Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
Un video publicado por un influencer lo vincularon con el narcotráfico, sin embargo, ya había sido detenido antes en Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos más datos de los señalamientos contra Julio César Chávez Jr. detenido esta semana en Estados Unidos
00:05y en proceso de ser deportado a México, donde enfrenta una orden de aprehensión por tráfico de armas y delincuencia organizada.
00:12Datos de la carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República confirman que el excampeón de boxeo
00:17está señalado de colaborar con Néstor Isidro Pérez Salas, el Nini, un asunto, un tema que aquí le revelamos anoche,
00:25el ex jefe de seguridad de Los Chapitos, habría sido quien le daba las órdenes.
00:30El documento señala que Julio César Chávez Jr. tenía una función de ajustador de cuentas.
00:35El Nini le ordenaba golpear a integrantes de su propio grupo criminal que cometían descuidos
00:40y al menos habrían sido vistos juntos en dos ocasiones.
00:44En una de ellas, el Nini le habría ordenado colgar a uno de sus sicarios como costal de box, como castigo,
00:50y le habló a Chávez Jr. para que fuera a golpearlo.
00:53La información fue obtenida por agentes de la Fiscalía General de la República
00:58a través de la intervención de los teléfonos de dos integrantes del cártel de Sinaloa,
01:03parte de una investigación iniciada en el año 2019 después de una denuncia
01:07que presentó un agente de la Embajada de Estados Unidos.
01:11Investigación en la que también está, por cierto, Ovidio Guzmán López, alias El Ratón.
01:16Me acompaña el estudio Ángel Hernández, tiene más detalles del contenido de estos documentos.
01:20Ángel, bienvenido.
01:21¿Qué tal, Alex? Buenas noches.
01:22Pues efectivamente, y lo que decías, además comienza con una investigación, sí,
01:26por tráfico de armas por la Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos,
01:30porque detectan una célula que traficaba armas de fuego por el corredor de Tucson, Arizona,
01:35hacia Nogales, Sonora.
01:37Lo investiga HCI y a través de la Embajada, con los agregados,
01:40dan la información a la Fiscalía General de la República que lo empieza a investigar
01:44a través de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas.
01:48Ahí detectan que efectivamente la célula operaba y una vez que estaban las armas en Sonora,
01:54llegaban a Culiacán, Sinaloa, y entonces es cuando aparecen los grandes nombres.
01:58Iban Archibaldo Guzmán Salazar, el líder absoluto de Los Chapitos,
02:01Ovidio Guzmán López, su hermano, su medio hermano y también operador de Los Chapitos,
02:05y por supuesto Néstor Isidro Pérez Salas, ubicado como un enforcer también del cárter,
02:09persona que generaba violencia y era guardaespaldas para Los Chapitos.
02:14Ahora, Julio César Chávez no aparece en las investigaciones de Estados Unidos,
02:18aparece en las investigaciones de México a través de las escuchas,
02:21porque detectan que también, digamos, participaban en esas actividades
02:25para castigar a personas que trabajaban para el cárter.
02:29Y de ahí deriva que la Fiscalía General de la República
02:31le impute delincuencia organizada y tráfico de armas de fuego.
02:34Así que lo que veremos es que la Fiscalía General de la República
02:38habrá de sostener a través de las investigaciones cuando llega a México
02:42que traficaba armas, que estaba involucrado en el tráfico de armas
02:46y que estaba involucrado cuando sale de delincuencia organizada
02:48son tres o más personas, como las conspiraciones en Estados Unidos.
02:52Serán las dos cosas que tiene que mantener la Fiscalía General de la República.
02:56Tráfico de armas de fuego todavía se ve un poco más difícil
02:59porque no se ve directamente el vínculo con el tráfico de armas de fuego.
03:02No se ve ese vínculo entonces en lo que tiene el gobierno mexicano
03:05que es la acusación, tráfico de armas, delincuencia organizada
03:07y lo que junto con los estadounidenses sí se les señala entonces
03:11es esa complicidad para golpear personas que es lo que contiene la acusación.
03:15Más allá de eso no habría más datos de la participación en la organización criminal.
03:20Es correcto, no las hay y justo porque en Estados Unidos
03:22también existe este homólogo de una conspiración que en México es delincuencia organizada
03:26se le acusa por haber sido cómplice con personas que efectivamente forman un cártel.
03:32De hecho, la cita literal de la orden de arresto que es la que obtuvimos en Milenio
03:37es que se trataba de un vil esbirro del cártel de Sinaloa.
03:42Así lo pone como un vil esbirro y no da más detalles sobre la operación en el tráfico de armas de fuego.
03:48Lo que sí es que se habla de que es una operación grande por parte de otras personas.
03:52Hay 13 personas dentro de esta orden de arresto que fue la que permitió que llegaran varias armas
03:56directamente a Iván Archibaldo y haya su operación dentro de los chapitos.
04:00Ya, la denuncia que presenta el funcionario de la Embajada de Estados Unidos,
04:03entiendo en el año 2018, no contiene directamente a Julio César Chávez Jr.,
04:07sino toda la organización criminal en la que él habría tenido cierta participación.
04:12No, exactamente.
04:13Identifica a personas, por ejemplo, que operaban en un armero en Tucson, Arizona,
04:17otros operadores que son mencionados dentro de la acusación también en la mexicana,
04:22cómo lo llevaban a Sonora, cómo se transportaba después a Culiacán, Sinaloa,
04:28pero Julio César Chávez nunca aparece directamente en esa operación de tráfico de armas de fuego.
04:32Ok, sin embargo, como denunciantes te tienen que estar informando cómo va el proceso
04:37y cuando en México se detecta alguna participación le tuvieron que haber informado
04:41y por eso es que Estados Unidos cuando esta semana detiene a Julio César Chávez Jr.,
04:45dice, por cierto, en México tiene un proceso pendiente, ¿no?
04:47Es correcto. Además, Estados Unidos aprovecha una política antimigrantes
04:51en la que dice, pues es un migrante legal, lo vamos a detener porque había solicitado su residencia,
04:56no se la damos por vínculos con el Chapo, vínculos familiares,
04:59pero además en México tiene una orden de aprehensión abierta desde 2023 que no se sabía
05:04y ahí está como el detalle, ¿no?
05:06Dos años en los que Estados Unidos decidió tenerlo en su territorio
05:09y hasta que efectivamente no le funciona porque no le dan la situación migratoria
05:14y además tiene una pelea millonaria en Estados Unidos, decide entregarlo a México.
05:18Todavía no lo hace, pero también se espera que sea expediente.
05:20Que sea pronto. Bien, pues gracias Ángel, como siempre.
05:22A ti Alex.
05:23El detalle de esta información con Ángel Hernández.

Recomendada