertura en México
31:51es un servicio
31:52que se otorga
31:53directamente
31:54hacia las familias
31:56o sea trabajar
31:57con las familias
31:58y trabajar
31:59¿qué?
31:59bueno pues muchísimas
32:00cosas ¿no?
32:01desde temas
32:03de salud
32:03y nutrición
32:04que sabemos
32:04que es muy importante
32:05¿no?
32:06eso es básico
32:07pero también es básico
32:09que se trabaje
32:10con las familias
32:10en torno a
32:11que les fomenten
32:12el juego
32:13no sabes lo que niñas
32:14y niños aprenden
32:15a través del juego
32:16el juego es un motor
32:18importantísimo
32:18pues para el desarrollo
32:20incluso de niñas y niños
32:22nada más por darte
32:22un dato muy rápido
32:25un estudio
32:26nos arrojó
32:27que si se fomenta
32:29el juego
32:29desde los primeros años
32:30niñas y niños
32:32reducen hasta en un 40%
32:34conductas agresivas
32:35¿no?
32:36y se aumenta
32:37hasta en un 30%
32:39el desarrollo
32:40socioemocional
32:40y cognitivo
32:41imagina que así de importante
32:43es el juego
32:43¿no?
32:44y ciertamente
32:44no se le da
32:46como esa importancia
32:48no sé si incluso
32:49has escuchado
32:50frases
32:51en las familias mexicanas
32:54¿no?
32:54que un niño
32:56o una niña
32:56está jugando
32:57y se le dice
32:59¿no?
32:59a la mamá
33:00o al papá
33:00mira pon a ese niño
33:02a hacer algo
33:02¿no?
33:03está jugando
33:03no está haciendo nada
33:04está jugando
33:05¿no?
33:06no todo
33:06exactamente
33:07está creando
33:08unas conexiones neuronales
33:10importantísimas
33:11¿no?
33:12que eso va a ayudar
33:12también a sentar
33:13las bases
33:14pues de niñas y niños
33:15entonces
33:15creemos que
33:18el juego
33:19es uno de los pilares
33:20¿no?
33:20para que
33:21pues para que
33:22ellas y ellos
33:23tengan como
33:23un desarrollo
33:25óptimo
33:25y que sean niñas
33:26y niños felices
33:27¿no?
33:28oye pero tú
33:28crees que estamos
33:29en México
33:30en este esquema
33:31o sea
33:32somos capaces
33:32de tener este esquema
33:33o tenemos
33:36conocemos o no
33:37la importancia
33:37de esta primera infancia
33:38yo creo que
33:40en los últimos años
33:41si es algo
33:42que ha venido
33:43recobrando
33:43importancia
33:44en la agenda
33:45pública
33:45sin embargo
33:46todavía no llegamos
33:48como a niveles
33:48ideales
33:49¿no?
33:49como otros países
33:50que incluso
33:51destinan
33:51más del 1.6%
33:54del producto interno
33:55bruto
33:56en temas de educación
33:56y más aún
33:58educación inicial
33:59¿no?
33:59sí
34:00en México
34:01ciertamente
34:02lo que se destina
34:03en términos
34:04de gasto público
34:05a la educación
34:05inicial
34:05no llega
34:06ni siquiera
34:07al 1%
34:07estamos hablando
34:08alrededor
34:08del 0.6%
34:10entonces
34:11pues eso
34:12te puede dar
34:13un poco
34:13como la perspectiva
34:14que se tiene
34:15de quizá
34:16no darle
34:17como la importancia
34:18que requiere
34:19¿no?
34:19este tema
34:20es que justo
34:21iba para allá
34:22porque igual
34:22o sea
34:22si estamos
34:23conscientes
34:24si tenemos
34:24una cultura
34:25de saber
34:25la importancia
34:26de la primera infancia
34:27si estamos conscientes
34:29te permite
34:30capacitarte
34:31para
34:31así es
34:31pero si no
34:33ahí estamos
34:33en una laguna
34:34pero ok
34:34los papás
34:35que sí están
34:35preocupados
34:36se ocupan
34:36nos ocupamos
34:37y como
34:37como
34:38como sé yo
34:39o sea
34:39yo trabajo
34:41yo tengo que hacer esto
34:42pero como me capacito
34:43para también saber
34:44qué onda con mi hijo
34:45¿cómo le ayudo?
34:46fíjate que ese es uno
34:47de los principales retos
34:48que hemos identificado
34:49que tenemos
34:50que promover
34:50un poco más
34:51este cambio de cultura
34:52en las familias
34:54porque de hecho
34:55muchas familias
34:56no creen
34:57en los servicios
34:57de educación inicial
34:58prefieren que sus niñas
34:59y sus niños
35:00estén cuidados
35:01en casa
35:02lo cual no está mal
35:03pero es importante
35:04trabajar con las familias
35:05pero creo que tenemos
35:07que hacer como más difusión
35:08de la importancia
35:09y los beneficios
35:10de la educación inicial
35:11hay una explosión
35:13digamos
35:13que se da
35:14por ejemplo
35:15en estos primeros años
35:16del lenguaje
35:17¿no?
35:18de las conexiones neuronales
35:21durante los primeros
35:22tres años
35:23se conforma
35:23el 95%
35:24dependiendo de la arquitectura
35:25cerebral
35:26imagínate
35:27estas frases
35:28que a veces escuchamos
35:29es que son como esponjas
35:31son reales
35:32son como esponjas
35:33están absorbiendo
35:34todo
35:35y están aprendiendo
35:36de todo lo que están
35:37captando
35:37de su entorno
35:38de la relación
35:40con sus papás
35:41y sus mamás
35:42entonces
35:42nosotros creemos
35:44firmemente
35:46que el tema
35:47de la capacitación
35:48a las familias
35:50pero también
35:50a través de las figuras
35:51educativas
35:52en educación inicial
35:53es importantísimo
35:54Brenda González
35:55te lo agradezco
35:55muchísimo
35:56Brenda González
35:57Coach y Manager
35:58de AEIOU
35:59tú
35:59porque no pasé
36:01el AEIOU
36:02el básico
36:02muchas gracias
36:03por estar con nosotros
36:04y la importancia
36:05de la primera educación
36:07de la educación
36:07de la primera infancia
36:08básica
36:09vamos a tocar
36:09más este tema
36:10muchas gracias
36:11gracias a ti Liliana
36:12buenas noches
36:13hacemos una pausa
36:14regresamos
36:14el antiguo colegio
36:21de AEI
36:21de Alfonso
36:22tres trabajadores
36:23de limpieza
36:24tuvieron la oportunidad
36:25de ver sus propias
36:26obras expuestas
36:26en los muros
36:27del lugar
36:27donde trabajan
36:28con la exposición
36:30soy
36:30somos
36:31Leticia Sánchez
36:32Medel
36:32nos tiene la historia
36:33me sentía
36:38como una niña
36:39recordando
36:40los tiempos
36:41de la escuela
36:42participando
36:44y relajándose
36:46en el mural
36:47pinté
36:49a mi supervisora
36:50y a otra compañera
36:52que están
36:53ahí en el mural
36:54acostumbrados
36:57a pasar
36:57desapercibidos
36:59tres trabajadores
37:00del antiguo colegio
37:01de San Ida Alfonso
37:02se volvieron
37:03protagonistas
37:03protagonistas
37:04de una exposición
37:05como tantas
37:06que se han exhibido
37:07en el lugar
37:08y ellos
37:09se conforman
37:10con ver
37:10más que nada
37:11pues nos dijeron
37:12van a pintar
37:13a sus compañeros
37:14yo quise tratar
37:15de poner
37:16todo lo mejor
37:16de mi
37:17no soy dibujante
37:18¿no?
37:19entonces
37:19¿qué más vamos a
37:21nos decía
37:22la instructora
37:24¿qué más vamos a hacer?
37:26y ya pues
37:26vamos a poner
37:28esto
37:28o lo otro
37:28y
37:30tienen que rellenar
37:32el
37:33la manta
37:33y yo
37:34dije
37:35pues para rellenarlo
37:37más rápido
37:37pues yo digo
37:38hay que hacer los arcos
37:39y me puse rápido
37:40a hacer los arcos
37:42para acabar
37:42de rellenar
37:43tras participar
37:45en un taller
37:45organizado
37:46por las autoridades
37:47del museo
37:48los trabajadores
37:49se llevaron
37:50una sorpresa
37:51al descubrir
37:52sus creaciones
37:53colgadas
37:54en los muros
37:55de la sala
37:56de exposiciones
37:57me encantó
37:58insisto
37:59como dije
38:00mis compañeros
38:00nunca se habían tomado
38:01en cuenta
38:02y fue la primera vez
38:03entonces
38:03muy orgulloso
38:04de que nos hayan invitado
38:06tantos días
38:07y jornadas
38:08silenciosas
38:09entre escobas
38:09y trapeadores
38:10y ahora veían
38:11su voz
38:12y su visión
38:13también reconocida
38:14orgullo
38:16orgullo
38:16no nada más por mí
38:17sobre todo
38:17también por mis compañeros
38:18de que
38:19pudieran expresarse
38:21de que vieron
38:22que hay talento
38:23por supuesto
38:23todos los dibujos
38:25son maravillosos
38:26pinté
38:27un desierto
38:28donde estaba
38:29una serpiente
38:30y
38:31otro cuadro
38:33que copié
38:34del mural
38:34que se llama
38:36la trinchera
38:36entonces yo le puse
38:38mi trinchera
38:39porque yo
38:39la elaboré
38:41el proyecto
38:42transformó
38:43el museo
38:44en un espacio
38:45de creación colectiva
38:46para comunidades
38:47muchas veces
38:48invisibilizadas
38:49el primero
38:50con personal
38:51de limpieza
38:52del propio museo
38:53el segundo
38:54con hijos
38:55de locatarios
38:56del mercado
38:56de la merced
38:57y el tercer taller
38:58con jóvenes
38:59migrantes
39:01los tres procesos
39:02los detonó
39:04la exposición
39:06de Ernesto Semich
39:07fue una retrospectiva
39:08que tuvimos
39:09en los meses pasados
39:10y con el apoyo
39:12de la fundación
39:13de Ernesto Semich
39:14fue que pudimos
39:15hacer estos tres
39:15procesos pedagógicos
39:17nos convocaron
39:18para hacer
39:19una trilogía
39:21de talleres
39:22muy
39:23específicos
39:27pensando en esta pregunta
39:28que es como
39:29la pregunta
39:31el nombre
39:31de la muestra
39:31que es
39:32soy somos
39:33y que tiene que ver
39:34con lo colectivo
39:35a partir
39:36de la individualidad
39:38de cada quien
39:39y los encuentros
39:40que tenemos
39:40en los espacios
39:41la exposición
39:44colectiva
39:44soy somos
39:45en el antiguo
39:46colegio de salida
39:47alfonso
39:47puede visitarse
39:49de miércoles
39:49a domingo
39:50hasta el mes
39:51de agosto
39:52de 11 a 17 horas
39:54con imágenes
39:57de Alejandro
39:58Ansures
39:58y Guarmando López
39:59para
40:00Milenio Noticias
40:01Leticia Sánchez
40:03Medell
40:03eso es todo
40:08por el momento
40:08muchísimas gracias
40:09por su compañía
40:10que es en la programación
40:11de Milenio Televisión
40:12de Milenio Televisión
Recomendada
40:43
|
Próximamente
52:32
54:38
54:33