Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/7/2025
Fernando, un joven de 29 años, fue diagnosticado con VIH y se encontró con la dura realidad de la burocracia y la desinformación médica en el sistema de salud público mexicano, enfrentando además comentarios estigmatizantes de los profesionales de la salud.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fernando de 29 años recibió como una situación inevitable su diagnóstico del virus de inmunodeficiencia humana.
00:07Su cita con el infectólogo la programaron hasta agosto, casi medio año después.
00:12Si algo me caracterizó de esa parte es que traté de solucionar.
00:16Fui al ICE luego luego que es donde me toca mi seguridad social y traté de solucionar.
00:24Como que no me dían la tarea de deprimirme, de llorar.
00:28Cuando me dicen que tengo VIH, mi primer pensamiento fue a mi mamá.
00:33Fue a mi mamá y fue decir que, ¿qué hago?
00:38Entonces yo no quería llegarle con las noticias a mi mamá y con las manos vacías.
00:42Entonces yo me esperé a que ya tengan un medicamento y con el doctor todo.
00:47Pero el proceso de vista es muy burocrático, muy largo.
00:50Para que tengan un medicamento, tu antirretroviral puede tardar hasta seis meses.
00:54Que en otros países se tardan hasta un día máximo un mes.
00:58En enero del 2020, Fernando se enteró que su pareja había omitido que tenía VIH.
01:03Y cuando se enteró, lo tomó de la manera más propositiva y decidió solo comprobar lo que ya sabía.
01:09Sin embargo, el primer golpe a la realidad lo vivió con el doctor que se le asignó.
01:13El cual, frente a su madre, le dijo que lo indicado era tener un cepillo de dientes apartado de todos.
01:18Al igual que tener su plato y cubierto especial.
01:21Aunque tú sabes que el VIH se contagia por vida sexual o por transfusión sanguínea, todo eso.
01:26Fernando es uno de los 10.647 casos diagnosticados de VIH en México durante 2020.
01:54Sin embargo, también es, como dice él, una persona común y corriente.
01:59Me dijo que, por ejemplo, al tomar mi primer antirretroviral iba a tener sueños vividos.
02:04Entonces, en mi vida había tenido sueños vividos.
02:07Fueron horribles.
02:09De lo peor.
02:10Este no se lo recomienda a nadie.
02:15Mal.
02:16Pues te pueden caer mal.
02:17Por ejemplo, a mí, yo soy una persona que como mucho.
02:19Entonces, de repente se me pidió el apetito.
02:22Se cambió como drástico, como los primeros, un mes, el adaptarme a mi medicamento.
02:27Pero después de ahí, mira, soy una persona común y corriente.
02:30No pasa nada.
02:31Pero mi pasilla que a diario debo de tomar porque es para mi cuidado y para el cuidado de los demás.
02:37Solamente recuerdo que tengo un VIH cuando tomo la pasilla.
02:40Pero hago mi vida normal, este, digo, hacia el scout, taekwondo, este, me metí a crossfit, todo normal.
02:50Gracias a Dios, este, y a mis papás y a toda la seguridad social, este, pues mi enfermedad no avanzó.
03:10Gracias.

Recomendada