Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
tierra nuestra
Notivisión
Seguir
hoy
tierra nuestra
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Tierra Nuestra
00:30
A continuación un reportaje especial sobre este maravilloso lugar.
01:00
Era tan grande que se nos olvidó el intenso frío altiplánico.
01:03
Finalmente, luego de haber recorrido más de 300 kilómetros, llegamos a uno de nuestros objetivos en la expedición.
01:11
La Laguna Colorado.
01:13
Un paraíso natural boliviano.
01:15
Es que vale la pena llegar a contar esta maravilla.
01:17
Es algo que si están en nuestro país y no han venido al sudoeste de Bolivia y no han conocido esto, no han conocido Bolivia.
01:25
Luego de una serie de travesías y aventuras en el altiplano noroeste de Bolivia,
01:30
uno de los lugares más extremos del planeta por las condiciones geográficas y climatológicas,
01:36
llegamos a la Laguna Colorado.
01:39
Habitat de tres especies de flamencos.
01:47
La Laguna Colorado está considerada una de las reliquias naturales más importantes,
01:56
no sólo de Bolivia, sino del mundo.
01:59
Su mareante colorido la sitúa como uno de los santuarios del turismo,
02:03
además de ser una importante reserva de fauna, donde habitan las tres especies de flamencos.
02:08
Estamos en realidad a faldas de lo que es la cordillera de los Andes.
02:11
Entonces, detrás de estas montañas que son el volcán Apacheta, el Cerro Colorado,
02:18
ya tenemos lo que se llama el desierto de San Pedro de Atacama.
02:22
Esta maravilla natural tiene una extensión de 60 kilómetros cuadrados,
02:26
con una altitud de 4.200 metros sobre el nivel del mar.
02:32
La Laguna Colorado se encuentra ubicada en las faldas de la cordillera de los Andes,
02:36
muy cerca al vecino país de Chile.
02:39
Solamente un kilómetro la separa.
02:42
Al ser una de las maravillas que tenemos en la región,
02:46
alberga tres especies de flamencos,
02:48
o sea, no solamente los flamencos James como hábitat natural,
02:51
sino también tenemos los flamencos andinos,
02:54
tenemos los flamencos chilenos,
02:57
que estos vienen precisamente a este lugar para que puedan alimentarse
03:03
y darle pigmentación a su plumaje.
03:05
Vamos a descubrir cuál es el fenómeno que hace que la Laguna Colorado
03:10
tenga esa pigmentación, al igual que los flamencos.
03:16
Es un microorganismo, ¿no?
03:19
Es un crustáceo que se llama Dunaliella Salinas,
03:23
que en realidad es el contenido del 100% lo que se llama beta-caroteno,
03:27
o la vitamina A,
03:29
lo que va a dar lugar a que estos flamencos puedan pigmentar o colorar
03:33
lo que es su plumaje.
03:35
Entonces estos, gracias a su alimento,
03:37
es que tienen el color anaranjado o rosa.
03:39
El flamenco andino,
03:50
esa ave exótica en Bolivia,
03:52
con abrigo de plumas que todos los años llega a las pocas profundas aguas del lugar
03:57
para sacar todo el provecho posible a la riqueza mineral de la Laguna Colorado,
04:01
que por otra parte es la causa de ese extravagante color rojizo que posee.
04:07
Se estima que la población de flamencos anual que visita este territorio
04:11
es superior a 25.000 unidades,
04:13
siendo más de 10.000 las que llegan a aparearse.
04:17
Queremos que toda la gente venga,
04:18
nos visita,
04:19
conozca,
04:20
pueda,
04:21
en realidad,
04:22
apreciar las maravillas que tenemos en nuestro país.
04:24
La belleza exótica andina de la Laguna Colorado
04:27
y ese fenómeno inusual de su forma rojiza,
04:30
al igual que sus habitantes con plumas,
04:32
fue la puesta de Bolivia en la elección de las siete maravillas naturales del mundo.
04:37
Estuvo en la fase final del proceso selectivo,
04:40
aunque finalmente fue descartada,
04:42
pero es considerada como una de las máximas expresiones de belleza natural
04:46
que se puede encontrar en todo el mundo
04:49
y la tenemos en Potosí, Bolivia.
04:51
Lugares únicos y extremos en el mundo
05:01
es lo que estamos apreciando
05:03
en gran parte del recorrido por el altiplano potosino,
05:07
desde el municipio de Oyuni,
05:08
que fue nuestro punto de partida,
05:10
pasando por todo el Salar
05:12
y las demás maravillas naturales andinas.
05:14
Ahora tendremos una cita con la historia en el Centro Minero de San Vicente,
05:19
una historia de película que ahora se convirtió en una leyenda.
05:23
Siga con Tierra Nuestra en esta travesía.
05:33
Tierra Nuestra
Recomendada
0:48
|
Próximamente
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
1:29
renales
Notivisión
hoy
1:36
salio de oficina
Notivisión
hoy
1:34
880mil bolivianos
Notivisión
hoy
7:00
TIERRA NUESTRA: ANIVERSARIO 273 DE VILA BELA
Notivisión
29/3/2025
0:16
Tierra
Forbes
1/8/2022
0:20
Planeta Tierra
Forbes
14/6/2022
1:42
Tormenta de tierra
Notivisión
20/12/2024
2:13
Paurito, tierra del Saó
Notivisión
12/4/2025
1:36:56
Tierra de Nadie 31032025
Cronica
1/4/2025
1:41:26
Tierra de Nadie 27/03/2025
Cronica
28/3/2025
1:52:03
Tierra de Nadie (12/03/2025)
Cronica
13/3/2025
2:00:17
Tierra de Nadie
Cronica
3/4/2025
0:45
¡La gravedad de la Tierra varía!
Somos News
13/2/2025
3:00
Tráiler de La Tierra Permanece (Earth Abides)
3djuegos
19/2/2025
3:59
Nucleo de la Tierra
El Cronista
26/10/2023
1:53
Tráiler de Ultimátum a la Tierra
3djuegos
2/11/2023
0:56
Tráiler de lanzamiento de The Land Beneath Us
3djuegos
14/5/2024
8:09
concejal terrazas
Notivisión
14/11/2024
2:19
Tierra de Dios Tráiler
Sensacine
14/11/2017
1:32
Tierra de nuestras madres Tráiler
Sensacine
15/6/2023
0:59
Gracias a mi tierra
Notivisión
22/12/2024
1:49
Tráiler de La vida en nuestro planeta
3djuegos
27/9/2023
2:01
Anapo impulsa el “Día Nacional de la Agricultura Sostenible”
Unitel Bolivia
hoy
1:34
Falta de diésel amenaza el recojo y el acopio de leche en el país
Unitel Bolivia
hoy