Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Las inundaciones repentinas no son inusuales en el sur y el centro de Texas, donde se produjo la tragedia.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/buscan-desaparecidos-inundaciones-causan-59-muertos-texas-20250706-766874.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los equipos de rescate prosiguen este domingo 6 de julio una búsqueda contrarreloj de las
00:04decenas de desaparecidos por las inundaciones en Texas, en el sur de Estados Unidos, que
00:09hasta el momento han causado más de 59 muertos. Ciudadanos se unieron a las autoridades para
00:14buscar a los desaparecidos, entre estos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaban
00:19a la orilla del río Guadalupe. Todavía hay fuertes precipitaciones, el balance es ahora
00:24de 59 fallecidos y tristemente prevemos que siga subiendo, dijo a la cadena Fox News.
00:29El gobernador adjunto de Texas, Dan Patrick, el Servicio Meteorológico Nacional, advirtió
00:34del riesgo de nuevos diluvios, ya que se esperan lluvias torrenciales en zonas de Texas en las
00:39que el suelo ya está saturado. Las inundaciones repentinas no son inusuales en el sur y centro
00:44de Texas, donde se produjo la tragedia, ya que el suelo carece de las condiciones para
00:48absorber el agua de las lluvias torrenciales. Los científicos alertan de que los fenómenos
00:53meteorológicos extremos, como inundaciones, sequías y olas de calor, cada vez son más
00:58comunes e intensos debido al cambio climático causado por el hombre.

Recomendada