Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/7/2025
Héctor Miguel Lara Ochoa, srio. gral. del SETEBC, aborda el caso de Esteban Canchola, docente de primaria acusado de omisión de auxilio tras la muerte de un alumno y su sentencia dictada.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para hablar sobre este caso, tengo el gusto de saludar a Héctor Miguel Lara,
00:04secretario general y representante del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California.
00:09¿Cómo está, secretario? Buenas tardes.
00:12Buenas tardes, muy amables. Gracias a ustedes.
00:15Sin duda alguna, el caso es un parteaguas, y usted lo ha mencionado, o el sindicato, corrijó, lo ha mencionado,
00:22sobre la importancia, sobre la funcionalidad de los protocolos actuales de la SEP en estos casos.
00:28¿Qué pasa? Independientemente, ahorita me voy con el tema del profesor,
00:33pero independientemente del tema particular del profesor, ¿qué pasa después de Esteban en el tema de los protocolos?
00:40Pues mira, simplemente comentarte que el tema de los protocolos, nosotros lo hemos visto que es un tema
00:45que ha sido más que protección a los niños, ha sido muy lesivo para los trabajadores de la educación.
00:51Si bien es cierto, el protocolo debe de blindarle protección tanto al alumno, al trabajador de la educación,
00:57y esa es la parte donde a nosotros se nos quita una responsabilidad inmensa.
01:03Básicamente, nos dejan toda la responsabilidad del niño y nos dan más responsabilidad administrativa
01:10y más carga, vamos a decir, laboral.
01:14Porque simplemente la instalación del protocolo te dice que tú eres responsable de los niños.
01:18Aquí en Baja California tenemos la característica de que los niños van a escuelas de doble turno.
01:24Hay turnos que son de las ocho de la mañana, en el caso de primaria, y salen a las doce del día.
01:29Y de una de la tarde a cinco de la tarde, que fue más o menos este caso.
01:34El niño llega en el lapso de doce de la tarde a la una y juega.
01:40En ese lapso no debería de haber un responsable, vamos a decirlo como docente,
01:44porque es un tiempo, por decirlo en ese sentido, tiempo muerto para nosotros.
01:50Es donde nos trasladamos a otro trabajo y al final de cuentas el docente no era la responsabilidad de él en ese momento.
01:57Y debe de haber una responsable que es la Secretaría de Educación.
02:01¿Por qué lo digo en este sentido?
02:02Porque la Secretaría de Educación, si en ese tiempo de traslado, el maestro no tiene la responsabilidad como tal,
02:09pues naturalmente ellos deben de hacerse responsables totales del bienestar de los niños.
02:15Claro está que muchos padres de familia entran a laborar a otros trabajos que pueden tener,
02:21ya sean fábricas o en alguna situación, y van y dejan los niños a temprana hora.
02:26Y nos los dejan con toda la responsabilidad para poderlos atender nosotros.
02:31Nosotros no decimos que nos deslindamos completamente de la responsabilidad de lo que conlleva,
02:36pero hay que entender que aquí pasó un accidente.
02:39Fue una situación que el niño estaba jugando fútbol con otros compañeros,
02:43y realmente sucede un accidente, y como lo han dicho las mismas autoridades que fueron a declarar médicas,
02:52pues el niño al final de cuentas al recibir un golpe de esa magnitud,
02:57se le fue agravando con el transcurrir del tiempo.
02:59¿Pero qué es lo que pasa aquí?
03:01Pues naturalmente la inquietud del Magisterio en lo general,
03:05es que si todos los accidentes los van a judicializar y meterlos a la Fiscalía,
03:11pues imagínate la situación, va a ser una persecución de todos los maestros,
03:15porque hay escuelas donde están 400 alumnos,
03:19y al final de cuentas de 400 alumnos y tienen 18 maestros,
03:23los accidentes pueden seguir pasando y a todos nos van a culpar a nosotros.
03:28Héctor, ¿qué va a pasar con el sindicato? ¿Qué van a hacer?
03:30O sea, además de seguir apoyando a Esteban, ¿qué van a hacer para que no vuelva,
03:36como tú lo mencionas, que pase un caso así y no se vuelva a judicializar, como lo llamas?
03:40¿Qué va a hacer el sindicato?
03:41Nosotros tuvimos el día de ayer una reunión con la gobernadora del Estado,
03:47con Marina del Pilar, estuvieron los diferentes líderes sindicales,
03:51de las diferentes organizaciones sindicales.
03:54En ese sentido, le hicimos la petición a la gobernadora
03:56que necesitamos la instalación de nuevos protocolos
04:00donde vengan a salvaguardar las prestaciones y garantías
04:03de todos los trabajadores de la educación.
04:05Al igual, lo principal, que primeramente protegiéramos y cuidáramos
04:10el bienestar de todos los niños.
04:12Pero ustedes van a insistir en este tema con la gobernadora.
04:16O sea, ya me dijiste que ayer se reunieron,
04:17pero es un tema en el que ustedes van a insistir,
04:19que haya un cambio en los protocolos.
04:21Claro que sí.
04:22Ok.
04:23Claro que sí.
04:24Vamos a cambiarlos y vamos a hacer un proyecto de nuevos protocolos.
04:27Perfecto.
04:28Héctor Miguel Lara, secretario general y representante del Sindicato Estatal
04:31de Trabajadores de la Educación de Baja California.
04:34Si tú nos lo permites, seguiremos en contacto para hablar un poquito más,
04:37para ahondar y ver cómo van estas negociaciones
04:39y sobre todo la respuesta de las autoridades, Héctor.
04:41Muchísimas gracias.
04:43No, gracias a ti y un abrazote.
04:45Gracias.
04:45Vamos a estar...

Recomendada