Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
Dalton Rice, administrador municipal de Kerville, la capital del condado, dijo a periodistas que la inundación extrema ocurrió al amanecer sin aviso, lo que impidió a las autoridades emitir órdenes de evacuación.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/inundaciones-texas-dejan-13-muertos-20-menores-desaparecidos-20250704-766774.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #Inundaciones

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tormentas eléctricas y lluvias torrenciales provocaron el viernes 4 de julio inundaciones
00:05repentinas en las riberas del río Guadalupe, en el centro sur de Texas, lo que provocó
00:09la muerte de al menos 13 personas, mientras que unas 20 niñas que estaban en un campamento
00:14se encontraban desaparecidas, dijeron las autoridades.
00:17El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos declaró la emergencia por inundaciones
00:22repentinas en parte del condado de Kerr, situado en el centro sur de Texas, Hill Country, a
00:27unos 65 kilómetros al noroeste de San Antonio, tras fuertes aguaceros de hasta 30 centímetros
00:33de lluvia. Todo el mundo está haciendo todo lo que está en sus manos para sacar a estos
00:37niños, dijo el juez del condado de Kerr, Ralph Kelly, en una rueda de prensa sobre el desastre.
00:42Dalton Rice, administrador municipal de Kerrville, la capital del condado, dijo a periodistas
00:48que la inundación extrema ocurrió al amanecer sin aviso, lo que impidió a las autoridades
00:52emitir órdenes de evacuación. La oficina del sheriff del condado de Kerr informó de
00:5713 fallecidos por las inundaciones catastróficas en la zona.

Recomendada