Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Horacio Marín de YPF en WIFI

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La nafta va a subir, va a bajar, va a subir y bajar en una semana, en un día,
00:04en el marco de esta noticia de impacto tan fuerte para todos que fue lo del juicio.
00:10¿Qué va a pasar con la nafta?
00:11No tiene nada que ver una cosa con la otra, no.
00:14La nafta depende del precio del petróleo, del tipo de cambio,
00:18del precio de los biocomutibles y los impuestos.
00:22De eso depende el precio de la nafta, pero no tiene nada que ver con...
00:25De hecho, nosotros estamos trabajando igual, no hay nada.
00:30La semana pasada ustedes anunciaron una suba de la nafta,
00:34también con toda una modificación del sistema de ventas y promoción.
00:40Sí, porque hemos desarrollado un Real Time Intelligence Center
00:44donde vemos, nosotros hoy somos la única empresa,
00:48yo creo que toda Latinoamérica, me llamamos de exterior para comprarnos el software y la idea.
00:54Nosotros podemos ver surtidor por surtidor lo que vendemos minuto a minuto.
00:59Tenemos una herramienta potentísima.
01:02Un rating de la nafta.
01:03Entras, entro yo, voy a decir porque tengo la edad y no tengo problema,
01:06entro yo a la estación y dice, tiene 62 años.
01:10Sabemos qué consumimos, qué consumís, sabemos cuántos alfajores se compran, se venden, todo, todo, todo.
01:18Entonces, esa herramienta lo que nos genera es un cambio totalmente de tecnología
01:23que nosotros, para simplificar, porque ya hay poco tiempo,
01:27hacer la uberización de las estaciones de servicio.
01:30¿Qué quiere decir eso?
01:31Que nosotros podemos poner precios por demanda y por qué hicimos el aumento de nafta
01:38y con la aplicación hacer descuentos.
01:41Lo voy a explicar rápidamente.
01:44Uno es, en todo el día, 3% sea el autoservicio.
01:49¿Por qué?
01:50Porque nosotros queremos que el consumidor y todos aprendamos
01:54que si a mí me cuesta menos hacer algo, yo tengo que compartir con vos la ganancia.
01:59Entonces, si yo tengo menor costo, tengo que compartir con el consumidor.
02:05Y de noche, ahora lo tenemos nosotros, y les voy a dar un dato,
02:09a las 3 de la mañana, por cada litro que consume a las 3 de la mañana
02:15que la gente, la demanda, compra, a las 8 de la mañana compran 40.
02:23Y a las 6 de la tarde, que es el pico de consumo, 45.
02:25Entonces, se imaginarán que nosotros a la noche perdemos plata,
02:30pero es un servicio esencial que nunca vamos a pensar dejarlo.
02:34Entonces, tenemos que tratar que demanda vaya a la noche para tener más ganas.
02:37¿Y cómo se puede lograr eso?
02:38Y respondió bajando el precio.
02:38Lo hicimos, lo hicimos.
02:4025% de aumento de demanda tenemos a la noche respecto de antes de hacer esta política de precios.
02:46¿Qué pasa la gente al tema de cargar solo, como en Estados Unidos y demás?
02:51Yo fui el sábado, a la noche a hacerlo.
02:54Y hay una adaptación, por eso ayudamos también para que vayamos.
02:59No, hay alguien que encargue y se va.
03:01Sí, sí, sí, sí.
03:02No, no, es que se va sin pagar.
03:04No, se va sin pagar.
03:05No, porque no te habilita el pico si no pagaste.
03:08Para eso tenemos software.
03:10Ah, está bien, es un software argentino.
03:11Claro, no, no, no.
03:13Está bien.
03:14Vos habilitás, ponés la tarjeta, te toma el consumo y depende de lo que sea,
03:19y te vende exactamente lo que vos querés que te venda.
03:21No hay forma de trampear.
03:22No, no.
03:23No, para eso ahora estamos siglo XXI.
03:2625% más de consumo a la noche y de autoservicio.
03:31Porque ahora la noche es una mezcla, porque tenemos autoservicio, 3%,
03:36y 3% por noche y el que va a la noche, la verdad que tiene que hacer las dos cosas, ¿no?
03:41Claro, está bien.
03:41Entonces, volviendo a lo del juicio, es lo que quedó en el ruido de la fría pública.
03:47¿Qué pasa con Vaca Muerta?
03:49Con Vaca Muerta estamos en un periodo de crecimiento extraordinario para la Argentina,
03:55que toda la industria, YPF en particular, que tiene 50% de Vaca Muerta,
04:01vamos a lograr que la Argentina exporte en el año 2030,
04:0430.000 millones de dólares adicionales a lo que se exporta a hoy.
04:08Si vos decís por algunos que te dicen actividad,
04:11es porque Vista y YPF básicamente son los que más invierten
04:18y justo para este momento hay una bajada, pero no es importante.
04:23Y nosotros a partir del año tenemos que aumentar los rigs.
04:26Los rigs son los equipos que hacen los agujeros, los pozos.
04:30Las perforaciones.
04:32Ahora, el juicio, ¿no puede complicar la búsqueda YPF y todos estos proyectos?
04:37Necesitan mucho financiamiento.
04:39Sí, sí, pero no...
04:41¿Alguien le presta plata a la Argentina?
04:42Sí, sí, de hecho estamos trabajando para que la semana que viene salga el Project Finance del oleoducto.
04:54Estamos haciendo el oleoducto y la obra de infraestructura más grande que se ha hecho en la Argentina
05:00de 3.000 millones de dólares.
05:02¿Está la plata para eso?
05:03Todo indica que sí, que va a gastarse.
05:06¿Hay alguna versión en el mercado de que la semana que viene podría salir ese financiamiento?
05:09Pienso exactamente lo mismo.
05:11O sea que sí.
05:12Eso es una noticia.
05:13O sea, ¿se va a empezar a construir el oleoducto más grande?
05:16No, se está construyendo.
05:17Se está construyendo.
05:18Pero falta plata.
05:19Financiamiento.
05:20No, no, lo estamos haciendo, pero financiamiento no, no, pero lo vamos a hacer y va a haber financiamiento.
05:25A ver, más preguntas que se puede hacer la gente.
05:27Ojalá no pase, ¿no?
05:28Se pierde el juicio, la plata.
05:31¿Está la plata para...?
05:32Falta mucho para eso.
05:34Ok.
05:34No, pero para la respuesta de la gente.
05:36Sí.
05:38¿Está la plata para pagarlo?
05:39¿Lo sacas Maca Muerta?
05:41¿No quedamos sin Nasta?
05:42¿No quedamos sin Nasta?
05:43Yo soy, como te podría decir, yo soy ejecutivo empleado de YPF y YPF, Buford hizo un juicio
05:54a YPF y al Estado Nacional.
05:56La jueza Presca falló a favor de YPF, falló en contra de la República.
06:01No puedo, te pido disculpas porque soy un mal invitado.
06:04No, no, no.
06:05No puedo opinar sobre todo.
06:07De todo lo de Vaca Muerta que le había preguntado Nico.
06:10Hace años que escuchamos, Vaca Muerta por poco va a salvar a la Argentina.
06:12Pero lo estamos dando vuelta, es impresionante.
06:15¿Qué se puede esperar para los próximos años, Vaca Muerta?
06:18Todas las exportaciones empiezan a subir desde ahora y llegan a los números que nos
06:25dan nosotros a precios normales de petróleo y gas con el NG todo completo que en el año
06:322031 Argentina va a exportar del orden de entre 30 y 40 mil millones de dólares por
06:37año.
06:38Es otra sopa.
06:40Es más que el campo.
06:42Y creo que por eso, a ver, yo por eso estoy tan, ¿cómo te voy a decir?
06:47Tengo tanta adrenalina a trabajar a YPF y llego a 7 de la mañana, estoy todo el día
06:52trabajando y estoy absolutamente contento de hacerlo y no me voy a tomar vacaciones por
06:578 años hasta que me vaya.
06:58¿8 años?
06:59No, no, no voy a tomar vacaciones.
07:00Pero 8 años, para quedarse 8 años se tiene que quedar 8 años.
07:03Me voy a quedar 8 años y bueno, nos vamos a quedar 8 años y lo que yo veo es que el
07:09aporte que estamos haciendo toda la industria a la Argentina es extraordinario y este es
07:15el momento y acá estoy y voy a dejar la vida para lograrlo.
07:19Marín, estamos todo el día hablando de Vaca Muerta, el gas de Vaca Muerta, la plata que
07:24nos va a traer Vaca Muerta y esta semana nos quedamos sin gas.
07:28O sea, ¿sobra gas o falta gas en Argentina?
07:30No, no, no.
07:31¿Qué pasó?
07:31No, lo que pasó fue lo siguiente.
07:35Bueno, la ola de frío ustedes la conocen y el consumo de gas fue batiendo récord todos
07:41los días y hubo problemas operativos en dos yacimientos que bajaron la producción por
07:47un día de unos 27 millones de metros cúbicos y eso lo que hizo es bajó la presión y al
07:54bajar la presión, pero es externo, es imposible.
07:5827 millones es un barco y medio para que tengan una idea.
08:01Entonces lo que pasó es que bajó la presión y entonces hubo, pasa todos los inviernos
08:06y va a seguir pasando, de que hay los días más fríos del año, hay que bajar contratos
08:13interrumpibles.
08:15El GNC es un contrato interrumpible.
08:17¿Qué quiere decir?
08:18Que lo que está comprando no lo compra, en fin, lo compra ese gas.
08:21Entonces es por eso que se cierra ese gas.
08:24Y ya está, estuve viendo antes de venir, porque me imaginaba que alguien me iba a hacer
08:29esa pregunta y vi las presiones en los ingresos de Buenos Aires y Mar de Plata, todo y ya
08:36estaban presiones normales de operación.
08:38Estaba anunciando que se restableció el servicio también.
08:40¿Están los recursos humanos, los conocimientos, ingenieros argentinos para cumplir con todos
08:49los trabajos que se supone que va a dar Vaca Muerta?
08:53Sí, sí, los tenemos.
08:54Lo que sí estamos impulsando de YPF es un instituto de capacitación para los operarios,
09:01que se llama Instituto Vaca Muerta, que queremos capacitar con toda la industria.
09:05Nos faltan unas firmas de otras operadoras y ya sacarlo.
09:09Eso es lo que puede tener un cuencio de botella.
09:12Ahora, con respecto a eso que dice Nico, muchas veces algunos industriales que son referentes
09:19han dicho que tienen un problema con los recursos humanos en Argentina,
09:24con los chicos que terminan la secundaria y no califican para entrar a una empresa
09:29de la característica de Techin, de Toyota o de YPF.
09:34Ingenieros, yo no veo que se vaya a hacer el cuello de botella porque Argentina va generando
09:37ingenieros, conocimientos tenemos.
09:39YPF, este año empezamos a enviar a 10 personas por año para hacer máster técnicos de distintos
09:47para generar la YPF imbatible que va a ser en el año 2031 cuando me vaya.
09:53Y eso quiere decir que vamos a tener muchos, muchos, muchos capacitados,
09:57no solamente de las universidades, sino de las mejores universidades de Estados Unidos
10:01que son las que más generan tecnología.
10:04Lo que te decía el Instituto Vaca Muerta es lo necesario para los operarios
10:08y con eso el tema, digamos, de recursos humanos yo veo que está saldado.
10:13Personalmente creo que con eso va a estar saldado.
10:15¿Cuál es el mayor desafío?
10:17El mayor desafío es la infraestructura que la tenemos que desarrollar los privados
10:24y tiene que haber inversiones para la infraestructura, sobre todo para la arena,
10:30estamos duplicando la arena.
10:32Ese es un desafío importante, pero lo vamos a lograr y estamos...

Recomendada