Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que cuando en su Gobierno "hubo problemas" no "gritamos 'y tú más'". Así, ha defendido su modo de actuar durante la legislatura frente al Gobierno de Sánchez.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Queridas amigas y amigos, y ahora os ruego que me permitáis hacer unas breves consideraciones
00:06sobre lo que está ocurriendo aquí y cuál es la salida, en mi modesta opinión, a lo
00:14que estamos viviendo. La situación política en España hoy es mala, muy mala. Todos lo
00:22saben, incluso los que nos han traído hasta aquí, sobre todo quienes nos han traído
00:29hasta aquí. No hay más que verles la cara que lucen últimamente. Mucho antes de que
00:36estallaran los últimos escándalos, España ya vivía una pésima situación política.
00:43Algunos han tardado en enterarse y algunos no han querido enterarse hasta que la situación
00:48se ha vuelto insostenible. Lo que hemos conocido en los últimos días solo es la puntilla de
00:56una legislatura que nunca debió arrancar. Hemos visto de todo. Cosas que no podíamos ni siquiera
01:06imaginar. No podíamos. Impensables, inconcebibles, disparatadas. Cosas que no se habían producido
01:15nunca. Pero todas arrancan de un mismo origen. Todas, sin excepción. Quien perdió las elecciones
01:25se dispuso a mantenerse en el poder a cambio de someterse a un chantaje constante. Entregó
01:32la gobernabilidad de España a partidos que solo representan a una mínima parte de la
01:36sociedad española. Partidos minoritarios y extremistas que detestan nuestra Constitución,
01:42que conviene recordarlo, es la de la Concordia, la que miraba al futuro, la más exitosa, la
01:49que trajo España a la democracia, nos llevó a Europa y nos proporcionó los mejores años
01:54de nuestra historia reciente. Y la que votamos la inmensa mayoría de los españoles.
02:01Pues bien, de ese pacto indigno vino todo. De ahí vino la amnistía, el acercamiento de
02:11presos, la financiación a la carta, las cesiones contra la igualdad de los españoles, el manoseo
02:18de las instituciones y, finalmente, la corrupción. Aunque la gran corrupción, la peor, fue ofrecer
02:26una amnistía a cambio de poder, impunidad a cambio de gobierno, someter el interés general
02:35a intereses particulares muy concretos. Esa ha sido la gran corrupción y el origen de
02:42todo lo que estamos viviendo hoy en día en nuestro país.
02:49Yo no voy a hablar demasiado sobre este asunto de la corrupción, porque ustedes no se lo merecen
02:56y, además, todos sabemos perfectamente lo que está pasando. Pero si hay dos o tres ideas
03:03que me parece importante compartir con todos vosotros, en una de mis últimas intervenciones
03:10en el Congreso de los Diputados, allá por el año 2018, me dirigí a quienes todos sabéis
03:17y les dije, para dar lecciones hay que estar muy seguro, si no, lo mejor es callarse. Pues no están
03:28hoy ni estaban, entonces, para dar lecciones. Eso sí, ahora callan ante la justicia.
03:44Amigas y amigos, aquella moción fue el primer acto del Frankenstein y de todo el deterioro
03:53institucional y moral que vemos ahora. Se intentó enmascarar con una sentencia lo que era, lisa
04:01y llanamente, la historia de una ambición sin límites. Había que llegar como fuera, igual que hoy
04:09hay que mantenerse como sea. Lo demás, para algunos, es irrelevante y no importa.
04:16Segunda consideración. Lo que nunca habíamos visto, yo por lo menos no lo había visto,
04:23es a una destacada militante socialista arropada por el secretario de organización de su partido
04:29creando un sindicato de intereses con personajes de dudosa condición para organizar campañas
04:37de desprestigio contra jueces, fiscales y guardias civiles. Esto es algo increíble,
04:44es alucinante, es asombroso. No se conocen precedentes de algo así ni parecido.
04:53Y tercera consideración y más importante. Cuando nosotros tuvimos problemas, no gritamos
05:02y tú más. Lo que hicimos fue endurecer las leyes para mejorar la lucha contra el delito.
05:09Ahora que a ellos se les ha descubierto un agujero negro, se han puesto a endurecer las leyes
05:15contra la independencia judicial. Esa es la diferencia entre unos y otros. Unos actuamos
05:21contra la corrupción y otros contra los jueces, contra los fiscales y la guardia civil. Esa
05:26es la gran diferencia. Pero hay más diferencias, como es obvio. Con nosotros, los trenes funcionaban.
05:41Y llegaban en hora. Ahora ya veis todos cómo funcionan los servicios públicos. Un viaje
05:58en tren es una aventura, una rifa. Te puedes quedar tirado sin salir de la estación o en medio
06:05del trayecto. Lo único que está asegurado es que nadie se va a preocupar de ti, nadie te
06:11va a dar una explicación, nadie te va a dar una solución y, por supuesto, nadie te
06:15va a dar una disculpa. Es lo único que podemos tener.

Recomendada