Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • hoy
Puede tener oro como para que toda la humanidad se enriquezca

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un asteroide valorado en 10.000 cuadrillones de dólares está a punto de recibir visita.
00:06¿De quién? De la NASA.
00:07¿Pero por qué y por qué es tan valioso este asteroide?
00:11Pues eso es lo que te voy a contar en este vídeo.
00:133, 2, 1... ¡Despegamos!
00:21Venga, primero de todo vamos a conocer a este asteroide llamado Psyche.
00:25Y lo vamos a conocer para saber por qué es tan importante.
00:28Porque no, aunque parezca mentira, Estados Unidos no está yendo a este asteroide por dinero.
00:33Sí, sé que cuesta de creer, pero hace del esfuerzo que os digo la verdad.
00:37Este asteroide es más interesante por otros motivos.
00:40Además, no tenemos aún ni mucho menos la tecnología para minar asteroides y traerlos a la Tierra.
00:45Entonces, ¿por qué es tan importante?
00:47Pues mirad, este interesante cuerpo celeste es un asteroide de tipo M.
00:52Es decir, que tiene un contenido alto en metales en relación a su cantidad de hielo y roca.
00:56De hecho, es el asteroide más grande y masivo de este tipo que se conoce en el Sistema Solar.
01:01Está formado por hierro y níquel.
01:03Y si recordáis las clases de geología que disteis en el colegio, el hierro y el níquel os sonarán porque son los componentes principales del núcleo terrestre.
01:13Y es que aquí reside la importancia de esta misión.
01:16Este asteroide podría, con un asterisco bien gordo, podría ser el núcleo desnudo de un planeta que o ya no existe o nunca llegó a existir.
01:26Y acordaos de lo del asterisco porque es importante, luego os lo cuento.
01:30¿Pero es este asteroide un peligro para la Tierra?
01:33No, en absoluto.
01:34Este asteroide orbita alrededor del Sol en la parte externa del cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter, a tres veces la distancia entre la Tierra y el Sol.
01:43Su forma, según la NASA, es como la de una patata, que ya me explicarás, eso es como no decir nada, porque patatas hay muchas y de muchos tipos.
01:50En fin, el caso es que no os penséis que es pequeño.
01:53Tiene un diámetro de 280 kilómetros.
01:57Y el caso es que esta es la primera misión de este tipo que se realiza en el Sistema Solar.
02:02Y sin duda va a ayudar mucho a entender cómo se forman los planetas.
02:06Pero quisiera retomar ahora el asterisco de antes, lo de que podría ser el núcleo de un planeta.
02:12Y es que lo vais a leer por todas partes, sobre todo en la prensa general, que no contrastan absolutamente nada, y menos si son noticias científicas.
02:20Bueno, en la prensa general, de hecho, lo que vais a leer es que está valorado en 10.000 cuadrillones de dólares.
02:25Pero siento deciros que, en realidad, seguramente ni sea el núcleo de un planeta ni valga 10.000 cuadrillones de dólares.
02:39O, al menos, esa no es ya la hipótesis principal.
02:42Resulta que este asteroide se conoce desde 1852.
02:47Y cuando la NASA seleccionó esta misión en 2017, se creía que podría ser, efectivamente, el núcleo de un planeta.
02:53Y se estimó que su composición en hierro y níquel era del 95%.
02:58Por tanto, era prioritario enviar una sonda hasta allí para poder estudiarlo.
03:02Pero estudios más recientes han tirado por tierra esta posibilidad.
03:07En realidad, este asteroide estaría compuesto por un 30 o un 60% de estos metales.
03:12Y eso no solo lo hace bajar un poco su valor, sino que casi descarta la teoría de que sea el núcleo de un planeta.
03:19Y, a ver, lo del valor del asteroide da exactamente igual.
03:22Como ya os he dicho, esta misión no se lanza para minar al asteroide ni nada de eso.
03:26Que, ojo, lo he leído en algún medio de comunicación generalista.
03:30Pero no, lo que va a hacer la sonda Psyche de la NASA es orbitar durante dos años este asteroide para tomar fotografías,
03:36cartografiar la superficie y recopilar datos para poder responder la pregunta de si es el núcleo de un planeta o no.
03:43Y, si no lo es, no nos engañemos.
03:45Va a ser un golpe bastante duro para el retorno científico de esta misión.
03:49Porque poder observar y estudiar el núcleo de un planeta no es algo que se pueda hacer todos los días.
03:54Bueno, de hecho, sería la primera vez que se hace.
03:57Porque aquí en la Tierra es imposible hacer un agujero hasta el centro de la Tierra para extraer muestras y estudiar el núcleo.
04:03De hecho, el agujero más profundo cavado por el hombre es el agujero de Kola, que se encuentra en la península de Kola, en Rusia.
04:10¿Y a qué profundidad creéis que se llegó?
04:12Pues tan solo a unos 12 kilómetros de profundidad.
04:15Y no se pudo avanzar más porque, literalmente, se fundían los taladros debido al calor.
04:21Así que, claro, poder estudiar el núcleo de un planeta similar al nuestro que vaga por el espacio, pues, era muy interesante.
04:27Pero, como ya os he dicho, parece que, aunque no está del todo descartado, el asteroide Psyche no tiene pinta de ser el núcleo de un planeta.
04:34Ojalá me equivoque.
04:35Pero, aunque la sonda no llegara hasta el asteroide hasta 2029 tras una asistencia gravitatoria con Marte, su viaje empieza, en principio, mañana.
04:43Porque la sonda Psyche se lanza mañana, 12 de octubre, a bordo del cohete operativo más espectacular que se puede ver hoy en día, el Falcon Heavy de SpaceX.
04:52Y sí, se van a tratar de recuperar los dos propulsores laterales, así que tendremos la ocasión de volver a vivir estas imágenes tan espectaculares una vez más.
05:00Pero, digo que, en principio, se lanza mañana porque, la verdad, es que la meteorología no pinta muy bien en Cabo Cañaveral, donde se esperan tormentas.
05:08Así que, es posible que se acabe retrasando unos días. Sea como sea, lo vamos a vivir en directo en el canal.
05:13Así que, por aquí te dejo el directo para que vayas entrando y le des a la campanita, y así, YouTube te lo recordará, sea cuando sea.
05:20Nada más desde Control de Emisión, muchas gracias por ver el vídeo, y nos vemos en el próximo.
05:23Adiós.

Recomendada