Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 7/5/2025
En este fascinante video, la experta Hannah Fry nos lleva a un viaje intrigante donde revela cómo innovaciones aparentemente desconectadas, como el envasado de carne, jugaron un papel crucial en la revolución de los autos eléctricos. ¿Cómo es posible que un avance en el envasado de carne haya influido en la forma en que concebimos la movilidad del futuro? Fry desentraña esta historia, mostrando cómo la intersección de diferentes industrias puede conducir a resultados sorprendentes. Además, exploraremos cómo un avance en las baterías de las videocámaras fue fundamental para el ascenso del imperio eléctrico de Elon Musk. A través de este análisis, aprenderás no solo sobre los avances tecnológicos que han permitido el auge de los vehículos eléctricos, sino también sobre las innovaciones que, aunque parecen triviales, tienen un impacto profundo en nuestra vida diaria. Este video no solo es informativo, sino que también te invitará a reflexionar sobre la importancia de la innovación interdisciplinaria. No te pierdas la oportunidad de descubrir cómo las decisiones de hoy pueden moldear el futuro de la movilidad y la sostenibilidad. ¡Acompáñanos en esta exploración única y educativa!

#InnovaciónTecnológica, #AutosEléctricos, #HannahFry

innovaciones, envasado de carne, autos eléctricos, tecnología, sostenibilidad, Elon Musk, baterías, videocámaras, movilidad del futuro, revolución eléctrica

Category

📺
TV
Transcript
00:00Maybe you don't think about it a lot, but we are currently living a gold age in our home.
00:10In our houses and in our bags, there are 20 years ago that have been material of science fiction.
00:18Alexa, how do you work exactly?
00:21No, I don't know.
00:22Let's check it out.
00:25These articles form a part of our everyday life and we forget how intelligent they are.
00:31I'm the professor Hannah Frye and I want to reveal the secret secret of the everyday objects
00:40that we usually give ourselves and that they should have their existence to generations
00:46of scientific innovation.
00:48Edison, driving a electric car?
00:51Yes, this one.
00:54In each episode, I will choose a article and I will strip it.
01:01Paso a paso.
01:04Now you can see something.
01:06You will know their creators.
01:08I thought it was impossible.
01:09And you will discover the things that you have heard.
01:12It's a secret device.
01:14And sometimes, you will see stories that have behind each invention.
01:19Hi, look at this.
01:22In this episode, el coche eléctrico.
01:32The day of the combustion engine has the days with today.
01:36Today, the future of the engine is electric.
01:41I have put on the march.
01:42I'm sorry.
01:43I'm sorry.
01:44I'm sorry.
01:45How have we reached out of the video cameras to the supercoches of Elon Musk?
01:48The first deportivo eléctrico llama la atención y también alcanza grandes velocidades.
01:53¿Por qué el empaquetado de carne del siglo XIX casi hace descarrilar la revolución del
01:58coche eléctrico?
01:59Henry Ford acerca el automóvil al trabajador.
02:02¿Y qué tienen que ver las ranas y Frankenstein con los coches eléctricos?
02:07El genio secreto de la vida moderna.
02:21La compra de coches eléctricos en el Reino Unido se ha multiplicado por 80 en la última
02:30década.
02:31¿Me recuerda un poco al coche de Del Boy de la serie Only Fools and Horses?
02:38Sí.
02:39Para conocer mejor las piezas que hay detrás de la revolución del coche eléctrico, he
02:43venido a ver a los fabricantes de coches mini.
02:47En esta fábrica de Cowley se fabrican automóviles desde hace más de un siglo.
02:52El mini original apareció como respuesta al racionamiento de gasolina durante la crisis
02:56del petróleo de Suez en la década de 1950.
03:03Ahora, a causa de la crisis climática, los fabricantes de automóviles están dejando
03:08atrás la gasolina y apostando firmemente por la electricidad.
03:14¿Son muy rápidos?
03:15Sí, mucho.
03:18Este es Jack.
03:19Su trabajo consiste en mantener la línea de producción en movimiento.
03:23Aquí se fabrican coches eléctricos y de gasolina.
03:26¿Puedes distinguir los eléctricos de los de combustión?
03:30Sí, se reconoce el mini eléctrico por el puerto de carga.
03:33Aparte de eso, sin abrir el capó, el resto es casi igual.
03:38Uno de cada tres coches que fabrica Mini es eléctrico.
03:42¿Estos están ya casi terminados?
03:44Sí, y nos aseguramos de que el sistema eléctrico funcione.
03:47¿Era eso un pitido de celebración?
03:50Indica que está saliendo de la línea para avisar a los operarios que hay por aquí.
03:56Mira, Jack, déjame tocar el claxon.
03:58Este es uno.
03:59En los últimos años, los vehículos eléctricos han pasado de ser raros a estar por todas
04:04partes.
04:05De cero a sesenta, por así decirlo.
04:08Pero, ¿qué cambios tecnológicos han hecho que esto suceda?
04:14Los coches eléctricos se basan en tres componentes extraordinarios que voy a desgranar uno por uno.
04:24Y empezaré por el corazón de cualquier vehículo eléctrico, el motor.
04:31¿Estos son los motores?
04:32Los motores desnudos.
04:33Los motores desnudos.
04:34E inmaculados.
04:35Pues sí.
04:36Los motores eléctricos tienen muchas ventajas sobre sus homólogos de combustión.
04:41A ver, son mucho más sencillos que estos de aquí.
04:45En un motor eléctrico hay un 90% menos de piezas móviles que en uno de combustión tradicional.
04:51¿Hay menos cosas que se pueden estropear?
04:54Sin duda.
04:55¿Las piezas móviles pueden romperse?
04:58Sí.
04:59El eléctrico es el motor más limpio y sencillo que existe.
05:03Y para entender por qué, vamos a necesitar una rápida lección de física.
05:08Lo que ocurre con los motores eléctricos es que son tan increíblemente sencillos
05:24que puedes fabricar uno tú mismo con unos pocos artículos de ferretería.
05:29En mi lista de la compra de hoy hay una pila, alambre de cobre, un imán, clips, tijeras,
05:36papel de lija y chocolate.
05:38Pero esto no tiene nada que ver con el experimento.
05:41He tenido suerte.
05:42Parece que alguien ha dejado una mesa en el centro de esta ferretería, justo del tamaño
05:47que necesito.
05:49Ahora tengo que hacer una bobina.
05:51Lo ideal sería tener clavos mucho más cortos.
05:54Si hago bucles con el cable y lo conecto a una pila, se convertirá en un electroimán.
06:00Cuantos más bucles, más fuerte será el campo magnético.
06:03Este alambre tiene una capa de esmalte, lo que reduce su capacidad para conducir la electricidad.
06:09Así que tengo que quitarle esta capa.
06:12Esto es cinta aislante.
06:17Y aquí tengo unas tijeras.
06:19Los clips y la cinta sirven para sujetar la bobina de cobre.
06:25Bien, ya casi está.
06:31Electricidad y magnetismo van de la mano.
06:35Donde encuentras uno, encuentras el otro.
06:37Así que, aunque esté en un circuito eléctrico,
06:40también habrá un campo magnético alrededor de esta bobina.
06:43Y si ahora introduzco un segundo campo magnético por medio de imanes,
06:48uno debe repeler al otro.
06:52Un empujoncito.
06:54Y esto es un motor eléctrico.
07:08Al convertir la bobina de cobre en un electroimán,
07:11cada lado repele y luego atrae al imán permanente que hay debajo,
07:15haciendo girar la bobina.
07:17Pueden ser más sofisticados y tener una corriente alterna,
07:21y no sólo corriente que fluye en una dirección,
07:24como sucede con la pila.
07:25Pero aquí está.
07:26Ese es el principio.
07:27Es un motor eléctrico.
07:29Estoy encantada de que haya funcionado.
07:34¡Miradlo!
07:35Es algo mágico, ¿verdad?
07:39El motor eléctrico es sencillo.
07:41Pero, ¿de dónde proviene?
07:46Bueno, los motores experimentales basados en este principio
07:50existen desde hace casi 200 años.
07:53Uno de los primeros lo inventó en la década de 1830 Thomas Davenport.
07:59Un tipo inteligente, pero de aspecto bastante serio.
08:02Hizo una demostración de su motor haciendo funcionar una imprenta
08:06e incluso un ferrocarril en miniatura.
08:09Pero al principio su invento no despegó
08:11y el pobre Thomas murió sin un céntimo.
08:14Entonces, ¿cuándo apareció el motor eléctrico en los coches?
08:17He venido a un circuito de XX
08:22para visitar uno de los primeros ejemplos de coche eléctrico del mundo.
08:27¿Cuándo creéis que se fabricó?
08:29¿En los años 90?
08:30¿Quizá en los 70?
08:32Pensad.
08:34Hola, Bernard.
08:36Buenos días, ¿qué tal?
08:37Madre mía, es magnífico.
08:39¿Puedo subir?
08:40Claro.
08:41Este es un Columbia eléctrico de 1902.
08:48¿Damos una vuelta?
08:49Sí.
08:52Construido en Estados Unidos, tiene dos motores eléctricos,
08:55tres velocidades, asientos de cuero y un timón en lugar de volante.
09:00Pero no tiene conexión Bluetooth.
09:02Una curva bastante cerrada.
09:04¡Dios mío!
09:05El conductor es Bernard Holmes, coleccionista de coches antiguos y aficionado a los sombreros.
09:13Me he dado cuenta de que no usas mucho el freno.
09:16No.
09:17Los frenos no son muy eficientes, así que tienes que anticiparte a los problemas que puedan surgir.
09:23No es porque pueda engañar el vehículo, sino porque no funciona.
09:27Eso es.
09:28Genial.
09:29Ahora me siento segura.
09:33El Columbia utiliza casi todas sus piezas originales, incluidos sus motores eléctricos.
09:38Los dos motores del coche proporcionan unos tres caballos y medio de potencia.
09:45Aproximadamente lo mismo que un cortacésped de empuje.
09:50Hoy en día, el coche de Bernard es una pieza de museo.
09:53Pero hace 120 años estaban de modo.
09:59El primer coche comercial con motor eléctrico lo inventó Thomas Parker en 1884.
10:05Los motores eran limpios, silenciosos, fiables y, a diferencia de los ruidosos motores de gasolina, no se arrancaban con una manivela.
10:16Rápidamente se extendieron por todo el mundo.
10:19De hecho, fueron tan populares que, en 1900, los motores eléctricos movían alrededor de un tercio de los coches de Estados Unidos.
10:29¿Ha estado en condiciones de circular todo el tiempo?
10:32Sí, su primer propietario fue Edison.
10:35¿Cómo?
10:36Cuando era nuevo.
10:37¿En serio?
10:38Sí, luego se lo regaló a Henry Ford.
10:40¡Venga ya!
10:42Entonces, Edison...
10:44Sí.
10:45¿Conducía un coche eléctrico?
10:46Sí, este.
10:47¿Este?
10:49Como inventor de la bombilla, Thomas Edison estaba obsesionado con todo lo eléctrico.
10:55Era buen amigo de Henry Ford e incluso habían trabajado juntos para desarrollar un coche eléctrico.
11:04¿Quieres subir?
11:06Sí.
11:07¿Puedo conducirlo?
11:08Sí.
11:09¿En serio?
11:10Sí.
11:11La posición es directa.
11:12Y no uso los frenos.
11:13No, intenta no usarlos.
11:15¿Tienes seguro de vida?
11:17¿Lo tienes tú?
11:19Venga, en marcha.
11:21Sí.
11:22Presiona.
11:23Y respiro hondo.
11:24Respira.
11:25Respira.
11:26Ya está.
11:27Eso es.
11:28Oye, es muy sensible.
11:30Levanta un poco.
11:31Gracias.
11:33¿He arrancado con el freno puesto?
11:35Es muy extraño conducir un coche sabiendo que no puedes frenar.
11:40¿Y no te parece extraordinario que volvamos a estar como estábamos hace 120 años?
11:46Bueno, esta tecnología ha estado ahí durante más de 100 años.
11:51¿Y has salido alguna vez a la carretera?
11:53Sí.
11:54¿Vas a la tienda a comprar leche?
11:56A veces.
11:57¿Sí?
11:58Sí.
12:00A ver, parece un coche de caballos tuneado.
12:03Pero cuando lo conduces, no es muy distinto a un coche eléctrico moderno.
12:09Y eso es lo más intrigante de todo esto.
12:12Que todas las ideas estaban ahí.
12:16A finales del siglo XIX, parecía que los coches con motor eléctrico iban a convertirse en un gran éxito.
12:25Pero con la llegada del nuevo siglo, el motor eléctrico fue totalmente eclipsado por su rival, el motor de gasolina.
12:33La culpa fue de Henry Ford, amigo de Edison y magnate del automóvil, que estaba obsesionado con crear el primer coche familiar asequible de Estados Unidos.
12:46Y a pesar de sus devaneos con los motores eléctricos, pensaba que el coche de gasolina, más rápido y barato, y que podía repostar con facilidad, era una apuesta más segura.
12:57Inspirándose en los empacadores de carne de Chicago, que habían revolucionado el mercado de la carne con una de las primeras cadenas de producción del mundo,
13:06Ford creó la línea de montaje de automóviles y la usó para construir su icónico modelo T de gasolina.
13:12Así es como los ensamblaban en la planta de Highland Park.
13:16Redujo el tiempo necesario para fabricar un coche de 12 horas a 90 minutos, con lo que el precio se redujo en dos tercios.
13:23En 1913, la cadena de montaje de Ford producía mil coches al día.
13:29El barato modelo T producido en masa rápidamente copó el mercado.
13:34El coche al alcance de los trabajadores.
13:37Y los vehículos eléctricos se convirtieron en un producto de lujo dirigido a las mujeres.
13:43Los motores eléctricos despegaron en todo tipo de ámbitos, desde herramientas eléctricas hasta lavavajillas, y utilizamos miles de millones de ellos cada año.
13:53Pero, por sí solo, no bastaba para desencadenar la revolución de los coches eléctricos.
13:59Se necesitarían grandes avances en nuestro siguiente componente.
14:05Hacía falta energía.
14:06Esta es la pieza que mantiene en marcha nuestro coche eléctrico, la fuente de energía eléctrica portátil, también conocida como batería.
14:17Vuelvo a la cadena de producción de Mini para hacer algunas preguntas.
14:26¿Te has golpeado alguna vez con eso?
14:28No.
14:30Esta es Lim. Su trabajo consiste en instalar una batería enorme en cada coche eléctrico.
14:34Al bajar las piezas encajan en los agujeros...
14:37En los huecos.
14:38Sí.
14:42¡Anda, mira!
14:44Pero esto no es una AA estándar, sino una batería de 200 kilos, compuesta por 96 celdas que utilizan iones de litio para generar energía.
14:55Una de ellas podría hacer funcionar un teléfono móvil durante ocho años con una sola carga.
15:00¿Cuántos de estos haces al día, Lim?
15:01Muchos.
15:03¿No los has contado?
15:04No.
15:06Lo he comprobado, y superan con creces los 200.
15:10¿Resuelve entonces la batería de iones de litio el mayor temor de la gente sobre los coches eléctricos?
15:17Cuando digo que conduzco un coche eléctrico, lo primero que me preguntan es, ¿qué autonomía tiene?
15:23Porque creo que es lo que más preocupa a todo el mundo a la hora de cambiar.
15:26¿Qué pasa si tu batería está a punto de agotarse y no hay ningún punto de carga cerca?
15:34He venido al Centro de Innovación Energética de Warwick para hablar del tema de la autonomía.
15:40Bueno, a ver, esto es bastante... ¡Madre mía! Pesa más de lo que esperaba.
15:45No es práctico para tu móvil.
15:47No.
15:49El profesor Luis Paipa es experto en baterías.
15:52Luis, esto es como un repaso a la historia de las baterías.
15:57Tenemos la batería de plomo y ácido de la primera generación de vehículos eléctricos que se remonta hace unos 100 años.
16:04Esta es una batería de níquel metal hidruro que, como recordarás, a finales de los 90, supuso la revolución de los vehículos híbridos.
16:11Y luego tenemos los paquetes de baterías de iones de litio, totalmente eléctricos, que puedes ver aquí.
16:20Las nuevas.
16:22En cuanto a las baterías de los coches eléctricos, todo gira en torno a la densidad de energía, a lo que nos ofrezca mejores resultados.
16:28Las baterías de níquel metal hidruro equivalen aproximadamente a una taza de gasolina.
16:35Es enorme. ¿Una taza de gasolina?
16:38Eso es. El uso de gasolina tiene ciertas ventajas. Sí.
16:43¿Equivale a una cucharilla?
16:46A un dedal.
16:47¿En serio?
16:48Sí. Las baterías de iones de litio rondan los 60 litros de gasolina.
16:52Alcanzan o superan lo que habría en un depósito de gasolina.
16:56Así que un dedal de gasolina, una taza de gasolina y 60 litros de gasolina.
17:02Sí. Más o menos.
17:04Es bastante alucinante.
17:07Las baterías de iones de litio han arrasado en el mundo de los coches eléctricos por su increíble densidad energética.
17:14Almacenan una gran cantidad de energía para su tamaño y peso.
17:19Serían como las barritas de proteínas de las baterías.
17:22Pero, ¿qué es el litio?
17:25¿Y por qué es tan eficaz para las baterías?
17:28Sé que el litio es bastante reactivo.
17:32¿Qué pasaría si se mete en agua?
17:35Vamos a averiguarlo.
17:37Vale, vamos allá.
17:38El litio es un metal blando y ligero y reacciona de forma violenta con el agua.
17:46Burbujea con bastante entusiasmo.
17:50Esa reactividad y su bajo peso lo convierten en un material muy denso energéticamente, ideal para las baterías.
17:56Esta es la batería que ha reavivado el movimiento de los coches eléctricos.
18:02Es fundamental para que un coche sea totalmente eléctrico.
18:06Las capas de la batería se pueden hacer de diferentes formas y tamaños, dependiendo del vehículo en el que vayan a instalarse.
18:14Luis ha probado varios diseños.
18:15Tenemos el cilíndrico, el de bolsa y el prismático.
18:22Un formato cilíndrico funciona al envolver las capas en una espiral de Arquímedes.
18:28Lo llamas espiral de Arquímedes, pero simplemente lo enrollas.
18:32Vale, entonces tenemos un rollo suizo.
18:35Gracias.
18:36Láminas de lasaña.
18:38No me impresiona tu espiral de Arquímedes.
18:39Y una lasaña entera.
18:41Genial, mucho mejor.
18:43Para elegir el formato adecuado, buscan un equilibrio entre la instalación en celdas,
18:48para lograr el máximo rendimiento sin comprometer la seguridad, el peso y la asequibilidad.
18:53Tesla prefiere los formatos cilíndricos.
18:56Mientras que Mini opta por este.
18:58Siempre depende de la combinación que consideren más prometedora para mejorar el producto final.
19:04Vamos, de si eres más de dulce o de salado.
19:07Sí.
19:08¿Y se puede ir más allá?
19:09Sí.
19:10Hay otros tipos de baterías de iones de litio en las que aún no hemos avanzado lo suficiente.
19:15Pero podríamos conseguir densidades de energía y prestaciones mucho mayores.
19:21¿Sabes qué es lo mejor de esta conversación?
19:23No.
19:24Lo mucho que te gustan las baterías y, oye, lo entiendo.
19:27Las baterías de iones de litio son el alma de los coches eléctricos modernos.
19:34Pero para averiguar cómo las conseguimos, hay que retroceder más de 200 años, hasta el nacimiento de la propia batería.
19:42Suena doloroso.
19:44Las baterías están por todas partes y las hay de todas las formas y tamaños.
19:48Pero ¿cuál es su origen?
19:49¿Y cómo las conseguimos?
19:52Pues hay que agradecérselo a estas criaturas.
19:56Voy a por la grandullona.
20:01Vale.
20:03Me estoy preparando.
20:05Bueno, veamos.
20:07Ven aquí.
20:09Madre mía.
20:12De verdad que lo estoy intentando.
20:15Es escurridiza.
20:18Vale, estate quita, estate quita.
20:21Hola, mírate.
20:23Pero también podemos dar las gracias al anatomista italiano Luigi Galvani,
20:28porque en 1786 descubrió que si las ancas de rana entran en contacto con hierro y cobre,
20:34se creará un circuito eléctrico.
20:37De hecho, suficiente para que en las ancas haya contracciones.
20:42El único problema es que para demostrar eso, la rana tiene que haber muerto recientemente.
20:49Así que no voy a hacerlo.
20:52Tendréis que ver imágenes de archivo.
20:54¡Se me escapa!
20:55Y no era mi intención.
20:57Galvani pensó que las sacudidas las causaba la electricidad que emanaba de la propia rana.
21:07Llamó a su descubrimiento electricidad animal.
21:12Bueno, Galvani no comprendía realmente todas las implicaciones de su experimento,
21:19pero este llamó la atención de otro científico, Alessandro Volta.
21:22Volta, una de las mayores autoridades mundiales en electricidad,
21:29no estaba convencido de que la electricidad procediera de los propios animales.
21:35Jugueteó con el experimento, lo probó con distintos ácidos y metales,
21:41hasta que no necesitó las ancas de rana,
21:44lo que significa que vosotras estáis a salvo.
21:46En lugar de eso, Volta hizo un sándwich.
21:50No, no de queso con pepinillos.
21:52Utilizó cobre, zinc y cartón o tela empapados en agua salada.
21:57Así que, primero zinc, y luego cartón.
22:02Las baterías funcionan mediante reacciones químicas.
22:05Una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez.
22:09Cuando se une un alambre entre el zinc en un extremo del sándwich
22:14y el cobre en el otro, el agua salada reacciona con los dos metales,
22:18haciendo que los electrones se muevan a lo largo del alambre,
22:21desde el zinc hasta el cobre.
22:23Este movimiento crea una corriente eléctrica.
22:26Veamos si funciona.
22:27¿Habéis visto?
22:31Es electricidad.
22:36Es mágico.
22:39Volta acababa de inventar la batería.
22:42Esto es extraordinario.
22:44Son chismes que puedes encontrar en cualquier cajón
22:49y que producen electricidad.
22:51Era la primera vez que la electricidad se almacenaba
22:56y se liberaba en un flujo continuo y estable.
22:59Pero ahí no acaba la historia,
23:02sino que se vuelve mucho más truculenta.
23:08El sobrino de Galvani, un médico llamado Albini,
23:11llevó las cosas un paso más allá.
23:13Ante un grupo de espectadores,
23:15conectó la batería de volta al cuerpo de un hombre recién fallecido.
23:22Y delante de todas aquellas personas,
23:25la electricidad hizo que sus miembros se retorcieran.
23:29A ver, no intentaba resucitar a aquel hombre ni nada parecido.
23:34Pero cuenta la leyenda
23:36que inspiró una conocida obra de ciencia ficción,
23:40concretamente Frankenstein de Mary Shelley.
23:43Vi el ojo amarillo y opaco de la criatura abierto.
23:49Respiraba con dificultad
23:51y un movimiento convulsivo agitaba sus miembros.
23:58Durante las décadas siguientes,
24:00los científicos hicieron experimentos
24:03y a finales del siglo XIX
24:05ya teníamos la batería recargable de plomo y ácido,
24:08basada en el sándwich de volta,
24:10pero con algunas mejoras.
24:13Se le dio una gran variedad de usos
24:15que iban desde las luces de tren hasta generadores
24:18o a la primera generación de coches eléctricos.
24:23Tiene muchas virtudes.
24:25Por mucho frío que haga, siempre es fácil de arrancar.
24:28En el Reino Unido hubo un vehículo en particular
24:31que personificó el temprano auge de lo eléctrico,
24:34algo que la batería de plomo y ácido hizo posible.
24:39Y eso fue...
24:41la camioneta de leche.
24:43¿Qué tal un poco de nostalgia?
24:49A eso me refería.
24:51Esta es Wendy Davis,
24:54la lechera más rápida del oeste de Buckingham City.
24:57Su familia lleva más de 100 años repartiendo leche
25:01con una flota de camionetas propulsadas por baterías.
25:06La alta velocidad media del vehículo eléctrico
25:09reduce los costes de reparto.
25:11Sobre todo por su arranque fácil y una aceleración rápida.
25:15¿Puedes llevar esa casa de ahí, Hannah?
25:20¿A esa?
25:22¿Dos pintas de tapa plateada?
25:24Las lecheras de verdad las llevan en una mano.
25:27Vale, está claro que no soy una auténtica lechera.
25:30Bien hecho. Gracias.
25:32Mi primera entrega.
25:34Debe ser más rápida.
25:36Lo siento. A la orden, mi capitana.
25:39Wendy y su equipo reparten más de dos millones de botellas
25:42al año impreso.
25:45Cada camioneta funciona con 48 baterías de plomo y ácido.
25:52Es cómodo trabajar con ellas.
25:54Solo tienes que levantar los laterales y lo tienes todo ahí.
25:58Este es Pit.
26:00Y se encarga de que las camionetas no se queden sin energía.
26:03Son enormes.
26:05Sí, pesan bastante.
26:07De hecho, los dos paquetes de baterías suman alrededor de una tonelada.
26:09Se hacen con placas alternas de plomo y óxido de plomo sumergidas en ácido sulfúrico.
26:17Al igual que la pila voltaica, una reacción química extrae electrones del plomo para producir electricidad.
26:23Pero, a diferencia de la pila voltaica, al conectar la batería a una fuente de alimentación, los electrones fluyen de un electrodo a otro y la batería puede recargarse.
26:34Por las noches se cargan para estar listas al día siguiente. Con una carga completa recorren entre 65 y 80 kilómetros.
26:42Si tuvieras que escapar con estos vehículos...
26:46Bueno, me temo que no llegarías muy lejos.
26:49Me parece interesante que usaran baterías eléctricas en las camionetas de leche.
26:54Sí.
26:55En lugar de en otros vehículos.
26:57Es porque son muy básicas. No hay mucho que pueda estropearse en ellas.
27:01Necesita una mano de pintura, sin ánimo de ofenderla.
27:04Puede ser.
27:06En la década de 1950, estas camionetas tuvieron mucho éxito.
27:10El Reino Unido contaba con el mayor número de vehículos eléctricos del mundo, gracias a nuestra flota de 70.000 camionetas de leche.
27:22La electricidad había encontrado su nicho.
27:25Era absolutamente perfecta para este propósito en concreto.
27:29Sin embargo, en el resto de vehículos, la gasolina seguía siendo predominante.
27:34Salud.
27:35Creo que esta se había quedado al sol.
27:44Las camionetas de leche prosperaron.
27:47Conducirlas día tras día es simplemente un placer.
27:50Pero a pesar de intentarlo, los coches eléctricos no lograban despegar.
27:59Llega una nueva generación de coches para pueblos y ciudades.
28:02Algunos ven en esta máquina una respuesta eléctrica a nuestro problema de tráfico.
28:08Los fabricantes se enfocan en las conductoras, ya que es un coche fácil de manejar y aparcar.
28:14Cuidado.
28:15El motivo por el que ninguna de estas bellezas propulsadas por batería llegó a despegar, se debe a un problema en el corazón mismo de la batería.
28:24El alcance.
28:26Volvamos con Luis.
28:28Tenemos la batería de plomo y ácido.
28:32¿Equivale a una cucharilla?
28:33A un dedal.
28:35¿En serio?
28:36Estaría muy lejos.
28:41Este vehículo eléctrico se llama simplemente el coche blanco.
28:45Está propulsado por una batería eléctrica de 48 voltios y el tiempo máximo de conducción es entre 40 y 65 minutos.
28:54Incapaz de competir con la gasolina en cuanto a autonomía, parecía que sus días estaban contados.
29:00Aunque hay que reconocer que tenían estilo.
29:07Por suerte se avecinaba un gran avance en el campo de las baterías.
29:14Vale, ya sé que llevamos un buen rato hablando de baterías, pero quedaos conmigo, porque esta es una de mis partes favoritas.
29:21La nueva batería de la que os hablo no vino de la industria del automóvil, sino de la revolución de la electrónica personal de los años 90.
29:30Esto es un teléfono, un fax y una fotocopiadora.
29:33No me puedo creer que sea tan pequeño.
29:37Juntamos los dos y obtenemos esto, un vídeo de viaje.
29:41En los años 80 y 90, los dispositivos portátiles experimentaron un boom.
29:48Empresas de todos los sectores se lanzaron a fabricar dispositivos portátiles, y tan pequeños como fuera posible.
29:55El único problema era que si querías algo que durara un tiempo razonable, tenía que parecerse a esto.
30:05Este teléfono es un 80% batería, y las videocámaras de la época tenían baterías que solo duraban de media hora a una hora,
30:14lo cual no es lo ideal si quieres capturar los momentos más importantes de tu vida.
30:18La demanda de aparatos electrónicos, que fueran pequeños y duraderos, impulsó un intenso periodo de I más C en baterías.
30:28Y así fue como los científicos recurrieron a un metal muy volátil llamado litio.
30:33La idea de una batería de litio existía desde los años 50.
30:38Pero como material, el litio tiene la fea costumbre de explotar,
30:42y no es lo más adecuado para usar en productos que vas a vender al público.
30:48La situación cambió a mediados de los 80.
30:51Akira Yoshino, un químico japonés, pudo impedir que el litio se autodestruyera
30:55al introducir un material especial a base de carbono, que mantenía los iones volátiles de litio en su sitio,
31:03y reducía las probabilidades de que la batería estallara.
31:07En 1991, la primera batería de iones de litio salió a la luz,
31:14formando parte de un dispositivo que ya es un trocito de historia.
31:17Esta es la Sony CCD-TR1, una videocámara de 1991.
31:27¡Hola!
31:29Esto es lo que hacía, usar el zoom para acercarse y alejarse.
31:34Eran tiempos más simples.
31:36Y así comenzó la revolución de la batería de iones de litio.
31:42Con las nuevas baterías, las videocámaras podían durar varias horas.
31:45La batería de iones de litio se convirtió en la opción dominante para cualquier dispositivo portátil,
31:56permitiendo reducir su tamaño o alargar su vida útil.
32:00Después de tres décadas de desarrollo,
32:02la batería media de iones de litio de un ordenador portátil
32:06puede almacenar con seguridad tanta energía como una granada de mano.
32:10Y enfatizo la palabra seguridad.
32:11Mientras millones de personas disfrutábamos grabando vídeos familiares,
32:19en Estados Unidos estas nuevas baterías llamaron la atención
32:23de dos innovadores fabricantes de coches eléctricos.
32:26Estábamos a finales de los 90,
32:28y los coches eléctricos con sus baterías gigantes y su autonomía limitada
32:33aún no habían irrumpido en el mercado.
32:34Eran grandes, pesados y caros. Para todo el mundo, los coches eléctricos eran lentos.
32:42Los ingenieros Tom Gage y Alan Cocconi querían cambiar eso.
32:46Aquí está.
32:54Dios mío, no me lo creo.
32:58Han pasado dos décadas desde la última vez que Tom vio este prototipo.
33:02Es un deportivo totalmente eléctrico construido a mano.
33:06Está igual que la última vez que lo vi. Su diseño es precioso.
33:12El D-Zero.
33:15Madre mía, cuántos recuerdos.
33:18Tom y Alan pensaron que las nuevas y ligeras baterías de iones de litio
33:23serían perfectas para un deportivo eléctrico.
33:26Alan era un entusiasta de los aviones teledirigidos.
33:28Había oído que se empezaban a utilizar baterías de iones de litio
33:33y decidimos usar miles de ellas para propulsar un coche.
33:38Pero no existía una batería de iones de litio lo bastante grande para un coche.
33:43Así que intentaron usar muchas baterías de videocámaras.
33:47Y si digo muchas, son muchas.
33:49Hicimos cálculos sobre el tamaño y el peso y dijimos,
33:53podemos meter 6.800 y las empaquetamos bien.
33:55Conectar 6.800 baterías de iones de litio fue un trabajo ímprobo.
34:04No fue fácil averiguar cómo conectar todas estas células correctamente
34:08sin que se convirtieran en humo y llamas.
34:12Y, por fin, llegó el día de la primera prueba.
34:16Un tipo en moto se paró a mi lado en un semáforo rojo
34:20y no pude resistirme.
34:22Así que, en cuanto se puso verde, aceleré a fondo.
34:26El coche salió como un cohete.
34:28Fue increíble.
34:30Le pillé desprevenido y salió volando detrás de mí
34:33haciendo un caballito en el aire para tratar de recuperar su orgullo,
34:36pero...
34:38le gané de calle.
34:39Su rendimiento no tenía precedentes.
34:46El T-Zero no solo llama la atención,
34:49también es capaz de generar fuerza G.
34:54Hay un vídeo en el que ganamos a un Lamborghini,
34:58a un Ferrari, a un Porsche y a un Corvette.
35:01Y, gracias a las nuevas baterías,
35:05podía recorrer 500 kilómetros sin necesidad de recargar.
35:10Fue una revelación.
35:12Este coche abrió los ojos a mucha gente
35:14sobre las inmensas posibilidades de un vehículo eléctrico.
35:20Tom y Alan planearon producir el coche en cadena.
35:24Teníamos un equipo de artesanos e ingenieros
35:27en la cadena de montaje
35:29y sabíamos que podíamos cobrar mucho por él,
35:32pero no lo bastante como para poder obtener beneficios.
35:35Poco a poco nos dimos cuenta
35:37de que tal vez no se podría producir en masa.
35:40Con un coste de alrededor de un cuarto de millón de dólares,
35:44al final solo llegó a fabricarse uno.
35:48Pero aquí no acaba la historia.
35:50El siguiente sueño de Tom
35:54fue construir un coche eléctrico asequible,
35:56el Evox,
35:58pero necesitaba financiación,
36:00así que recurrió a un joven inversor
36:02con los bolsillos llenos.
36:04Nada menos que Elon Musk.
36:07Le hablé del T-Zero
36:09y le di una vuelta después de la primera reunión.
36:12Se quedó bastante impresionado,
36:14pero me di cuenta de que no le impresionaba tanto
36:16la idea del Evox.
36:17Finalmente dijo que no al Evox
36:20y que le interesaba el T-Zero,
36:22pero le respondí que no estaba en venta.
36:24Tom ya no estaba interesado en comercializar su deportivo,
36:28así que presentó a Elon a alguien que sí lo estaba.
36:32Martin Eberhardt,
36:34fundador de una incipiente empresa automovilística llamada Tesla.
36:37No sé lo que pasó entre Martin y Elon,
36:40pero así es como se conocieron.
36:42¿Puso en contacto a Elon Musk con Tesla?
36:44Sí.
36:46Construir este coche fue uno de los momentos culminantes de mi carrera.
36:49Es precioso, habría que volver a ponerlo en marcha.
36:51Max invirtió más de 6 millones de dólares en Tesla,
36:58patentó la tecnología de iones de litio del T-Zero
37:01y lanzó el Tesla Roadster.
37:0314 años después de probar el T-Zero,
37:12Musk sacó al mercado de masas el Model 3,
37:16hoy el coche eléctrico más vendido de todos los tiempos,
37:19lo que le ha ayudado a convertirse en el hombre más rico del mundo.
37:21Si echo la vista atrás,
37:27¿quién habría podido imaginar hace 20 años
37:31que hoy existiría una empresa como Tesla
37:34que ha vendido 3 millones de coches eléctricos?
37:45Y hasta aquí la épica historia
37:47de cómo nació la batería de iones de litio para coches.
37:51He vuelto a Mini para ayudar a James,
38:01el instalador de baterías.
38:03Bueno, más que ayudar, a observar.
38:06¿Todo está automatizado?
38:08Sí, no querrías que eso te cayera encima.
38:11Menos mal que se inventó el robot.
38:14Pero no puedo evitar pensar
38:16que estas baterías han cambiado el panorama tan rápido
38:18que los fabricantes de coches aún se están poniendo al día.
38:22He observado que las baterías tienen forma de T.
38:26Es porque hemos diseñado la batería
38:29para que encaje en nuestros modelos.
38:31Debajo del chasis hay un depósito de combustible
38:34y un túnel de transmisión
38:36y la batería tiene que entrar ahí.
38:37Aprovecháis el hueco para encajar la batería dentro.
38:42Sí.
38:46Estando aquí, te das cuenta de lo rápida
38:48que ha sido la transición a los vehículos eléctricos.
38:52Y tengo la sensación de que les ha pillado un poco por sorpresa.
38:56No han estado construyendo estos coches eléctricos desde cero
39:00durante la última década,
39:02sino que para atender a esta nueva demanda
39:05se han dedicado a adaptar los vehículos de motor de combustión.
39:12De hecho, Mini ha anunciado recientemente
39:15que trasladará su producción de coches eléctricos a China.
39:19Así que esta era la última oportunidad
39:22de ver cómo salían vehículos eléctricos
39:24de la línea de producción de este emblemático lugar.
39:30La fabricación de estas baterías requiere un esfuerzo global.
39:37Las materias primas se extraen de todos los rincones de la Tierra.
39:41El litio de Australia.
39:43El cobalto de África Occidental.
39:46El níquel de Indonesia.
39:48Y el grafito de China.
39:52Ahora bien, está claro que toda la minería necesaria
39:56para producir estas baterías tiene un coste medioambiental.
39:59¿Pero son realmente los vehículos eléctricos
40:02más respetuosos con el medioambiente,
40:04como nos suelen decir?
40:06Bueno, no creo que os sorprenda saber
40:09que la respuesta es complicada.
40:11Depende de muchos factores,
40:13como de la fuente de electricidad
40:15y la distancia que recorramos.
40:16Los coches eléctricos son limpios y silenciosos.
40:20Pero la conclusión es que sí,
40:22son más ecológicos que los motores de combustión.
40:25Porque a pesar de que la fabricación de un coche eléctrico emite más carbono que uno de combustión,
40:33en gran parte debido a la enorme batería,
40:36en Europa, durante la vida útil de un vehículo eléctrico,
40:40las emisiones totales son sólo un tercio de las de un coche con motor de combustión.
40:43Y a medida que la producción de electricidad sea más ecológica y sus emisiones serán menores,
40:51los científicos también tratan de reducir el impacto medioambiental de las baterías,
40:56para que sean menos dependientes de materiales raros.
40:58Es como una montaña rusa a cámara lenta.
41:02Pues sí.
41:04Otro toque de claxon de celebración.
41:12El elegante motor y las baterías sobrealimentadas
41:16han impulsado la revolución eléctrica.
41:18Pero al incorporar nuestro siguiente componente,
41:21se obtiene el subidón de la aceleración instantánea.
41:24En un coche eléctrico, el equivalente a la caja de cambios.
41:29La transmisión.
41:33Controles de lanzamiento activados.
41:35Pie derecho a fondo.
41:37Y levanto el del frenzy.
41:39¡Madre mía!
41:44Esta nueva gama de coches aprovecha al máximo
41:47la ausencia de marchas de la transmisión eléctrica
41:50y la aceleración instantánea.
41:53¡Qué pasada!
41:54¡Madre mía!
41:55¡Es súper divertido!
41:57La potencia es continua.
41:59No tiene ningún retardo.
42:03Este es totalmente eléctrico.
42:05El Porsche Taycan Turbo S.
42:09¡Vaya!
42:11Y esta es la piloto de carreras Sme Hockey.
42:14Creo que debería ponerse ella al volante.
42:18Piso a fondo.
42:24Así que este es tu trabajo.
42:31Este coche es un rayo.
42:34¡Vas a 190!
42:39¡Estás loca!
42:43¡Vaya!
42:45Una aceleración increíble.
42:47¿Es muy rápido para ti?
42:49¿Notas que es muy rápido?
42:51Sí, es mucho más sensible.
42:53Y la aceleración es alucinante.
42:55Te golpeas la cabeza con el reposacabezas.
42:58Sí, eso lo he notado.
43:01Esme, mujeres al volante.
43:04¡Cómo son!
43:06Muy rápidas.
43:07Así son.
43:11Pero, ¿por qué la transmisión de un coche eléctrico implica una aceleración tan rápida?
43:20Se lo preguntamos al ingeniero Patrick Singh, que casi parece el doble de Billy Idol.
43:25¿Vas a resolver el misterio?
43:27Sí.
43:28¿De por qué aceleran tan rápido?
43:30Exacto.
43:32La mayoría de los coches eléctricos tienen una caja de cambios de una sola velocidad.
43:36Vale.
43:38Para los que seáis profanos en automotriz, la caja de cambios o transmisión es lo que transmite la potencia del motor a las ruedas.
43:46En un coche eléctrico es básicamente una rueda gigante con un pequeño engranaje que la hace girar.
43:54Algo así como una bicicleta con una sola marcha.
43:57Mirad, la podéis ver en este Mini.
43:59¿Y si esa parte circulara a un lado del motor?
44:01Perdona, Patrick. Continúa.
44:05La mayoría tienen una caja de cambios de una velocidad, sin embrague, válvulas ni esa infraestructura del motor de combustión.
44:12Es más sencilla.
44:14Así que, desde que se genera la energía hasta que las ruedas se mueven, basta con pisar el acelerador.
44:19Sí, ya está.
44:21Control de lanzamiento activado. Piso a fondo.
44:24Los coches eléctricos alcanzan la máxima potencia casi al instante.
44:28¡Vas a 190!
44:31Porque basta con pisar el pedal del acelerador.
44:35Mientras que en los de combustión...
44:38Hay que pisar el embrague, meter la marcha, soltar el embrague...
44:42Los coches con motor de combustión, incluso los automáticos, necesitan un montón de marchas.
44:48Los coches eléctricos, no. Y eso tiene que ver con la simplicidad del motor eléctrico.
44:54La principal diferencia, a nivel mecánico, es que un motor eléctrico quiere girar.
45:00Los electroimanes generan una fuerza opuesta entre sí, y eso provoca una rotación.
45:06Ah, sí. Creo que lo he visto en alguna parte, Patrick.
45:11En un motor de combustión hay que introducir aire.
45:15Así que metemos el aire, el combustible, lo aplastamos todo, hace bang, y entonces un pistón empuja hacia abajo y convierte el movimiento lineal en una fuerza de rotación.
45:24Arriba y abajo.
45:28Exacto.
45:30Suena poco eficiente.
45:32Sí, el que genere ruido demuestra que desperdicia algo de energía.
45:35Sí.
45:37El sencillo mecanismo del motor eléctrico le permite girar a una velocidad increíble, casi de forma instantánea, así que no necesita engranajes.
45:46El rango de velocidad de estos motores puede llegar a las 20.000 revoluciones por minuto, una velocidad muy alta.
45:54Un empujoncito.
45:5720.000 revoluciones por minuto. El mío no llegó a tanto.
46:01En general, un motor de combustión interna no puede ir más allá de 7 u 8.000 revoluciones por minuto.
46:07Cuando llegas a ese límite hay que cambiar de marcha.
46:10Pero los eléctricos pueden seguir, seguir, seguir, seguir y seguir.
46:15El motor simple y la transmisión de una sola velocidad crean potencia instantánea.
46:20Pero la asombrosa aceleración de la transmisión de los coches eléctricos se conoce desde hace más de 100 años.
46:27De hecho, el primer Porsche era eléctrico.
46:29Hablamos del P1, diseñado por Ferdinand Porsche en el año 1898.
46:36En las primeras carreras automovilísticas, los coches eléctricos aguantaron el tipo y a menudo se impusieron a los coches de gasolina.
46:43Uno de los más legendarios fue la Jamé Contant, el nunca contento.
46:51El piloto belga Camille Genazzi corrió con él en el año 1899.
46:57Patió el récord de velocidad y se convirtió en el primer automóvil que superó los 100 kilómetros por hora.
47:03Desde el resurgimiento de estos vehículos en la última década,
47:06Los coches eléctricos modernos han mejorado rápidamente sus prestaciones de 0 a 100.
47:15Tanto es así que desde 2020 lideran el ranking de los coches con mayor aceleración del mundo.
47:22Bien, vamos a comprobarlo.
47:29Es hora de enfrentar la potencia de aceleración de la transmisión de un coche eléctrico
47:34con las múltiples marchas de un coche de gasolina.
47:38Este de aquí es el emblemático 911 de Porsche.
47:43Tiene un motor de combustión de 480 caballos de fuerza.
47:47Y pesa 1.600 kilos, es decir, es 700 kilos más ligero que su equivalente eléctrico.
47:57Sus baterías son bastante pesadas. Veamos cuál es más rápido.
48:02Vale, ¿listo? ¿Listo?
48:04Como habéis visto desde la salida, la transmisión eléctrica ha entrado rápidamente en acción
48:31y ha acelerado, dejando atrás al 911.
48:36Arranca más rápido y va por delante.
48:40El 911 acelera de 0 a 100 en 3,3 segundos,
48:45comparado con el Taycan eléctrico, que lo hace en 2,8 segundos.
48:49Puede que no parezca mucha diferencia,
48:52pero eso es suficiente para situar al Taycan eléctrico
48:55entre los coches con mayor aceleración del mundo.
49:04Los coches eléctricos existen desde hace mucho tiempo.
49:08Más de 120 años.
49:11¿Edison conducía un coche eléctrico?
49:14Sí, este.
49:15Pero es ahora, gracias a décadas de innovación,
49:19cuando por fin están alcanzando la mayoría de edad.
49:23Y ya iba siendo hora.
49:26Hemos sido testigos del predominio de los coches de gasolina durante...
49:30¿Cuánto? ¿Más de 100 años?
49:32Ya no dan más de sí.
49:34No hay forma de que se puedan mejorar sustancialmente.
49:36Sin embargo, ahora estamos en la etapa
49:38en la que los coches de batería de litio
49:41son tan buenos como los de gasolina.
49:44Y aún así, hay un enorme margen de maniobra.
49:47Todavía tienen un montón de posibilidades de mejora.
49:50Y eso sugiere que en el futuro
49:53los coches eléctricos no solo van a ser
49:55la opción más respetuosa con el medio ambiente,
49:58sino que también serán mejores.
49:59Mejores.

Recommended