A dos semanas del paso del huracán ‘Erick’ por la región de la Costa de Oaxaca, la cuantificación de afectaciones en el sector ganadero se traduce en la muerte de cerca de 700 cabezas de ganado, además de daños en bienes muebles.
00:00En Oaxaca se reportó la muerte de cientos de cabezas de ganado después del paso de Eric en la entidad.
00:07Wilmer Gil López tiene la información.
00:09Wilmer, te escuchamos. Adelante, buenas tardes.
00:13Luis Carlos, buenas tardes. Como bien lo mencionas, casi 700 animales, bovinos, se ha reportado su fallecimiento luego del paso de este huracán Eric hace precisamente dos semanas en esta región de la costa de Oaxaca.
00:26Es lo que nos comenta el presidente de la Unión Ganadera Regional de la costa de esta zona, Antonio Mondragón.
00:33Luego de un recuento durante estas dos semanas, el reporte que han brindado los pequeños productores de esta zona costera.
00:40Bueno, los números alcanzan ya las casi 700 cabezas de ganado.
00:45Luego de este reporte, la próxima semana nos informa el presidente de esta unión.
00:50Se estará realizando una visita de campo para poder constatar y verificar estos daños en estos animales, en estos ranchos y potreros de esta zona cosera.
00:59Pero además de la pérdida de animales, también se han reportado las afectaciones en la infraestructura.
01:04Es decir, en corraletas, en los techados de estas bodegas, en donde se almacena el alimento para estos animales.
01:11También los cercos perimetrales que resultaron con afectaciones nos señala que de manera particular el apoyo que recibirán estos pequeños productores es de manera directa por parte de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas.
01:26Y también están buscando que el gobierno del estado, bueno, emita también algún apoyo, un subsidio para estos pequeños productores.
01:33Si me lo permites, Luis Carlos, escuchamos lo que nos comenta Antonio Mondragón, quien es presidente de esta Unión Ganadera Regional en esta zona de la costa.
01:40Tristemente tuvimos severas afectaciones aquí en la región de la costa, que ascienden a casi 700 animales bovinos reportados como muertos al día de hoy.
01:51Y esta región de la costa comprende desde Santa María Huatulco, San Pedro Chatingo, Putla Villa de Guerrero y Santiago Tapecla pegado a Guerrero con los límites en la playa.
02:01Tristemente la mayor afectación fue aquí en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, específicamente en la agencia del ciruelo, también así como el municipio de Santa María Cortijos.
02:11Hay un sentido ascendente en la muerte de animales, vamos a tener toda esta semana siguiendo la recopilación de la información y la próxima semana ya vamos a campo a supervisar lo mismo.
02:25Pero sí, tristemente, va en un sentido ascendente el reporte de la muerte de animales.
02:32Wilmer Gil, te escuchamos.
02:34Pues sin duda ese es parte de este reporte que se ha realizado durante estas dos semanas, Luis Carlos, los pequeños productores luego del paso de este huracán, pues han ya acudido a sus centros de trabajo, a los ranchos.
02:47Hay que destacar que la caída de árboles fue el principal detonante de la muerte de estos animales.
02:52Entonces, a comparación del huracán John en el año pasado, en septiembre, que dejó doscientas cabezas de ganado muertos, en esta ocasión el número pues se incrementa.
03:01Y lo curioso es de que el año pasado fue a consecuencia de las lluvias, inundaciones en los ranchos potreros.
03:07En este año fue derivado de la caída de árboles, estos árboles conocidos como parotas que son de gran tamaño y que cayeron pues prácticamente sobre estos ranchos, estas unidades de producción.
03:17Y esto ha generado la muerte de estos animales, Luis Carlos.