Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
Panamá celebra el legado de una de sus más grandes figuras de la música típica: Ulpiano Vergara, quien este fin de semana conmemora 55 años de carrera musical con un espectáculo en los estacionamientos del estadio Rommel Fernández, acompañado de artistas como Alfredo Escudero, Osvaldo Ayala, Sammy y Sandra Sandoval, Nenito Vargas y Alejandro Torres.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo sé, sabor, tenemos uno de los grandes exponentes de la música típica de nuestro país,
00:06uno de los grandes, uno de los maestros.
00:09Que nadie se quede sin aplaudir.
00:10Por favor.
00:11Por favor, porque tenemos aquí en Jeloba, un piano, ¡vergada!
00:18Y familia de la casa, no solamente él, sus hijos.
00:24Bienvenido, wow.
00:26Mucho gusto.
00:27Qué honor.
00:27Mucho gusto, muchas gracias.
00:29Oloroso el piano, estás diciendo.
00:31Tiendale, oloroso el hombre.
00:33Siempre.
00:34Tomé asiento.
00:34Tomé asiento, el piano, hombre.
00:36Wow, qué honor tenerlo nuevamente porque usted nos ha acompañado.
00:39Ajá.
00:39Usted ha estado con nosotros.
00:41Qué bueno realmente tenerlo aquí.
00:42Vamos a conversar un poquito porque usted...
00:45¿Cómo no?
00:45Tiene un evento especial conmemorando 55 años de carrera.
00:50Tocando el acordeo con el piano, 55 años.
00:5255 años, hermano.
00:54Eso es una lucha, una dedicación, un apego a lo que es lo nuestro, porque yo vengo de la descendencia de músicos.
01:04Mi papá era violinista y compositor, mi hermano era músico, que es de ahí donde yo aprendí.
01:10Desde muy niño, entonces.
01:13Sí.
01:13¿Y por qué el acordeón?
01:15Desde niño.
01:16Ajá.
01:17A los nueve años fue la primera vez que cogí un acordeón porque mi hermano sabía tocar.
01:22Ajá.
01:22Y yo...
01:23Aguantando, tú aguantando.
01:25Aguantando y aprendiendo.
01:27Y es una historia que la van a pasar porque los muchachos fueron allá a la casa y me hicieron una entrevista.
01:34La van a documentar.
01:35Y te voy a decir que eso es una historia que el país entero debe saber, aparte de los míos,
01:45todos los músicos en esta profesión, hacemos un trabajo invaluable que tiene un cúmulo de etapas.
01:58Y de historia, y por eso es bueno que usted la cuente. Ahora, ¿por qué el acordeón teniendo un papá que tocaba violín y que es un instrumento increíble también?
02:06Porque él estaba aguantando al hermano.
02:07Ajá, pero yo quiero ver por qué a él le llamó la atención.
02:11Mi hermano, él, un día que me sorprendió con el acordeón, yo me iba a regañar, pensaba, ¿no?
02:18Ajá.
02:18Y yo le dije, dice, no, no, no, sigue, sigue si estás aprendiendo. Entonces ya yo cogí como confianza.
02:24Claro, claro.
02:25Y en una ocasión, a los nueve años había una velada que hacían en una casa porque ahí en San José no había luz, no había agua, no había escuela.
02:35La escuela era en casa de Quincha. Hicieron una velada y un señor que se llama Diomé de Cerrut, que fue notario aquí en Panamá, que yo no lo he visto más nunca,
02:49pero él, el papá de él lo llevó porque él tocaba. Ajá.
02:54Y cuando yo vi ese muchacho, ya era mayor que yo, tenía 12 años por ahí, cuando yo lo vi tocando, y yo, ay, que me rato, ah, tú no tocas nada.
03:03Así como él, pues yo voy a hacer.
03:04Mira que le corría por la piel.
03:07Y vea, y de ahí en adelante fue.
03:10O sea, eso fue un reto. Cuando lo viste al otro tocando, tú dices, yo quiero.
03:14Con 12 añitos y el 9.
03:15Ajá.
03:16Y la etapa siguiente fue porque mi hermano metió al colegio en las tablas, tres años, el primer ciclo, y ahí había un conjunto, pero había un músico que estaba mayor que yo y que era de las tablas.
03:30Bueno, las cosas que yo nunca pude tocar las cosas, porque él era el presidente.
03:35Claro, claro, el primero.
03:37Pronto, cuando ya mi hermano me trajo para Panamá, imagínese un niño que no había, ya llegaba a las tablas y de ahí no había pasado.
03:47Ajá.
03:48Eso fue una odisea cuando yo venía para acá, como que dices, no, te voy a meter a una escuela, y que es muy buena, me metió al Instituto Nacional.
03:57¡Guau!
03:58Cuarto año.
03:59Ajá.
04:00Cuarto, quinto, sexto.
04:01Tú eres Agilucho.
04:03Ajá.
04:03Sí.
04:04Tú eres Agilucho.
04:05Te gradué con Rubén Blay, con Dilio Arcia, y con esa...
04:09Tú te graduaste con Rubén Blay.
04:10Sí, sí, en el Instituto.
04:12Usted dice eso en el documental.
04:13Espérate, para ahora te voy a ir.
04:14Estamos desayunando, nos estamos desayunando.
04:15Sí, sí, sí, sí.
04:16¿Qué pasa?
04:18Cuando yo estoy ahí, yo escucho unos tambores, cuando yo me fui, tú sabes que uno los habla, eso los habla.
04:27Ajá.
04:28Y cuando yo me fui, cuando estaba la profesora Petita Escobar con el grupo, practicando.
04:34Y yo, sé que uno de campo no se atreve como quien dice a hablar.
04:41Y yo me quedé, y yo no sé quién le dijo a la profesora que yo sabía tocar, ya yo estaba avanzando.
04:48Ajá.
04:49Cuando un día yo estaba en una clase de gobierno, que el profesor Soler dice, permiso, profesor.
04:56Y yo estaba así cuando dice, ¿quién se llama? Un piano belgara.
05:00Digo, está quemado.
05:02Y yo, profesora, dice.
05:04No hice nada.
05:05Permiso.
05:05Me salió afuera del salón.
05:09Dice, tú, tú dices que esto toca muy bien.
05:13Digo, bueno, yo sé tocar, pero yo no sé el calificativo que me pueden dar, porque yo...
05:18Y ahora, ajá, usted no se podía autocarificar.
05:20Yo no sé, yo toco, pero yo no sé si bien.
05:21Sí, sí.
05:21Sí, sí.
05:22¿Para qué fue eso?
05:23Yo había ido y me había filmado por una rajita de la puerta y vivía el escenario, la gente bailando.
05:35Estaba Miguelito Loiguiza, estaba Colaquito, estaba Andiela Parísio.
05:40Estaba un helicóptero, toda esa gente estaban ahí adentro, pero yo no dije nada.
05:47Yo me fui para la casa y que yo cogí, mi hermano tenía acordeón ahí.
05:51Ajá.
05:51Y yo me empecé a tocar las que yo había escuchado.
05:54Ajá.
05:55Cuando la profesora me dijo eso, ya yo le dije, mire, ya yo estuve viendo y escuché lo que estaba y yo me aprendí eso.
06:03Dice, ¿verdad?
06:04Dice, bueno.
06:05Y cuando me llevaron para allá.
06:07Ajá.
06:08Ya tú te sabía la canción.
06:09¿Qué pasa?
06:09Que Colaquito tocaba con Lucho Azcárraga.
06:12Mira, a eso.
06:13Él iba a muchas presentaciones a Estados Unidos.
06:16Imagina, ya, él estaba allá.
06:17Y a veces no podía participar con él.
06:18Gran pianista Lucho Azcárraga.
06:19Y ve, y quedé yo insertado en el grupo.
06:24Tocamos.
06:24Yo fui de México, toda Centroamérica con el grupo.
06:28Una de las tablas para el mundo.
06:30Bueno, ¿qué pasó?
06:31El niño que no salía de las tablas.
06:33Yo me gradué en sexto año.
06:35Ajá.
06:36Y ya cuando venía el asunto que yo quería ser la profesión de Geografía y de Historia.
06:42Ajá, mire usted.
06:43Ah, sí.
06:43Eso me arrebata a mí día y noche.
06:46Y ustedes no me ven a mí viendo las noticias.
06:49Puros documentales de historia.
06:51¿Qué pasa?
06:54Ajá.
06:55Cuando yo entré a la universidad, con esa intención, la profesora Dora estaba bien que ya yo me había escuchado.
07:05¿Ya tú tenías cana?
07:07Es de nosotros.
07:08¿Ya tú tenías cana?
07:10Ajá.
07:10¿Ya tenías cana ya?
07:12Bueno, estaba empezandito.
07:13Ajá.
07:15Ajá.
07:16Espérate.
07:17Ajá.
07:18Cuando empecé con el conjunto de la universidad, vea, cuando apareció la invitación para Estados Unidos.
07:26Ajá.
07:27Ajá.
07:27Ok.
07:28Yo no tenía trabajo y yo estaba por ahí que lavaba los carros de los vecinos.
07:32Todo el mundo me conocía y yo, dos dólares por lavaba un carro, yo lo lavaba.
07:38Y bueno, y como entré a la universidad de noche, ya conseguí un trabajo donde yo revisaba las películas que iban para los teatros.
07:47¡No!
07:48O sea, que espérate.
07:49Tú que marioneabas inestino también.
07:50Entonces, esas películas, a veces se rompe la cinta y tú tienes que empatarlas.
07:54Yo aprendí todo eso.
07:55No lo enseñaron.
07:56¿Qué teatro era?
07:57¿Ah?
07:58¿En qué cine era?
07:59¿En qué cine?
08:00Ajá.
08:00En cual teatro.
08:01No, no, en la compañía que...
08:03Ah, en la misma compañía.
08:04En la compañía.
08:04En la compañía.
08:04En la compañía, ayer, ellos tenían las oficinas donde ellos tenían barbaridad de películas que la gente pedía ayer.
08:10En Estados Unidos.
08:11Sí.
08:12Tú trabajabas con ellos, con la Metro Goldman Meyers.
08:14Ajá.
08:14Aquí en el edificio Elga, en la vía de España.
08:18No estamos desayunando de cuántas cosas.
08:20Que se graduó en el instituto, que a los nueve años empezó a coquetear con el acordeón.
08:26Que se graduó con Rubén Blades.
08:28¿Quién le enseñó a tocar?
08:29Ajá, que se...
08:30Pero, pero...
08:30¿Tú tiraste piedra en el instituto?
08:32Cuando yo llegué en el 68, ya había pasado la del 9 de enero.
08:38Ah.
08:39En el 64.
08:40Y ya había pasado la del 64.
08:42Y yo en el 68, yo entré a la universidad, estaba en segundo año, cuando están, pegaron el golpe, cerraron la universidad.
08:49Y quedamos nosotros, que vino la invitación para ir para Estados Unidos.
08:52Ok, ¿te quedaste sin universidad?
08:54Sí, se fue a Estados Unidos.
08:55O sea, ¿por qué cerraron?
08:57Sí, porque la cerraron.
08:59Bien atinado para lo que él quería, ¿no?
09:01Entonces...
09:01Para no ser profesor de geografía.
09:03Me dice, mi hermano, que Dios lo tenga en la gloria.
09:08Dice, tú vas para allá.
09:10Digo yo...
09:12Oye, hice una invitación del gobierno de Ayapa, que vamos a presentar el folclor del Panamá, ya en Estados Unidos.
09:19Pero nosotros pensábamos que era una cosa cortita.
09:21Ajá.
09:22Y entonces lo que había, ¿cuánto había?
09:26¿Cuánta platica? ¿Cuánto?
09:27Ay, mamá mía, cuando llegó la cosa, yo tengo una maleta que no la... yo la tengo todavía.
09:34Oh, wow.
09:34Una maletita así azul de...
09:36Esa es la que te llevaste.
09:38Yo acomodé mi cosa y la profesora nos daba el vestido, el sombrero, la camisilla, la cutarra.
09:46Bueno.
09:46Y se acomodó el viaje y yo...
09:50Dice, dice, ¿cuánto tienes tú?
09:53Digo, yo tengo 22 dólares en mi bolsillo.
09:56¿Para ir para Estados Unidos?
09:57¿Para ir para Estados Unidos?
09:59Ey.
10:00Dice, bueno, tú tienes más coraje que se comió la primera iguana.
10:04Así me dijo.
10:09Con 22 dólares para el norte.
10:11Y que, muchachos, todos los compañeros...
10:15El papá tenía carro y me fueron a buscar el patocume y ve...
10:20¿Por fuera?
10:21Alzamos.
10:22Ajá.
10:22Y yo miré cuando el salzo vuelvo, papá.
10:25¿No habías volado? ¿No habías volado?
10:27Dios mío, protégeme, no me lo decía yo.
10:30Llegamos a Miami.
10:32Ajá.
10:33En Miami tenían los americanos, un cubano y una española que eran los que nos iban a...
10:41Recibir.
10:41Ajá.
10:42Dice, mire, nosotros somos los guías de ustedes.
10:45Y entonces, dice, tenemos una ruta de aquí a Washington.
10:52De Washington, en Washington había que firmar unos papeles.
10:56De Miami a Washington.
10:57Sí, llegamos a Washington y dice, aquí van a...
11:01Lo mejor es eso.
11:03Cuando llegamos a Washington, los papeles decían, la ruta de ahí a Nueva York, a Washington, Nueva York, a Kentucky, a Oregón, a California...
11:15Era un momentito, era una pequeña cosita.
11:19Estabas haciendo una gira nacional.
11:20Era un mes, un mes.
11:22Ah, con 22 dólares.
11:23Era un mes.
11:24Llegamos a California, a Texas y a Nueva Orleans.
11:27Con 22 dólares.
11:28¿Y qué pasó?
11:29Espérate.
11:30Ay, mamá.
11:30Cuando llegamos a Washington, dice, bueno, ustedes van a recibir para su hospedaje y su comida, en el primero 15 días, cada uno 300 dólares.
11:42Y 300 dólares no los había visto, yo ni soñaba nunca.
11:47Dios mío.
11:49Hermano, eran los primeros 15 días y era el mes completo.
11:55Cuando yo me dijeron ese mes completo, hubo un chiste.
11:59300.
11:59Cuando un día libre, dicen que era un muchacho.
12:03Ey, vamos a subir a la torre, a la torre Le Paré State.
12:07Ajá.
12:08Eso, lo subimos y yo desde acá miraba y digo, tío, la vamos.
12:14Fuimos.
12:15Cuando llegamos allá, ya tiene los binoculares, que tú miras, había hasta Nueva York abajo y usted miras por encima.
12:24Cuando íbamos ya subiendo a ver los binoculares para mirar lejos, pues había mucha nubosidad.
12:29Ajá.
12:29Digo, bueno, muchachos, con lo que yo estoy juntando acá, yo voy a hacer un conjunto.
12:36Y tú, oh, le doy la risota.
12:38Que yo pensaba, digo, yo se toca y yo me...
12:42Yo iba, yo ya remudaba, adoriendo a Chafuito de Pino, a Chalino, a Seferino, a todos esos músicos.
12:49Y yo iba a los bailes y ya yo tenía 18 para arriba.
12:52Así es que, y la gente me decía chulo.
12:55Y los muchachos de acá, muchos músicos decían, ey, métete que tú, a la gente le gusta.
13:01Claro.
13:02Bueno, el cuento es que yo cuando íbamos subiendo la torre, le dije al grupo, digo, el muchacho, con lo que yo llevo de acá, yo voy a hacer un conjunto, oh, para que fuese esa risota de...
13:17Oh, ahora sí se va a acabar, adoriendo, se va a acabar, fulano, fulano, fulano, fustano.
13:22Porque estaban, como quien dice, yo empecé ahora y que...
13:27Y eso fue hace 55 años.
13:30Sí, y te voy a decir que cuando yo llegué acá, yo allá siempre había días libres.
13:37Ajá.
13:37Y entonces, los muchachos, ey, vamos a ver la cerveza, vamos a hacer estas cosas.
13:44Digo, vayan ustedes porque yo esta platita que me queda aquí, menos una, la voy a botar.
13:50Ya les dije lo que voy a hacer.
13:52Ay, volvían la gente a reírse.
13:54El asunto fue que cuando yo llegué aquí a Panamá, digo, bueno, lo primero que voy a hacer...
14:01¿Usted sabe cuánto costaba un acordeón en ese tiempo?
14:04No, cuánto.
14:04150 dólares.
14:07Ahora cuesta un acordeón mil y pico dólares.
14:10Y cuando yo tenía, yo llegué con 300 y algo.
14:14Ajá.
14:15Y yo no dije nada, mi hermano tenía el acordeón de él y me fui a Cardonsky, que queda allá yendo para...
14:21Ajá.
14:21¿Quedaba?
14:22Cardonsky.
14:23Y me fui y déme ese soldofa que está ahí y el taxista me esperó.
14:29Soldofa.
14:30Ajá.
14:31Y le dije, al taxista, copa, llévenme al Palacio Musical que voy a buscar a comprar una guitarra eléctrica con un amplificador de esos chiquitos.
14:39Estaban empezando a usar...
14:42Acordeón, guitarra y bocina.
14:46Sí, bueno, y yo empecé, mi hermano tenía unas tumbas que había empezado un conjunto, pero él las tenía guardadas, los timbales hechas de garrafón y la cosa que, el cuero de venado.
14:57La cosa que empezamos a tocar Sarao, Sarao, Sarao de 100 a 200 dólares si acaso.
15:04Ajá.
15:05Ajá.
15:05Sarao.
15:06En Veracruz, en el Yoli, en los Lila, en Chorrera, en el Libertador.
15:11Bueno, y 200 dólares se iba recogiendo y se iba...
15:15Ey, cuando yo le pegó el golpe que cerraron la universidad, ya yo estaba tocando bailes por más plata.
15:21Ajá.
15:22Y le dije a mi hermano, bueno, ya me buscaban para allá, para el interior.
15:28Le dije a mi hermano, güey, yo me voy para allá, para mi tierra.
15:32Yo aquí en Panamá se va a poner la cosa que aquí uno puede salir porque los maleantes matan a uno por 10 centavos.
15:38Escosa, ay, un aplauso para Lomolpiano, por favor, que se va a escuchar toda su historia, de verdad.
15:47Entonces, yo me fui para allá y él me dijo, me dijo, dice, bueno, yo creo que tú estás loco, digo.
15:56Y eso por qué, digo, mira, aquí nadie le da un mango a uno ni una naranja.
16:01Y aquí tú si sales por ahí, todavía no habías lo que hay hoy en día.
16:06Claro, claro, claro.
16:07Pero eso, yo me fui y me erradiqué allá en San José, mi tierra.
16:13Y ahí empieza entonces la historia de los 55 años que vamos a celebrar con un homenaje donde usted va a tener a grandes artistas.
16:22Y esto va a ser en el Rommel Fernández, mañana.
16:25Mañana.
16:26Mañana, o sea, la gente tiene que asistir a este gran evento.
16:31Escuche la cartelera.
16:32O sea, porque esto es magno, con toda la historia que nos ha contado Lomolpiano, no, mi amor.
16:36Esta cartelera está berraca.
16:38A ver.
16:38Mira quiénes van a estar aquí.
16:41Va a estar Alfredo Escudero.
16:45Osvaldo Ayala.
16:47Sammy Sandra.
16:48Nenito Vargas.
16:52¿Quién más?
16:53Se me está capaz.
16:55Alejandro.
16:56Alejandro Torres.
16:59Uf, cualquier cantidad de artistas.
17:01Ya dije Alfredo Escudero también.
17:03Alfredo Escudero.
17:05Así que tiene que comprar sus boletos en Ticket Plus.
17:08De verdad, no deje de ir.
17:09Ulpiano Vergara, un grande ícono de nuestra música.
17:13Y también es ver el documental.
17:15Oigan, un aplauso.
17:16¡Qué historia, de verdad!
17:20Salimos ganando.
17:21Que no faltando.
17:23Porque muchas cosas, detalles, pero en la entrevista que me hizo, me hizo también.
17:27Está todo.
17:28Ahí está muchas cosas que no he dicho.
17:30Y así es que...
17:30Y lo vamos a dejar a la gente picada, entonces.
17:33Salimos ganando, amiga.
17:34Salimos ganando.
17:34Mañana, ¿homenaje?
17:36Lo van a dar antes del evento allá.
17:38Ajá.
17:38Lo van a pasar, me dijo el muchacho, que así que estén pendientes para la historia.
17:43¡Ay, qué bueno!
17:43¡300 golas en conjunto, Robin Durán!
17:46¿Tú dónde estabas?
17:48Ni por ahí, ni por ahí.
17:50Imagínate, Diva.

Recomendada