Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Derivado de los diferentes rubros y tamaños que agrupa el sector terciario es complicado que todos puedan reducir su jornada laboral, razón por la cual los comerciantes piden ser excluidos del proyecto. 

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/sector-servicios-pide-excluido-reduccion-jornada-laboral-20250704-766605.html

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

#SectorServicios #JornadaLaboral #40horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sector de comercio, servicios y turismo pidió a las autoridades mexicanas ser excluidos en su totalidad de la reducción de la jornada laboral que busca implementar el gobierno federal de 48 a 40 horas hasta 2030.
00:14Eduardo Ulises Chávez Hidalgo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Conacope, de Querétaro, consideró que la reducción de horas de trabajo no debe aplicar para todos los sectores debido a la naturaleza de cada área.
00:27Sostuvo que buscar el bienestar del trabajador para que descanse dos días a la semana, sin embargo, resaltó que la economía que se tiene en la actualidad no permite que se generen las condiciones adecuadas para llevarlo a cabo.
00:39Chávez Hidalgo señaló que una reforma laboral de esa magnitud sin realismo operativo ni diálogo territorial puede generar más informalidad e incertidumbre y menor productividad para la mayoría de los negocios.
00:51En México no podemos proponer una reducción de la jornada laboral sin un diagnóstico técnico, sin una ruta de implementación ni diferenciación entre ramas productivas.
01:01Incluso en grandes empresas, el sector terciario enfrenta altos costos operativos, destacó el empresario.
01:07Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada