Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Los solleros aún no pueden exportar su cosecha de verano. Desde ANAPO explican que no logran encontrar compradores y por lo tanto dudan poder vender externamente las 250 mil toneladas que autorizó el gobierno nacional.
00:13Bueno, evidentemente nosotros lamentamos que primero que haya habido una demora excesiva en liberar la exportación de grano de soya y que esta hubiese salido cuando prácticamente ya la cosecha estaba concluida.
00:28Eso es algo que lo hemos expresado y reiteramos nuestra observación al respecto.
00:33Segundo, de que haya habido un retroceso respecto a la forma de hacer la liberación, porque anteriormente nosotros estábamos enmarcados en una normativa donde se liberaba el equivalente al 60 por ciento al principio de cada año, al 60 por ciento de la producción del año anterior.
00:51Y lo más importante que no requería trámite adicional alguno, pero en esta oportunidad lo han condicionado todavía a hacer las solicitudes, los permisos de exportación para poder obtener un cupo.
01:07Y eso pues más bien en vez de facilitar, agilizar los procesos de exportación, lo único que han hecho ha sido básicamente dificultar, porque entendemos que muchas de las solicitudes incluso han sido observadas, han sido rechazadas, han tenido que volver a ser presentadas, cuando lo que el país más necesita en estos momentos es que fluya la exportación.
01:30En esta campaña de verano hemos tenido una producción de soya de más de un millón 650 mil toneladas de grano, que eso representa más de un millón 100 mil toneladas que el verano anterior.
01:42Entonces hemos tenido una producción que ha sido importante, por tanto no había razón alguna para que no se hubiese liberado con tiempo la exportación de grano de soya.
01:52Como ANAPO nosotros apoyamos a los productores a que se puedan hacer las exportaciones, nuestra solicitud ha demorado por lo menos más de tres semanas en poder ser admitida y emitida.
02:05Y obviamente por eso que eso genera pérdidas de oportunidad, de precio, de negociación, esa es la observación que hacemos.
02:13En estos momentos estamos viendo de poder concretar la exportación, no tenemos la seguridad de poder hacerlo, porque básicamente ha salido muy tarde, estamos buscando compradores que de alguna manera puedan ofrecer un precio atractivo para los productores.
02:32Pero obviamente el mecanismo que se ha utilizado ha sido más perjudicial que beneficioso para la exportación de grano de soya.

Recomendada