- anteayer
Bienvenidos a una nueva emisión de su programa Guía Cultural, vamos a disfrutar de un recorrido interesante por los espacios y las actividades que ofrece para todos la 21° edición de la Feria Internacional del Libro en Venezuela 2025 que nos presentarán sus conductores Lorena Arismendi, Romina Colón y Carlos Valera.
Toda la movida cultural en tendencia, de la mano de la mejor guía del momento, no se lo pierdan.
Síguenos:
@Guiaculturalvtv
@Rominacolon
@Carlosvaleram
@Arismendisanz
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Toda la movida cultural en tendencia, de la mano de la mejor guía del momento, no se lo pierdan.
Síguenos:
@Guiaculturalvtv
@Rominacolon
@Carlosvaleram
@Arismendisanz
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Amigos del arte y la cultura, sean todos bienvenidos a su programa Guía Cultural.
00:08Como es costumbre, les saluda este fiel servidor, Carlos Valera.
00:13Y estoy más que preparado junto a mi querida Lorena y Romina para llevarles las últimas tendencias en el ámbito nacional e internacional en arte, cultura, espectáculos, cine y mucho más.
00:23Además, chicas, que estamos estrenando nuevo horario para que todos los televidentes sepan que a partir de las 10 de la mañana, Guía Cultural está para todos ustedes.
00:31Claro que sí, Carlitos. Pues feliz de estar aquí nuevamente con ustedes, llevándoles un programa interesante que no puede perderse.
00:37Así que póngase cómodo porque va a disfrutar de un programa de lujo. Ya nosotros estamos listos, ¿no es así, Lore?
00:42Así es, preparadísimos. Buenos días, chicos. ¿Cómo están? Gusto en saludarles. Nuevo horario, señores.
00:48Así que ahora en las mañanas los estaremos alegrando y además llevándoles a todos ustedes la mejor información en lo que a cultura se refiere.
00:56Por supuesto, también poner a disposición nuestras plataformas digitales en Instagram, arroba guía cultural BTV, arroba Romina Colón, arroba carlas Valera, arroba Arismendi Sanz.
01:07Escríbanos porque durante el programa los estaremos leyendo.
01:11Así que muy atentos a lo que dice nuestra compañera Lorena, escribir a través de las plataformas digitales.
01:15Chicos, ¿están preparadas para nuestros titulares?
01:17Sí, preparadísimas.
01:18Veamos.
01:24En la movida cultural, representantes de La Palabra Escrita participan en la vigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela en los espacios de la Galería de Arte Nacional en Caracas.
01:37Continúa la Expo Simón de Niño Alibertador en el Centro de Convenciones La Carlota para dar a conocer la vida del padre de la patria.
01:44En espectáculos, máximos exponentes nacionales e internacionales del género vallenato se presentaron en la cúpula del poliedro de Caracas.
01:53Y en Zona 7 conoce el top de los próximos estrenos de las películas en los cines comerciales del país.
02:01Este y mucho más en Guía Cultural.
02:03Amigos del arte y la cultura, iniciamos la movida cultural con la inauguración de la vigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela,
02:17cuyo evento es el epicentro de la palabra escrita, Romina.
02:21Claro que sí, Carlos. Y es que la lectura y autores y editoriales disfrutarán de diversas actividades en la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud hasta este próximo 13 de julio. Veamos.
02:31Durante la inauguración de la vigésima primera Feria Internacional del Libro de Venezuela 2025, que cuenta con la participación de 18 países,
02:42el jefe de Estado destacó que es fundamental reconstruir la historia para hacer frente al hegemón imperial y sus fuentes de dominación.
02:50Es bueno reconstruir la historia para que la historia sea igual como ha sido la humanidad y no sea un mal relato colonialista del eurocentrismo que se impuso con su visión de dominación hegemónica.
03:07Y que repetimos en las escuelas, en los liceos, en las universidades, repetimos siempre la misma historia eurocéntrica,
03:16que todo nació en Grecia, que todo nació en Roma. Está bien, ¿quién va a desconocer los grandes logros de la cultura antigua en Atenas o en Roma?
03:28Pero sin lugar a duda no se trata de desconocerlos a ellos, sino que ellos aprendan a reconocernos y a respetarnos a nosotros en nuestra historia milenaria, diversa.
03:39El presidente de la república también hizo un llamado para iniciar una revolución que reimpulse el uso del libro físico en todo el territorio nacional.
03:48Deberíamos iniciar una misión, una misión para la revolución del libro, para que se creen miles de círculos de lectores y promover el libro en mano,
04:05el libro escrito e impreso a todo nivel, de las escuelas, los liceos, las universidades, los centros culturales, las casas de abuelos y abuelas,
04:20los circuitos comunales, las comunas, los consejos comunales, y que nuestros escritores, todos ustedes queridos y queridas,
04:29los homenajeados y más allá de los homenajeados comiencen a circular por el país y el país pueda asumir y enarbolar una gran revolución de la lectura,
04:46del debate, en una nueva etapa de la revolución cultural de Venezuela.
04:52Así mismo, el vicepresidente sectorial de comunicación y cultura, Freddy Ñáñez, aseguró que el uso del libro es esencial para librar la batalla de las ideas en la actualidad.
05:02Hay que repensar qué significa leer, qué significa hoy en un mundo atiborrado de comunicación, de tecnología,
05:11que está decidiendo por nosotros qué ver, qué escuchar, incluso decidiendo qué leer.
05:18Hoy más que nunca leer es un acto de soberanía cultural, desde lo individual, pero sobre todo desde lo colectivo.
05:25Y leer un libro de papel tiene una importancia social y que se pierde de vista, porque en el libro lo que hay de fondo es una comunidad.
05:33En el libro hay diseñadores, diseñadoras, en el libro hay impresores, impresoras, en el libro hay distribuidores y hay libreros y libreras que generan un encuentro y una comunidad.
05:47Y en el libro, por supuesto, hay un lector, una lectora que se une por un pedazo de papel, por la magia de un pedazo de papel, con ideas y con sentimientos, se unen en una gran comunidad.
05:58Así que defender el libro del papel, hoy más que nunca defender el mundo material que habitamos y por eso tenemos que considerar que cuando estamos en el ejercicio de la lectura fuerte
06:08y de la defensa de una comunidad de lectores, tenemos que construir ese espacio físico, sin desmedro de las tecnologías nuevas que pueden ser complementarias,
06:16pero fundamentalmente creo que estas ferias son espacios de encuentro social.
06:2014 autores nacionales y 86 internacionales muestran sus obras en 100 stands en los espacios de la Galería de Arte Nacional
06:30durante la vigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2025,
06:37donde el país homenajeado es la República Árabe de Egipto.
06:42Con más de 20 figuras editoriales del país presentes en esta edición, los asistentes tendrán la oportunidad de adentrarse en un universo de novedades y clásicos.
07:01Y a propósito de la celebración de la FILB, nuestra compañera Stephanie Flores continúa en los espacios de la Galería de Arte Nacional.
07:08Nos conectamos contigo, Stephanie.
07:09Hola, ¿qué tal amigos de Guía Cultural? Yo me encuentro en la FILBEN 2025 en su edición número 21.
07:17En esta oportunidad me vine a uno de los stands para conversar con Lian López, que es el encargado de esto.
07:24Hola, cuéntame cómo está. Bienvenido a las cámaras de Guía Cultural.
07:27Hola, ¿qué tal? Mucho gusto. De antemano muchas gracias por la entrevista.
07:31Y bueno, agradecido la verdad, agradecido.
07:33Quisiera que nos hablaras un poco acerca de la FILBEN antes de entrar en el tema de qué nos puedes ofrecer acá en este stand.
07:43Vale, bueno. Primero que nada, esta es la 21ª Feria Internacional del Libro en Venezuela, acá en Caracas.
07:49Y bueno, donde el país homenajeado en este caso es Egipto. También resalta, resaltamos también que tenemos varios países de Sudamérica, como lo son Argentina, México, países de Europa como España, Vasco y entre otros.
08:03Cuéntame, ¿qué editorial ofrecen acá? ¿Dónde estás tú específicamente trabajando?
08:09Vale, en este stand que yo estoy, básicamente es un stand, pero ahí tengo dos editoriales, que son el de Tax Laparta, del País Vasco, y La Ovejita Roja, que es de España.
08:23Ok, y también ofrecen libros para los niños.
08:25Sí, sí, efectivamente. De hecho, acá tenemos uno, que es, básicamente sería como una novela gráfica, donde pueden verlo, animales, todo, un libro muy completo, la verdad.
08:41No se van a aburrir de él, está súper completo de detalle. Y bueno, un libro muy lindo, la verdad. Aquí lo tienen. Y bueno.
08:49Cuéntame, me gustaría que le hicieras una invitación al público venezolano, que vengan a disfrutar de la film en 2025.
08:57Bueno, los invito a la 21ª Fuera Internacional de Libros acá en Venezuela, en la Galería de Arte Nacional, donde les prometo que no se van a aburrir.
09:07Pueden pasar por los stands, preguntar sin compromiso, pueden ver los libros, leerlos, verlos al momento.
09:15Y bueno, si se lo quieren llevar, ya es cuestión de ser.
09:18Muchísimas gracias, Elían. Amigo, de esta manera, retorno con ustedes al estudio.
09:24Y es que además los asistentes disfrutarán de presentaciones de libros, foros, conversatorios y mucho más.
09:30Conozcamos más en los siguientes reportes.
09:33La sala principal de Filben 2025 se vistió de gala durante la presentación del título de la investigadora, economista y militante revolucionaria Judic Valencia.
09:46En las 139 páginas, el lector encontrará una dialética que invita a pensar de lo pasivo a lo activo y que además atrapa el vivir actual.
09:57Con dibujos de Juan Calzadilla y con sello editorial El Perro y la Rana.
10:02Yo estoy sumamente alegre.
10:04El equipo del Perro y la Rana respetó absolutamente mi forma de escribir, mi forma de hablar.
10:11Y tal como hablo, ellos lo han publicado.
10:16Valencia recibió con beneplácito el llamado del presidente Nicolás Maduro en crear una misión para la revolución del libro.
10:24En este contexto, la escritora propuso que los círculos de lectura se impulsen en cada esquina, incluso en kioscos.
10:33Pienso que sería en kioscos, sería bellísimo que pudiéramos leer al aire libre en kioscos, en plazas.
10:41Eso sería maravilloso.
10:43Durante el desarrollo de la fiesta literaria, también se presentarán dos libros más de la homenajeada.
10:49Hojas sueltas y guacho.
10:52Este último indicó es una cartilla política.
11:02Durante estos días, el público tiene la oportunidad de recorrer estos espacios, aprender sobre la cultura, historia y mucho más.
11:10Y es que la Filben ofrece una amplia programación literaria y cultural que usted no se puede perder.
11:16Continuamos con el recorrido en la Filben y en esta oportunidad me encuentro en el stand del señor Otoniel.
11:24Hola, ¿cómo está, amigo? Bienvenido a las cámaras de guía cultural.
11:28Muy buenas tardes, mi nombre es Otoniel Pau, como bien lo dijo usted.
11:31Soy representante legal de la empresa Ediciones de la Luz.
11:35Ante todo, quisiera agradecer a toda la directiva del Senar por esta gran iniciativa, este gran proyecto cultural,
11:42en beneficio de toda la colectividad venezolana.
11:44Aprovecho también la oportunidad para hacer un llamado a toda la comunidad venezolana para que concurra y venga acá.
11:52Vamos a estar desde el día 3 hasta el día 13 de julio.
11:56Aquí hay diferentes stands con muchos títulos muy variados.
12:01Yo en lo particular tengo editoriales provenientes de Colombia, de la Ediciones Global, de la Ediciones de Editores, de la Editorial Planeta.
12:12También tengo, es decir, de varios, inclusive también de mi propio sello, tengo varios títulos.
12:17¿También tienen libros para los más pequeños en la casa?
12:20Aquí, por lo generalmente, tenemos varios libros sobre, para los niños.
12:24Sobre todo, por ejemplo, tenemos El Principito en varias ediciones.
12:28Esta edición ilustrada que está aquí, del Principito, que tiene un taller instructivo de lectura, de comprensión, ¿no?
12:36De lectura para los niños.
12:37Y tenemos una edición...
12:39Bueno, amiga, de esta manera me despido.
12:42Serás tú una próxima oportunidad.
12:46Seguimos con más de esta movida cultural dedicada a la edición número 21 de la Filbén,
12:51un espacio que permite encontrarnos con los libros y fomenta el amor por la lectura.
12:57Precisamente, Carlos, y es que este es su principal objetivo y uno de los grandes atractivos que promueve este hábito en los niños.
13:04Es el pabellón infantil.
13:05Para enseñar a los pequeños, nuestra compañera Nayelis Parabacuto nos tiene los detalles.
13:09Este año, el pabellón infantil se ha consolidado como una piedra angular en el desarrollo cultural y educativo de niñas, niños y jóvenes venezolanos,
13:21reafirmando el compromiso de la Filbén con las nuevas generaciones.
13:25Acompáñame a descubrir qué sorpresa nos separa este lugar.
13:30Este año, el pabellón infantil ha destacado por su oferta diversa y enriquecedora,
13:35diseñada meticulosamente para cautivar la imaginación de los más pequeños y despertar su curiosidad innata.
13:42Las sesiones interactivas de cuentacuentos, las lecturas dramatizadas y la presencia de autores infantiles,
13:48nacionales e internacionales han incentivado una participación activa y entusiasta de los asistentes.
13:54Vengo del Parque de Ciencias Los Caos y me gusta aquí, voy a recomendar a muchas escuelas que vengan para acá a disfrutar el día de hoy para disfrutar la Feria del Libro.
14:07Que asistan, que es algo súper creativo, pasamos un tiempo diferente y es algo que nos hace despejar la mente.
14:14Y continuamos en este recorrido, amigos culturales, por el pabellón infantil, donde como pueden observar se realizan diversas actividades.
14:21Entre estas actividades para incentivar el arte en los más pequeños.
14:25Y yo me encuentro acá con un grupo de estudiantes de bachillerato, quienes se encuentran desarrollando diversos dibujos.
14:30Yo quiero conversar con ellos para que me comenten cómo ha sido su experiencia.
14:33Hola, bienvenido aquí al cultural.
14:34Coméntame qué estás realizando ahorita y qué es lo que más te ha gustado de este pabellón infantil.
14:38Bueno, estoy realizando un paisaje porque me gustan las montañas y todo eso.
14:42Y bueno, lo estoy pasando muy bien.
14:44De verdad me gustó la experiencia de todo el ambiente que se siente alrededor y bueno, las personas.
14:51Muy bien, amigos culturales, ya ustedes vieron la experiencia que viven acá.
14:54No tan solo los niños, sino jóvenes que vienen de diferentes instituciones a aprender, a desarrollar su creatividad y a seguir fomentando el arte en nuestro país.
15:01Más allá de la lectura, el pabellón infantil ha ofrecido diversas actividades educativas como
15:06talleres de escritura creativa, dibujo, pintura, manualidades, cuentacuentos, entre otras actividades didácticas, todos adaptados a distintas edades.
15:18Invito a todos los niños y niñas a la Filven.
15:22Estas actividades no solo ofrecen entretenimiento, sino que también estimulan el desarrollo de habilidades cognitivas y motoras.
15:29Además de mejorar el pensamiento crítico, todo ello de una manera divertida y altamente participativa.
15:35La Filven en 2025 reafirma su compromiso inquebrantable con la promoción de la lectura en todas las edades.
15:42Y el éxito del pabellón infantil es un claro ejemplo de la vital importancia de nutrir la imaginación y el conocimiento desde la infancia.
15:49Estos espacios tienen el potencial de inspirar a las próximas generaciones de escritores, ilustradores y pensadores,
15:56formando un futuro cultural más vibrante para Venezuela.
15:59Ustedes no se aparten, amigos culturales, porque en breve yo estaré con ustedes para poder conocer lo que es tendencia en nuestra sección Cine Tendencias.
16:06En arte, taller corporador.
16:22Explora el poder de la comunicación a través de tu cuerpo.
16:26Aprende a expresarte utilizando el lenguaje corporal y la pantomima con este taller dictado por Carlos Rivero en los espacios del Museo de Ciencias.
16:35Aprende mientras te diviertes.
16:37La cita será el sábado 12 de julio.
16:40Inscripciones abiertas a partir de los 16 años.
16:43Para mayor información y para reservar tu cupo, comuníquese por el 0414-291-1935.
16:53En séptimo arte, trasnocho cultural.
16:58Conoce la variada cartelera de opciones de películas que podrás disfrutar en las salas de cine de trasnocho cultural.
17:05Jurassic World es renacer.
17:07Cinco años después de Jurassic World Dominion, un equipo liderado por la investigadora Sora, Scarlett Johansson,
17:15se embarca en una peligrosa misión para recolectar material genético de tres dinosaurios.
17:20Pero todo se complica y varados en una isla, descubrirán un siniestro secreto.
17:25Lunes 7 a las 7 de la noche.
17:28Páramos de leyendas.
17:29Este documental venezolano explora la tradición oral de los habitantes de los páramos andinos,
17:35rescatando sus mitos y leyendas y mostrando la vida cotidiana y el trabajo de esta región.
17:41El lunes 7 a las 5 de la tarde.
17:44Oriana.
17:46Película venezolana de 1985, dirigido por Fina Torres.
17:51Narra la historia de María, quien hereda una hacienda en Venezuela tras la muerte de su tía Oriana.
17:56Lunes 7 a las 7 y 30 de la noche.
18:02Bueno, a todas esas personas que nos sintonizan tienen la oportunidad de disfrutar de la Filven,
18:07que será hasta este 13 de julio.
18:10Importante mencionar, Romina, que nuestras redes sociales, para que puedan interactuar con nosotros
18:13y a su vez tener todo el resumen de lo que será esta vigésima primera edición,
18:18es arroba guía cultural BTV, así que déjenos un mensajito que con mucho gusto les estaremos respondiendo.
18:23Además, como país invitado, la República Árabe de Egipto, en esta edición de la Filven.
18:29Amigos culturales, usted no se aparte.
18:32Al regreso continuamos con más.
18:34Esto es Guía Cultural.
18:35Ya venimos.
18:35Continuamos con más de su programa Guía Cultural.
18:47Le informamos que la Expo Simón, de Niño a Libertador, se desarrolla en el Centro de Convenciones Chicas
18:52del Parque Simón Bolívar en la Carlota, con el objetivo de dar a conocer la memoria histórica del padre de la patria.
18:59Carlos, y es que esta exhibición cuenta con diversas actividades interactivas, videos, teatros, inteligencia artificial
19:05y otros elementos de la historia que muestran la vida y el legado del libertador Simón Bolívar,
19:10desde su nacimiento hasta su muerte.
19:12Y es que además, chicos, el evento cultural y educativo también busca impulsar el talento escénico de los estudiantes,
19:19esto con el propósito de crear espacios para el esparcimiento de los más jóvenes.
19:23Por supuesto, traemos detalles en la siguiente nota.
19:26Durante un recorrido dinámico e interactivo, el público tendrá la oportunidad de experimentar de 19 salas
19:34que muestran sobre la vida, obra y batallas que marcaron el inicio hacia la libertad del libertador Simón Bolívar.
19:41Y bueno, estoy feliz aquí en esta Expo Simón, que es una iniciativa, es único,
19:47creo que es un fenómeno que está ocurriendo hoy de fusionar lo escénico con lo tecnológico,
19:55con lo virtual, es realmente una novedad para nosotros, que va a haber un antes y un después de este trabajo.
20:05Cada sal es un momento clave de espacio de encuentro con nuestras raíces y valores,
20:10e incluso podrás ver de cerca réplicas de piezas icónicas de nuestro libertador.
20:16El visitante no solo observa, sino que vive,
20:18respira y forma parte de la maravillosa muestra de hechos históricos de la independencia del país
20:24a través de experiencia de realidad virtual.
20:27Esta experiencia me parece maravillosa para estos niños,
20:31que se trae el pasado al presente y una interacción importantísima
20:37porque mezclan lo que es la tecnología con la historia.
20:41Qué manera más bonita de enseñarles a ellos y mostrarle al mundo que la historia no fue ignorada.
20:48Es importantísimo que todos los niños puedan venir y disfrutar de este gran personaje
20:52y de todos los personajes de la historia, que fueron también libertadores,
20:56como tantos próceres y heroínas.
20:58La invitación es a disfrutar de la exposición Exposimón de Niño Libertador
21:03en un horario entre las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
21:08Amigos del arte y la cultura, ahora informamos que fue presentada la revista Manos Dulces
21:13de la Red de Cultoras Gastronómicas de Guatire y Araira
21:16para resaltar y preservar la gastronomía tradicional de la localidad mirandina.
21:22El proyecto expuesto por cultoras de Guatire y Araira
21:26está enfocado en resaltar lo delicioso y más representativo de la gastronomía venezolana.
21:31Esperamos que sea la primera de muchas y que nosotras podamos seguir plasmando en revistas como estas,
21:39en este arte tan bonito, más de nuestras recetas para seguir enalteciendo nuestras tradiciones.
21:47Yo estoy gratamente impresionada con la calidad del diseño,
21:52tanto el contenido como la diagramación y el arte final.
21:57Ha sido una cosa sumamente hermosa.
21:59Durante el evento, los asistentes degustaron diversos platos realizados por las protagonistas de esta revista,
22:06entre los que destacan el arroz con coco, papelón con limón, cafunga, majarete, besitos de coco, torta de pan y mucho más.
22:14La revista, que fue diseñada por estudiantes del Instituto Creativo Digital Guatire,
22:19está conformada por 28 páginas y fue pensada para mostrar distintas recetas de la gastronomía
22:25con tics de cultura y tradición, cuyo objetivo es deleitar a su público y dejar un legado de sabores para las nuevas generaciones.
22:34Y ahora es momento de irnos al oriente del país con nuestro hermano querido Emir González,
22:41quien está ya listo para presentarnos una nueva edición de Cultura en la Isla.
22:46Cultura, turismo, historia y mucho más nos muestra Emir,
22:50quien ya está listo con lo mejor de la Perla del Caribe.
22:52Buenos días, público venezolano.
22:56Les envío un fuerte abrazo directamente desde la Perla del Caribe,
23:00su hermano querido Emir González.
23:03Muchachos, el día de hoy me encuentro desde lo más alto de Maneiro,
23:08un municipio que tiene diferentes atractivos culturales y turísticos,
23:11que se lo traemos a todo nuestro bello llamado público.
23:14Reyes sociales, Emir, piso audiovisuales en Instagram.
23:19Sean todos bienvenidos y bienvenidas a su segmento Cultura en la Isla.
23:25Amigos de la cultura, sean todos bienvenidos y bienvenidas al municipio Maneiro
23:31y a su extraordinaria ciudad, Pampantana,
23:35pueblo de pescadores fundado a mediados del siglo XVI
23:39y constituye uno de los mejores puertos de toda Venezuela.
23:44El nombre de Pampatar proviene del vocablo guayquerí,
23:48Mampatare, que significa pueblo de la sal,
23:52respondiendo a las salinas que alberga
23:55y que fueron de gran importancia económica durante la colonia española.
24:00Su pasado colonial se hace evidente en sus fachadas,
24:04que conservan el estilo de la época
24:07y algunas de las joyas históricas y arquitectónicas
24:10de gran atractivos turísticos como el Castillo San Carlos de Borromeo.
24:16Pampatar es considerado uno de los pueblos más viejos de América.
24:22Sus comienzos se remontan a los años 1561 y 1564.
24:29Amigos de la cultura, dentro de los atractivos del municipio Maneiro,
24:34destacan el Castillo San Carlos de Borromeo,
24:37el Cristo del Buen Viaje y, por supuesto,
24:40la bella y hermosa bahía de Pampatar.
24:43Así que si decides visitar la región neoespartana,
24:46no dejes de acercarte a este hermoso y bello pueblo de la región.
24:50Cuenta con valiosas reliquias históricas,
24:53como el ya mencionado Castillo San Carlos de Borromeo,
24:57cuya edificación fue iniciada en el año 1664.
25:04Dentro de los acontecimientos históricos más importantes
25:08de la ciudad de Pampatar,
25:10caben destacar los ocurridos en el año 1620,
25:14donde la corona ibérica declara a esta ciudad
25:17como el único puerto habilitado
25:19para que arribaran barcos procedentes de España,
25:23Santo Domingo y demás provincias con destino a Margarita.
25:27Hola, soy Magaliza Bala,
25:29soy representante de FIOMA, joyería artesanal.
25:32Me encuentro acá en el Castillo San Carlos de Borromeo
25:35porque nos han dado la oportunidad de ofrecer nuestros productos
25:38a nuestros visitantes, turistas sobre todos,
25:41y tenemos una gran variedad, por supuesto, acá,
25:44no solamente las perlas y las piedras,
25:47sino tenemos la cestería, los cogollos y otras artesanías.
25:58Gracias, querido público de toda Venezuela,
26:01por acompañarnos a disfrutar de su segmento Cultura en la Isla.
26:06Quien estuvo con ustedes durante estos minutos de transmisión,
26:10su hermano querido Emil González.
26:12A redes sociales, emir, piso audiovisuales.
26:16Cultura en la Isla es un espacio que sirve para reflejar
26:19los atractivos culturales, turísticos y gastronómicos
26:22de la región insular.
26:24Señoras y señores, como cada domingo les digo,
26:27esto es Guía Cultural.
26:31Y hoy en nuestra sección de Rostros Culturales
26:34conoceremos más la historia de vida del cultor Juan José Marín.
26:38Él ha interpretado a Simón Bolívar durante muchos años
26:41y además es el fundador y director de la Escuela Comunitaria de Arte y Recreación
26:46Reflejos Bolivarianos.
26:47Soy actor y coreógrafo, patrimonio del municipio Libertador,
26:56premio Patrimonio Cultural.
26:58También con el premio Buen Ciudadano,
27:02recientemente guía turístico por la alcaldía de Caracas.
27:06Y aquí estoy y también pertenezco a la Fundación Identidad Caraqueña,
27:09que es en este espacio donde estamos,
27:11donde hacemos muchas actividades,
27:12el cual es que he realizado el cascanuece,
27:16estamos ahorita con entreversos y cantos,
27:20y muchas otras actividades como el musical a bailar con villo.
27:23Pertenezco a Misión Cultura,
27:24en el cual impartimos talleres por muchos sitios de nuestra capital,
27:29formando a niños jóvenes y adultos,
27:31en los talleres de danza, teatro, poesía,
27:34máscaras, manualidades,
27:36y tenemos un gran semillero a nivel cultural,
27:40con un proyecto que llamamos Jóvenes Emprendedores de Cultura,
27:44el cual preparamos a estos chicos, a estos jóvenes,
27:47para que sean monitores culturales en las diferentes parroquias del municipio
27:51y en otros estados.
27:53Siempre me ven por todos lados,
27:54porque yo soy el que interpretó a Simón Bolivar,
27:56mi premio viene a través de eso,
27:58interpretando a Simón Bolivar por muchísimos años,
28:01el cual ha tenido la oportunidad de viajar a otros países,
28:03representando a nuestro país y a Perú con el personaje de Bolivar
28:07desde hace muchísimo tiempo.
28:10Yo soy de Oriente, del estado de Suátegui,
28:12y de allí comenzó el amor, a través de mi madre,
28:15por nuestro folclor, por el joropo,
28:18por lo que es el galerón,
28:20porque mi madre es de Margarita,
28:22y así se inició todo esto.
28:24A la manera que fui estudiando,
28:25le fui dando amor a lo que es nuestras tradiciones,
28:28y comenzamos a través de los bailes populares que se hacían en la zona,
28:32a las fiestas patronales, todo eso,
28:34y luego me trasladé a Caracas,
28:36que es donde hago mis estudios a través de la danza y el teatro.
28:39Así comenzó todo esto.
28:41Hoy día soy el fundador y director de Reflejos Bolivarianos,
28:44que es la Escuela Comunitaria de Arte y Recreación,
28:47el cual ha formado a infinidades de generaciones,
28:50que hoy día tienen sus propias escuelas y grupos,
28:53y muchos están en Uniarte,
28:54y en el ballet Tresa Carreño,
28:57desempeñando su disciplina.
28:58A toda esta población de niños, jóvenes y adultos también,
29:02que me están viendo en este momento,
29:04hoy día tenemos muchas posibilidades de hacer cultura,
29:09de formarnos a nivel profesional,
29:11con talleres, universidades y todo eso.
29:13Aquí estamos en la Fundación Entidad Caraqueña,
29:15que tiene un programa exquisito con lo que es las tradiciones de Caracas.
29:19Igualmente en mi Escuela de Reflejos Bolivarianos,
29:22que hacemos todo tipo de manifestaciones a nivel formativo.
29:25Y otras instituciones, Misión Cultura,
29:28también por todos lados estamos impartiendo los talleres
29:30para formar a nuestros niños, jóvenes y adultos.
29:33Así que no se queden allí.
29:35Primero lo nuestro, Venezuela es para todos,
29:38y Venezuela lo tiene todo para seguir adelante.
29:48Iniciamos nuestra sección de espectáculos
29:50e informamos que la capital venezolana
29:52fue el epicentro del vallenato con la llegada de Amanecer Vallenato,
29:57un evento musical sin precedentes
29:59que fusionó la tradición y vibrante evolución de este género.
30:03En el poliedro de Caracas se recibieron leyendas
30:06y a la nueva generación de talentos del vallenato
30:09en una noche inolvidable,
30:11donde los amantes del género musical
30:13disfrutaron de las interpretaciones de sus artistas favoritos.
30:17Veamos.
30:17El evento musical más esperado del año
30:26por los amantes del vallenato
30:27recibió a grandes leyendas del género colombiano
30:30en uno de los recintos más emblemáticos
30:33de la capital venezolana,
30:34donde los artistas interpretaron sus éxitos
30:37en un imponente espacio
30:39con cada tecnología, juego de luces
30:41y fuegos artificiales.
30:43Soy colombiana con nacionalidad.
30:49Me encanta el vallenato,
30:50lo llevo en la sangre.
30:52Cada canción la canto con el alma
30:55y cada artista espectacular.
30:58Y todo esto ha sido un espectáculo increíble.
31:00Ya tengo quien me vive,
31:03ya no me da tristeza,
31:05ya no me da tristeza.
31:06El vallenato de Geriña me ha encantado
31:09porque me recuerda mucho a mis padres
31:11y el sentir la música vallenata
31:14siempre nos causa,
31:17nos conlleva el recuerdo,
31:18los bonitos de nuestros padres
31:19y nuestros abuelos.
31:21Amor vallenato,
31:22me encanta Colombia,
31:25me fascina.
31:27La segunda edición
31:28del Amanecer Vallenato
31:30producida por Omar Enrique Producciones
31:32garantizó una experiencia sonora inigualable
31:34y un espectáculo lleno de tradición y ritmo.
31:37Me encanta el vallenato,
31:41me fascina Dios,
31:42Felipe, Pelá,
31:44el de Nayar
31:46y bueno,
31:47todo lo que está aquí,
31:48y Pérez y Castro también.
31:49Me encanta el vallenato,
31:51familia colombiana.
31:52Es una cultura,
31:53un folclore muy bonito
31:54y bueno, estamos aquí.
31:56Me encanta,
31:57me encanta porque
31:57mi mamá es de Colombia
31:59y que sigo con esto.
32:01Están nuestras raíces.
32:02Las figuras más emblemáticas del vallenato
32:07pusieron a cantar y a bailar a los seguidores
32:09con los temas más sonados
32:11de sus repertorios musicales
32:12hasta el amanecer.
32:14El dúo venezolano Ale y Yorke
32:19anunciaron su esperado tour por Venezuela
32:21en 2025
32:22como parte de la gira capítulo 2,
32:25Una Vuelta por Latam.
32:26La gira será para promocionar su álbum
32:28La Ciudad,
32:29que los ha llevado por España
32:31y que también incluirá visitas
32:33en los distintos países de Latinoamérica.
32:35Veamos.
32:36El dúo venezolano Ale y Yorgaki
32:38se estará presentando en Venezuela
32:40en el mes de agosto de 2025,
32:42en promoción de su nuevo álbum,
32:45quienes también estarán de visita
32:46en Colombia, Perú, Argentina y Ecuador.
32:50La primera presentación será en Caracas
32:51el 14 de agosto
32:53en la Concha Acústica de Bellomonte,
32:55seguida de un show en Barquisimeto
32:57el 21 de agosto
32:58en el anfiteatro Arena
32:59y finalizará en Lechería
33:01el 26 de agosto en Marea Club.
33:04Esta será la primera vez
33:05que se presentarán como dueto en el país,
33:08destacándose por una innovadora fusión
33:10de pop y urbano
33:11que ha capturado la atención
33:13a nivel internacional,
33:15ejemplificada en su exitosa canción,
33:17Capaz.
33:18Las entradas ya están disponibles
33:20en
33:20en Cusica Estudio
33:21y TicketPlate.com
33:23Un bloque de espectáculos
33:26y la movida cultural
33:27bastante interesante
33:29toda la información
33:30que se genera, chicos.
33:31¿Qué les ha parecido
33:32el programa hasta el momento?
33:33Laura, excelente.
33:34Por aquí ya he recibido
33:35varios mensajitos
33:35y es que Alejandra López
33:37nos dice,
33:37chicos, saludos desde Huarico,
33:39disfruto mucho su programa
33:40y espero ya con ansias
33:41el segmento favorito
33:42Zona 7.
33:43Mira,
33:43hay mucha gente interactuando,
33:44he leído bastantes mensajitos
33:45por ahí,
33:46así que no dejen de escribirnos
33:48por las redes sociales.
33:49Me encanta lo que dice
33:50y escribe a las personas
33:51a través de las plataformas digitales
33:52porque se refleja su amor
33:53por Guía Cultural
33:54y por supuesto
33:55por nosotros, chicos.
33:56Nosotros nos corresponde
33:57hacer una nueva pausa
33:59en nuestras redes sociales
34:00para que interactúen con nosotros
34:01y nos continúen
34:02dejando sus mensajes
34:02como arroba guía cultural BTV.
34:04A regreso,
34:05como ya lo dijo
34:05mi querida Romina,
34:06más de su programa
34:07Guía Cultural
34:08y la sección Zona 7.
34:09Seguimos con más
34:18de su programa
34:19Guía Cultural
34:20Chicas
34:21y una de las secciones
34:22más esperadas
34:23por los amantes
34:23del séptimo arte
34:24y es
34:25Zona 7.
34:26Y en esta oportunidad,
34:28chicos,
34:28les presentaremos
34:29a todo nuestro público
34:30los nuevos estrenos
34:31de películas
34:32que llegan
34:33a las salas de cine
34:34en el país
34:34durante el mes de julio.
34:36Así es, Lore.
34:37Así que prepárense
34:38para disfrutar de un recorrido
34:39por las emocionantes tramas,
34:41personajes inolvidables
34:42y sorpresas
34:43que nos traen
34:44estas producciones.
34:45Así que chicas,
34:46amigos cinéfilos,
34:47tomen lápiz y papel
34:48para que hagan
34:48sus anotaciones
34:49de cuáles son
34:50esas producciones
34:51cinematográficas favoritas.
34:52Veamos.
34:54Spider-Man
34:55Un Nuevo Día
34:55Peter Parker
34:57después de ver
34:58su identidad revelada
34:59y luego borrada
35:00de la memoria de todos
35:01lucha por equilibrar
35:02su vida
35:03como superhéroe
35:04con su deseo
35:05de mantenerse
35:06en anonimato.
35:07La película
35:08explora su crecimiento
35:09personal
35:10y presenta
35:11nuevos villanos
35:12mientras se aborda
35:14el impacto
35:14de su relación
35:15con Mary Jane
35:16y la conexión
35:17con los Avengers
35:18Secret War.
35:28Los Pitufos
35:29se estrenará
35:30el 17 de julio.
35:32En esta película
35:33musical,
35:34Pitufina lidera
35:35a los Pitufos
35:36en una misión
35:37para rescatar
35:38a papá Pitufo
35:39quien ha sido secuestrado
35:41por Razamel
35:41y Gargamel.
35:43La historia
35:43se centra
35:44en la amistad
35:45y la valentía
35:45mientras los Pitufos
35:47exploran
35:48el mundo real
35:48y descubren
35:49el significado
35:50de su destino
35:51a través
35:51de la música.
35:53Se lo quisieron
35:59el verano pasado.
36:00Su fecha
36:01de estreno
36:01es el 17 de julio.
36:04Cinco amigos
36:04ocultan un accidente
36:06mortal
36:06y un año después
36:07son acechados
36:09por un asesino
36:09que busca venganza,
36:11revelando
36:12los secretos
36:13del pasado.
36:14La trama gira
36:14en torno
36:15a la culpa
36:16y el terror
36:16con la búsqueda
36:17de sobrevivientes
36:18que los ayudan
36:19a enfrentar
36:20la oscura verdad
36:21de lo que hicieron.
36:27Los cuatro fantásticos
36:29primeros pasos.
36:31El 24 de julio
36:32llega a las carteleras
36:34nacionales.
36:35Ambientada
36:36en un mundo
36:36retrofuturista,
36:38esta película
36:38sigue a los cuatro
36:40fantásticos
36:40mientras enfrenta
36:42a Galactus,
36:43un dios espacial
36:44que amenaza
36:45la Tierra.
36:46La historia
36:46destaca
36:47la importancia
36:48de la familia
36:49y los lazos
36:50entre los héroes
36:51mientras luchan
36:52contra esta
36:53aterradora oposición
36:54y se preparan
36:56para un desafío
36:57personal.
36:59Por todo lo alto
37:10será estrenada
37:12el 24 de julio.
37:13Dibout,
37:14un director
37:15de orquesta
37:16descubre
37:16que tiene
37:17un hermano
37:18Jim
37:18que también
37:19comparte su amor
37:20por la música.
37:22Decidido a ayudar
37:23a Jim
37:24a cumplir
37:24sus sueños,
37:25la película
37:26explora
37:26la conexión
37:27familiar
37:28a través
37:28de la música
37:29mostrando
37:30cómo ambos
37:31hermanos
37:31superan
37:32obstáculos
37:33juntos
37:33y descubren
37:34su lugar
37:35en el mundo.
37:36¿Qué tiempo hace
37:37que tocas el trombón?
37:38Aquí se elige
37:39la banda
37:39o el fútbol.
37:40El director
37:41nos ha dejado
37:41tirados.
37:44Pero no tenéis
37:45ningún sustituto.
37:47Y seguimos
37:48con más información
37:49en materia
37:49del séptimo arte
37:50y el top favorito
37:52de nuestros seguidores.
37:53Esta vez
37:54vamos a conocer
37:55amigo cinéfilo
37:56cuál es el top 5
37:57de las películas
37:58biográficas.
37:59Veamos.
38:01Posición
38:02número 1
38:03Vaselina
38:03Es una película
38:05musical estadounidense
38:06de 1978
38:08ambientada
38:09en los años
38:091950
38:10dirigida por
38:12Randall Kleiser
38:13y protagonizada
38:14por John Travolta
38:15y Olivia Newton-John.
38:17Este film
38:17narra la historia
38:18de amor
38:19entre el rebelde
38:20Danny Zuko
38:21y la inocente
38:22Sandy Olson.
38:23Ambos se conocen
38:24durante el verano
38:25y al despedirse
38:26ninguno de los dos
38:27piensa en que se vayan
38:28a ver de nuevo.
38:29Pero se equivocan
38:30cuando ella decide
38:32matricularse
38:33en el mismo instituto
38:34que su amiga
38:35Frenchie
38:35lo último que esperaba
38:37era convertirse
38:38en compañera
38:39de Danny
38:40el co-líder rebelde
38:41de los T-Bears.
38:45Puesto número 2
38:47La Bamba
38:47La Bamba
38:51es una película
38:51biográfica
38:52dramática
38:53estadounidense
38:54de 1987
38:55escrita y dirigida
38:57por Luis Valdés.
38:58La película
38:59sigue la vida
39:00y la breve carrera
39:00musical
39:01de la estrella
39:02estadounidense
39:03de rock and roll
39:03chicano
39:04Richie Valens.
39:05La película
39:06también cubre
39:07el efecto
39:08que la carrera
39:08de Valens
39:09tuvo en las vidas
39:10de su medio hermano
39:11Bob Morales
39:12su novia
39:13Donnie Ludwig
39:14y el resto
39:15de su familia.
39:16En 2017
39:17La Bamba
39:18fue incluida
39:18en la selección
39:19anual
39:20de 25 películas
39:21agregadas
39:22al Registro Nacional
39:23de Cine
39:24de la Biblioteca
39:25del Congreso
39:25de los Estados Unidos
39:26por ser considerada
39:28cultural,
39:29histórica
39:30o estéticamente
39:30significativa
39:32y recomendadas
39:33para su preservación.
39:35Puesto número 3
39:36Selena
39:37Esta película
39:38nos cuenta
39:39la vida musical
39:40de la cantante
39:40Selena Quintanilla
39:41Pérez,
39:42una artista
39:43que logró
39:43el reconocimiento
39:44musical
39:45en México
39:46y en las comunidades
39:47hispanas
39:48en los Estados Unidos.
39:49La película
39:50contó con las actuaciones
39:52de Jennifer López,
39:53Edward James Olmos
39:54y Constance Marie.
39:56El productor
39:57ejecutivo
39:57de la cinta
39:58fue Abraham Quintanilla
39:59el padre
40:00de Selena.
40:01En 2021
40:02la película
40:03fue seleccionada
40:04para su conservación
40:06en el National
40:07Field Registry
40:08por la Biblioteca
40:09del Congreso
40:10de Estados Unidos.
40:11Esto al ser
40:12cultural,
40:13histórica
40:14o estéticamente
40:15significativa.
40:16El film
40:17se relanzó
40:18en cines selectos
40:19de los Estados Unidos
40:20el 7 de abril
40:22de 2022.
40:24Puesto número 4
40:26A Miles
40:27Esta cinta
40:29biográfica
40:29dramática
40:30de hip hop
40:31de 2002
40:31producida
40:32y dirigida
40:33por Curtis
40:34Hanson
40:34está protagonizada
40:36por Eminem
40:37en su debut
40:38cinematográfico.
40:39La película
40:39que contiene
40:40elementos autobiográficos
40:42de la vida
40:42de Eminem
40:43sigue al rapero
40:45de Detroit
40:45Jimmy Smith Jr.
40:47también conocido
40:48como B-Rabbit
40:49y su intento
40:50de lanzar
40:50una carrera
40:51en el hip hop
40:52un género musical
40:53dominado
40:54por afroamericanos.
40:55Puesto número 5
40:58Ray
40:59Es una película
41:00biográfica
41:01de 2004
41:02que cuenta
41:02la biografía
41:03de Ray Charles
41:04músico ciego
41:05interpretado
41:06por Jamie Foxx.
41:07La película
41:08está dirigida
41:09por Taylor Hufford
41:10y consiguió
41:11el Oscar
41:12al mejor actor
41:13principal
41:13y al mejor sonido.
41:15La película
41:16cuenta la historia
41:17de la vida
41:18y la carrera
41:18del legendario
41:19músico
41:20de Reading and Blues
41:21Ray Charles
41:22desde sus humildes
41:23comienzos
41:23en el sur
41:24donde quedó
41:25ciego
41:25a los 7 años
41:27hasta su meteórico
41:28ascenso
41:29al estrellato
41:29durante las décadas
41:31de 1950
41:32y 1960.
41:34Si lo tuyo
41:46son las series
41:46es tu momento
41:47porque hoy
41:48te presentaremos
41:49el top 5
41:50de las series
41:51más vistas
41:51en una de las plataformas
41:53de streaming
41:53más populares
41:54del mundo.
41:55Ahora les traemos
41:56este top de series
41:58de la plataforma
41:59Disney Plus
42:00más vistas
42:01en Latinoamérica.
42:03Número 1
42:04Iron Heard
42:06Tras los eventos
42:08de Black Panther
42:09Wakanda por siempre
42:10Iron Heard
42:11de Marvel Televisión
42:13presenta una lucha
42:14entre tecnología
42:15y magia
42:16cuando Riri Williams
42:18Dominique Turn
42:19una joven inventora
42:21decidida
42:22a dejar su huella
42:23en el mundo
42:23regresa a Chicago
42:25su lugar
42:26de nacimiento.
42:27Su visión
42:28única
42:28para construir
42:29trajes de hierro
42:30es brillante
42:31pero al seguir
42:33sus ambiciones
42:34se encontrará
42:35envuelta
42:35con el misterioso
42:36pero carismático
42:38Parker Robbins
42:39conocido como
42:40The Hot
42:41Anthony Ramos.
42:52Número 2
42:53Blancanieve
42:54y los siete
42:55enanos
42:56una bella
42:58princesa
42:58llamada Blancanieves
43:00que tiene de madrastra
43:01a la reina malvada
43:03que se llena de celos
43:04al saber que Blancanieves
43:06la supera
43:07en belleza
43:07y manda
43:08a Humbert
43:09el cazador
43:10a matarla
43:11pero él
43:12la deja libre
43:13en el bosque
43:14después de huir
43:15se va a la casa
43:16de los siete
43:17enanos
43:17para esconderse
43:19de su furia
43:20Número 3
43:32Helio
43:33un niño
43:34obsesionado
43:35con los alienígenas
43:36encuentra la respuesta
43:38a esa misma pregunta
43:39cuando lo transporta
43:41al comuniverso
43:42un paraíso
43:43interplanetario
43:45donde vive
43:45en formas
43:46de vida
43:46inteligentes
43:48de múltiples
43:48galaxias
43:49sin embargo
43:51cuando lo confunden
43:53con el líder
43:53de la tierra
43:54tendrá que formar
43:55vínculos inesperados
43:57navegar
43:58una crisis
43:59de proporciones
43:59intergalácticas
44:01y asegurarse
44:02de que no pierde
44:03la oportunidad
44:04de vivir
44:05su mayor sueño
44:06vas a sentir
44:07mi furia
44:08¿Glordon?
44:09Hola pa
44:10soy una manera
44:11de cambio
44:11no, di la otra cosa
44:12ayúdame padre
44:14cállate
44:14¿y qué es
44:16ese sonido
44:17infernal?
44:18basta
44:18Número 4
44:20Capitán América
44:21Un Nuevo Mundo
44:23luego de reunirse
44:25con el presidente
44:25electo
44:26de Estados Unidos
44:27Tadeus Ross
44:29Sam Wilson
44:30se ve envuelto
44:32en un incidente
44:33internacional
44:34debe descubrir
44:36el porqué
44:36de un siniestro
44:37complot global
44:39antes de que
44:40su verdadero
44:40artífice
44:41haga que el futuro
44:43se vea rojo
44:44Número 5
44:57Lilo y Stitch 2
44:58Stitch en cortocircuito
45:01Stitch se adapta
45:03a Hawái
45:04todo va bien
45:05hasta que enloquece
45:06y cause estragos
45:08ahora
45:09todos deberán salvar
45:10a su divertido amigo
45:11mientras Lilo se prepara
45:13para el gran concurso
45:14de Hula de la Isla
45:16Amantes del séptimo arte
45:22no se aparten
45:23porque ya estamos listos
45:24para presentar
45:25una de las secciones
45:26favoritas
45:27de nuestro segmento
45:28Zona 7
45:29y es precisamente
45:30cine en tendencia
45:32para enterarse
45:33de lo más relevante
45:34en la actualidad
45:35cinematográfica
45:36para ello
45:37nuestra compañera
45:38Nayelis Parabacuto
45:39ya está lista
45:40para actualizarnos
45:42adelante
45:42Nayelis
45:43un saludo
45:44para nuestros amigos
45:45televidentes
45:46que nos sintonizan
45:47por nuestra pantalla
45:48hoy analizaremos
45:49una de las series
45:50más populares
45:51de la plataforma
45:51de streaming
45:52Netflix
45:53me refiero
45:53al juego del calamar
45:55y es que esta serie
45:56considerada la número uno
45:57a nivel mundial
45:58de la plataforma
45:59llegó a su fin
46:00desde su primera temporada
46:01la producción
46:02ha dejado a los espectadores
46:03asombrados
46:04por tres factores claves
46:05el primero
46:06los jugadores
46:07con sus diferentes
46:08situaciones personales
46:10y financieras
46:10sus giros impactantes
46:12en la trama
46:13y detalles
46:13o piezas ocultas
46:15que temporada a temporada
46:16van siendo develados
46:17si aún no las has visto
46:19te advierto
46:19que en este análisis
46:20se vienen algunos spoilers
46:22así que pónganse cómodos
46:23tomen sus cotufas
46:24y disfruten
46:25que les saluda
46:26Nayelis Parabacuto
46:27y esto es
46:28Cine Tendencia
46:28esta serie dirigida
46:30y escrita por el guionista
46:32Juan Dong Yu
46:32fue estrenada
46:33el 17 de septiembre
46:34de 2021
46:35y desde entonces
46:36no deja de sorprendernos
46:38la primera temporada
46:39introduce a los espectadores
46:41en un mundo distópico
46:42donde personas
46:43y situaciones económicas
46:44desesperadas
46:45participan en un misterioso
46:46inmortal juego
46:47de supervivencia
46:48la serie destaca temas
46:50como la desigualdad social
46:51la desesperación
46:52y la moralidad
46:53también explora
46:54cómo las circunstancias
46:55extremas
46:56pueden llevar a las personas
46:57a tomar decisiones
46:58cuestionables
46:59los personajes principales
47:02de esta temporada
47:02son
47:03Xion Jin Ho
47:04el jugador
47:05456
47:06Sho San Woo
47:07el jugador
47:08218
47:09Kang Sae Byung
47:10la jugadora
47:1167
47:11y Oh Il Nan
47:13el jugador
47:14001
47:15además
47:15Hwang Jun Ho
47:17el policía
47:17que se filtra en el juego
47:19también tendrá
47:20un papel crucial
47:20cada uno
47:22con su propia historia
47:23y motivaciones
47:23muestran una variedad
47:25de respuestas
47:25ante la brutalidad
47:26del juego
47:26lo que enriquece
47:27la narrativa
47:28con una profunda
47:29carga emocional
47:30y social
47:30durante la temporada
47:32son eliminados
47:33varios participantes
47:34y conocemos
47:34a un jugador
47:35VIP
47:36esta temporada
47:37culmina
47:38en un giro impactante
47:39dejando abierta
47:40muchas preguntas
47:41y estableciendo
47:41un fuerte interés
47:42por una posible
47:43continuación
47:44la segunda temporada
47:46fue estrenada
47:47el pasado 26 de diciembre
47:49del año 2024
47:50generando opiniones
47:51divididas
47:52por parte de los espectadores
47:53y una recepción mixta
47:55algunos críticos
47:56hacen referencia
47:56a excepciones
47:57en comparación
47:58con la primera temporada
47:59mientras que otros
48:00destacan su trama envolvente
48:01y la profundidad
48:03de la crítica social
48:04veamos
48:04en esta nueva entrega
48:06se exploran
48:07las motivaciones
48:07detrás de las decisiones
48:09de los participantes
48:10así como las implicaciones
48:11éticas y morales
48:12del juego en sí
48:13en esta temporada
48:14regresa el jugador
48:15456
48:16quien ha estado
48:17atormentado
48:18por los recuerdos
48:19de su vivencia
48:19en el juego
48:20Gong Yu
48:21el reclutador
48:22Huan Jun Ho
48:23regresa al policía
48:25que investiga el juego
48:26buscando la verdad
48:27y desenmascarando
48:28a los responsables
48:29Huan Ning Ho
48:30el líder villano
48:31principal de la serie
48:32que regresa
48:33como el organizador
48:33de los juegos
48:34y en esta oportunidad
48:35participa como el jugador
48:36001
48:37intentando ganarse
48:39la confianza
48:39del jugador
48:40456
48:41además de estos personajes
48:43la temporada 2
48:44introduce nuevos jugadores
48:45y guardias
48:46expandiendo el universo
48:48de juego
48:48y explorando
48:49nuevas dinámicas
48:50entre los participantes
48:51y el personal
48:52que organiza los juegos
48:53además es revelada
48:55más información
48:55sobre la organización
48:57la temporada
48:57mantiene en sus siete episodios
48:59la tensión
49:00y el suspenso
49:01con escenas impactantes
49:02y un desarrollo
49:03que invita a reflexionar
49:04sobre la naturaleza humana
49:06y la justicia
49:06la tercera y última temporada
49:09del juego del calamar
49:10se estrenó recientemente
49:12el pasado 27 de junio
49:14y ha generado
49:14diversas reacciones
49:15entre los fans
49:16esta temporada
49:17ha sido concebida
49:18como el final
49:19de la historia
49:20de la exitosa serie coreana
49:21conozcamos
49:22como se desarrolló
49:23la trama
49:23una rebelión fallida
49:27la muerte de un amigo
49:28y una traición secreta
49:29la temporada 3
49:31del juego del calamar
49:31comienza
49:32tras el sangriento final
49:33de la temporada 2
49:34en esta entrega final
49:36Ji Hoon se verá obligado
49:38a tomar decisiones
49:39importantes
49:39ante una desesperación
49:41abrumadora
49:42y los otros jugadores
49:43lucharán
49:44por sobrevivir
49:44en juegos
49:45cada vez más letales
49:46que tienen
49:47consecuencias nefastas
49:49In Hoon
49:50da la bienvenida
49:50a los VIP
49:51mientras que su hermano
49:52Jung Ho
49:53continúa la búsqueda
49:54de la isla
49:55sin saber
49:55que hay un traidor
49:56entre ellos
49:57esta serie terminó
49:58con un final sorprendente
50:00que dejó
50:01a muchos espectadores
50:02inconformes
50:03como reflexión final
50:11puedo decir
50:12que esta serie
50:12de supervivencia
50:13y crítica social
50:14tuvo un desarrollo
50:15de historia
50:16y personajes
50:16intenso
50:17y a la vez brutal
50:18que cautivó
50:19a millones
50:20en todo el mundo
50:20la serie
50:21no solo ha sido
50:22un fenómeno cultural
50:23sino también
50:24una profunda exploración
50:25de la desesperación humana
50:26la avaricia
50:27y las estructuras
50:28de poder
50:29que muchas veces
50:30definen
50:30a nuestra sociedad
50:31a ti
50:32que te ha parecido
50:33esta serie
50:33ya la viste
50:34déjame tu comentario
50:35a través de mi cuenta personal
50:36arroba
50:37nangelysnow
50:37guión bajo 88
50:39y como siempre
50:39continúa disfrutando
50:40de la programación
50:41de guía cultural
50:42nos vemos el próximo domingo
50:43por este espacio
50:44cine tendencia
50:45chicas
50:48momento de despedir
50:49nuestro programa
50:51guía cultural
50:52fue un momento
50:54maravilloso
50:54haber compartido
50:55con ustedes
50:55durante esta hora
50:56ininterrumpida
50:57para mantenerlos
50:58informados
50:59en el ámbito
51:00nacional e internacional
51:01en arte
51:01cultura
51:02espectáculos
51:02cine
51:03y mucho más
51:04además
51:04una cobertura
51:05especial
51:05por la celebración
51:07de la vigésima
51:08primera edición
51:09de la Feria Internacional
51:10del Libro
51:11de Venezuela
51:12que se estará
51:12desarrollando
51:13hasta el próximo
51:1413 de julio
51:15tienen esta semana
51:16para compartir
51:17en familia
51:17y por supuesto
51:18en guía cultural
51:19el próximo domingo
51:20le haremos un resumen
51:21de estos días
51:22que sobran
51:23para que usted
51:23pueda mantenerse
51:25informado
51:25acerca de este
51:26importante evento
51:27de los representantes
51:28de la palabra
51:29claro que sí
51:30Carlitos Domingo
51:31estar en familia
51:32y disfrutar
51:32pues le llevamos
51:33un programa de lujo
51:34gracias como siempre
51:35a todo el equipo
51:35de producción
51:36quien hoy
51:37hizo este programa posible
51:38igual a ustedes chicos
51:39gracias por siempre
51:40estar aquí acompañándonos
51:41y llevándonos
51:42toda esa información
51:42a todas las personas
51:43que nos interesaron
51:44un beso enorme
51:45muchas gracias
51:45así es Venezuela
51:47muchísimas gracias
51:48por siempre
51:48mantenerse en sintonía
51:50de este su espacio
51:50guía cultural
51:51como de costumbre
51:52cada domingo
51:53los invitamos también
51:54a mantenerse informado
51:56a través de nuestras
51:57plataformas digitales
51:58en instagram
51:59arroba guía cultural
52:00btv
52:01arroba romina colón
52:02quien quiera escribirle
52:03por aquí
52:03enviarle un saludito
52:04arroba carlos valera
52:06el chico de la cultura
52:07y mi cuenta
52:08arroba
52:08arismendi sanz
52:09Venezuela
52:10un placer como siempre
52:11nos vemos el próximo domingo
52:12chicas
52:12nos despedimos con mucho cariño
52:14para todos nuestros televidentes
52:15nos vemos el próximo domingo
52:16chao chao
52:17chicas
52:17chicas
52:19chicas
52:20chicas
52:20chicas
52:21chicas
52:21chicas
52:22chicas
52:22chicas
52:23chicas
52:23chicas
52:24chicas
52:24chicas
52:25chicas
52:25chicas
52:26chicas
52:26chicas
52:27chicas
52:27chicas
52:28chicas
52:28chicas
52:29chicas
52:29chicas
52:30chicas
52:30chicas
52:31chicas
52:31chicas
52:32chicas
52:32chicas
52:33chicas
52:33chicas
52:34chicas
52:34chicas
52:35chicas
52:35chicas
52:36chicas
52:37chicas
52:37chicas
52:38chicas
52:39chicas
52:40chicas
52:41chicas
52:42chicas
52:43chicas
52:44chicas
52:45chicas
Recomendada
45:21
29:30