- 7/4/2025
En honor al centenario de la Reina de la Salsa, Celia Cruz El Musical se presentará este sábado 5 de julio a las 830 p.m. en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.
Por otro lado, Aidita Selman, productora del espectáculo Rubby Pérez Infinito, destaca la importancia de la participación de Zulinka Pérez en el homenaje, resaltando la integración familiar en este tributo especial
Por otro lado, Aidita Selman, productora del espectáculo Rubby Pérez Infinito, destaca la importancia de la participación de Zulinka Pérez en el homenaje, resaltando la integración familiar en este tributo especial
Category
🗞
NewsTranscript
00:00La historia de una negra con mucho tumbao, su legado musical y muchísimo más es parte de lo que podrá verse en el Teatro Nacional este sábado con la llegada de Celia el Musical.
00:12Ayer fue celebrada la rueda de prensa con los talentos protagónicos y el elenco de producción que prometen en 30 canciones contarte la historia de esta estrella.
00:23Los aplausos nos cuenta más con Biancamilla Alcántara a continuación.
00:30Este sábado 5 de julio la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional se llenará de ritmo, nostalgia y mucha azúcar con Celia Cruz el Musical,
00:43un homenaje vibrante a la vida de la reina de la salsa en el año de su centenario.
00:48Estamos todos muy orgullosos, muy felices porque realmente es un acontecimiento histórico.
00:55Es la primera vez que se presenta Celia el Musical en el Caribe y la segunda vez en Latinoamérica.
01:00Venir aquí a República Dominicana, una tierra de tanta música, de tanto sabor, de tanta gente bella.
01:06Llevamos en esto, yo diría que cinco meses, seis meses, hasta que ya por fin se ha madurado.
01:13Estamos ya en los últimos retoques de los ensayos, que ya finalmente ya está todo, realmente el muñeco está armado y pulido.
01:22El espectáculo incluye talento dominicano como Editha Selman en la producción de línea y la talentosa actriz Lidia Arisa, quien interpretará a Celia en su vejez.
01:33Cuando a mí de verdad me dijeron que yo iba a ser, que dentro del casting que hicieron, a varias mujeres, a varias actrices de aquí me llamaron y me dijeron,
01:43mira, tú eres Celia, don Gonzalo dijo que eres tú, oíganme señores, menos mal que yo estaba sola, porque tiré el grito, no como dijo Lucrecia, yo lo tiré el grito.
01:54Y aunque es un musical, no tiene un esquema tradicional de los musicales que conocemos, donde las canciones se funden con los textos.
02:04Aquí realmente es todo el repertorio musical original de Celia Cruz.
02:08Porque yo como artista me siento inspirada a seguir sus caminos, porque muchas veces conocemos la historia del estrellato, ¿no?
02:17De cómo es ella, una mujer, fue dicharachera, muy chula.
02:22También estará cabecita de algodón, como llamaba Celia, su esposo Pedro Knight, interpretado por el actor dominicano Ramón Emilio Candelario.
02:31Y ustedes van a ver en este musical escenas muy maravillosas de cómo se conocieron, de cómo mantenían esa mancuerna a nivel artístico, pero sobre todo el amor.
02:42O sea, es un espectáculo hecho con mucho amor y qué mejor ejemplo hay que el amor que se tuvieron esos seres humanos maravillosos.
02:49Serán más de 30 artistas en escena y el espectáculo utilizará pantallas para mostrar fotos y videos nunca antes vistos de Celia.
03:01La productora artística Irita Selván destacó como muy positiva la integración de Zulinka al espectáculo Rubí Infinito, homenaje póstumo a su padre Rubí Pérez, el próximo 11 de julio en el Teatro Nacional.
03:19Me siento muy contenta porque realmente la salida de Zulinka generó mucha expectativa, mucho malestar, muchos comentarios negativos.
03:28Y hoy en día las redes y los medios se han degradado un poco, digamos que para aprovechar las noticias más dolorosas y más negativas, para hacer de esto un festín.
03:40Me encuentro que fue un poco exagerado el trato que se le dio a ambas partes, a la familia, a ella, pero felizmente primó ya la paz porque lo que queríamos era eso,
03:51tenerla a ella obviamente en el homenaje a su padre porque era una piecita que le faltaba al rompecabezas.
03:56Bueno, qué bueno, se cobra mucho más energía y sazón lo que será esta propuesta de Rubí Pérez Infinito.
04:13Y ahora felicitar y unirnos a la satisfacción de Juan Carlos Pichardo, que será padre otra vez de un varoncito.
04:21El humorista y talento dominicano reveló este martes en sus redes sociales que el fruto del amor junto a su esposa, la arquitecta Carmen Paniagua, será otro varoncito.
04:34Ambos contrajeron matrimonio en el 2020 y la revelación del sexo de su próximo bebé estuvo rodeado de familiares y amigos.
04:44Y ahí vemos imágenes de lo que fue la ceremonia con esta noticia.
04:49Juan Carlos se une a otras celebridades como Albert Mena, Laura Pérez Rojas, Natina Tacha, Francisca, la materialista,
04:55que han anunciado que la cigüeña está en camino en este año para sus familias.
05:01Hacemos un corte comercial, cuando regresemos hablamos del fallecimiento del padre del cine dominicano, don Agliberto Meléndez,
05:20y definitivamente con ello pues una gran estela de generaciones que a través de sus pasos pueden decir que hoy tenemos cine en la República Dominicana.
05:30Les cuento más cuando regresemos, no se vayan.
05:32Eso en Arte y Medio, bueno, para compartir noticias que enlutece en el arte en la República Dominicana
05:39y este con un enfoque en el mundo cinematográfico.
05:43Hoy se produjo el deceso de Agliberto Meléndez, que es un ícono de la historia de la cinematografía dominicana,
05:51fue el primer director de un largometraje realizado por nuestro país con talentos dominicanos y que además se exhibió en cines internacionales.
06:04Agliberto, que falleció a sus 82 años, había estado aquejado de algunas situaciones de salud y fue el director de la película Un pasaje de ida,
06:16que como les decía fue la primera producción cinematográfica local, además de ser en el 1979 el creador y fundador de la Cinemática Nacional,
06:28que hoy es el espacio que acoge a los adectos del mundo de la cinematografía.
06:37Es un espacio que también agrupa a las personas interesadas que van a ver las proyecciones de películas locales allí.
06:44Ahí estamos viendo algunas imágenes de lo que fue su dimensión y su trayectoria y dentro de ello queremos destacar y hacemos un contacto telefónico con Carlos Alfredo Factule,
06:56actor dominicano, artista de nuestro país, que de hecho fue el protagonista de esta película icónica de Un pasaje de ida,
07:06la producción por la cual en el 1989 Agliberto Meléndez fue merecedor del gran soberano que es el máximo galardón que otorga Acro Arte.
07:17Carlos Alfredo, ¿cómo estás? Gracias por compartir con nosotros.
07:20Hola Wanda y saludos a toda la audiencia.
07:23Bueno, aquí estoy compartiendo el pesar de todo lo que fuimos discípulos, vamos a decirle así, de Agliberto Meléndez.
07:37Cuéntanos para ti cómo fue la experiencia de trabajar con él, de todas las vivencias que ustedes tuvieron para poder producir esta producción,
07:48que fue un desafío porque es como que lo que abrió caminos para que hoy podamos decir que contamos con el cine en República Dominicana,
07:56con talento de cine dominicano.
07:58Claro, para mí nunca se me va a olvidar ese primer encuentro telefónico, pues me llamó a mi casa y me dijo que si pudiese tener un encuentro con él en la Cinemateca.
08:12Y yo me dirigí hacia la Cinemateca y luego él me hizo una prueba, me habló del proyecto y me dijo yo quiero que tú seas protagonista,
08:22tenemos a la historia de Ángel Muñiz y la tuya, y tú eres Isidro, pero quiero hacerte una prueba.
08:29Y él cogió una camarita que tenía, de esa de Super 8, y me puso como quien dice actuar.
08:36Yo hacía lo que él me decía, al pie de una mata que había ahí en el patio de la Cinemateca.
08:45Y luego de eso me llamó por teléfono y me dijo tenemos que hablar.
08:49Y volví otra vez a reunirme con él, ya había varias gente ahí, y me dijo mira, este guión se llama Pasaje de Ida,
08:58un pasaje de ida a sí mismo, y el papel tuyo es el mismo que yo te probé, Isidro.
09:05Y si estás dispuesto, estas son las condiciones, los días de grabación y todo eso.
09:11Mira, para mí fue la persona que me inició en este mundo del cine, y yo honestamente no sabía nada de lo que estaba haciendo.
09:24Simplemente él me dijo, déjate llevar de Ángel Muñiz. Ángel sí sabía.
09:31Y yo me dejé llevar de Ángel, él me pautaba las cosas y la camaradería y la emoción que teníamos todos,
09:40viendo a Guiberto Meléndez con un sombrero, me acuerdo que siempre tenía su sombrero puesto,
09:46que era como una especie de gorra, sombrero, algo así, y cada vez que se dirigía a nosotros
09:55era con mucho respeto, mucho amor y mucho agradecimiento.
09:59Y eso fue maravilloso para mí, porque después de ahí ya todas las producciones que vinieron,
10:05las pocas que he hecho, él puso como una vara muy alta en cuanto a trato y a dirección.
10:12El ingenio de Aguilberto Meléndez, junto con otros talentos que son imborrables, son indelebles,
10:23me hacen pensar que realmente fue el pionero del nuevo, del renacer del cine dominicano,
10:31pero de una forma moderna, moderna.
10:35Porque a partir de ese momento, Aguilberto arrancó con su película y obtuvo 11 premios internacionales.
10:46Y recuerdo que siempre lo comentábamos, Peggy, Guzmán, Ángel y todos los que estuvimos ahí,
10:53de que fue realmente una proeza hacer una producción con tan poco dinero, con tan poco recursos,
11:00pero con todas las ganas de hacerlo, con toda la calidad posible.
11:02Y eso fue lo que demostró.
11:05Excelente. Carlos Alfredo, qué bueno que es, Bosas, lo que ha sido este punto de partida del cine dominicano
11:13a través de esta historia que se escribe sin duda con Aguilberto Meléndez.
11:18Y me comentabas antes de entrar al aire con tu llamada de que ya hace unos meses o un par de años
11:25que había sido afectado de un cuadro de salud y que se encontraba con algunas condiciones médicas.
11:30Claro que sí. Ya estaba un poco limitado.
11:33Yo te lo digo porque compartí con él en un homenaje que se le hizo en la zona colonial
11:41donde estaba Tony Raful como asistente también junto a mí y otras personalidades importantes
11:47del mundo del cine y de la literatura.
11:50Porque lo de Aguilberto se enmarca en eso.
11:56Fue más que un director de cine, fue un escritor de guiones que podemos decir de forma magistral.
12:06Y de forma magistral hizo no solamente eso, sino El color de la noche.
12:10Y películas que han quedado arraigadas en la cartelera dominicana de por siempre.
12:19Entonces sí, parece que ya ese cuadro de salud delicado lo llevó a él finalmente.
12:25No tengo los datos precisamente de su deceso, pero sí me llena de mucho pesar.
12:33Así es, un pesar que compartimos desde esta plataforma de Arte y Medio
12:39y que a su vez también han sido expresadas en comunicados a través de la Dirección General de Cine y de AcroArte.
12:47Gracias, Carlos Alfredo, por dedicarnos estos minutos para hablar de esta trayectoria de Aguilberto Meléndez.
12:54Gracias a ti por la oportunidad. Un beso y un abrazo.
12:57Igual, igual.
12:58Señores, vamos a una pausa comercial. Tan pronto tengamos las informaciones de las honras púnebres
13:03serán compartidas o en este programa o en su defecto en nuestras plataformas de redes sociales.
13:09Me voy al corte comercial y ya regresamos.
13:11Me enamoré de una vez de ella, me enamoré de una vez de ella.
13:30Que fue lo que tú me hiciste a mí, que estoy enamorado de ti.
13:38Eres linda, linda, linda como una flor.
13:46Ay, mamá.
13:47Ay, mamá. Estamos con su bachatero.
13:51Oye, a estos muchachos les encanta una bachata.
13:54El divino de la bachata que está con nosotros en nuestro espacio y ahí estábamos escuchando
13:59las tonadas de la margue dentro de una de sus canciones que está en promoción, que es
14:05linda y hechicera. ¿Cómo estás?
14:07Muy bien, gracias. Un placer estar aquí en tu programa.
14:12Cuéntame, bueno, déjame, el nombre es William Jorge Rodríguez.
14:15¿Cómo salimos de William Jorge Rodríguez, el divino de la bachata?
14:18Tú sabes que te dieron el nombre de la cédula, porque el nombre es William Rodríguez, el divino de la bachata.
14:28Ok.
14:29Estamos promocionando un tema muy bonito, se llama Linda de Hechicera, entre otros también que están en la promoción.
14:38Hay un tema que es bien fuerte, que le llaman los cuernos no hacen daño.
14:42Ay, Dios mío, ese es el tema controversial.
14:46Esa es la controversia.
14:47Bueno, todo tiene su público, pero cuando cantas eso yo me imagino que la pista se pone eufórica.
14:56Eso es así, la gente se pone a reírse, a disfrutar.
15:03También cuando le canto Linda de Hechicera es un tema bien bonito, con letras bien chulas.
15:10¿Qué te gusta más? ¿Dónde te gusta más? ¿Hacer énfasis en el pelado donde duele?
15:14¿O las letras suaves, románticas de dedicar?
15:19A mí me encantan las letras románticas porque desde siempre me ha gustado cantar canciones bonitas, cierro los ojos con ese sentimiento.
15:31Pero el público a veces te hace que tú tienes que cantarles cosas que ellos disfruten más.
15:38¿Tú me entiendes? En vivo cuando se está tocando en la fiesta, la gente bebiendo romo pierde la conciencia.
15:44Y el amargo y la cosa.
15:45Que ya tú sabes.
15:46¿Los temas son de tu autoría o hay un equipo de compositores que están contigo?
15:53Linda de Hechicera es mi autoría.
15:56Ok.
15:57Los cuernos, Los cuernos no hacen daño, es autoría de un amigo mío y yo.
16:01¿Ese es el remedio a propósito?
16:04Tú sabes que tiene un, los cuernos no hacen daño, se oye un poquito como, wow, pero una amiga tuya, un amigo te puede pegar los cuernos, oye, te me fuiste con fulano el fin de semana.
16:19Y que fue, claro.
16:20O sea que no es tan fuerte.
16:23Ahora, si tú lo agarras, diablo, me pegaron los cuernos y fue la mujer mía, se jodiste, o el marido, lo que sea.
16:29Ay, ay, ay, ay, actualmente, ¿dónde está disponible tu repertorio musical?
16:36Que la gente pueda escucharlo, bailarlo, disfrutarlo.
16:39Ya lo pueden conseguir en todas las plataformas digitales, en Instagram, en Facebook, en YouTube.
16:46Estamos en Instagram como el Divino de la Bachata, punto oficial.
16:50Ahí pueden conseguir los contactos, todas las cosas para comunicarse con nosotros, el Divino de la Bachata.
16:57Presentaciones próximas.
16:58Estamos trabajando ahora en el Mediatour, llegamos de fuera hace una semana y nos estamos enfocando ahora en el Mediatour, enseñando el trabajo, la bachata, las cosas.
17:11Ya luego, la semana que viene, comienzo a preparar la agrupación para que la gente nos llame y las actividades las vamos a hacer.
17:18Estamos aquí, vamos a durar unos cuantos meses de promo aquí en RD.
17:22Mira, pero yo te invito a que nos regales otra piecita musical para irme a la pausa comercial, ¿te parece?
17:28Ok, vamos a hacerla.
17:29Vamos arriba.
17:30Ya que el público va a chatero de arte y medio.
17:35Vamos a hacerle un pedacito de los cuernos, a ver qué a la gente le parece.
17:39Ajá.
17:39Un cuernito al año, eso no hace daño, un cuernito al mes, ay qué rico es, un cuerno a la semana, me quita las ganas, así vivo la vida y no le doy mente a nada.
17:57Hay hombres que se molestan cuando le ponen los cuernos, yo no me pongo bravo porque yo también lo pego, los cuernos son tan buenos como el ron y la comida, el que digas que no, ese está hablando mentira.
18:14¡Ay, qué simpático!
18:18Sentencia de Didi Combs ya ha sido emitida, el jurado lo declara culpable de dos cargos de transporte con fines de prostitución bajo la ley,
18:28bajo la ley, pero lo absuelve de los cargos más graves como conspiración de asociación ilícita y tráfico sexual.
18:39Tras más de 14 horas de deliberaciones, la determinación del jurado fue no culpable de conspiración ilícita, no culpable de tráfico sexual,
18:48culpable de transporte de Cassandra Ventura bajo la ley Mann y no culpable de tráfico sexual contra Jane,
18:56pero sí culpable de transporte de su exnovia Jane bajo la ley Mann.
19:00La defensa celebró tres absoluciones señalando que el jurado no lo considera como líder de una red de trata,
19:09sino responsable del transporte indebido con contextos personales.
19:19Así llegamos al final de nuestras noticias que tenemos listas, o teníamos preparadas para ti, ¿verdad?
19:24En arte y medio, espero mañana a la misma hora.
Recommended
0:45
0:33