Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/7/2025
Pese a las múltiples tensiones comerciales con EE.UU. y las dudas que ha generado la guerra arancelaria del presidente Donald Trump, la presidenta del banco de fomento de los BRICS, Dilma Rousseff, afirmó que no se observa "ninguna señal de desdolarización" en el mundo.

Metraje e información obtenidos de EFE

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta del Banco de Fomento de los BRICS, Dilma Rousseff, afirmó que no ve señales claras
00:07de una desdolarización global pese a la creciente diversificación de monedas en el comercio
00:12internacional. Según la exmandataria brasileña, los países buscan mayor seguridad ante la
00:18inestabilidad generada por la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump. Durante una rueda
00:24de prensa en víspera de la cumbre de los BRICS, Rousseff explicó que aunque se observa un aumento
00:29en el uso de monedas locales en intercambios bilaterales, esto no implica una sustitución
00:35generalizada del dólar como moneda hegemónica. Aseguró además que asumir el rol de Estados
00:40Unidos en el sistema financiero global conlleva riesgos que pocos están dispuestos a aceptar.
00:47Rousseff recordó que a diferencia de crisis anteriores, el episodio del 2 de abril cuando
00:52Trump impuso aranceles universales provocó dudas sobre el dólar como refugio seguro. Aún
00:58así, insistió en que el mercado financiero internacional, no los gobiernos o bancos de
01:03inversión, es quien decide posibles cambios en el orden monetario global. La cumbre de
01:09los BRICS, que se celebrará este domingo y lunes en Río de Janeiro, centrará su agenda
01:14en la cooperación económica y en una postura común frente al proteccionismo. Se espera
01:20que los líderes de China, Rusia, India, Brasil y Sudáfrica defiendan el multilateralismo ante
01:26la amenaza de nuevos aranceles del 100% por parte de Trump.

Recomendada