Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Sólo aplicará para las trasferencias hechas con giros postales y cheques de caja, y la devolución será hecha por medio de una tarjeta.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/impuesto-remesas-funcionara-reembolso-acuerdo-sheinbaum-20250705-766785.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta semana aprobaron en Estados Unidos el impuesto del 1% a las remesas, ante lo cual
00:05la presidenta Claudia Sheinbampardo informó que su gobierno activará un mecanismo de
00:09reembolso para proteger a las familias receptoras. El gravamen solo aplica para las que son hechas
00:14en efectivo, giros postales y cheques de caja, mientras que las transferencias electrónicas,
00:18como bancarias o con tarjetas, quedaron exentas. Este impuesto se aplicaría a casi 40 millones
00:23de personas, entre titulares de tarjetas de residencia, trabajadores temporales y migrantes
00:28en situación irregular. El impuesto fue parte del proyecto de presupuesto de Donald Trump,
00:33quien inicialmente era del 5%, pero luego fue reducido a 3.5% en la Cámara de Representantes
00:39y finalmente al 1% en el Senado. Esta reducción fue para Sheinbamp un logro muy importante en
00:45nuestras paisanas y paisanos. ¿Cómo funcionará el reembolso? La presidenta explicó lo siguiente.
00:50Las familias que reciben remesas en efectivo deberán utilizar la tarjeta paisano de la
00:55financiera para el bienestar. Al depositar el dinero, ese 1% será automáticamente
01:00reembolsado mediante saldo en la tarjeta. La tarjeta podrá tramitarse directamente en
01:05consulados mexicanos en Estados Unidos.

Recomendada