Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/6/2025
#VIH #Tratamiento
La FDA en Estados Unidos aprobó un nuevo tratamiento para prevenir el VIH que podría revolucionar la lucha contra el sida, se trata de la aplicación de dos inyecciones que podrían prevenir en un alto porcentaje la infección por VIH, explica el profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UdeG, José Ángel Regla Nava:

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La FDA en Estados Unidos aprobó un nuevo tratamiento para prevenir el VIH que podría revolucionar la lucha contra el SIDA.
00:09Se trata de la aplicación de dos inyecciones que podrían prevenir en un alto porcentaje la infección por VIH,
00:16explica el profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UDG, José Ángel Reglanaba.
00:23Este medicamento trata de dos inoculaciones dos veces al año.
00:30Acorde a los ensayos clínicos de fase 3, arrojaron una efectividad del 99.9% para prevenir las infecciones de VIH.
00:44Acorde al director de la compañía Daniel Oday, este fármaco va a revolucionar la epidemia del VIH de una vez por todas.
00:56Este fármaco se comercializa ya en Estados Unidos y Canadá.
01:00Los medicamentos para prevenir la transmisión del virus de inmunodeficiencia humana existen desde hace más de una década,
01:07pero generalmente requieren la toma de una pastilla diaria y este medicamento inyectado presentó una alta eficacia.
01:13Detallar.
01:14Estos resultados de este medicamento inoculado dos veces al año superan los resultados actualmente obtenidos por la pastilla diaria trubada.
01:28Además tiene la ventaja de que este medicamento diario de trubada es administrado una vez al día y puede que los pacientes olviden algunas de sus dosis.
01:42Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista científica Lancet y además también ya fue reconocida como el avance científico del año.
01:51El enacapavir ya fue reconocido como el avance científico del año por la revista Science.
02:00Inclusive la farmacéutica ya ha iniciado trámites para aprobación de este medicamento en Europa y países con recursos limitados.
02:11El nuevo tratamiento desarrollado bajo la marca Gestugo por el laboratorio farmacéutico Gilead consiste en dos inyecciones anuales
02:19y ya está disponible en Estados Unidos para adultos y adolescentes que pesan al menos 35 kilos.
02:26La mala noticia es que aunque la empresa no ha dado a conocer el precio del tratamiento,
02:30se estima que podría alcanzar los 25 mil dólares por año.
02:34Esto es casi medio millón de pesos mexicanos, lo que obviamente es inalcanzable para la mayoría.
02:42Para UDG TV Canal 44, Rocío López Fonseca.

Recomendada