Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Entre encapsulamientos de numerosos miembros de la Secretaría de Seguridad Pública y negocios completamente tapiados, cientos de cpitalinos salieron a las calles del sur de la Ciudad de México este domingo para visibilizar, una vez más, que los efectos de la gentrificación están despojando a los ciudadanos de la posibilidad de comprar una vivienda de aunque sea “60 metros cuadrados”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bajo estricta vigilancia policial y entre negocios tapeados, cientos de personas salieron
00:07este domingo a las calles del sur de Ciudad de México para denunciar que la gentrificación
00:11está haciendo imposible acceder a una vivienda digna, incluso de apenas 60 metros cuadrados.
00:17Arturo, un joven manifestante que reclama medidas contra la desigualdad, manifestó.
00:22Conseguir una casa va a ser imposible para mi generación. Con un trabajo normal,
00:28el que tiene cualquier persona aquí en la Ciudad de México, no voy a poder juntar 3 millones y medio de pesos
00:35para poder comprar una casa de 60 metros cuadrados, chiquitita, donde pueda vivir el resto de mi vida
00:42o mis hijos puedan tener algún futuro.
00:49Fuentes Brotantes es una zona que se caracterizó por ser un manantial de agua.
00:53Estas obras están afectando esos manantiales.
01:00Los permisos que se dieron son cuestionables.
01:04Y la comunidad no está de acuerdo en tener esta clase de edificaciones aquí.
01:08Esta marcha, que es la segunda en menos de un mes, se trasladó a la alcaldía de Telalpan,
01:14donde colectivos y vecinos protestaron contra el megaproyecto residencial Fuentes Brotantes 134,
01:20que según habitantes de Santa Úrsula, Citla, pone en riesgo una zona de conservación patrimonial
01:25y puede agravar la escasez de agua.
01:28María Elena, residente del lugar, rechazó el complejo de 52 viviendas por su impacto ambiental.
01:32Nosotros estamos perdiendo nuestras áreas de conservación patrimonial,
01:38como tal, y dentro de esas 14 propuestas que ella da,
01:46toma muy poco en cuenta a lo que son los pueblos originarios del cual pertenecemos nosotros.
01:52Durante la protesta se escuchó la consigna Queremos Vivienda, el Mundial no nos importa,
01:58en alusión al torneo de fútbol de 2026, que tendrá como sede a Ciudad de México.
02:03Para jóvenes como Marisol, el evento debe ir acompañado de políticas que protegen a los habitantes
02:08de los efectos del turismo desregulado.
02:10Al fin y al cabo, no es que el turismo sea malo, pero el gobierno, el Estado,
02:15tiene que implementar alguna política para que sea regulado
02:22y de esta forma los habitantes de la Ciudad de México no sean afectados por esto.
02:30Aunque la jefa de gobierno, Clara Burgada, presentó recientemente 14 medidas para frenar la gentrificación,
02:35manifestantes aseguran que no son suficientes y que excluyen a los pueblos originarios.
02:39Gracias.

Recomendada