Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Trabajadores del Poder Judicial bloquean Eje Central en demanda de la suspensión de términos y plazos procesales, así como el respeto a sus derechos laborales ante condiciones actuales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a las calles de la Ciudad de México porque trabajadores del Poder Judicial se manifiestan en Eje Central.
00:05Más detalles contigo, estimado Jorge Becerril. Buenas tardes, Jorge.
00:10¿Cómo estás, Tania Díaz? Qué gusto saludarte. En efecto, es Eje Central Lázaro Cárdenas,
00:16la columna vertebral que cruza en materia vial, el centro de la Ciudad de México.
00:20Son trabajadores del Poder Judicial que se han estado manifestando,
00:24que no han recibido respuesta por parte de las autoridades,
00:27que siguen demandando respeto y justicia para sus derechos laborales.
00:31Y rápidamente me acerco a una de estas personas que está en el bloqueo.
00:34¿Tu nombre, amiga?
00:35Jafar Santos.
00:36Gracias. De manera muy breve, ¿qué sucede? ¿Cómo van las negociaciones?
00:40Tuvimos un acercamiento con autoridades de gobierno el día de hoy.
00:44Nos ofrecen que analicemos de nuevo la última propuesta que ya teníamos sobre la mesa.
00:51Estamos nosotros solicitando que salga la suspensión de términos y plazos procesales
00:55que no ha salido del 2, 3 y el día de hoy,
01:00para que no se afecte precisamente a los justiciables ni a la ciudadanía.
01:03Entonces, ahorita vamos a checar con otros representantes de las demás sedes
01:08para ver si se lo presentamos a la base trabajadora.
01:10Hay varios bloqueos ahí en Río de la Loza, hace rato cubrieron el patriotismo.
01:14¿Van a seguir bloqueando?
01:15Bueno, ahorita sí. No sé cuál sea la decisión que tomen los representantes de las otras sedes,
01:20porque son efectivamente diversas vialidades las que están colapsadas.
01:24Pero, bueno, sería cuestión de que chequemos en conjunto lo que vamos a hacer.
01:28Por último, ¿algún mensaje a la ciudadanía?
01:30Que ellos son los que sufren y no los responsables.
01:33Así es. Desafortunadamente sabemos que están siendo afectados,
01:37pero créanos que cuando regresemos a trabajar lo queremos hacer con las mejores condiciones
01:42para poder brindarles un servicio de calidad.
01:45Las condiciones, lo único que estamos pidiendo es que se nos proporcione recurso humano.
01:49También está la parte económica, pero quien haya pisado los juzgados familiares o civiles
01:56sabe que a veces no tenemos el recurso para poder hacerlo.
01:58Puyo, vale por sus palabras. Gracias, gracias, gracias.
02:01Pues ahí están las palabras de esta persona.
02:04Ahí están los gritos.
02:05Díaz, no se van a retirar de este bloqueo ni tampoco de Río de la Loza,
02:10que son arterias que son muy, muy importantes en materia de vialidad en el centro de la Ciudad de México.
02:16Y por último, decirte, las alternativas para nuestros amigos que están viendo la pantalla de Milenio,
02:21que van a salir de la oficina, que van a salir de la escuela,
02:24utilizar de manera paralela el paseo de la reforma,
02:28la avenida de los insurgentes sur y, por supuesto, también utilizar Congreso de la Unión
02:33y para evitar Río de la Loza, el eje 2 y 3 sur, sin duda, son las opciones.
02:38Estoy pendiente, Tania Díaz, de lo que solucionen esas personas en estas charlas,
02:42en este diálogo y, por supuesto, el retiro de estos cortes a la circulación
02:46y de estas manifestaciones.
02:48El reporte que te tengo desde el corazón de la Ciudad de México.
02:50Correcto, Jorge Becerril, como siempre te agradezco, estamos atentos,
02:55seguimos actualizando a nuestra audiencia y estas alternativas viales que ya nos dabas,
03:00porque, pues, al parecer esto va a continuar, van a hablar con las bases,
03:05se van a poner de acuerdo y parece que va a ser un viernes muy difícil,
03:09hablando de vialidad también ahí en la Ciudad de México.
03:12Muchas gracias, estimado Jorge, así que volvemos contigo más adelante.
03:18Gracias, gracias, fuerte abrazo, hasta pronto.
03:19Igualmente, buenas tardes, Jorge Becerril.

Recomendada