00:00Si es terrenales sin solución, los pagos a los centros de diálisis no se completan y la huelga continúa.
00:05Con este día son cuatro días de huelga, no se han vienes las autoridades, lo único que vienen las autoridades es decirnos que ya están pagando, vienen, hablan y todo.
00:14Y a nosotros creímos que ya estaban pagando, solamente a algunos centros les han pagado tres meses y a otros les han pagado un mes.
00:21Porque realmente hemos tenido cinco bajas, algunos centros, han sido contaditos algunos centros que les han pagado de tres meses y a los otros les han pagado un mes.
00:28Por favor, no juegue con nosotros, no juegue con nuestra salud.
00:32Anuncian que las medidas se van a radicalizar desde este mediodía.
00:36Sí, medidas extremas vamos a tomar y más duras porque vamos a ir a buscarlo al secretario de salud de la gobernación, a la autoridad máxima de salud, vamos a ir a buscarlo.
00:46Está el doctor Cramer y está el doctor Bilbao, los dos que de una vez se unan y trabajen por nosotros, por la población de pacientes renales y todos los enfermos que están en los hospitales.
00:56Y de ahí vamos a ir a tomar el CEA. Así que aténganse a las consecuencias de lo que pueda suceder.
01:02Continúa la medida de presión de los pacientes renales en su cuarto día de huelga de hambre.
01:06Alberto Pérez, buenas tardes.
01:09Sí, gracias. Buenas tardes. Continúa la huelga de hambre en la Plaza 24 de septiembre.
01:13Cuéntenos, por favor, qué día de huelga, cuántos empezaron, cuántos quedan.
01:17Hoy es el cuarto día de huelga, empezamos 10 pacientes renales, de los 10 solamente quedan 2, han sido dados de baja porque ya también ya su limitación se hipertensaron y tuvimos que darles de baja.
01:36Porque al final de cuentas nosotros, aparte de ser enfermos renales, tenemos otros problemas también que no nos da la salud, digamos, para poder soportar.
01:45¿Hay alguna respuesta o caso ante la medida de presión?
01:50Hay respuesta, pero desde la ciudad de La Paz solamente el viceministro habla de pagos parciales a las unidades de hemodiálisis de los centros privados.
02:03Decirles que en la ciudad de La Paz tuvieron los compañeros en el Ministerio de Salud, en un bloqueo, hablando con la Ministra de Salud, por lo cual allá los compañeros de La Paz han resuelto el problema, se le ha pagado en su totalidad a todas las clínicas.
02:20¿Es un pedido específico que están haciendo?
02:24Nosotros tenemos tres puntos que le hemos hecho un petitorio al Ministerio de Salud y al programa renal.
02:32El primero está, aquí pago a los hospitales de segundo nivel y las unidades privadas que tienen convenio con el SUS.
02:40El segundo punto es entrega de las máquinas de hemodiálisis y sillones a los hospitales de segundo nivel porque ya las máquinas están obsoletas, ya no sirven.
02:49El último punto es el convenio de tramplante con la clínica INCOR, lo cual no se ha resuelto nada.
02:56Habrán pagado a la clínica pero solamente han hecho el último pago del último tramplante, en el cual ya la clínica hace 15 días rompió convenio con el Ministerio.
03:06Muchas gracias, se espera que en horas de la tarde vayan a tener también alguna reunión para coordinar si o qué respuesta le da el gobierno ante la solicitud que están haciendo los pacientes renales.