- 5/7/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nos encontramos en el Panteón Nacional, en el Palacio de los Inmortales,
00:07el día en el que se conmemoran 214 años de la celebración de la independencia de nuestro país.
00:16De inmediato escuchamos lo que se realiza hasta ahora en el Panteón Nacional.
00:20Y ministro del Poder Popular para la Defensa, al alférez mayor Gustavo Antonio Briseño Salas,
00:27de la Academia Militar del Ejército Bolivariano.
00:46El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía y general en jefe Vladimir Padrino López,
00:56además de ser ministro del Poder Popular para la Defensa,
01:00inicia los honores para la izada de la bandera nacional en conmemoración de los 214 años
01:06de la declaración de la independencia de la República Bolivariana de Venezuela.
01:12A esta hora los distintos componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
01:16realizan los honores al padre de la patria y los precedentes a lo que es la izada del tricolor nacional.
01:25A esta hora vemos como los cadetes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
01:31a esta hora frente al padre de la patria y al ministro del Poder Popular para la Defensa,
01:38general en jefe Vladimir Padrino López,
01:41inicia este acto solemne en el que hoy se rinde honores.
01:47El pueblo de Venezuela celebra los 214 años de la celebración de la declaratoria de la independencia,
02:00de que el pueblo de Simón Bolivar decidiera poner fin al yugo de la hegemonía
02:10que en ese entonces mantenía el gobierno de España a nuestro país.
02:18Ahí vemos como la bandera tricolor con las ocho estrellas en este momento.
02:24Inicia el procedimiento oficial aquí,
02:29frente al sarcófago del padre de la patria, Simón Bolivar,
02:35y en estos momentos inicia el procedimiento para la izada de bandera,
02:41frente a los distintos componentes para celebrar hoy,
02:47de manera solemne, los actos conmemorativos a estos 214 años,
02:53en el que el pueblo de la patria está celebrando la firma del acta de la independencia.
03:00hasta el asta principal del Foro Libertador,
03:03por la agrupación de cadetes de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela,
03:07acompañada de las más autoridades presentes en este acto.
03:12¡Atención!
03:14¡Fer!
03:15¡Al hombro!
03:17¡A ver!
03:30¡Atención!
04:00¡Atención!
04:30¡Atención!
05:00¡Atención!
05:01¡Atención!
05:02¡Atención!
05:03¡Atención!
05:04¡Atención!
05:05¡Atención!
05:06¡Atención!
05:07¡Atención!
05:08¡Atención!
05:09¡Atención!
05:10¡Atención!
05:11¡Atención!
05:12¡Atención!
05:13¡Atención!
05:14¡Atención!
05:15¡Atención!
05:16¡Atención!
05:17¡Atención!
05:18¡Atención!
05:19¡Atención!
05:20¡Atención!
05:21¡Atención!
05:22¡Atención!
05:23¡Atención!
05:24¡Atención!
05:25¡Atención!
05:26¡Atención!
05:27¡Atención!
05:28unidos de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Barcelona, Mérida y Trujillo.
05:36No se llegaba a un acuerdo con respecto a la independencia absoluta de la independencia de Venezuela.
05:42Por otra parte, el grupo conocido como Sociedad Patriótica
05:47se mostraba partidario de la emancipación.
05:52Contando entre sus miembros con Francisco Miranda, diputado del PAO,
05:57en el Congreso, y el joven Simón Bolívar,
06:01quien el 3 de julio de 1811 pronunció un enérgico discurso pro-independentista
06:08en una reunión de la Sociedad Patriótica.
06:12El 4 de julio de 1811, otro miembro de la Sociedad Patriótica, Miguel Peña,
06:19fue escuchado en el Congreso con un discurso en el cual solicitaba de inmediato la independencia de Venezuela.
06:26Este ambiente caldeado de opiniones se resolvió en la sesión del 5 de julio de 1811,
06:34donde los diputados Francisco de Miranda, Juan Germán Rocio,
06:37Fernando Peñalver, entre otros, presentaron sus argumentos apoyando la independencia.
06:43Con excepción del padre Manuel Vicente de Maya, tras realizarse la votación por una vasallante victoria a favor de la emancipación,
06:52el presidente del Supremo Congreso de Venezuela.
06:55La soberanía de Venezuela que se enmarca en la declaración de la independencia de nuestro país
07:00desde el Panteón Nacional, en la cuna del libertador Simón Bolívar, en la capital de nuestro país, en Caracas.
07:09Ahí vemos al vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía
07:14y ministro del Poder Popular para la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López,
07:19junto a los distintos componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
07:24Por el ciudadano general en jefe Vladimir Padrino López,
07:28vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía y ministro del Poder Popular para la Defensa.
07:33El ciudadano Julio García Serpa, ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario.
07:39El ciudadano general en jefe Domingo Hernández Lárez,
07:42comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
07:46El ciudadano mayor general José Adelino Ornera Ferreira,
07:49jefe del Estado Mayor de la Comandancia en Jefe y secretario general del Consejo de Defensa de la Nación.
07:55El ciudadano mayor general Manuel Enrique Castillo Rengifo,
07:58segundo comandante y jefe del Estado Mayor del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
08:05El ciudadano mayor general Joan Alexander Hernández Lárez,
08:08comandante general del Ejército Bolivariano.
08:11El ciudadano almirante Arraf Abdel Hadid Suleiman Gutiérrez,
08:15comandante general de la Armada Bolivariana.
08:17El ciudadano mayor general Lenín Lorenzo Ramírez Villasmil,
08:21comandante general de la Aviación Militar Bolivariana.
08:24El ciudadano mayor general Elio Ramón Estrada Paredes,
08:27comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana.
08:30El ciudadano mayor general Orlando Romero Bolívar,
08:33comandante general de la Milicia Bolivariana.
08:36Himno nacional de la República Bolivariana de Venezuela,
08:42Gloria al Bravo Pueblo,
08:44interpretado por la Banda Marcial de la 31 Brigada de Infantería Mecanizada del Ejército Bolivariano,
08:49dirigido por el mayor Eudomar Prieto.
08:52Con vista a la bandera nacional,
08:58atención presente en...
09:01¡Ar!
09:01¡Ar!
09:02¡Ar!
09:03¡Ar!
09:04¡Ar!
09:05¡Ar!
09:06¡Ar!
09:07¡Ar!
09:08¡Ar!
09:09¡Ar!
09:10¡Ar!
09:11¡Ar!
09:12¡Ar!
09:13¡Ar!
09:14¡Ar!
09:15¡Ar!
09:16¡Ar!
09:17¡Ar!
09:18¡Ar!
09:19¡Ar!
09:20¡Ar!
09:21¡Ar!
09:22¡Ar!
09:23¡Ar!
09:24¡Ar!
09:25¡Ar!
09:26¡Ar!
09:27¡Ar!
09:28¡Ar!
09:29¡Ar!
09:30¡Ar!
09:31¡Ar!
09:32¡Ar!
09:33¡Ar!
09:34¡Ar!
09:35¡Gracias!
10:05¡Gracias!
10:35¡Gracias!
11:05¡Gracias!
11:07Desplazamiento de las autoridades hasta la puerta principal del Panteón Nacional.
11:35El señor Rodríguez Domínguez declaró solemnemente la independencia absoluta de Venezuela.
11:40Acontecimiento celebrado por todo el pueblo de Caracas.
11:44La misma tarde, el 5 de julio de 1811, el triunvirato ejecutivo expedió una proclama en la que se ratificaba este importante hecho.
12:05¡Gracias!
12:11¡Descansen!
12:13¡A ver!
12:18¡A discreción!
12:23Palabras del ciudadano general en jefe, Vladimir Padrino López, vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía y ministro del Poder Popular para la Defensa.
12:33¡Atención!
12:35¡FIR!
12:35Muy buenos días a todos los presentes.
12:52Esta mañana que parece despuntar como un día bonito, un día de gloria, un día de gran satisfacción para el alma de cada venezolano, de cada venezolana.
13:155 de julio, 2025, 5 de julio de 1811, con 214 años de la declaración solemne de la independencia de Venezuela.
13:42Andaban por allá, desde junio, recuerden ustedes que el Congreso Constituyente se instaló el 2 de marzo de 1811.
13:56Ya por allá en el mes de junio, ya por allá en el mes de junio andaba por allá Sebastián Francisco de Miranda, Fernando Peñalver, Juan Germán Rocio, entre otros.
14:07Ya hablando del tema de la independencia y haciéndolo correr por los 36 diputados de aquel Congreso, hasta que llegó el 2 de julio y se presenta formalmente la moción de la independencia absoluta de Venezuela.
14:362 de julio y comienzan las sesiones.
15:06Y cuando hablamos de la sociedad patriótica, la primera figura que nos viene a la mente es la de aquel joven, voluntarioso, animoso, con ideas claras ya, nuestro libertador Simón Bolívar.
15:31Por eso venimos hoy aquí, a este panteón, a rendirle honores a Bolívar.
15:40No a los restos inmortales, como se acostumbra decir, yo prefiero decir, en vida Bolívar.
15:53Aquí está su casa, la casa de Bolívar.
15:56Bolívar no son los restos de Bolívar, porque Bolívar vive entre nosotros, Bolívar es nuestra inspiración y Bolívar sigue siendo nuestro faro guía hacia el camino de la revolución bolivariana.
16:16Y entonces, por aquellos días, por aquellos días, se comienza pues el propio 5 de julio, muy temprano, se conoce la posición del gobierno plural,
16:37del gobierno plural, Baltasar Garzón, Juan de Escalona, Cristóbal Mendoza.
16:47Y se conoce que la posición del Poder Ejecutivo, entonces, es favorable también a la independencia.
16:59Y comienza la sesión en el Congreso.
17:02Y prácticamente, de manera unánime, aquellos 36 diputados de las Provincias Unidas de Venezuela,
17:15de las 7 provincias originarias de Venezuela,
17:20se declara unánimemente la independencia absoluta de Venezuela.
17:31Es decir, quiero decir, el 5 de julio fue un acto jurídico, político.
17:42Queridos compañeros de armas, hoy es día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
17:48Sin embargo, aquel acto no fue militar, no fue un acto militar, no fue un hecho de armas en el campo de batalla.
17:57Fue un acto civil, un acto jurídico, político, eminentemente político,
18:05donde los diputados representando al pueblo votaron unánimemente,
18:12excepto 1, excepto 1,
18:18todos votaron por la independencia absoluta de Venezuela.
18:24Luego, bueno, vino una sesión vespertina, aquel 5 de julio,
18:33para redactar lo que se llamó y lo que se llama el Acta de Independencia de Venezuela.
18:40Y pasó el 5 de julio y en la madrugada del 6 de julio redactando
18:46ese documento hermosísimo, bello,
18:54con grandes razones y argumentos por la cual estábamos declarando nuestra independencia.
19:00elocuentes argumentos.
19:09Y luego el 7
19:10fue aprobado por el Congreso, 7 de julio.
19:17Y luego el 8 de julio fue aprobado por,
19:21fue llevado pues a las manos del gobierno plural,
19:24entonces presidido por Juan de Escalona.
19:29Entonces, allí
19:30es cuando se comienza la firma del Acta de Independencia.
19:35Es un error histórico decir que el 5 de julio
19:38fue la firma del Acta de Independencia, ¿no?
19:43Ese día lo que ocurrió, el 5 de julio, fue un poderoso,
19:50un fulminante accionar de aquellos diputados representantes del pueblo
19:55por el hecho y la idea de la independencia nacional.
20:02Argumentada en esa acta.
20:06Argumentada en esa acta.
20:07Por supuesto, no se podía esperar otra cosa.
20:11Luego de nuestra declaratoria,
20:15luego de aflorar
20:17el sentimiento de todo un pueblo por ser libre
20:22y abolir la esclavitud
20:25y aquellas aprobiosas formas de dominación colonial
20:31contra el pueblo, de opresión contra el pueblo de Venezuela,
20:37tuvimos necesidad, queridos compañeros de armas,
20:40de tomar las armas.
20:41Cuando digo tuvimos
20:44es porque realmente 214 años
20:48todavía estamos librando la misma batalla.
20:52La batalla por la independencia.
20:56Después de aquel solemne acto civil,
21:00jurídico, político,
21:03tuvimos que constituir
21:05nuestro libertador Simón Bolívar,
21:07un ejército popular,
21:09un ejército con el pueblo
21:12y llegar a Boyacá,
21:21a Carabobo,
21:22con ese ejército,
21:24con ese ejército.
21:2620 años
21:27de guerra
21:30para luego lanzar la mirada hacia el sur,
21:36hacia el Potosí
21:37y librar al continente
21:40del yugo español
21:43de manera absoluta,
21:45de manera absoluta.
21:46tuvieron que pasar unos cuantos años,
21:52200 años,
21:53para que esa acta de independencia
21:58se reivindicara
22:00con la llegada de nuestro comandante Hugo Chávez.
22:04a reivindicar
22:08lo que se había desvanecido,
22:13decía Bolívar,
22:14el único bien
22:15que hemos logrado
22:17a costa de los demás.
22:20Pero ese bien,
22:22decía Bolívar,
22:23nos abrirán las puertas
22:24de los demás bienes de la patria.
22:27Entonces,
22:33la Fuerza Armada,
22:34el ejército libertador
22:35de nuestro
22:36padre Bolívar,
22:42fijó la mirada hacia el sur
22:44y bueno,
22:46ya lo demás
22:46es historia conocida.
22:49Vinieron los tiempos
22:50de la traición,
22:51los tiempos
22:52del aislamiento
22:54contra Bolívar,
22:56del derrumbamiento
22:57del sueño
22:58de Colombia
22:58y el retroceso,
23:01pues,
23:02que eso significó
23:03después de que
23:05habíamos conformado
23:06una gran potencia,
23:09una gran potencia.
23:12Venezuela,
23:14la nueva Granada,
23:16Ecuador,
23:17lo que era Colombia,
23:18lo que era la nueva Granada
23:19y Panamá hoy,
23:20pues,
23:22una gran potencia.
23:23Fíjense la visión
23:24de nuestro padre libertador.
23:26y luego el retroceso.
23:30Doscientos catorce años
23:31después estamos nosotros
23:32aquí
23:33desde la Asamblea
23:37Nacional
23:37con su voz,
23:40levantando su voz
23:43en defensa
23:44de nuestra democracia,
23:46en defensa
23:46de nuestra independencia
23:47nacional.
23:48doscientos catorce años
23:51está ese pueblo
23:52en las calles
23:53alzando también
23:56su voz rebelde,
24:00pidiendo
24:00por los
24:02con nacionales
24:03que nos tienen
24:03secuestrados
24:04en El Salvador.
24:07Doscientos catorce años
24:08después
24:09está el presidente
24:12Nicolás Maduro
24:13a la cabeza,
24:14nuestro comandante
24:15en jefe,
24:17primer soldado
24:19de la República,
24:21primer ciudadano,
24:22primer magistrado,
24:23llevando una
24:27batalla campal
24:29para construir
24:30el nuevo Estado
24:31a través
24:34de los circuitos
24:35comunales,
24:37la quinta
24:37transformación
24:38de las siete
24:39que ha anunciado
24:41el presidente
24:41y que ya es
24:42ley
24:42orgánica
24:43de la patria.
24:48Doscientos catorce
24:49años después
24:50está la Fuerza Armada
24:54Nacional Bolivariana
24:55vilmente
24:57vilependiada,
25:00acosada,
25:03vilmente
25:04señalada
25:06por los factores
25:08imperialistas
25:09para quebrar
25:11el alma
25:11de la patria
25:12que es la Fuerza Armada,
25:13sus soldados
25:14y soldadas.
25:17Doscientos catorce
25:18años después
25:19está esa Fuerza Armada
25:20con el espíritu
25:22de Chávez
25:22en este siglo
25:23defendiendo
25:25nuestra soberanía
25:27en todos los espacios
25:28geográficos,
25:31defendiendo
25:31nuestra independencia,
25:34vaya qué misión
25:35tiene la Fuerza Armada
25:36Nacional Bolivariana
25:37señalada
25:39en la Constitución,
25:40garantizar
25:41la independencia,
25:44escúchese bien,
25:48garantizar
25:49la independencia,
25:50esa tarea
25:51la tiene
25:52la Fuerza Armada
25:53Nacional Bolivariana
25:54hoy
25:55y está
25:56demostrando
25:57con hechos
25:58que sí
26:00estamos en capacidad
26:01de hacerlo
26:01y aún
26:03con más fuerza
26:04o con la misma fuerza
26:05de nuestros libertadores
26:06hace doscientos años.
26:09Así que
26:10estamos aquí
26:12pues convocados
26:13a izar
26:15esta bandera
26:16hoy,
26:17día de gloria,
26:17día de patria,
26:19día de la Fuerza Armada
26:20Nacional Bolivariana,
26:23convocado
26:24todos
26:24el pueblo
26:25de Venezuela
26:25para unirnos
26:27en nación,
26:29para unirnos
26:30con la fuerza
26:31espiritual
26:31que
26:33nos exige
26:37pues
26:37más unión
26:39nacional,
26:42más conciencia
26:43nacional,
26:46mayor conciencia
26:47política
26:48de los acontecimientos
26:49de hoy,
26:52tocados por la realidad
26:54geopolítica
26:55internacional,
26:56tocados,
27:00eminentemente
27:01tocados
27:01como primera
27:03potencia energética
27:05del mundo
27:05y por supuesto
27:11con el azote
27:13la persecución
27:15y la permanente
27:17agresión
27:18del imperialismo
27:19norteamericano
27:20contra la patria
27:21de Bolívar.
27:23Así que
27:23los convoco
27:24todos pues
27:25a celebrar
27:26esta fiesta,
27:27a celebrar
27:28este día,
27:30a unirnos
27:30en nación,
27:32a unirnos
27:32como pueblo
27:33que en las
27:35dificultades
27:36allá al final
27:37lo que se ve
27:38es la unión
27:39del pueblo
27:40y esa unión
27:42nos hará
27:43grande,
27:44nos hará
27:45virtuosos,
27:47nos hará
27:48como pueblo
27:48un pueblo
27:50brillante,
27:51deseoso
27:52de paz,
27:53amante
27:53de la paz,
27:54constructor
27:56de paz,
27:58desde aquí
27:58desde la casa
27:59de Bolívar
28:00decimos
28:00que viva
28:02la paz
28:02mundial,
28:03que viva
28:04la paz
28:04en Venezuela,
28:06que viva
28:06la patria
28:07y que viva
28:08la fuerza
28:08armada
28:09nacional
28:09bolivariana.
28:10Muchísimas
28:10gracias,
28:11un abrazo
28:11para todos.
28:12Ahí hemos
28:19escuchado
28:19al vicepresidente
28:20sectorial
28:21de defensa
28:21y soberanía
28:22y ministro
28:23del poder
28:23popular
28:23para la defensa
28:24general
28:25en jefe
28:25de Vladimir
28:26Padrino López.
28:26las autoridades
28:32a través
28:32de la nave
28:33central
28:33del Panteón
28:34Nacional
28:34hasta su sitial
28:35de honor
28:35en el mausoleo
28:37del Libertador.
28:37de la nave
29:07Gracias por ver el video.
29:37Gracias por ver el video.
30:07Gracias por ver el video.
30:37Gracias por ver el video.
30:39Gracias por ver el video.
30:41Gracias.
31:43Gracias.
31:45Gracias por ver el video.
31:47Gracias por ver el video.
31:49Gracias por ver el video.
31:51Gracias por ver el video.
31:53Gracias por ver el video.
31:55Gracias.
32:27Gracias por ver el video.
32:29Gracias por ver el video.
32:31Gracias.
32:33Gracias.
32:35Gracias.
32:37Gracias.
32:39Gracias.
32:41Gracias.
32:43Gracias.
32:45Gracias.
32:47Gracias.
32:49Gracias.
32:51Gracias.
32:53Gracias.
32:55Gracias.
32:57Gracias.
32:59Gracias.
33:01Gracias.
33:03Gracias.
33:05Gracias.
33:07Gracias.
33:09Gracias.
33:11Gracias.
33:13Gracias.
33:15Gracias.
33:17Gracias.
33:19Gracias.
33:21Gracias.
33:23Gracias.
33:25Gracias.
33:27Gracias.
33:29Gracias.
33:59Gracias.
34:29Gracias.
34:59Gracias.
35:29Gracias.
35:59Gracias.
36:29vicepresidente sectorial de defensa y soberanía general en jefe Vladimir Padrino López.
36:34Como el 2 de julio de 1811 fue un año eminentemente político.
36:41Se inició esa transición después del grito de la independencia el 19 de abril de 1810,
36:47meses más tarde, 36 diputados patriotas iniciaron.
36:52Este acto, este acto que hoy en día 214 años después está celebrando el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela.
37:00A esta hora los distintos componentes de la Fuerza Nacional de Venezuela los celebran.
37:05¡Atención!
37:07¡Fier!
37:09República Bolivariana de Venezuela.
37:11Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
37:15Viceministerio de Política Interior y Seguridad Jurídica
37:18Dirección General del Ceremonial y Acervo Histórico
37:22Hoy, 5 de julio de 2025
37:30Se llevaron a efecto las ceremonias de izada de la bandera nacional
37:34En el hasta principal del Foro Libertador
37:36Y ofrenda florante sarcófago que guarda los restos mortales del libertador
37:41Y padre de la patria, Simón Bolívar
37:43Por las altas autoridades y oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
37:49Con motivo de celebrarse el duzentésimo décimo cuarto aniversario
37:54De la declaración solemne de la independencia
37:57Y día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
38:00Se rindieron los honores de rigor
38:02Y en fe de lo antes expuesto se firma la presente acta
38:08Ciudadano General en Jefe, Vladimir Padrino López
38:12Vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía
38:16Y Ministro del Poder Popular para la Defensa
38:18Hace 214 años de la firma del acta de la independencia
38:27Hoy se celebra el día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
38:30Por eso hoy es un día de júbilo para la patria
38:33Recordaba además el Ministro del Poder Popular para la Defensa
38:37General en Jefe, Vladimir Padrino López
38:39Como hace 214 años
38:42Recordaba como el generalísimo Sebastián Francisco de Miranda
38:46Además de Fernando Peñalver
38:48Juan Germán Rocio, Cristóbal Mendoza
38:51Otros héroes de la patria
38:53A esta hora estaban firmando el acta de la independencia
38:59Como lo vemos a esta hora
39:01A través de la pantalla de venezolana de televisión
39:04Hoy se está firmando el libro del Panteón Nacional
39:08Para los servicios penitenciarios
39:18Julio García Cerepa
39:20También firma el libro
39:22Que reposa acá en el Panteón Nacional
39:26Y que deja un recuerdo
39:29De la celebración de los 214 años
39:32De la independencia de nuestro país
39:34La izada de bandera
39:35Que a partir de las 6 de la mañana
39:38Se inició acá en el Panteón Nacional
39:40Con los distintos componentes
39:42De la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
39:44Y el pueblo venezolano
39:45A esta hora está celebrando
39:48En todo el país
39:49Los 214 años
39:51General en Jefe
39:52Domingo Hernández Lares
39:53Comandante Estratégico Operacional
39:56De la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
39:58Hace 214 años
40:03De manera unánime
40:04Los 36 diputados patriotas
40:06Firmaron el acta de la independencia
40:10Para declarar de forma unánime
40:13La independencia de nuestro país
40:16Del yugo español
40:17A esta hora
40:19Vemos cómo
40:20Continuar
40:22Señoras y señores
40:22El gobierno de la República Bolivariana
40:25De Venezuela
40:25A través del Ministerio
40:27Del Poder Popular
40:27Para Relaciones Interiores
40:29Justicia y Paz
40:30Se les anuncia
40:31Que ha concluido
40:32Las ceremonias
40:32De izada de la bandera nacional
40:34Y ofrenda floral
40:35Con motivo
40:36De celebrarse
40:37El 204
40:38Aniversario
40:39De la declaración
40:41Solemne
40:41De la independencia
40:42Y Día de la Fuerza
40:43Armada Nacional Bolivariana
40:45Por su mala atención
40:46En existencia
40:47Muchas gracias
40:47Muy buenos días
40:49Después de Boyacá
40:53Carabobo
40:53Pichincha
40:54Junín
40:55Y Ayacucho
40:56Cinco batallas
40:57Que sellaron la independencia
40:58De los seis países
41:00Hoy
41:01Se celebran
41:02Los 214 años
41:03De la independencia
41:04De nuestro país
41:05La República Bolivariana
41:07De Venezuela
41:08Es lo que se celebra
41:09A esta hora
41:10Es lo que se conmemora
41:11Desde el Panteón Nacional
41:13Con esta
41:13Nosotros
41:14Devolvemos el contacto
41:15Al estudio
41:15Adelante
41:16Adelante