Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Un potente satélite desarrollado por India y Estados Unidos fue lanzado el miércoles para detectar cambios terrestres y glaciares ínfimos con el fin de anticipar los riesgos naturales y fenómenos causados por la actividad humana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un potente satélite desarrollado por India y Estados Unidos fue lanzado el miércoles
00:06para detectar cambios terrestres y glaciares ínfimos con el fin de anticipar los riesgos
00:10naturales y fenómenos causados por la actividad humana.
00:14Bautizado como Nisar, el satélite despegó del centro espacial de Satish Dhawan, en
00:18la costa sureste de India.
00:25El satélite Nisar es un hito significativo tanto para el Departamento de Espacio como
00:29para el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
00:32Es el primer proyecto de desarrollo conjunto realizado por las dos principales naciones
00:36exploradoras del espacio.
00:38Nisar es un satélite de imágenes todo clima día y noche que escaneará toda la Tierra
00:41en un intervalo de 12 días.
00:44Con la capacidad de detectar estos cambios ínfimos del orden de un centímetro, los científicos
00:48podrán ver las señales precursoras de catástrofes naturales como terremotos, deslaves, erupciones
00:53volcánicas o el envejecimiento de infraestructuras como presas o puentes.
00:57Equipado con una antena parabólica de 12 metros que se desplegará en el espacio, el satélite
01:03fotografiará casi la totalidad de la superficie terrestre y sus glaciares dos veces cada 12
01:07días, desde sus 747 kilómetros de altitud.
01:12Los datos también permitirán orientar las políticas agrícolas mediante la cartografía
01:16de los cultivos, el monitoreo de la salud de las plantas y la humedad del suelo.
01:21La NASA y la Organización India de Investigación Espacial compartieron la carga de trabajo.
01:25La agencia espacial estadounidense contribuyó al proyecto con 1.200 millones de dólares,
01:30mientras que la Organización India de Investigación Espacial gastó alrededor de 90 millones.
01:34Es verdaderamente pionero, no solo en lo que respecta a nuestras colaboraciones técnicas,
01:40porque esas son realmente increíbles.
01:42Esta misión de ciencias de la Tierra es única y realmente muestra al mundo lo que nuestras
01:46dos naciones pueden hacer.
01:48El programa espacial indio ha evolucionado considerablemente en los últimos años.
01:53En 2014 colocó una sonda en órbita alrededor de Marte, en 2023 hizo aterrizar un robot y
01:58un rover en la Luna, y ya envió a un astronauta a la Estación Espacial Internacional, un paso
02:03clave hacia su primera misión tripulada independiente, prevista para 2027.
02:07Nominable thrust, S159 motor ignite.
02:0925 segundos.

Recomendada