Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/7/2025
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, este jueves en una rueda de prensa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado
00:05al noroeste de Lima, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio.
00:09Rebautizada como la ciudad de integración del Valle de Supe, el sitio fue fundado en
00:13torno al año 1800 a. n. n. y se encuentra en la provincia de Waura, a unos 12 kilómetros
00:18de la ciudad sagrada de Caral, conocida como la civilización más antigua de América.
00:23Además de su habilitación turística y después de ocho años de trabajo de un grupo conformado
00:27en su 80% por pobladores de la región, la zona arqueológica Caral, encargada de gestionar
00:31el espacio, organizará su primer Peñico Raimi, o Fiesta del Sol en la tradición andina,
00:36durante la apertura al público. El Centro Urbano Arqueológico cuenta con hasta
00:4018 construcciones identificadas entre edificios públicos mayores y menores y residencias,
00:45y debe su nuevo nombre al intercambio de poblaciones que se presentó a lo largo del periodo formativo
00:49temprano. Entre sus edificaciones destaca una estructura con significativos diseños de pututus
00:53o instrumentos musicales de viento conformados por caracolas, representados en los muros
00:58de un salón cuadrangular que creen los expertos, podría identificar este edificio como un espacio
01:03importante de actividad administrativa e ideológica.
01:06En este edificio público mayor se hicieron hallazgos significativos como esculturas elaboradas
01:10en barro de personajes antropomorfos, figuras zoomorfas, objetos ceremoniales y otros como collares
01:16con cuentas de hueso animal y arcilla. A lo largo de casi 17 hectáreas a 600 metros de altura
01:21que presenta el Peñico, el espacio contará con puntos de información para los visitantes,
01:25como el túnel de la ciencia y tecnología andina, con recursos museográficos didácticos
01:29e interactivos tales como infografías, maquetas, dioramas y recreaciones digitales.

Recomendada