- 7/6/2025
Entrevista al Dr. José Chacón, original de Costa Rica.
Category
🛠️
LifestyleTranscript
00:00:00¡Gracias!
00:00:30¡Gracias!
00:01:00¡Gracias!
00:01:30¡Gracias!
00:02:00¡Gracias!
00:02:30¡Gracias!
00:03:00¡Gracias!
00:03:02¡Gracias!
00:03:03¡Gracias!
00:03:04¡Gracias!
00:03:05Un gusto de saludarles, queridos amigos.
00:03:21Estamos en uno de los segmentos que más siguen y que más seguidores tenemos los días viernes.
00:03:30Esta es la entrevista número 124.
00:03:36124 semanas llevamos haciendo entrevistas, así que les agradezco a todos los que están acompañándonos.
00:03:44No olviden que la entrevista tiene dos partes.
00:03:47La primera parte donde yo hago preguntas y la segunda parte donde ustedes hacen preguntas a través del chat.
00:03:56Comenzamos, como siempre, anunciando los programas que vienen antes de presentar a nuestro invitado.
00:04:02No olviden, mañana veremos la serie que hemos estado dando de Cantar de los Cantares.
00:04:08Tendremos el tema número 8 con los poemas 19 al 21.
00:04:13El domingo tenemos el programa habitual que hacemos cada 15 días, que es el Conversemos,
00:04:20donde respondemos preguntas que ustedes tienen y que se les ha planteado de los temas que hemos presentado en la semana.
00:04:26El sábado, a ver, me olvido, el sábado 21, comenzamos de nuevo con los talleres,
00:04:37los tres que hemos estado dando, el taller de trauma religioso, el taller de inteligencia emocional
00:04:44y el taller de trabajar con el recuerdo, el curar el recuerdo.
00:04:53Y también volver a insistirles en mis dos últimos libros, Abuso Invisible, Varones Maltratados por Mujeres
00:05:03y mi pastores Jehová, un análisis del Salmo 23.
00:05:09Voy a saludar a los tres primeros que llegaron hoy día.
00:05:12El primero en llegar, como es habitual, nuestro amigo de Argentina, Rogelio Pini.
00:05:21Un gusto de saludarte, Rogelio.
00:05:22Nuestra amiga de Estados Unidos, Rosa Bautista.
00:05:27Y Carmen Paukar, de Perú.
00:05:31Así que tenemos presencia americana en este momento.
00:05:36Luego al resto los iré poniendo en la parte inferior para que los saludemos.
00:05:42Muy bien, el amigo que viene hoy, ya lo conocemos, es nuestro querido José Chacón,
00:05:50que no me canso de agradecerle por su libro Libre, que nos ha hecho libres a muchas personas después de leerlo.
00:05:58José, un gusto de saludarte.
00:06:02Muchas gracias.
00:06:03Siempre es una emoción y una alegría poder compartir con tanta gente y con usted,
00:06:09que también es alguien tan admirado y tan seguido por mí también.
00:06:13Bueno, gracias, gracias.
00:06:16Los ticos tratan de ustedes, que me hace sentir medio raro.
00:06:20Bueno, trátame de tú nomás.
00:06:21Puedo tutear, puedo tutear también.
00:06:25Yo tenía un compañero en el doctorado que me...
00:06:27Somos muy amigos y él me trataba de ustedes.
00:06:30Dice, pero ¿cuándo me vas a tratar de tú?
00:06:33Y me decía, no, no me sale, no me sale.
00:06:38Bueno, José, Pepe para los amigos, supongo.
00:06:41Algunos, Pepe, José, no sé, sí.
00:06:45Sí.
00:06:48Yo ya te conozco, algunos ya te conocen, pero por si hubiera alguien que no te conociera,
00:06:53de los que nos ven en este momento nos verán.
00:06:55¿Quién eres?
00:06:58¿Qué haces?
00:06:59¿A qué te dedicas?
00:07:00¿Dónde vives?
00:07:01Lo que quieras contarnos para que nuestros auditores puedan...
00:07:07Nunca sé si decirles auditores, seguidores, puedan saber quién eres.
00:07:14Gracias, sí, bueno, soy, me llamo José Chacón, vivo en San José, en Costa Rica,
00:07:20en una, en un cantón, Costa Rica tiene cantones, que se llama Escazú,
00:07:26en el oeste de la ciudad capital, y estoy casado, Laura Jacobo es mi esposa,
00:07:32y tengo, tenemos juntos dos hijos, Santiago y Paula.
00:07:35Santiago tiene 14 años y Paula tiene 10 años, casi 11.
00:07:40Soy teólogo y soy pastor, también dirijo una editorial que se llama Editorial Aviat,
00:07:49radicada aquí en San José, y por mucho tiempo también hijo de pastores,
00:07:57bueno, por mucho tiempo no, ahora mi papá ya se retiró,
00:08:00entonces digo por mucho tiempo porque ahora mismo ya no está pastoreando,
00:08:04pero hijo de pastores, hijo de misioneros, estuvimos muchos años en España.
00:08:10Entonces, en España eso no sabía, ¿en qué parte?
00:08:15Vivimos muchos años, toda mi niñez en Córdoba, en el sur.
00:08:19Ah, en Córdoba, ya.
00:08:20Luego mi adolescencia en Sevilla, en la capital de Andalucía,
00:08:24y ya luego grande, me fui un año, yo por mi propia cuenta, a Barcelona.
00:08:29Ya, ya.
00:08:31O sea que naciste, o te criaste en un lugar con mucho, mucho calor.
00:08:35Mucho calor, la sartén de Andalucía, básicamente, ¿verdad?
00:08:40Ahí estábamos poniendo los huevos a freír en las tapas de los coches,
00:08:45en pleno verano, estoy hablando que en los años 85, 86, por ahí,
00:08:53llegó momentos de los veranos en que realmente rozaba los 50 grados.
00:08:57Sí, sí, de hecho, es la media en verano, todas esas zonas de Sevilla.
00:09:03A mí me encantan los andaluces, especialmente su tonito gitano.
00:09:10Y me gusta mucho la alegría de los andaluces,
00:09:12que son buenos para ponerse a bailar por cualquier cosa.
00:09:15Pues, así, todas las noches de primavera y algunas de verano,
00:09:18cuando lo permite, siempre hay guitarras, baile,
00:09:21y cante, y pase palmas por todas partes, es una alegría.
00:09:25José, si tú pudieras decirme cómo ves el cristianismo contemporáneo, actual,
00:09:37si yo no fuera cristiano y te preguntara,
00:09:39¿qué piensas del cristianismo actual a nivel mundial?
00:09:43¿Qué dirías?
00:09:45Yo creo que lo puedo definir con dos palabras,
00:09:48dos apelativos que no es actual,
00:09:51pero que se exacerbó en los últimos 10 años, quizás,
00:09:54y este año, sobre todo, por asuntos que creo que son harto conocidos para la mayoría,
00:10:02que tienen que ver con la política.
00:10:04Pero creo que dos palabras pueden definir.
00:10:06Es un cristianismo asustado.
00:10:09¿Cómo es eso, cristianismo asustado?
00:10:11Sí, están muy asustados y están reaccionando porque tienen miedo.
00:10:19Reaccionan al miedo a que haya cambios en la manera en que fueron enseñados desde pequeños y pequeñas.
00:10:27A concebir la familia, a concebir lo que tiene que ver con los inmigrantes,
00:10:32la concepción que tiene que ver con la geopolítica,
00:10:37la concepción que tiene que ver con las personas LGBTI,
00:10:41la idea de la mujer, la idea de qué es, qué somos realmente,
00:10:45y qué es la iglesia y cuál es su misión.
00:10:47Están muy asustados de que se cambien las cosas que siempre creyeron inamovibles.
00:10:52Pero eso tiene una reacción y la reacción es enojo.
00:10:55Entonces, las dos palabras con las que yo creo ver la gran, digamos, cantidad,
00:11:03la normalidad del cristianismo, de la cristiandad,
00:11:06actualmente es miedo y enojo.
00:11:09Y están enojados y por eso reaccionan con tanto encono
00:11:13como si tuvieran realmente en sus manos mucho poder.
00:11:19Y la iglesia nunca, realmente Dios nunca, ni Jesús la llamó a ser poderosa
00:11:23en ningún momento.
00:11:25La iglesia no tiene una vocación de poder.
00:11:29Y cómo eso se ha frustrado, ¿verdad?
00:11:34Teológicamente y en la práctica, lo que hay es mucho enojo y mucha frustración.
00:11:38Entonces, tienen ese ímpetu por tomar políticamente
00:11:43lo que la iglesia no puede tomar espiritualmente, ¿verdad?
00:11:46Y esa frustración los lleva a ser, una vez más, cristianos muy beligerantes
00:11:53y un cristianismo que creo que está alienando,
00:11:59alienando no solo la idea de lo que es realmente el cristianismo,
00:12:03sino a poblaciones enteras, ¿verdad?
00:12:06Eso me sorprende lo que estás diciendo, pero me hace mucho sentido.
00:12:14Recuerdo una investigación que leí que se hizo el año pasado en Estados Unidos
00:12:21que pretendía medir los comentarios más beligerantes en X y en Facebook.
00:12:31Y resultó que los peores comentarios, los más duros, los de más odio,
00:12:38eran los comentarios de cristianos.
00:12:40Claro.
00:12:41¿Por qué sí?
00:12:41El asunto es que el fundamentalismo o los fundamentalismos cristianos
00:12:47lo que crearon es, bueno, todas las religiones tienen fundamentalismos
00:12:52y siempre ha existido fundamentalismo.
00:12:54Desde que, y esto lo decía Irene Vallejo en su libro El infinito en un junco,
00:13:00al principio, al principio las historias sagradas eran orales,
00:13:06se contaban de forma oral, lo que quiere decir es que si yo te la contaba a ti
00:13:11y luego dentro de cinco días o diez días la volvías a repetir en tu pueblo,
00:13:17en tu familia, en tu tribu, le cambiabas cosas y no pasaba nada.
00:13:22Porque en realidad reinterpretar esa historia mítica y tropicalizarla
00:13:31para el contexto de tu propia tribu y nadie podía, nadie te perseguía por eso.
00:13:35Pero en el momento en que eso se plasmó en barro, en una tablilla de barro
00:13:40o en piedra, se convierte en un dogma que quien cambie esa palabra,
00:13:45quien cambie esa historia, se convierte en enemigo del dogma.
00:13:51Y ahí hay persecución.
00:13:53Ahí empieza algo que se me parece mucho a lo que sucede hoy.
00:13:57Porque entonces, ¿qué es lo que sucede con estos cristianismos?
00:14:00En primer lugar, que no solamente están asustados, sino que están enojados
00:14:04y no solamente eso, sino que su lectura literal de la Biblia
00:14:09genera esta distorsión de lo que realmente es la lectura
00:14:16y la aplicación de la palabra de Dios.
00:14:18Es una distorsión que ha dado al traste realmente con relaciones,
00:14:22con familias, con negocios y de hecho ha generado persecución.
00:14:28Una lectura literal de la Biblia generó que la iglesia en Alemania
00:14:32apoyara el movimiento y el surgimiento al inicio del marxismo.
00:14:38Y lo mismo con el fratismo en Italia y luego también la iglesia plegada a,
00:14:44digamos, a la derecha en España cuando surgió la guerra civil y posterior dictadura.
00:14:53Lo mismo que podemos decir de la iglesia plegada a las dictaduras militares en Latinoamérica.
00:14:58Y podemos continuar al día de hoy con lo que está sucediendo,
00:15:02ya no de forma dictadura militar, pero sí la toma de los gobiernos
00:15:07y de las asambleas legislativas desde una lectura literal de la Biblia.
00:15:12Sí, uno piensa que Trump en su primer y segundo periodo,
00:15:19la masa que más lo apoyaba ha sido de evangélicos fundamentalistas
00:15:23y el caso de las dictaduras militares también.
00:15:28En Chile es clásico que la mayoría de los grupos evangélicos
00:15:32apoyaron a Pinochet hasta la muerte, digamos.
00:15:36Hay un estudio de un sociólogo bautista que analiza ese fenómeno
00:15:42de cómo se liaron con la dictadura.
00:15:45Ahora, tú mencionas algo que cada vez me llama más la atención.
00:15:49En algún momento lo conversamos con Renato Link,
00:15:52que lo invitamos ya dos veces a...
00:15:54Y a mí lo voy a...
00:15:56Claro, y quiero invitarlo de nuevo para conversar sobre su último libro,
00:16:01que me acabo de enterar que lo publicaron en tu editorial.
00:16:04Correcto, correcto.
00:16:07Claro.
00:16:09La gente en esta reacción de miedo y de susto y de enojo,
00:16:17estamos viviendo un nuevo fundamentalismo hoy,
00:16:22más...
00:16:23más...
00:16:25No sé, yo por lo menos una percepción,
00:16:29no sé si estaré equivocado, pero la percepción que tengo,
00:16:32estamos viviendo un fundamentalismo donde la Biblia
00:16:35está siendo tratado como un objeto tipo...
00:16:43Tengo miedo de usar la palabra, pero...
00:16:46Un objeto tan sagrado que no puedes moverle ni una coma
00:16:51y no puedes criticar, que es algo que Renato decía
00:16:55cuando él hace sus críticas a las traducciones.
00:16:58¿Será que tú tienes la misma percepción o yo ando medio perdido?
00:17:04No, no, yo pienso que sí.
00:17:05Lo que ha sucedido es que estoy de acuerdo.
00:17:08Creo que la razón tiene que ver con una confusión.
00:17:13Vamos, el fundamentalismo...
00:17:14Perdón, nace, nació cerca de 1918, 1920,
00:17:19con un grupo de académicos de una universidad en Estados Unidos
00:17:23que se autodenominaron.
00:17:24Nosotros somos los fundamentalistas
00:17:26y publicaron 11 pequeños libros, panfletos,
00:17:30con lo que ellos denominaban lo que eran los fundamentos del cristianismo.
00:17:34Ahora bien, obviamente esos 11 panfletos o libros
00:17:38estaban interpretando de forma literal
00:17:41los textos que le parecían a este grupo,
00:17:44que era lo que tenía que tener todo cristianismo.
00:17:46Pero lo que sucede actualmente también tiene que ver
00:17:51con una tergiversación de la palabra revelación.
00:17:55Revelación.
00:17:56Porque el concepto actual que tiene el fundamentalismo cristiano
00:18:00es un concepto islámico.
00:18:03Vamos a ver.
00:18:04No sé si ustedes...
00:18:06Claro que sí.
00:18:07Sí, sí, sí.
00:18:08Porque el Islam piensa que Mahoma recibió dictado,
00:18:12dictado de Alá, palabra por palabra.
00:18:17De hecho, Mahoma no sabía ni escribir ni leer.
00:18:19Y ese es el milagro del Corán para el Islam
00:18:22que recibió dictado palabra por palabra.
00:18:25Y por lo tanto, el Corán hay que leerlo palabra por palabra
00:18:30sin ni siquiera pretender moverle nada.
00:18:33Ok, eso no sucedió con la Biblia.
00:18:37En nuestra tradición, tanto católica, protestante, evangélica,
00:18:40o sea, lo que sea, iglesias históricas o no históricas,
00:18:44no creemos realmente que Dios dictó palabra por palabra.
00:18:48Creemos que Dios inspiró autores.
00:18:51Claro.
00:18:52Y tenemos que decir que en algunos casos, autoras también.
00:18:56Pero Dios inspira.
00:18:58Y en esa inspiración, el autor, el agiógrafo, el autor sagrado,
00:19:05tiene una libertad de expresión que a veces nosotros tenemos que saber.
00:19:09Cuando Pablo se está peleando con Pedro, ¿quién tiene la razón?
00:19:12¿Pablo o Pedro?
00:19:13¿Cuál de los dos?
00:19:15Dictado palabra por palabra.
00:19:17Alguno de los dos está equivocado.
00:19:18Y ahí entramos en un problema.
00:19:20O cuando ellos dos están en contradicción con Jesús mismo.
00:19:25¿Quién tiene la razón?
00:19:27Jesús, Pedro o Pablo.
00:19:28Esto hablando solamente del Nuevo Testamento.
00:19:30Cuanto más del Antiguo Testamento, cuando leemos matanzas, los deseos del pueblo, por ejemplo,
00:19:38de que aquellos otros, los enemigos que vivían en Gaza, los filisteos,
00:19:44tuvieran tanta hambre que se tuvieran que comer a sus propios hijos en un asedio que Israel quería imponerles en aquel entonces.
00:19:52Eso, ¿cómo lo leemos?
00:19:54¿Como dictado por Dios?
00:19:56¿Como un dictado?
00:19:57¿O hay que discriminar cuándo el autor tuvo la libertad de expresar su contexto, sus emociones, sus ideas, sus equivocaciones?
00:20:07Y la Biblia, entonces, sí, claro que es sagrada, pero como todo lo sagrado, hay que saberlo interpretar.
00:20:13No como un oráculo, pero sí como un objeto que nos ha llegado a nosotros traducido, ¿verdad?
00:20:21Con una tradición.
00:20:22Yo siempre, y esto tal vez vaya, lo voy a decir con mucho cuidado, con mucho, mucho, mucho cuidado.
00:20:28Vamos.
00:20:29Yo siempre le pregunto a la gente, si usted lee la Biblia de Génesis, Apocalipsis, y nunca en su vida,
00:20:37hagamos el supuesto, nunca había escuchado una sola predicación en su vida, ni había ido a la iglesia, nunca en su vida,
00:20:45¿realmente usted llegaría a la conclusión de que existe un dogma que se llama la Trinidad?
00:20:52¿Realmente lo lograrías por la propia cuenta, por la propia lectura de la Biblia?
00:20:57No.
00:20:57¿Qué quiere decir esto?
00:20:59Que la mayor parte de lo que nosotros conocemos de la Biblia no es porque conocemos la Biblia,
00:21:05es porque nos han enseñado una interpretación cerca de esa Biblia,
00:21:10y por lo tanto realmente no conocemos o conocemos de forma con intermediarios lo que tenemos que creer de la Biblia.
00:21:18Ahora, lo que tú estás diciendo es caminar un poco en arenas movedizas,
00:21:24porque la gente seguramente, de hecho ya estoy viendo algunas reacciones,
00:21:29es que la única fuente de autoridad es la Biblia y tú no puedes criticar a la Biblia,
00:21:36no puedes oponerte a la Biblia.
00:21:39¿Podemos criticar a la Biblia?
00:21:40¿Se puede dialogar con la Biblia?
00:21:43Luis Alonso Schokel, un gran biblista.
00:21:46Sí, es extraordinario.
00:21:47Claro.
00:21:48Español.
00:21:48Schokel.
00:21:49Mira, no te enojes con la Biblia como Caín contra Abel,
00:21:54no elimines a la Biblia.
00:21:56O sea, empieza a dar una serie de ideas que encontramos en la misma Biblia
00:22:03que resultan en diálogo.
00:22:07El diálogo, el diálogo siempre,
00:22:09y yo creo que aquí esto es otra de las cosas que caracteriza al cristianismo actual,
00:22:13no sabe dialogar.
00:22:15La imposibilidad del diálogo siempre,
00:22:17siempre va a ser un problema para las sociedades y para las religiones,
00:22:21por supuesto.
00:22:22Pero dialogar con el texto bíblico es importante.
00:22:24Jesús dialogaba con el texto bíblico.
00:22:26¿Oíste es que fue dicho?
00:22:28Pero yo digo, estoy dialogando.
00:22:30Cuando lo llevan a,
00:22:32cuando lo tienta en la narración de las tentaciones de Jesús,
00:22:36lo llevan al desierto,
00:22:37el enemigo del diablo lo lleva al desierto,
00:22:39y Jesús dialoga con el texto,
00:22:41porque el diablo le,
00:22:43de hecho, le menciona un texto bíblico,
00:22:46el Salmo 90,
00:22:48el Salmo 91,
00:22:50y le dice que los ángeles vendrán
00:22:53en su rescate y toda la cosa,
00:22:55y Jesús dice,
00:22:56bueno,
00:22:56por último momento,
00:22:57también dice la Biblia que no,
00:23:00¿cuál es la palabra que utiliza?
00:23:03No pruebes,
00:23:05no pondrás a prueba la fidelidad de tu Dios.
00:23:08No tientes.
00:23:09No tientes,
00:23:11y dialoga con los textos bíblicos para interpretarlos.
00:23:15El diablo nos está enseñando a interpretar de forma literal.
00:23:19Entonces,
00:23:20claro,
00:23:20yo puedo coger el coche,
00:23:22irme a 200 por hora,
00:23:23y ir orando en lenguas,
00:23:25e ir orando como sea,
00:23:26y entonces los ángeles vendrán a cuidarme,
00:23:29porque tengo un buen corazón,
00:23:30pero soy imprudente.
00:23:31Entonces,
00:23:32qué mala interpretación.
00:23:34Hay que dialogar con el texto,
00:23:36como Jesús nos enseña a hacerlo,
00:23:38y llegar a una conclusión de que hay una responsabilidad propia,
00:23:41con la inteligencia,
00:23:42la moral,
00:23:43y toda la cosa que Dios ha puesto en nosotros,
00:23:44y luego hay una parte que Dios ha prometido para nosotros.
00:23:48La Biblia está para dialogar con ella.
00:23:51Sí,
00:23:52tú coincides con,
00:23:53hace algunas semanas atrás tuvimos de invitada a una biblista,
00:23:57que yo la admiro mucho,
00:23:59que es el Satámez,
00:24:01y ella decía lo mismo,
00:24:02sobre la necesidad de dialogar,
00:24:04y que no hemos olvidado del diálogo con la Escritura.
00:24:08Ahora,
00:24:09el problema,
00:24:10el problema que yo tengo,
00:24:11esto es una cosa personal,
00:24:13es que hay textos de la Biblia que tú no los puedes leer literalmente,
00:24:17porque si los lees literalmente,
00:24:19entras derechamente en delitos.
00:24:22Por ejemplo,
00:24:23si tu hijo te desobedece,
00:24:26llévalo donde los ancianos,
00:24:27y apedrealo hasta morir.
00:24:30O sea,
00:24:30yo no me imagino a un padre sano,
00:24:34apedreando a su hijo,
00:24:35o Deuteronome 22,
00:24:38si una mujer es violada,
00:24:40y el violador le ofrece matrimonio,
00:24:44el violador queda libre de culpa.
00:24:47Pobre mujer,
00:24:48o sea,
00:24:48casarla con el violador.
00:24:51O sea,
00:24:51esos textos tomados de manera literal son aberrantes.
00:24:55¿Cómo hacemos para educar a la gente y decirle,
00:25:01aquí tienes que mirarlo a una perspectiva distinta?
00:25:04Claro,
00:25:05totalmente de acuerdo.
00:25:06De hecho,
00:25:06en ese texto sobre la violación que se está estableciendo,
00:25:11legislación sobre los derechos sexuales en el Antiguo Testamento,
00:25:18hay un momento dado en que el mismo Deuteronome está diciendo,
00:25:21bueno,
00:25:22si una virgen es tomada y violada en el campo por un hombre,
00:25:27y no grita suficiente,
00:25:30o grita y nadie lo escucha,
00:25:32son culpables ambos.
00:25:34Claro,
00:25:35y los matan,
00:25:36y los mataban.
00:25:37Luego los apedreaban,
00:25:39o él tenía la ocasión de redimirse pagando a la familia de ella,
00:25:45y casándose con ella.
00:25:48Vamos,
00:25:49entonces,
00:25:49efectivamente,
00:25:51efectivamente,
00:25:52no solamente en eso,
00:25:53sino cuando hablamos de cómo nos relacionamos en la iglesia,
00:25:58ya pasando al Nuevo Testamento,
00:26:00si vamos a los hechos,
00:26:01y cómo se distribuían las posesiones,
00:26:03vendían los terrenos y los ponían todo en común,
00:26:07lo que hoy día podríamos interpretar realmente como una forma de vida,
00:26:12más comunista que otra cosa.
00:26:17Y eso también,
00:26:19si yo siempre lo pongo como un ejemplo,
00:26:21si lo leemos de forma literal,
00:26:23la iglesia debería entonces vivir de una forma muy distinta,
00:26:26pero creo que no sería de mucho agrado para mucha gente tener que poner sus pertenencias,
00:26:33no al diezmo,
00:26:34sino al cien por ciento de sus pertenencias,
00:26:37el cien por ciento de lo que tiene,
00:26:40a nombre de la iglesia,
00:26:41a nombre de la iglesia.
00:26:42El hecho es un argumento que los comunistas han usado durante muchos años,
00:26:49pero lo leen parcialmente,
00:26:53porque eso no fue permanente.
00:26:55Ahora,
00:26:55Miguel,
00:26:56y es que,
00:26:57sí,
00:26:57adelante.
00:26:58No,
00:26:59no,
00:26:59no,
00:26:59sí,
00:26:59termino la idea.
00:27:01No,
00:27:02es que yo creo que todo esto tiene que ver,
00:27:05yo he pensado,
00:27:07¿cómo es que funciona esto de la deconstrucción?
00:27:10o ¿cómo es que funciona esto en nosotros?
00:27:13Porque yo nací en una familia que,
00:27:17por supuesto,
00:27:18tenía mucho de este fundamentalismo.
00:27:20y yo creo que hay cuatro pasos que nosotros avanzamos o cruzamos para llegar a una comprensión,
00:27:28digamos,
00:27:28más profunda y espiritual.
00:27:31y la primera es que,
00:27:32digamos,
00:27:33tenemos una,
00:27:34para poder deconstruir,
00:27:36lo que tenemos primero es una construcción,
00:27:38¿verdad?
00:27:38Correcto.
00:27:39Es decir,
00:27:39lo primero es cómo nos construyeron la fe a nosotros,
00:27:43a través del miedo,
00:27:44a través de la violencia,
00:27:46a través de una visión misógina o machista de Dios y de la iglesia,
00:27:51a través de,
00:27:52a través de,
00:27:53entonces,
00:27:53establecer,
00:27:54darnos cuenta,
00:27:55¿verdad?
00:27:56Darnos cuenta,
00:27:56sí,
00:27:57claro,
00:27:57lo que yo considero correcto de la iglesia es una construcción,
00:28:01realmente,
00:28:02esto me lo enseñaron,
00:28:03yo no hubiera llegado por mí mismo a esas conclusiones,
00:28:06si no me lo hubieran construido en mi mente,
00:28:09pero entonces,
00:28:10cuando llegamos a ese punto,
00:28:12lo que tenemos enfrente es un muro muy alto,
00:28:15un muro que nos separa,
00:28:18una barrera,
00:28:19y la gente que quiere traspasar esa barrera,
00:28:23tiene miedo también,
00:28:25porque cuando uno empieza a hablar de estas cosas,
00:28:28en su propia congregación puede ser juzgado,
00:28:30puede ser muy señalado,
00:28:32la familia puede,
00:28:34hay consecuencias,
00:28:35entonces,
00:28:36claro que hay miedo y hay vergüenza,
00:28:38entonces,
00:28:39encontramos la forma de,
00:28:40de construir ese muro,
00:28:43y eso es un trabajo,
00:28:45consciente,
00:28:46arduo,
00:28:47duro,
00:28:47riesgoso,
00:28:48pero,
00:28:49es importante,
00:28:50pero,
00:28:51aquí hay más pasos,
00:28:52porque la mayor parte de la gente con la que yo he conversado,
00:28:55se quedan en la deconstrucción,
00:28:57y la deconstrucción,
00:28:58solo tiene ruinas,
00:29:00la deconstrucción lo que tiene,
00:29:02es un muro derribado,
00:29:03claro,
00:29:04y que hacemos con todos esos ladrillos,
00:29:08que tenemos en el suelo ahora,
00:29:10los escombros,
00:29:11son escombros,
00:29:13y entonces tenemos un montón de cristianos,
00:29:15y cristianas,
00:29:16fuera de las iglesias,
00:29:17porque lograron deconstruir,
00:29:20y quedaron en escombros,
00:29:22se desconectan de la iglesia,
00:29:24y ese tampoco es el propósito,
00:29:26ese no,
00:29:26tampoco es el deseo de Dios,
00:29:28hay un paso siguiente,
00:29:30que es la reconstrucción,
00:29:33tenemos que tomar esos ladrillos,
00:29:35y construir algo hermoso con eso,
00:29:37¿no?
00:29:38Claro.
00:29:38Pero no es del enojo,
00:29:40porque,
00:29:40porque también cuando nos damos cuenta,
00:29:42que estamos luchando contra,
00:29:44la misoginia,
00:29:46por poner una sola de tantas cosas,
00:29:48con la lectura literal,
00:29:49y cuánto daño nos han hecho,
00:29:51en nuestro proceso,
00:29:53¿verdad?
00:29:53Porque en el proceso hay daño,
00:29:55nos critican,
00:29:56nos aíslan,
00:29:57nos,
00:29:58¿verdad?
00:29:58Nos juzgan,
00:29:59y hay tanto dolor,
00:30:00que tenemos que sanar ese dolor,
00:30:02y reconstruir una fe sana,
00:30:05no desde el enojo,
00:30:06ni desde el dolor,
00:30:07sino desde la salud,
00:30:08y desde la,
00:30:09desde la sanidad,
00:30:11y un último paso,
00:30:13tiene que ver con la reconciliación,
00:30:15la reconciliación con esas estructuras,
00:30:17que nunca van a cambiar,
00:30:19que no van a cambiar,
00:30:21y yo no puedo vivir en guerra,
00:30:23ni peleado,
00:30:24ni resentido,
00:30:25con todas esas estructuras,
00:30:27puedo disentir de ellos,
00:30:30puedo dialogar con ellos,
00:30:31pero no puedo eternamente estar en guerra con ellos,
00:30:35los hombres,
00:30:36claro,
00:30:38ahí creo que encontramos,
00:30:39no solamente una madurez,
00:30:41sino una vida de paz,
00:30:43y una espiritualidad bien sana,
00:30:45y bien robusta.
00:30:46ahora,
00:30:48una de las cosas que yo más escucho,
00:30:50es que la palabra de Dios,
00:30:53es la única manera de entenderla,
00:30:55es a través del Espíritu Santo,
00:30:56o de la acción del Espíritu Santo,
00:30:59el problema que tengo con esa frase,
00:31:02es que todos apelan al Espíritu Santo,
00:31:04aunque tengan posiciones totalmente contrarias,
00:31:06una de otras,
00:31:07y yo creo que es raro,
00:31:08en el Espíritu Santo,
00:31:10¿cómo hacemos con eso?
00:31:12A mí me pasó,
00:31:14cuando mi esposa y yo estábamos decidiendo,
00:31:17bueno,
00:31:18lo empiezo así,
00:31:20mi papá quería,
00:31:21ya jubilarse,
00:31:23y yo estaba trabajando en la iglesia con él,
00:31:26éramos cinco familias pastorales,
00:31:28y una votación,
00:31:31y se escogió,
00:31:32me escogieron a mí,
00:31:34para continuar con el pastorado de la iglesia,
00:31:37sin embargo,
00:31:38yo no estaba en paz,
00:31:39¿verdad?
00:31:41Entonces,
00:31:41hubo una noche,
00:31:42en que estábamos muy recién casados,
00:31:44teníamos unos seis meses de casados nosotros,
00:31:47y yo sentí que Dios,
00:31:50me ponía en mi corazón,
00:31:52que no debía aceptar ese pastorado,
00:31:55y que tenía que empezar una iglesia nueva,
00:31:58diferente,
00:31:59distinta,
00:32:00afuera,
00:32:01entonces yo desperté a mi esposa,
00:32:03en la madrugada,
00:32:04le dije,
00:32:04¿verdad?
00:32:05Éramos muy jóvenes,
00:32:06entonces,
00:32:06en ese entonces,
00:32:07yo me atreví a despertarla,
00:32:08en la madrugada,
00:32:09para cosas de estas horas,
00:32:11ya no me atrevería,
00:32:12pero,
00:32:13la desperté,
00:32:14y le dije,
00:32:15Laura,
00:32:16creo que Dios me está hablando,
00:32:18y creo que me está diciendo,
00:32:19que tenemos que plantar una iglesia,
00:32:21y me dice,
00:32:21mientras no me hable a mí,
00:32:23y en verdad,
00:32:24si no nos habla de los dos,
00:32:26el Espíritu Santo,
00:32:26no va a decirnos cosas distintas,
00:32:28a nosotros,
00:32:29híjole,
00:32:30esa es la misma,
00:32:31la misma coyuntura,
00:32:32bueno,
00:32:33realmente,
00:32:33tiene que ver con,
00:32:35en mi opinión,
00:32:36incluso,
00:32:39recuerdo,
00:32:40algo que,
00:32:41un pleito,
00:32:41que tuvo Lutero,
00:32:43con Melanchthon,
00:32:44no,
00:32:44con Melanchthon no,
00:32:45con Zinglio tampoco,
00:32:46con,
00:32:47con cuál,
00:32:48era el otro teólogo radical,
00:32:50que andaba por ahí,
00:32:51ahorita me voy a acordar,
00:32:53con Münzer,
00:32:54Münzer,
00:32:55Münzer,
00:32:55Münzer,
00:32:55Münzer,
00:32:56sí,
00:32:57era enfermo,
00:32:59era,
00:32:59claro,
00:33:00y era terrible,
00:33:01pero Münzer le manda una carta a Lutero,
00:33:03y le dijo que se iba a tener que comer la Biblia,
00:33:05con todo,
00:33:06y las plumas,
00:33:07del Espíritu Santo,
00:33:08porque Lutero,
00:33:09verdad,
00:33:10eran los dos extremos,
00:33:11Münzer era,
00:33:12el Espíritu Santo,
00:33:14todo,
00:33:14verdad,
00:33:15y Lutero decía,
00:33:17le manda una carta de regreso,
00:33:18le dice,
00:33:19usted se va a tener que comer la Biblia,
00:33:21con,
00:33:21con las tapas de cuero,
00:33:23incluido,
00:33:23verdad,
00:33:24es decir,
00:33:25tiene que estudiar la Biblia,
00:33:27claro,
00:33:28y los dos,
00:33:29yo puedo entender,
00:33:30que el Espíritu,
00:33:31que creían fervientemente,
00:33:32que el Espíritu Santo,
00:33:33y que Dios les estaba diciendo lo correcto,
00:33:37¿no?
00:33:37Y tenían sus seguidores,
00:33:39de hecho,
00:33:39Münzer,
00:33:40llevó a la guerra,
00:33:41a 200 mil,
00:33:42a 300 mil campesinos,
00:33:44que fueron masacrados,
00:33:45porque él les dijo,
00:33:46el Espíritu Santo,
00:33:47me dijo,
00:33:47y me reveló,
00:33:48que íbamos a tener la victoria contra ellos,
00:33:51y en medio de un corrito,
00:33:52de una canción,
00:33:53fueron bombardeados,
00:33:54bueno,
00:33:54con catapultas,
00:33:55y todo eso,
00:33:56y fueron exterminados.
00:33:58No,
00:33:58y después Lutero,
00:34:00que se puso de parte de los príncipes,
00:34:03y vino la otra matanza de los campesinos,
00:34:06donde Lutero también tuvo participación,
00:34:09también atribuido al Espíritu Santo,
00:34:12entonces ahí...
00:34:13Totalmente.
00:34:14Entonces,
00:34:15¿cómo mediar qué es del Espíritu Santo y qué no es?
00:34:18Hay cosas que se han dicho,
00:34:20que me parece que son muy peligrosas,
00:34:23por ejemplo,
00:34:24si viene el Espíritu,
00:34:26va a traer paz,
00:34:27y yo siempre recuerdo a Jesús en el Getsemaní diciendo,
00:34:33pase de mí esta copa,
00:34:35no tenía paz,
00:34:36pero era de Dios,
00:34:38era la voluntad de Dios,
00:34:39pero paz no daba,
00:34:40no siempre,
00:34:41la paz es la señal de el sello de Dios para algo,
00:34:50¿no?
00:34:51Y esto es contradictorio para lo que yo aprendí toda la vida,
00:34:54si Dios va a poner paz en tu corazón,
00:34:57y yo no encuentro que los profetas del Antiguo Testamento,
00:35:00inspirados por el Espíritu Santo,
00:35:02sintieran paz,
00:35:03ahí estaba Isaías corriendo desnudo,
00:35:05y sufriendo,
00:35:07oseas,
00:35:08el mismo Jeremías llorando constantemente,
00:35:11A mí no me gustaría cruzarme con Jeremías.
00:35:14No, no, no, no,
00:35:15y luego tenemos a un Pablo allí también diciendo que tiene unas,
00:35:22verdad,
00:35:23y encarcelado,
00:35:24y paz no tenía tampoco,
00:35:26entonces la paz no es la clave,
00:35:29la clave está en la Biblia,
00:35:31pero luego volvemos a,
00:35:32esto es como un círculo vicioso,
00:35:34¿cómo interpretamos la Biblia?
00:35:36Si la Biblia es la clave,
00:35:38si el Espíritu Santo solo está supeditado,
00:35:41lo que ya está en la Biblia,
00:35:42el problema no está en el Espíritu Santo,
00:35:46no está en mí,
00:35:47sino en cómo interpretamos la Biblia,
00:35:49el problema siempre va a ser la interpretación bíblica.
00:35:52Ahora,
00:35:53el problema,
00:35:54el problema que yo veo es que el fundamentalismo contemporáneo ha convertido a la Biblia en una especie de ídolo,
00:36:04y hemos idolatrado la Biblia a la frase,
00:36:07incluso una de las cosas que yo suelo rebatir a la gente,
00:36:12¿tú crees que es voz de Dios cuando el Espíritu Santo supuestamente coincide con tu opinión?
00:36:20Cuando no coincide con tu opinión,
00:36:22no es el Espíritu Santo,
00:36:24entonces ahí entramos en una postura medio compleja.
00:36:27Eso es lo que se llaman los sesgos,
00:36:30y nos pasa fácilmente con las redes sociales,
00:36:33creemos que mi opinión es la correcta,
00:36:34porque alrededor vemos que hay mucha gente,
00:36:37mucha gente en mi red social,
00:36:39el algoritmo me hace ver todo lo que coincida con mi pensamiento,
00:36:43entonces creemos que ese es lo correcto,
00:36:46lo mismo nos pasa con la iglesia,
00:36:48como nos reunimos con gente que predica esto,
00:36:50y que coincide con nosotros,
00:36:52y todo,
00:36:53pues por supuesto,
00:36:54eso es lo que vamos a creer y buscar en la Biblia,
00:36:56pero hay algo que usted acaba,
00:36:58que tú acabas de decir que me llama mucho la atención,
00:37:02¿cómo hemos convertido a la Biblia objeto?
00:37:04La Biblia objeto,
00:37:05no la Biblia palabra de Dios,
00:37:06la Biblia objeto,
00:37:07libro impreso en un ídolo.
00:37:09Si nos ponemos a pensar,
00:37:11vean esta frase,
00:37:13el cristianismo no está basado en la Biblia,
00:37:17la Biblia está basada en el cristianismo,
00:37:20es al revés,
00:37:21primero lo que ocurrió primero no fue la Biblia,
00:37:25lo primero que ocurrió fue la crucifixión y el nacimiento de la iglesia,
00:37:28eso antecede a la Biblia,
00:37:30por lo tanto la Biblia se construye después del hecho cristiano,
00:37:36se basa en un hecho histórico que se llama Cristo,
00:37:40crucifixión,
00:37:41el nacimiento de la iglesia y entonces empieza a surgir algo,
00:37:46pero ojo que aquí hay otra cosa más compleja que eso,
00:37:49que la Biblia no se escribió de un día para el otro y por supuesto la iglesia creció sin Biblia,
00:37:55de hecho creció,
00:37:56las épocas de mayor crecimiento de la iglesia en los primeros tres siglos,
00:38:01creció sin Biblia,
00:38:04porque no existía la Biblia,
00:38:06en el año 90 fue escrito por ahí el Apocalipsis,
00:38:10en el año 120 algún otro libro y ahí vamos,
00:38:13entre el año 40 y el 100 se escriben algunas de las o casi todas las cartas,
00:38:19pero esas cartas eran cartas,
00:38:21circulaban muy poco,
00:38:22muy poco,
00:38:23para que llegara a una comunidad,
00:38:25por ejemplo de Galacia,
00:38:26allá en el otro lado,
00:38:28en Oriente,
00:38:29pasaban años,
00:38:30meses y quien la leía,
00:38:32quien supiera leer,
00:38:34la compartía.
00:38:34Y te llegaban porciones,
00:38:37tampoco te llegaban completa.
00:38:38Llegaban porciones,
00:38:40durante un año entero podrías haber recibido un par de porciones,
00:38:45de una sola carta,
00:38:46pero eso llega al año 300 y Constantino convierte el imperio en un imperio cristiano,
00:38:53pero ahí tampoco tienen Biblia,
00:38:55de ahí a que les llegaba a los confines de la tierra,
00:38:58la idea de que ahora eran cristianos por imperio,
00:39:00pasaron muchos,
00:39:02muchos decenas,
00:39:03décadas,
00:39:03pero no solamente eso,
00:39:05luego ordena la compilación del canon,
00:39:08y quien se iba a dar cuenta de que habían decidido ahí en Roma,
00:39:12después de allá en los confines,
00:39:14en un pueblito,
00:39:15donde no llegaba nadie extranjero,
00:39:18durante años y años y años no llegaban,
00:39:20no habían redes sociales,
00:39:21no habían periódicos,
00:39:23no había televisión,
00:39:24no había radio,
00:39:25las noticias no llegaban nunca.
00:39:27Estamos hablando que ya lleva la iglesia casi 400 años,
00:39:30y la Biblia no fue su rectora,
00:39:32fue el espíritu y fue la comunidad receptora la que fue llevando.
00:39:38Ahora bien,
00:39:39brinquemos toda la parte de la Edad Media que tampoco leía nadie,
00:39:42aunque la primera filia impresa,
00:39:45impresa de Gutenberg.
00:39:48Siglo dieciséis.
00:39:49Siglo dieciséis.
00:39:50Siglo dieciséis.
00:39:50Estamos hablando de mil quinientos años.
00:39:52Mil quinientos catorce.
00:39:54Uf,
00:39:55imagínense,
00:39:56y aún ahí la gente no había tenido acceso a la Biblia,
00:40:00pero había.
00:40:00Bueno,
00:40:01además la mayoría de la gente eran alfabetas.
00:40:04Eran alfabetas,
00:40:05por eso las catedrales no tienen escritura,
00:40:07lo que tienen son figuras que cuentan las historias,
00:40:11como niños pequeños cuando les enseñamos con figuritas,
00:40:14porque la gente no leía.
00:40:16Pero todavía en el siglo veinte,
00:40:17a principios del siglo veinte,
00:40:19voy a hablar de Costa Rica.
00:40:20Costa Rica en el siglo veinte tenía,
00:40:22gracias a Dios,
00:40:22ahora no,
00:40:23ahora tenemos una alfabetización del noventa y nueve por ciento,
00:40:27pero en el siglo,
00:40:28en el año mil novecientos,
00:40:30en el siglo veinte,
00:40:31teníamos una alfabetización paupérrima del dos por ciento de la población.
00:40:37Todavía nuestros abuelos y nuestros bisabuelos no leyeron la Biblia,
00:40:42porque no sabían leer la Biblia.
00:40:44Y sin embargo,
00:40:45la iglesia prevaleció y creció y creció y creció de tal manera.
00:40:49Y resumo con esto.
00:40:51Es mentira entonces que la Biblia es muy reciente.
00:40:54Eso de que todos tenemos acceso a la Biblia y una Biblia en casa.
00:40:57Todas las Biblias que tenemos en la biblioteca tienen cincuenta años,
00:41:00cien años,
00:41:01como muchos cien años de que cada familia puede tener acceso a la Biblia.
00:41:05Entonces,
00:41:06realmente el cristianismo está basado en un hecho histórico y no necesariamente en un libro impreso.
00:41:13Amén.
00:41:14De hecho,
00:41:14hay una una historiadora que además es teóloga,
00:41:18Karen Armstrong,
00:41:19que ella critica mucho esta actitud de fundamentalismo y los efectos que ha tenido en la historia.
00:41:27Ay,
00:41:28querido José,
00:41:29es súper interesante escucharte.
00:41:31Llevamos cuarenta y un minutos.
00:41:34Guau,
00:41:34qué rápido.
00:41:36Sí.
00:41:37Voy a dar paso a preguntas.
00:41:39Ahora quiero decirles a los que están en el chat
00:41:41que esto no es un debate,
00:41:43esto es una entrevista,
00:41:44así que no es para que ustedes debatan.
00:41:47No le voy a pasar ningún debate a José porque hay algunas personas que no les gusta.
00:41:52Es pregunta,
00:41:53así que les ruego que hagan preguntas.
00:41:57Algunos comentarios los voy a presentar.
00:42:01Por ejemplo,
00:42:01Luis Ángel,
00:42:02él es un especialista,
00:42:05¿cómo es?
00:42:06Lingüista de aquí de España.
00:42:08Dice,
00:42:09el diálogo con el texto es clave.
00:42:11Sí.
00:42:12Y es verdad que actualmente eso no se promueve,
00:42:14sino que se condena.
00:42:16¿Por qué tenemos condena con el diálogo con el texto?
00:42:19Yo vuelvo a las dos palabras iniciales por el miedo.
00:42:26Hay miedo de que a mí,
00:42:27a nadie le agrada tener que replantearse cosas.
00:42:32A nadie le agrada.
00:42:33Y eso da vértigo y da miedo.
00:42:35Y yo puedo entenderlo.
00:42:37Yo puedo entenderlo.
00:42:38Pero el resultado de ese miedo es enojo.
00:42:42Entonces,
00:42:43como es una iglesia asustada,
00:42:45o tenemos una gran cantidad de personas cristianas asustadas,
00:42:49porque si dialogamos,
00:42:51¿qué va a pasar?
00:42:53¿Qué va a pasar si dialogamos con el texto?
00:42:55Dios mío,
00:42:55los valores se van a diluir,
00:42:58¿verdad?
00:42:59Eso es miedo.
00:43:01Y ahí sí es cierto que puedo decir
00:43:02que donde está el amor perfecto hecha el temor.
00:43:09Fue el temor, claro.
00:43:10Entonces,
00:43:11no podemos ser cristianos
00:43:13que creen que dialogar con el texto bíblico
00:43:16va a generar algo terrible en nosotros.
00:43:20Ese miedo no viene de Dios.
00:43:23O sea,
00:43:23la clave va por otro lado.
00:43:25No va por el fundamentalismo bíblico.
00:43:28Va por otro lado.
00:43:30Creo que ese,
00:43:31creo que eso es un,
00:43:33creo que es una lucha cultural
00:43:34que hay que dar con,
00:43:36como está tan de moda la frase,
00:43:38pero me parece que es correcto.
00:43:40Es un cambio cultural
00:43:41que hay que dar.
00:43:43Lenis,
00:43:46ella vive en México,
00:43:47dice,
00:43:48¿qué se le puede decir a una persona
00:43:49que siente ese miedo
00:43:51y trase ese enojo
00:43:53para que entienda
00:43:54que no es por ese camino,
00:43:56sino por el amor que proviene de Dios,
00:43:58que es lo que nos mueve a hacer el bien?
00:44:01Lenis te entendió perfectamente.
00:44:03Pero ¿cómo lo haces?
00:44:03Sí,
00:44:04muchas gracias,
00:44:05Lenis.
00:44:06Yo tengo un parte,
00:44:08he ido aprendiendo un poquito
00:44:09y creo que en esto
00:44:10nadie tiene la fórmula.
00:44:12y soy muy reacio
00:44:14a dar fórmulas
00:44:15o dar respuestas taxativas
00:44:17como
00:44:17haces estas tres cosas
00:44:20y eso te va a funcionar
00:44:21y no tengo.
00:44:22Y por receta.
00:44:24No hay recetas,
00:44:25pero hay experiencias
00:44:26y si la experiencia funciona
00:44:27para ti,
00:44:29bien.
00:44:30En mi experiencia
00:44:31he decidido dos cosas.
00:44:33Uno,
00:44:34hay diálogos
00:44:34que decido no tener
00:44:35porque sé
00:44:36que la otra persona
00:44:37no tiene
00:44:38la apertura
00:44:40de ninguna manera
00:44:41para escuchar
00:44:41alguna idea
00:44:42y replantearse nada,
00:44:43ni siquiera
00:44:44a la escucha atenta
00:44:45y respetuosa.
00:44:47Cuando no hay
00:44:48escucha atenta
00:44:49y respetuosa,
00:44:50yo no tengo
00:44:50la obligación
00:44:51de cambiar
00:44:52ni de hablar
00:44:53ni de responderle
00:44:55a nadie
00:44:55en esa dinámica
00:44:58de diálogo.
00:44:59pero cuando sí hay
00:45:01he llegado
00:45:02a entender
00:45:04que hay
00:45:04una forma
00:45:05de poner
00:45:06en el tapete
00:45:07las cosas
00:45:08que puede propiciar
00:45:09excelentes resultados.
00:45:11Por ejemplo,
00:45:13cuando he hablado
00:45:14con pastores,
00:45:16colegas,
00:45:16incluso con familiares
00:45:18que tienen
00:45:19una idea
00:45:19distinta
00:45:20a la mía
00:45:21con respecto,
00:45:22por ejemplo,
00:45:23a la comunidad
00:45:25LGBTI.
00:45:27Bien,
00:45:27yo les digo,
00:45:29tenemos dos opciones
00:45:29para el diálogo.
00:45:30La primera,
00:45:31en Costa Rica,
00:45:32a los partidos
00:45:34de fútbol
00:45:34de barrio
00:45:35les llamamos
00:45:36mejengas.
00:45:37Mejengas.
00:45:38Mejengas.
00:45:40Mejengas, sí.
00:45:41Primera vez
00:45:42que escucho
00:45:42la palabra.
00:45:43Sí,
00:45:44entonces,
00:45:45podemos jugar
00:45:46esa mejenga,
00:45:47no sé cómo le dicen
00:45:48en sus respectivos lugares.
00:45:50En Chile
00:45:51decimos pichanga.
00:45:53Bueno,
00:45:53pichanga,
00:45:55podemos hacer
00:45:55la pichanga
00:45:56desde el lado
00:45:57teológico
00:45:58o desde el lado
00:45:58pastoral.
00:46:00Desde el lado
00:46:00teológico,
00:46:01me apunto,
00:46:02me gusta,
00:46:02porque amo
00:46:03la teología,
00:46:04pero te voy a decir
00:46:05una cosa,
00:46:05nadie va a salir
00:46:06ganando
00:46:06en la pichanga
00:46:08teológica.
00:46:09Mientras yo te meto
00:46:10dos goles,
00:46:10me vas a meter
00:46:11un otro gol.
00:46:12Mientras yo te meto
00:46:13otro,
00:46:13me vas a meter
00:46:13otro.
00:46:14Por eso
00:46:15hay diálogos
00:46:17teológicos
00:46:17que tienen
00:46:17tres siglos,
00:46:18porque la teología
00:46:19es para eso.
00:46:20La teología
00:46:21no va a concluir,
00:46:22no está hecha
00:46:23para concluir.
00:46:25En el diálogo
00:46:25pastoral,
00:46:26la pregunta
00:46:27es distinta,
00:46:28no es
00:46:28en qué creemos,
00:46:29sino cómo
00:46:30lo manejamos
00:46:31y cómo
00:46:32podemos tener
00:46:33paz y cómo
00:46:34podemos hacerlo
00:46:35de la forma
00:46:35más amorosa,
00:46:37más respetuosa,
00:46:38más,
00:46:39de más
00:46:41acogida.
00:46:42Entonces,
00:46:43¿cuál de las dos
00:46:44mejengas queremos jugar?
00:46:46La mayor parte
00:46:46de la gente
00:46:47me dice,
00:46:47no,
00:46:47prefiero jugar
00:46:48la mejenga
00:46:48de la pastoral.
00:46:50Muy bien,
00:46:51hablemos de la pastoral,
00:46:51entonces,
00:46:52¿cómo lo hacemos?
00:46:54¿Cómo podemos
00:46:54integrar el diálogo
00:46:56con la Biblia
00:46:56desde la pastoral?
00:46:58¿Cómo podemos
00:46:59hablar de esto
00:47:00sin alienar
00:47:01a la gente,
00:47:02sin asustar
00:47:03a la gente,
00:47:04sin llevarlo
00:47:06a extremos?
00:47:07Ah,
00:47:07qué bonito es hablar
00:47:08desde otro punto
00:47:08de vista,
00:47:09pensando más
00:47:10en la iglesia
00:47:11y pensando en la gente
00:47:12que pensando en mí mismo
00:47:14y mis posturas
00:47:15específicas.
00:47:15Si quiero hablar
00:47:16de mí mismo,
00:47:17de mis posturas,
00:47:17vamos a la parte
00:47:18teológica
00:47:19y podemos ahí
00:47:20eternamente dialogar.
00:47:22Claro,
00:47:23como las antiguas
00:47:24discusiones bizantinas
00:47:26que no terminaban nunca.
00:47:28Eternas.
00:47:29Claro,
00:47:29yo creo que
00:47:30tú has dado la clave
00:47:31por esas razones
00:47:33y tanta gente
00:47:33que está huyendo,
00:47:35porque está huyendo
00:47:36precisamente de eso,
00:47:37de las discusiones,
00:47:39de las descalificaciones,
00:47:41de las arbitrariedades,
00:47:43de los dogmatismos,
00:47:45porque se ha perdido
00:47:46la pastoral.
00:47:47Cuando yo pienso
00:47:49en Pablo,
00:47:50pienso más
00:47:50en un pastor
00:47:51que en un teólogo.
00:47:52Claro,
00:47:53claro.
00:47:54Porque era
00:47:55el primero pastor
00:47:56antes que teólogo,
00:47:57no pretendía.
00:47:58Y de hecho,
00:47:59una de las cosas
00:47:59que me asombra
00:48:00de Pablo
00:48:01es que Pablo
00:48:02fue cambiando
00:48:03su tono.
00:48:04Uno va observando
00:48:05en el tono
00:48:06de sus cartas
00:48:07hay cambio,
00:48:08hay un tono
00:48:10muy dogmático
00:48:10al comienzo
00:48:11y en las últimas cartas
00:48:13hay un tono
00:48:13muy cercano.
00:48:15Claro,
00:48:16porque el mismo
00:48:17Pablo sufrió
00:48:18el efecto
00:48:19de no ser contado
00:48:21como uno
00:48:22de los apóstoles
00:48:22de tener
00:48:23la discriminación
00:48:24de la misma iglesia,
00:48:26de las iglesias petrines,
00:48:28pero aquí hay algo clave
00:48:29y es que
00:48:30en efecto
00:48:31creo que
00:48:32lo que hemos llamado
00:48:33la apologética
00:48:35nos ha hecho creer
00:48:36que somos ciertos
00:48:37soldados talibanes
00:48:39casi a veces
00:48:39de Dios,
00:48:41que tenemos que defender
00:48:42algo
00:48:42que no sabemos
00:48:43muy bien
00:48:44qué es,
00:48:45pero lo defendemos
00:48:46a ultranza.
00:48:47Pero ojo
00:48:47que el texto bíblico
00:48:48lo que está diciendo
00:48:49es que tenemos
00:48:50que estar preparados
00:48:52para defender
00:48:53nuestra fe
00:48:53con esperanza.
00:48:56Si no defendemos
00:48:57la fe
00:48:58desde la esperanza,
00:49:00sino desde el enojo
00:49:01y desde el miedo,
00:49:02no estamos siendo
00:49:03buena defensa
00:49:04del evangelio.
00:49:05No,
00:49:05se viene siendo
00:49:06destructivos.
00:49:07Estamos siendo talibanes,
00:49:09vamos a,
00:49:09voy a poner esa palabra
00:49:11que quizás sea un poco
00:49:12grosera
00:49:13o un poco,
00:49:14pero digamos
00:49:15estamos siendo destructivos,
00:49:16no estamos siendo
00:49:17constructivos,
00:49:18no estamos dialogando,
00:49:19estamos imponiendo.
00:49:20La imposición
00:49:21siempre genera
00:49:23reticencia
00:49:23y rechazo.
00:49:25Tú sabes
00:49:26que en árabe
00:49:27talibán
00:49:28significa estudioso.
00:49:30Sí.
00:49:31Y es una contradicción
00:49:32porque son estudiosos
00:49:34dogmáticos,
00:49:35lo cual es una
00:49:36disonancia cognitiva.
00:49:38Estudioso
00:49:38que llegó
00:49:39una postura
00:49:40y no está dispuesto
00:49:41a examinarla
00:49:42ni hacer
00:49:43un examen crítico
00:49:44de su postura,
00:49:45lo cual es todo
00:49:46lo contrario
00:49:46de un estudioso.
00:49:47Sí,
00:49:48los reformadores
00:49:49ya lo habían dicho
00:49:50con la idea
00:49:51de que
00:49:52iglesia reformata
00:49:53siempre reformanda,
00:49:55una iglesia reformada,
00:49:57pero que siempre
00:49:58se está reformando,
00:49:59ahora bien.
00:49:59Pero claro.
00:50:01¿Qué es lo que hay
00:50:02que reformar
00:50:02de la iglesia?
00:50:03Ahí es donde
00:50:03surge el miedo,
00:50:05el temor
00:50:05y reformamos
00:50:06la parte estética,
00:50:07cómo se ve,
00:50:08cómo se escucha,
00:50:09las pantallas,
00:50:10las luces,
00:50:11la música,
00:50:11toda la parte estética,
00:50:14pero nunca
00:50:15o muy pocas veces
00:50:16nos atrevemos
00:50:17a ir un poco
00:50:18a la parte
00:50:18que sí reformaron
00:50:20los reformadores
00:50:21y que sí atrevieron
00:50:22a reformar
00:50:23los reformadores
00:50:23y de lo cual
00:50:24estaban hablando
00:50:25que siempre
00:50:26tiene que estar abierta
00:50:27a seguir
00:50:28repensándose.
00:50:29yo he seguido,
00:50:32a mí me gusta
00:50:33mucho la historia
00:50:34y he seguido
00:50:35la historia
00:50:36de los reformadores
00:50:37y uno fue,
00:50:38uno vio que
00:50:39al comienzo
00:50:40tenía una actitud
00:50:41muy positiva,
00:50:43pero a medida
00:50:43que iban avanzando,
00:50:45las nuevas generaciones
00:50:46iban volviendo atrás
00:50:48en las mismas actitudes
00:50:50de las cuales
00:50:50escaparon
00:50:51los reformadores.
00:50:52Yo pienso,
00:50:53por ejemplo,
00:50:54en los que fueron
00:50:55en My Flower
00:50:55a Estados Unidos,
00:50:57huyendo de las persecuciones
00:50:59de la Inquisición
00:51:02y todas las persecuciones
00:51:05en Europa,
00:51:07pero luego llegan
00:51:08a Estados Unidos
00:51:08y se convierten
00:51:09en peor.
00:51:11Peor.
00:51:12Sí.
00:51:14Cuando yo daba clases,
00:51:16daba una clase
00:51:17sobre eclesiología
00:51:19o eclesiogénesis
00:51:20y les dejaba una tarea,
00:51:24duraba un cuatrimestre
00:51:25del curso,
00:51:26no, un semestre
00:51:27y hacía grupos,
00:51:29cinco grupos,
00:51:30digamos,
00:51:31cinco grupos
00:51:31de cinco personas
00:51:32y la misión
00:51:34era inventar
00:51:34una religión nueva,
00:51:36¿no?
00:51:36Sí.
00:51:37Crear una religión
00:51:38absolutamente nueva.
00:51:39Sí, buena tarea.
00:51:41Entonces,
00:51:42empezaban a discutir
00:51:43cuál sería
00:51:44esa nueva religión
00:51:45y por qué
00:51:46y tenían que fundamentarla,
00:51:48escribir,
00:51:49pa, pa, pa.
00:51:49a mediados
00:51:51del semestre
00:51:52ya habían discusiones
00:51:53profundas entre ellos,
00:51:55entre el mismo grupo
00:51:56y ya habían liderazgos
00:51:58opuestos.
00:51:59Estamos hablando
00:52:00de tres meses,
00:52:01tres meses
00:52:02y un juego,
00:52:03y un juego
00:52:03que no se estaban jugando
00:52:04la vida en eso.
00:52:06Al final
00:52:07del semestre
00:52:08habría
00:52:09un espacio
00:52:10para que
00:52:10gente cambiara
00:52:11de religión
00:52:12de las creadas
00:52:13por ellos mismos
00:52:13en el grupo
00:52:14y entonces se iban
00:52:15a otras religiones
00:52:16porque habían sido
00:52:17más convincentes
00:52:17a otras religiones.
00:52:18Bien,
00:52:20creo que
00:52:20esa es la forma
00:52:21en que sucede
00:52:22a lo largo
00:52:25de los siglos
00:52:26con cada cambio
00:52:28que da
00:52:28de paradigma
00:52:29la iglesia.
00:52:31La iglesia
00:52:31llega y ahora
00:52:32sí llegamos
00:52:33al punto
00:52:34donde esto era
00:52:34lo que era.
00:52:36Así es
00:52:36como tiene que ser
00:52:37el libro.
00:52:39Un año después
00:52:39va a surgir
00:52:40un nuevo contexto
00:52:41geopolítico
00:52:42y vienen voces
00:52:44que dicen
00:52:45sí,
00:52:45pero un momento
00:52:46esto no responde
00:52:47a esto.
00:52:48Sí,
00:52:48pero es que
00:52:49ya habíamos
00:52:49alcanzado
00:52:50el clímax
00:52:51de la iglesia.
00:52:51Esto ya no se puede
00:52:52cambiar,
00:52:53pero ¿cómo?
00:52:54Y empieza otra vez
00:52:55el mismo proceso
00:52:56de mitosis
00:52:57constante
00:52:58de toda la vida
00:52:59y de toda...
00:53:00Esto lo dicen
00:53:00los sociólogos
00:53:01mucho más
00:53:02que nosotros,
00:53:02pero va a surgir
00:53:04un nuevo liderazgo
00:53:05que propone
00:53:05y que entra
00:53:06en contradicción
00:53:07o intención
00:53:08con el establishment
00:53:09o con el statu quo
00:53:10y luego
00:53:11o se amolda
00:53:13o se divide,
00:53:14o se amolda
00:53:15o se divide.
00:53:15Eso es constante.
00:53:18Estoy recordándome
00:53:19un video cortito
00:53:21que vi hace poco
00:53:22de un joven
00:53:24que le pregunta
00:53:24al Chachi Biti
00:53:25¿cómo puedo hacer?
00:53:27Dame 10 claves
00:53:28para destruir
00:53:29al cristianismo.
00:53:31Es espeluznante
00:53:33la respuesta
00:53:34que te da
00:53:34la inteligencia artificial.
00:53:37Pon un punto
00:53:38para discutir,
00:53:39convierte en dos,
00:53:40convierte
00:53:42a tus detractores
00:53:44en enemigos.
00:53:46Una radiografía.
00:53:49Es una radiografía
00:53:50hacia la inteligencia artificial.
00:53:53Yo me reía,
00:53:55pero además
00:53:55me daba tristeza
00:53:56mientras escuchaba
00:53:57a este chico
00:53:58porque le ha hecho viral
00:53:59el video
00:54:00de este chico.
00:54:0110 claves
00:54:04para destruir
00:54:04el cristianismo.
00:54:05Voy a buscarlo.
00:54:07Sí,
00:54:08búscalo
00:54:08a partir
00:54:10de lo que me dijiste
00:54:11me acordé.
00:54:12Los chicos
00:54:13están jugando
00:54:13mucho con el Chachi Biti
00:54:15y el Chachi Biti
00:54:15que es una máquina
00:54:16te arroja
00:54:18lo que la máquina
00:54:19puede,
00:54:19pero me encantó
00:54:20el enfoque.
00:54:23Johan
00:54:23que es de Estados Unidos
00:54:25dice
00:54:26esto que plantea
00:54:27revela entonces
00:54:28que el cristianismo actual
00:54:30es un cristianismo
00:54:31inducido
00:54:32por lo que hay
00:54:33tanto cristiano
00:54:34inducido
00:54:34aspecto
00:54:35en el cual
00:54:35aspecto
00:54:37el cual habría
00:54:37que deconstruir.
00:54:42La pregunta
00:54:43que a mí
00:54:44yo me tengo
00:54:45que hacer
00:54:45a mí mismo
00:54:46en estos cuatro
00:54:47pasos
00:54:48que mencioné
00:54:49hace un rato
00:54:50es cómo llegué
00:54:51yo a la conclusión
00:54:52de lo que creo.
00:54:53Esa es una pregunta
00:54:54que todo cristiano
00:54:55o toda cristiana
00:54:55tiene que hacerse.
00:54:56¿Por qué creo
00:54:57lo que yo creo?
00:54:58¿Por qué creo
00:54:59lo que creo?
00:54:59¿Por qué creo
00:55:01esto específico
00:55:02acerca de cierta población
00:55:03de los migrantes?
00:55:05¿Por qué?
00:55:06¿Por qué?
00:55:06¿De dónde viene eso?
00:55:08Si viene
00:55:09porque yo
00:55:10lo descubrí
00:55:11que cosa
00:55:12un poco
00:55:13maravillosa
00:55:14sería bastante
00:55:15maravillosa
00:55:15que yo llegué
00:55:16a esa conclusión
00:55:17o por un
00:55:19por algún otro
00:55:20hecho
00:55:20de revelación
00:55:22divina
00:55:22entonces
00:55:24yo puedo decir
00:55:25bueno es que esto
00:55:26es en lo que yo creo
00:55:26porque yo llegué
00:55:27a esta conclusión
00:55:28después de
00:55:28investigar
00:55:29estudiar
00:55:30leer
00:55:30orar
00:55:31pero
00:55:32si yo llego
00:55:33a esa conclusión
00:55:33porque
00:55:34lo aprendí
00:55:35en un seminario
00:55:36en la iglesia
00:55:37a través de un libro
00:55:38entonces sí
00:55:39podemos pensar
00:55:40que mucho
00:55:41de lo que creemos
00:55:42es inducido
00:55:43ahora bien
00:55:44cuando nos damos
00:55:45cuenta de eso
00:55:46eso es el momento
00:55:47clave
00:55:48de empezar
00:55:49a decir
00:55:50ah bueno
00:55:50entonces
00:55:51como es inducido
00:55:52puedo conversar
00:55:54con esto
00:55:54puedo tener un diálogo
00:55:55y hablar de esto
00:55:57sin el temor
00:55:58de que esto
00:55:59sea algo malo
00:56:02es un momento clave
00:56:04para poder empezar
00:56:05a sanar ciertas cosas
00:56:06que creemos que son
00:56:07reveladas por Dios
00:56:09pero realmente
00:56:10son culturales
00:56:11o son
00:56:12denominacionales
00:56:13o son
00:56:14eclesiásticas
00:56:15o son
00:56:15de un cierto
00:56:16de una sola persona
00:56:17mi papá por ejemplo
00:56:18un papá
00:56:19que nos enseñó algo
00:56:20quién sabe dónde lo aprendió
00:56:21pero creemos que es
00:56:22que todo el mundo cree igual
00:56:24y no necesariamente
00:56:26vean esto que interesante
00:56:27el asunto del bautismo
00:56:28yo siempre le digo
00:56:30a muchas personas
00:56:31vean que interesante
00:56:33porque mi esposa y yo
00:56:34bautizamos a nuestro primer hijo
00:56:36mi esposa
00:56:37viene de un trasfondo católico
00:56:39y su familia es católica
00:56:40y yo soy evangélico
00:56:41y lo bautizamos pequeño
00:56:43y por supuesto
00:56:45hubo
00:56:46reacciones
00:56:48y yo decía
00:56:49pero es que si nos damos cuenta
00:56:50la gran mayoría
00:56:52de las denominaciones
00:56:53cristianas
00:56:54tienen
00:56:55bautismo infantil
00:56:56la gran mayoría
00:56:58la grandísima mayoría
00:56:59las históricas
00:57:02la católica
00:57:03las ortodoxas
00:57:04las anglicanas
00:57:06las episcopales
00:57:07más bien
00:57:08la minoría
00:57:09son los que dicen
00:57:10bueno
00:57:10anabautistas
00:57:11evangélicos
00:57:12pentecostales
00:57:13etcétera
00:57:14que no
00:57:15entonces
00:57:16realmente no es que
00:57:18todo el mundo está mal
00:57:20es que hay diferentes
00:57:21formas
00:57:21y podemos dialogar
00:57:23con esto
00:57:23dialogar acerca de esto
00:57:25sin entrar
00:57:26en que estamos haciendo
00:57:28rompiendo algo terrible
00:57:29correcto
00:57:31correcto
00:57:31me parece tan importante
00:57:33lo del diálogo
00:57:33yo creo que eso es lo
00:57:34lo que más se ha perdido
00:57:36en este
00:57:37en este camino
00:57:37y que hay que reconstruir
00:57:39Sergio Fernández
00:57:41él escribe
00:57:42desde Chile
00:57:43siempre un gusto
00:57:45escucharte
00:57:46¿crees que esta
00:57:47reconstrucción
00:57:49de la iglesia
00:57:50debe dejarse
00:57:51en manos de Dios
00:57:52o el hombre
00:57:53debería tomar
00:57:53una postura activa?
00:57:55si es así
00:57:56¿cómo evitar
00:57:56cometer los mismos
00:57:57errores?
00:58:00excelente pregunta
00:58:01es una pregunta
00:58:01maravillosa
00:58:02yo creo que Dios
00:58:03cuenta con el ser humano
00:58:04y depositó
00:58:07en manos
00:58:08de seres humanos
00:58:09en el siglo I
00:58:10en siglo III
00:58:11en la edad media
00:58:13en el renacimiento
00:58:14en la era industrial
00:58:16en la postmodernidad
00:58:17y actualmente
00:58:18ha depositado
00:58:19en las manos
00:58:19del ser humano
00:58:20de los seres humanos
00:58:21crear
00:58:23hacer
00:58:24esta iglesia
00:58:25iglesia no es iglesia
00:58:27sin el ser humano
00:58:27no es iglesia
00:58:29sin el ser humano
00:58:30entonces
00:58:31no creo que Dios
00:58:32quiera simplemente
00:58:33ser él
00:58:34el que imponga
00:58:35algo
00:58:36sino que cuenta
00:58:37con el ser humano
00:58:38porque iglesia
00:58:39es solo iglesia
00:58:39con la participación
00:58:41activa de los seres humanos
00:58:42y si
00:58:43efectivamente
00:58:44vamos a cometer errores
00:58:46pero es que
00:58:46¿quién dijo que la iglesia
00:58:47es perfecta?
00:58:48¿dónde está?
00:58:50no puede serlo
00:58:51no vamos a pretenderlo
00:58:53y por lo tanto
00:58:55tenemos que seguir
00:58:56corriendo el riesgo
00:58:57yo creo firmemente
00:58:58que es mejor
00:59:00equivocarse
00:59:01por amor
00:59:02y hacer cambios
00:59:04que no hacer nada
00:59:05por temor a equivocarnos
00:59:07¿verdad?
00:59:08porque creo que
00:59:09podemos pecar más
00:59:10con lo segundo
00:59:11que con lo primero
00:59:12yo puedo decir
00:59:13bueno
00:59:14la iglesia
00:59:14tiene que ir por allá
00:59:15y después decir
00:59:16opa
00:59:17creo que nos equivocamos
00:59:18rectifiquemos
00:59:19y esto es otra cosa importante
00:59:21yo creo que tenemos que
00:59:23dejar de pensar
00:59:24que la iglesia
00:59:25no puede rectificar
00:59:26tenemos el derecho
00:59:28a decir
00:59:29me equivoqué
00:59:30nos equivocamos
00:59:31estábamos
00:59:32equivocados
00:59:33qué sano sería
00:59:35qué sano sería
00:59:36poder escuchar
00:59:37cada vez a más ingleses
00:59:38decir
00:59:38estábamos equivocados
00:59:40durante un siglo
00:59:41durante dos siglos
00:59:42queremos empezar
00:59:43a caminar por acá
00:59:44podemos volvernos a equivocar
00:59:46por supuesto que sí
00:59:47por supuesto
00:59:48pero creo que eso
00:59:49es lo que tenemos que decir
00:59:50pero el fundamentalismo
00:59:51te dice
00:59:52nosotros no nos equivocamos
00:59:53nunca
00:59:54no
00:59:54no
00:59:54por supuesto
00:59:55querido José
00:59:59hemos llegado al final
01:00:00hemos hecho
01:00:0160 minutos
01:00:03a todos los que están en el chat
01:00:07han quedado un montón de preguntas
01:00:09y reacciones
01:00:10a mí me encanta
01:00:11cuando quedan muchas preguntas
01:00:13porque eso señala
01:00:14que han estado muy
01:00:15muy presente
01:00:16y muy activo
01:00:17José
01:00:18un mensaje
01:00:20que quisiera
01:00:20que quedara en la mente
01:00:22de los que nos están escuchando
01:00:24y los que no van a escuchar
01:00:25porque entre paréntesis
01:00:26alguien preguntó
01:00:27si esto queda grabado
01:00:29si esto queda en internet
01:00:30queda en YouTube
01:00:31eh
01:00:32eh
01:00:33hasta que lo bajemos
01:00:34y no
01:00:35y no lo bajamos nunca
01:00:36así que
01:00:37las 124 entrevistas
01:00:39están en
01:00:39en YouTube
01:00:41y va a quedar allí
01:00:42y en Facebook
01:00:43también
01:00:44bueno Facebook
01:00:45no porque Facebook
01:00:46a los seis meses
01:00:47lo lo baja
01:00:48pero en en YouTube
01:00:50queda de manera permanente
01:00:52un mensaje
01:00:53José
01:00:54que quisieras dejarle
01:00:55a los que nos escuchan
01:00:56y los que nos van a escuchar
01:00:58yo creo que el mensaje
01:01:00es algo que hemos reiterado
01:01:01en en este diálogo
01:01:02y es
01:01:03eh
01:01:03la necesidad
01:01:05de
01:01:06abrirnos al diálogo
01:01:08dialogar
01:01:09no es transigir
01:01:11tenemos que enseñarle
01:01:12a nuestros hijos e hijas
01:01:13el valor
01:01:14impresionante
01:01:16de aprender a dialogar
01:01:18a dialogar
01:01:19no tenerle miedo
01:01:20al diálogo
01:01:21sentarnos cara a cara
01:01:22yo creo que
01:01:24ahí
01:01:24los políticos
01:01:26eh
01:01:26la sociedad en general
01:01:27la gente del mundo
01:01:30del deporte
01:01:30eh
01:01:31nosotros como iglesia
01:01:33nosotros
01:01:33y nosotras
01:01:34como creyentes
01:01:35tenemos que aprender
01:01:36el arte
01:01:37del diálogo
01:01:39porque el diálogo
01:01:40siempre lleva
01:01:41a una mayor comprensión
01:01:42y a una mayor
01:01:44cercanía
01:01:44con el que es diferente
01:01:45y el que piensa distinto
01:01:47no necesariamente
01:01:48el diálogo
01:01:49está destinado
01:01:49a cambiarnos
01:01:50ni a cambiar a nadie
01:01:51pero sí para entender
01:01:52y comprendernos
01:01:53y llevar
01:01:54el camino
01:01:55mucho más
01:01:56en paz
01:01:56me encantó
01:01:58esa frase
01:01:59dialogar
01:02:00no es transigir
01:02:01pero
01:02:02porque en realidad
01:02:02eso es
01:02:03querido José
01:02:05un abrazo
01:02:06saludos a tu esposa
01:02:08a la
01:02:09a la
01:02:09a la mártir
01:02:10que te soporta
01:02:11digo yo
01:02:11eh
01:02:12sí
01:02:15le digo a mi esposa
01:02:16a la mártir
01:02:16que me soporta
01:02:17gracias por acompañarnos
01:02:19eh
01:02:20te saco de pantalla
01:02:22para poder
01:02:22despedir
01:02:23muchísimas
01:02:24muchísimas
01:02:25gracias
01:02:25José
01:02:26que Dios te bendiga
01:02:29queridos amigos
01:02:31hemos llegado
01:02:32al final
01:02:33la entrevista
01:02:34número
01:02:35ciento
01:02:35veinticuatro
01:02:37la
01:02:38próxima semana
01:02:39vamos a tener
01:02:40eh
01:02:41como entrevistado
01:02:42al doctor
01:02:43Juan Antonio
01:02:44Aguilera
01:02:45un científico
01:02:46español
01:02:47que
01:02:48que es
01:02:49creyente
01:02:50pero que
01:02:51está
01:02:52provocando
01:02:52un
01:02:53un
01:02:54un remesón
01:02:55eh
01:02:56aquí en
01:02:57en España
01:02:58porque él postula
01:03:00que la religión
01:03:01se convierte
01:03:03en abuso mental
01:03:04cuando se impone
01:03:05algunos conceptos
01:03:06a los niños
01:03:07entonces vamos a hablar
01:03:08de religión
01:03:09abuso mental
01:03:10e infancia
01:03:11creo que va a ser
01:03:11muy interesante
01:03:12Juan Antonio
01:03:13es un doctor
01:03:15en bioquímica
01:03:16de la Universidad
01:03:17de Granada
01:03:17y
01:03:18gentilmente
01:03:19aceptó
01:03:20la entrevista
01:03:21así que
01:03:21sería nuestra
01:03:22entrevista
01:03:23ciento veinticinco
01:03:24no se olviden
01:03:25además que mañana
01:03:26tenemos nuestro
01:03:28nuestro encuentro
01:03:30semanal
01:03:31con el texto
01:03:32de cantar
01:03:33de los cantares
01:03:34ha sido un gusto
01:03:35estar con ustedes
01:03:36nos veremos
01:03:38la
01:03:38el próximo programa
01:03:40que es mañana
01:03:41de la
01:04:11Gracias por ver el video.
Recommended
42:54
|
Up next
0:46
2:11
11:13
1:00
2:50