- 3/7/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a la redacción del día.
00:02Hoy nos visita el presidente del bloque de concejales del PRO,
00:06Juan Manuel Martínez de Armendia.
00:07Juan Manuel, gracias por venir.
00:10Es la primera vez que te tengo en el living,
00:12pero no es la primera vez que venís al diario,
00:14porque la semana pasada estuviste con Ritondo acá en La Plata.
00:17Exactamente. Primero agradecerte, Laura, por brindarme este espacio.
00:21Para mí es un placer que vos me entrevistes.
00:24Estuvimos la semana pasada con Cristian,
00:26hicimos una jornada interesante, importante en la ciudad de La Plata
00:31durante ocho horas.
00:32Pasamos por varios medios de comunicación.
00:35Estuvimos con 20, 25 empresarios de distintos rubros de la ciudad
00:40para que nos puedan contar cómo está la situación económica
00:44y qué mirada tienen ellos sobre lo que está pasando
00:47en la provincia y en la nación.
00:51También visitamos a Monseñor Carrara.
00:56En la iglesia estuvimos con Cristian,
00:58donde tuvimos una charla muy sincera respecto a la política
01:03y a la fe, lo importante de esos dos pilares.
01:06¿Qué les transmitió Carrara?
01:08Con Carrara hablamos un poco de cómo estaba la situación social.
01:12Él es presidente de Cáritas a nivel nacional.
01:15Es un hombre importante para poder escuchar,
01:18porque no solo tiene el termómetro social de la ciudad de La Plata
01:21por el cargo que ocupa hoy,
01:22sino que tiene una mirada integral a nivel nacional
01:25por esto que te decía, que es presidente de Cáritas.
01:28Así que ahí con Cristian intercambiamos distintas miradas
01:33de cómo estaba la situación social, económica
01:38y de algunos problemas estructurales que tiene la Argentina
01:41desde hace mucho tiempo.
01:44Después fuimos a la casa central del PRO,
01:48que queda en diagonal 74 y 17,
01:51donde estuvimos reunidos con la mesa de unidad del PRO,
01:56que no es un dato menor.
01:59¿Qué es la mesa de unidad del PRO?
02:01Sí, la mesa institucional del PRO estuvo todo el bloque de concejales,
02:07está bien, Nicolás Morzón, Lucía Barbier, Lucas Lascurs,
02:11no me quiero olvidar de nadie, vos me vas a ser mejor.
02:15Bueno, yo como presidente del bloque estuvo el senador provincial,
02:18Marcelo Chubileguizamón, estuvo la diputada provincial,
02:22Julieta Quinteros, estuvo Marcos D'Alessio,
02:25que fue exsecretario.
02:26¿El PRO de la plata?
02:27Todo, todo, todo, todo.
02:28Ese fue un gran logro, muy silencioso.
02:33Te diría que fue un ejemplo en la provincia de Buenos Aires.
02:38Nosotros tenemos la ventaja de ser sección y distrito, ¿no?
02:41Sí.
02:42Pero que se pudo lograr con mucho trabajo, te decía, silencioso,
02:47con el respaldo de Cristian, de Matías Rancini,
02:51que es presidente del bloque del PRO,
02:54donde, bueno, mostramos la unidad y que claramente le dimos el apoyo a Cristian
03:01de esto que está planteando de que hay que ir hacia una coalición,
03:06hay que ir hacia una unidad, por varios motivos.
03:12Con la libertad de avanza.
03:12Con la libertad de avanza.
03:12En esto, cuando me hablas de unidad, lo que me decís es que están,
03:16por lo menos en la plata, está todo el PRO pensando que hay que hacer
03:20una coalición con la libertad de avanza.
03:21No, no, está definido y lo expresé yo con Cristian públicamente en un acto,
03:25sin especular, absolutamente, ¿sí?
03:28Lo expresé en el acto y después sí terminamos en un acto,
03:31en el Club Latense, con muchos militantes después de mucho tiempo.
03:36Fue una sensación linda porque no nos veíamos hace mucho.
03:41Hicimos un acto donde, bueno, habló Cristian, hablé yo y expresamos claramente
03:50que teníamos que ir hacia una coalición para que el cambio de una vez por todas
03:58se consolide en la Argentina para que volvamos a recuperar la provincia
04:04y para que volvamos a recuperar la ciudad.
04:06A ver, primero te pregunto, de lo que estás diciendo se me ocurren varias preguntas
04:12para hacerte, pero la primera es esta cuestión de, bueno, hay que ir hacia un frente
04:19con la libertad de avanza, ¿por qué?
04:24Fundamentalmente no hay que ir a un frente electoral, hay que ir hacia una coalición
04:32que tenga que ver con un proyecto de país, de provincia y de ciudad,
04:37porque se están discutiendo cosas...
04:39Es decir, que vaya más allá de las elecciones, si no nos sirve.
04:42Que una vez que se elijan, bueno, en La Plata se van a elegir diputados provinciales,
04:47por ejemplo, una vez que se elijan los legisladores en la provincia,
04:51que vayan a un bloque o a un interbloque...
04:53Yo no tengo dudas, no tengo dudas, no tengo dudas porque si no, no tiene razón de ser.
04:57Si es electoral, no tiene razón de ser, porque se están discutiendo cosas profundas,
05:07modelos absolutamente distintos y es el momento, como te decía antes,
05:13de consolidar el cambio en la Argentina.
05:16Y el primer Estado argentino, que es la provincia de Buenos Aires,
05:20y la ciudad de La Plata, que es la capital provincial de la provincia de Buenos Aires,
05:24tiene que acompañar y apoyar este cambio que viene proponiendo el presidente hace un año y medio
05:33y que Cristian Ritondo viene haciendo un trabajo impresionante
05:38en términos de responsabilidad institucional y política desde la presidencia del bloque del PRO
05:44y la Cámara de Diputados Nacional, lo demostró durante todo el año.
05:48Digo, lo apoyamos en segunda vuelta, fiscalizamos.
05:54Cristian fue un hombre y un pilar fundamental en la Cámara porque la libertad de avanza tenía minoría.
06:01Acompañamos el 80, te diría, 90% de los proyectos que presentó mi ley.
06:08Lo defendimos de todos esos ataques permanentes, semanales,
06:16de tratar de poner piedras en el camino, de tratar lo que algunos llaman el club del helicóptero,
06:23de desestabilizar, teniendo en cuenta que tenemos un presidente que solamente lleva un año y medio
06:31y que agarró una bomba económica.
06:33Entonces, si coincidimos en todas esas cosas, si creemos que el cambio es fundamental en la Argentina,
06:43si creemos que lo que está enfrente está absolutamente agotado porque tiene que ver con el kirchnerismo
06:48y tiene que ver con el populismo, ¿cómo no vamos a hacer una coalición que tenga que ver
06:53con consolidar un proyecto de cambio, donde la libertad, el orden en términos de seguridad,
07:03el orden fiscal, sean políticas de Estado y que no se discuta más en la Argentina?
07:11En la Ciudad de La Plata, el bloque de concejales, el PRO, el Consejo Liberante tiene un bloque de concejales del PRO
07:20que tiene 5 integrantes y un bloque de la libertad avanza que tiene 4 integrantes, por ejemplo.
07:26Bueno, no hay ahí una visión unificada.
07:29Tampoco pasó en Nación y tampoco pasó en Provincia.
07:33Me parece que este paso electoral, esto que se va a concretar el 19 de julio,
07:42que es cuando se cierran las listas, y el 9 de julio cuando se presente el frente electoral,
07:48creo que hay que ir sin duda hacia ese camino a nivel nacional, a nivel provincial y a nivel local
07:58como primer paso para consolidar.
08:05Y ahí sería un grupo opositor de 9 integrantes que logran eso.
08:10Sí, hay que ver cómo nos van las elecciones, digamos, por el momento sí,
08:13puede ser que sea después de la selección.
08:15Ah, después de la selección, claro.
08:17Pero creo que es el primer paso para consolidar un proyecto y empezar a trabajar en un acuerdo programático
08:26de ideas, de valores, de propuestas, que es lo más importante, más allá de los cargos
08:33y de las tensiones que vos conoces.
08:34¿Cuántos concejales pone en juego el Pro?
08:38Siete.
08:39Pone en juego siete y tiene cinco.
08:43Exacto.
08:44Está bravo el Pro de la Plata.
08:47Siete, el tema es que hubo alguna fuga porque algunos se fueron con Patricia y entraron con la lista del Pro.
08:53Sí, se fueron dos.
08:54Se fueron dos, por eso te digo siete.
08:56Pero pone en juego todo.
08:57Ponemos en juego todo, sí.
08:59Hay varios concejales que se les vence el mandato en el 2027, como Nicolás Morzone,
09:04Darío Gandulia, bueno, Florencio Barcia, que también fue electa por el Pro y después se pasó al espacio
09:13de Patricia Burrich.
09:17Pero...
09:17¿A vos se le vence?
09:18A mí se me vence.
09:20Pero la verdad que yo ya cumplí un proceso en el Consejo Deliberante, me parece que he ocupado
09:31el cargo de subsecretario de gobierno de la Municipalidad de La Plata, he ocupado
09:36el cargo de subsecretario de Asuntos Estratégicos de la Ciudad de La Plata, he sido concejal
09:43y después de la derrota me ha tocado ser presidente de bloque.
09:49Claro, en qué situación, ¿no?
09:51O sea, después de la derrota.
09:52Muy difícil.
09:53¿Cómo es la relación con Garro?
09:54A eso iba cuando me hablabas de la unidad del Pro de La Plata.
09:57Yo no los veo tan unidos mirándolos desde afuera.
10:00No, no.
10:00Desde la platea no se los ve tan unidos.
10:02No, hay unidos, sí, sí, sí, sí, hay absoluta unidad, hay unidad en términos...
10:08Yo con el Intendente Garro, no hablo hace tiempo, luego de la derrota tuve diferencias
10:18en términos estratégicos o tácticos y estratégicos de cómo había que transitar
10:27transitar ese periodo.
10:29En eso sí coincidimos con Cristian y recibí un fuerte respaldo del presidente de bloque.
10:36¿Cuál era tu idea?
10:37Mi idea es que, primero yo tengo una concepción parecida, por ejemplo, a la de Martín César.
10:43Yo creo que cuando alguien está 8 años en el poder, cuando alguien gestiona y ocupa 8 años algún tipo de cargo
10:54de función pública, me parece que es tiempo suficiente para después dar un paso al costado.
11:02Por varios motivos y análisis personales que tengo, porque creo que después te encerrás, porque creo que después perdés fuerza, porque creo que...
11:13¿No se tendría que haber presentado para un tercer mandato el exintendente?
11:21Yo creo que no, pero lo sostengo no por Julio y no por La Plata, sino en general.
11:29Para cualquier intendente.
11:30El ejemplo de Martín César, lo que hizo en Pinamar.
11:34¿No estás a favor de las re-re-re?
11:36No, no, no. Ese es uno de los motivos, por ejemplo, lo que vos me planteás, de por qué en la Argentina,
11:47y va a pasar en la provincia de Buenos Aires, el ganador está haciendo la baja participación electoral.
11:52Porque están discutiendo de eso. Están enquistados en las bancas, como los sindicalistas.
12:00No representan a nadie, no representamos a nadie. Yo me quiero poner en la bolsa también.
12:04Yo soy joven, tengo 38 años.
12:07Muy joven, sí.
12:08Muy joven, muy joven.
12:11Y Cristian también tiene la misma tesitura.
12:14Si te fijás, fíjate a quién puso como candidata a legisladora por capital federal, a Rocío.
12:22Es una chica joven de 28 años, formada.
12:25Y Cristian cree que el PRO necesita caras nuevas, que el PRO tiene un semillero de dirigentes muy formados y muy importantes.
12:36Algunos los conocés, Nico Morzone, Lucia Barbier, Julieta Quinteros, que tienen mucho para dar, que tienen experiencia,
12:46y que creo que hay que mostrarlos. Creo que la política necesita oxigenación y no hay que temerle a ese debate.
12:54Yo estoy absolutamente convencido.
12:56Yo los invito a una gran revolución generacional.
13:00Porque creo que hay problemas importantes y hay problemas urgentes.
13:09O hay problemas de fondo y hay problemas urgentes que vive el vecino todos los días.
13:15Pero a mí me interesa mucho discutir los problemas importantes y de fondo,
13:21porque si no solucionamos esto, lo urgente va a ser muy difícil de solucionarlo.
13:26Van de la mano. Y esta tiene que ver con una preocupación que yo tengo de renovar.
13:35Veo dirigentes que están hace mucho tiempo en la política, que los resultados son cada vez peores.
13:42Tanto en la política como en el sindicalismo, como en el sector empresarial.
13:48Y también estamos viendo un proceso cultural con un presidente que no viene de un partido tradicional,
13:55que no viene de la política y que es interesante saber interpretarlo
14:01y poder dar esa discusión, esa pelea, para de una vez por todas empezar a tener mejores resultados.
14:14Mira, yo estoy caminando, la última, yo estoy caminando mucho, Laura, por las localidades.
14:18Y el otro día fui a San Lorenzo, un barrio en San Lorenzo, y la familia vivía en condiciones absolutamente inhumanas.
14:30Yo tengo 38 años y me hago cargo, porque digo, soy consejera del presidente de Bloque,
14:34pero ¿querés que te diga qué me pasó? Me dio vergüenza.
14:38Me dio vergüenza.
14:40Porque soy opositor en este momento porque no le podía dar respuestas
14:44y porque no podía querer las cosas que me contaban cómo vivían.
14:48Lo único que me salió fue darles un abrazo.
14:51Nada más. Me dio vergüenza como político.
14:55Entonces, digo, que hace 30 años estemos hablando siempre de lo mismo.
15:00Que nos falta cruzada, que nos falta luz, las peleas, que votamos cada un año y medio.
15:05Yo planteo una gran reforma de la Constitución, nacional y provincial.
15:09No puede ser que el presidente gobierne un año, después vayamos a las otras elecciones
15:17y un partido quiera que le vaya mal al presidente.
15:20¿Para qué? Para ganar la elección y tener representatividad.
15:23Esa es la mirada de la Argentina hace mucho tiempo.
15:26Sí, la Argentina está constantemente pensando en la electoral.
15:29Quiero que te vaya mal, porque si a vos te va mal, a mí me va a ir bien
15:33y yo voy a ganar las elecciones.
15:35Eso se terminó.
15:36Es una lógica de un engranaje que lo abona la elección cada dos años.
15:43Sos aspirante a diputado provincial.
15:47Déjame preguntar, si es una elección muy particular,
15:50es la primera vez que los bonaerenses vamos a votar de manera desdoblada,
15:53que la nación, es decir, la provincia de Buenos Aires va a votar el 7 de septiembre
15:58sus candidatos a legisladores provinciales,
16:00en tanto que los legisladores nacionales los vamos a votar en octubre.
16:04Ahora, la plata es distrito y sección.
16:08Esto significa que la plata, además de elegir a sus concejales,
16:12va a elegir 6 diputados provinciales que los van a representar en la legislatura.
16:19Mi primera pregunta es, ¿qué es lo que la plata necesita para pelear en la legislatura?
16:26Lo que necesita para la elección.
16:32Una vez que la elección pase, ¿qué es lo que la plata necesita,
16:38los platenses necesitan en la legislatura bonaerense?
16:41¿Cuál es la agenda legislativa por la que hay que dar pelea?
16:45Sí. Primero, sí te quiero aclarar que la aspiración es correcta,
16:51pero no me saca el sueño, lo importante es consolidar la coalición,
16:59que estén las ideas, los valores por delante de las candidaturas.
17:02Sí, estoy convencido, digamos, tengo ganas de representar
17:08y de dar otro tipo de discusión más profundo, está bien,
17:13porque tengo una profunda vocación, pero sí lo prioritario es ponernos de acuerdo
17:20en las ideas, en un plan programático, porque si no, siempre es lo mismo.
17:24Después los cargos son naturales.
17:27Después, en segundo lugar, la provincia de Buenos Aires necesita una gran reforma
17:38del Estado provincial, una gran reforma del Estado provincial.
17:46Es un Estado burocrático, ineficiente, pesado, donde a veces no le dan respuestas
17:59a los vecinos y vecinas de la provincia de Buenos Aires,
18:02donde hay que empezar a decir la verdad, que esas cosas también me gustan de mi ley,
18:07donde hay que hacer una gran auditoría del personal que trabaja en cada ministerio
18:13y en cada organismo, porque se utiliza el Estado provincial
18:18para contener políticamente a los muchachos, no para que hagan su función
18:24como funcionarios políticos.
18:26Es decir, la planta del Estado, del empleado público.
18:28Hay que contener a la cámpora, bueno, Ministerio de Infraestructura,
18:35hay que contener a Colina, bueno, PAMI, y eso sucede y eso pasa.
18:39Entonces hay que hacer un gran diagnóstico, una gran auditoría
18:43de la planta en la provincia de Buenos Aires, y eso pasa hace muchos años,
18:46y eso es la verdad y hay que decírselo a la gente.
18:49Entre otras cosas, atrasados en tecnología absolutamente,
18:54con lo que estamos viviendo, con la inteligencia artificial,
18:58con las plataformas, eso tiene que estar al servicio.
19:01Modernizar al Estado, achicarlo.
19:04Totalmente.
19:04Sí, ¿qué más necesita el platense?
19:08Después el platense necesita, una de las problemáticas, dos cosas más te voy a decir,
19:15la tercera va a ser fuerte.
19:17La segunda tiene que ver con el tema de la seguridad.
19:20Es un tema que caminás por todas las localidades y la gente dice
19:24que estamos perdiendo la libertad.
19:25La seguridad es un tema y es un flagelo tremendo, tremendo.
19:31Y tenemos un gobernador que no habla del tema.
19:35Es el principal problema que tenemos en términos de políticas públicas
19:40con la seguridad.
19:42El mensaje tiene que ser claro.
19:46El mensaje tiene que ser claro.
19:47Ahí, Rancini, presidente de Bloque, sobre la ley de inimputabilidad,
19:52de bajar la ley de inimputabilidad.
19:57Estoy absolutamente de acuerdo.
19:58El mensaje tiene que ser claro.
20:02En términos de delito de adulto, condena de adulto.
20:08Digo, que en eso sí la ministra de Seguridad de Naciones
20:10es mucho más claro respecto a los piquetes,
20:12respecto al orden.
20:18Y yo veo que la máxima autoridad política no toca el tema.
20:22No habla sobre el tema.
20:24Están con el tema de las listas, el tema partidario.
20:28El bochorno institucional, que se vivió en los últimos seis meses
20:33en la legislatura provincial, no tiene antecedente político.
20:40Es el bochorno más importante de los últimos 30 años.
20:46Que llamo una sesión, que me bajo de la sesión,
20:50que la interna de la cámpora, que la cámpora por peleas internas
20:54y de liderazgo le quiere dar un golpe institucional al gobernador.
20:58Que no sabemos cuándo votamos.
21:00Lo más preciado, algo que nos costó tanto, Laura, votar.
21:04Que votamos el 7, que votamos el 10, que ella quiere unificado.
21:08Un manoseo institucional que es vergonzoso, que yo no lo vi en mi vida.
21:15Entonces, después, ¿cómo quieren que la gente no vaya a votar?
21:18Si lo que ves eso, no veo un gobernador que diga, por ejemplo,
21:23y tenga claras definiciones, claras respecto a la seguridad.
21:31Ese es un segundo tema.
21:32Un tercer tema, a mí explíquenme, si alguien viene y me explica
21:36por qué gastamos plata, porque hay dos cámaras.
21:39¿Por qué no vamos a una unicameral?
21:41Lo voy a plantear.
21:43Una unicameral, es decir, en lugar de...
21:45Pero explícamelo, Laura, vos sos periodista.
21:47Explícamelo, te lo pido, por favor.
21:49¿Sesionan tres veces al año?
21:51¿Tres veces el Senado o tres veces diputado?
21:55¿Me pueden explicar por qué gastamos tanta plata
21:57para que sesionen tres veces?
21:58Y encima después se sientan y discuten las reelecciones indefinidas.
22:02¿Por qué no vamos a una unicameral?
22:05¿Qué puede ir de la mano de la reforma del Estado?
22:08Por supuesto, no tengo dudas.
22:10Como pasa en otras provincias.
22:12Por eso te hablé de reforma constitucional nacional
22:15y de reforma constitucional provincial.
22:17Pero que alguien me lo explique.
22:18Si alguien me lo explica, de que sesionan tres, cuatro veces al año
22:21y tenemos dos cámaras y gastamos esa plata,
22:23qué sé yo, me saco el sombrero.
22:25Yo no lo entiendo.
22:25Bueno, el Consejo Deliberante sesiona cada 15 días
22:29y tampoco funciona demasiado.
22:31No, pero vos sí, Laura, vos sabés que todas las semanas
22:35funcionan las comisiones y cada 15 días hay sesiones ordinarias
22:39y también hay...
22:40Sí, que es bastante más que la legislatura.
22:41Hay sesiones especiales, mucho más.
22:43Sí, sí, en eso te doy la...
22:44Mucho más.
22:45Si vamos a la estadística, después si querés te las paso por privado,
22:49pero sesionan dos o tres veces por año.
22:51Y hay otras provincias que tienen un sistema unicameral.
22:55¿Por qué gastar tanta plata?
22:58Sí.
22:58¿Cuál es el sentido?
23:00No se entiende.
23:01Y evidentemente la...
23:04Hay que cobrar, hay que...
23:05Si no queda...
23:06Dolores de cabeza que alegría últimamente.
23:08Exacto.
23:09O sea, desde la causa de las tarjetas...
23:12Bueno, bueno, bueno, bueno, ni hablar de eso.
23:16Espantoso.
23:17Espantoso.
23:18Y uno después va a esos barrios y se encuentra con esas situaciones
23:21y a mí, que soy un militante, un dirigente de 38 años,
23:26me da vergüenza.
23:27Me da vergüenza.
23:28La transparencia, la honestidad.
23:31Por eso digo lo de los 8 años.
23:33Y 8 años, hay que estar también en el sector privado.
23:35Hay que incorporar el sector privado a la vida pública también.
23:39¿Cómo se incorpora el sector privado a la vida pública?
23:42Estuviste reunido con empresarios, con Ritondo,
23:45estuviste hablando con 25 empresarios de la ciudad.
23:48De la ciudad, de distintos rubros.
23:50Fundamentalmente la mayoría de la construcción.
23:51¿Qué impresión tenés?
23:52Y la impresión es la presión...
23:54Por eso yo digo que es muy importante que la provincia de Buenos Aires,
23:57la ciudad de La Plata, acompañe a la nación,
24:02y al presidente en este caso, porque, por ejemplo,
24:07se quejan de la política tributaria agresiva
24:12que hay tanto en la provincia de Buenos Aires
24:13como en la ciudad de La Plata.
24:15Se cobran tasas que son inexplicables.
24:17¿Por ejemplo?
24:17Y hay una tasa, pagamos tasa por utilizar los ascensores.
24:22No lo escuché en mi vida.
24:23Por la utilización de ascensores.
24:27Se pagan tasas.
24:30Y bueno, después ni hablar lo que te cobra ARBA,
24:33digamos, lo que te cobra...
24:36¿Vos estás de acuerdo con esto que plantea
24:37el radicalismo de una autonomía municipal
24:39para que, en lugar de que sea ARBA
24:41la que cobre el impuesto automotor
24:43y el impuesto inmobiliario,
24:45lo cobre la plata, la ciudad de La Plata?
24:47Sí, es una discusión provincial,
24:49no es una discusión de autonomía.
24:50Es otra discusión provincial, digamos,
24:51respecto a la autonomía municipal.
24:53No es que es la autonomía municipal para la ciudad.
24:55O tenemos autonomía municipal en la provincia de Buenos Aires
24:58o no la tenemos.
25:01No es que una ciudad puede tener autonomía
25:02y la otra no.
25:03Es ridículo.
25:04Es global.
25:05El planteo es absolutamente global,
25:07pero es de una reforma tributaria global.
25:10No tiene consistencia.
25:13Se planteó si lo planteás desde el punto de vista local.
25:15Sí, sí lo planteás desde el punto de vista provincial.
25:18Me estoy intentando imaginar
25:19un escenario en el que, supongamos,
25:24usted toca ser electo como diputado provincial
25:28y el que hasta ahora llamamos Partido Amarillo,
25:33que no sé si va a ser después del 9 de julio,
25:35si se va, le vamos a seguir diciendo Partido Amarillo
25:38o van a cambiar de color.
25:40No, no, no tiene nada que ver.
25:41Pero van a establecer un frente...
25:44El PRO cuando gobernó,
25:47el PRO cuando gobernó con Mauricio, con María Eugenia,
25:50que Mauricio fue un gran presidente
25:52que nos inculcó los valores de la transparencia,
25:58del método, del equipo,
26:02de que los mejores estén en los cargos públicos.
26:05María Eugenia también dio una pelea contra la corrupción
26:07en la provincia de Buenos Aires impresionante.
26:09Cristian en el Ministerio de Seguridad.
26:11También estoy caminando mucho a los barrios,
26:13está lleno de bunkers y de kioscos de drogas.
26:17Y Cristian dio una pelea en ese sentido impresionante
26:21cuando fue Ministro de Seguridad
26:22en los cuatro años que estuvo.
26:26No paró de derribar bunkers de droga,
26:29que es fundamental también por el tema de la seguridad.
26:31Porque los pibes a veces salen
26:33porque se quieren ir a drogar,
26:35entonces hacen absolutamente cualquier cosa.
26:37También lo importante en ese sentido es la contención
26:39de los clubes, de las instituciones.
26:41Da para largo.
26:42Pero me preguntabas...
26:45Ah, no, por ejemplo, vamos para atrás.
26:48Cuando Mauricio y María Eugenia eran gobernadoras,
26:50no era PRO, era juntos por el cambio.
26:52Claro, era juntos y era multicolor.
26:54Era multicolor.
26:55Y el PRO seguía siendo amarillo.
26:57No se había perdido ese color.
26:58Son tantos los problemas que tenemos
27:00y tantas las cuestiones de fondo
27:04que tenemos que discutir,
27:06que discutir el color me parece un tema menor.
27:08Y está bien que si el presidente ganó
27:10y no ganó con un partido consolidado,
27:15está bien que utilice el 2025
27:16para consolidar su partido político.
27:19Es un buen gesto, pero es un frente.
27:21¿Está bien?
27:21Y el PRO va a seguir existiendo.
27:24Y que...
27:24Mirá, te voy a dar un dato,
27:26que los concejales están muy contentos.
27:27Es la primera vez que a ritondo a los concejales,
27:31el presidente del partido de la provincia de Buenos Aires,
27:33al bloque de concejales de la capital provincial,
27:36los atiende tres veces.
27:37Hemos ido a Balcarce, a la sede provincial,
27:39ha venido acá en esa reunión de unidad
27:42que hemos trabajado todo este tiempo,
27:44que tiene que ver, la unidad tiene que ver con esto
27:46de un proceso de nuevas caras,
27:48un proceso de nuevos actores,
27:51un proceso de una nueva generación,
27:55que hemos trabajado coordinadamente con Cristian,
27:58que me ha apoyado,
27:59que lo he planteado arriba de la mesa,
28:00y que hemos dado la discusión.
28:01Y la unidad tiene que ver con esos valores.
28:04Que se inicie un nuevo proceso en la ciudad de La Plata
28:07respecto al PRO.
28:10El PRO se va a fortalecer,
28:12Cristian lo va a institucionalizar,
28:15Cristian le va a dar otra dinámica,
28:18Cristian le va a dar oxigenación.
28:20Por eso yo digo que es uno de los más lúcidos,
28:23fundamentalmente porque está interpretando la realidad
28:26de manera muy nítida.
28:28¿Vos te acordás?
28:29Y otra cosa que decimos,
28:31y no está cometiendo los errores que hemos cometido
28:35y que nos han llevado a resultados muy negativos.
28:37¿Te acordás cuando era,
28:39este intendente va con Patricia,
28:41este intendente va con Horacio?
28:43La interna, ¿qué interna?
28:44La interna, es la foto.
28:46El de la cuarta, ¿dónde va el de la cuarta?
28:47Se sacó con Horacio, se sacó con Patricia.
28:49Bueno, el resultado, ¿cómo fue?
28:52Malo.
28:52Por ejemplo, perdimos la ciudad de La Plata,
28:54entre otras cosas.
28:56No ganamos a nivel nacional
28:58y menos la provincia de Buenos Aires.
29:00Ahora, decime dónde está Patricia
29:02y decime dónde está Horacio.
29:04¿En qué partido está?
29:05¿En el PRO no están?
29:06No, están en la Libertad Avanza.
29:09En la Libertad Avanza
29:09y después Horacio se presentó
29:12para, no sé, para dividirle los votos al PRO.
29:15Entonces, ¿qué te quiero decir?
29:16Hay que aprender de los errores
29:20porque si seguís cometiendo los errores
29:22y entramos en esto de las candidaturas,
29:25un legislador más, un concejal menos
29:27y le planteamos eso a Cristian,
29:29no aprendimos absolutamente nada
29:32y sí el PRO puede tender a desaparecer.
29:34Ahora, sí, vamos en la tesis
29:38de saber que estamos en un momento difícil,
29:45saber que tenemos que aportar,
29:47que tenemos que acompañar
29:48y que tenemos mucho que aportar.
29:49Mirá el equipo que tenemos en La Plata,
29:51lo tenemos a Chudy Leguizamón
29:52que en materia de seguridad y justicia
29:53sabe un montón,
29:54lo tenemos a Nicolás Morzones
29:55que está con el tema de la seguridad vial
29:57que sabe un montón,
29:59lo tenemos a Lucas Lascur
30:00que es un dirigente
30:01que recorre los territorios constantemente,
30:04la tenemos a Lucía Barbiel
30:05que es una economista
30:07que sabe un montón en materia tributaria.
30:09Digo, tenemos un equipo
30:14que le podemos dar un volumen
30:15en la Ciudad de La Plata
30:17muy, pero muy importante.
30:19Sabemos de qué se trata,
30:20son 350 establecimientos
30:23que hay que fiscalizar
30:24lo que significa una campaña política
30:28en la capital provincial.
30:29Tenemos,
30:31estamos absolutamente preparados
30:32y tenemos mucho para aportar.
30:35Me parece que ese es el primer paso
30:36y después ir institucionalizando el partido.
30:39El partido tiene que tener autoridades
30:41a nivel local,
30:42a nivel provincial,
30:42a nivel nacional.
30:44Creo que Cristian tiene una mirada
30:45mucho más territorial en eso,
30:47respeta las realidades de cada localidad
30:50y va en ese camino,
30:52un camino que no se hizo en el PRO
30:53y que lo está iniciando ritondo
30:55en este lugar que hoy le ocupa
31:00que es el presidente del PRO
31:01en la provincia de Buenos Aires.
31:04Ahora, unificar plataformas
31:06va a ser difícil igual.
31:07No creo que sean tan difíciles.
31:11¿En qué podemos estar en desacuerdo?
31:13Por ejemplo,
31:13en el orden fiscal, no.
31:14¿En que hay que bajar tasas?
31:16No.
31:17Te hablo de lo local.
31:18Sí.
31:18En que el mensaje político
31:24respecto a la seguridad
31:25tiene que ser claro, contundente
31:27y de todos los días.
31:29También vamos a estar de acuerdo
31:30en que los espacios públicos,
31:34porque vos me decís,
31:34por ejemplo,
31:35si bajás tasas,
31:36bueno,
31:37entonces,
31:37¿cómo?
31:37Porque acá está la discusión.
31:38Bajamos tasas,
31:40pero ¿cómo hacemos
31:41para brindar servicios?
31:42Porque digo,
31:43vos recaudás para después
31:44poder brindar servicios.
31:45Bueno,
31:45pero por ejemplo,
31:46los espacios públicos,
31:47en los 90 pasó mucho.
31:49Los espacios públicos
31:50los mantenía el sector privado.
31:52Por ejemplo,
31:52vos ibas a una plaza
31:53y hacías un convenio
31:56con el Banco Santander Río,
31:58¿no?
31:59Que es una gran empresa
32:00que tributaba
32:01y se hacía cargo
32:02de la plaza.
32:03Y esta plaza
32:04está a cargo
32:05del Banco Santander Río.
32:08¿Sería un ejemplo
32:09ese de un PPP,
32:11de un proyecto público privado?
32:13Exacto.
32:14Se hizo,
32:15no, no,
32:15se hizo en los 90
32:16en la ciudad de La Plata.
32:18Las plazas
32:18las mantenía
32:19el sector privado.
32:20Pero mirá,
32:20cuando era gobernadora
32:21también lo impulsó.
32:22Lo impulsó.
32:23Bueno,
32:24por eso,
32:24porque ahí está,
32:25digo,
32:25porque vos tenés que decir,
32:27digo,
32:27bajo la carga tributaria,
32:29¿cómo hago para...?
32:31Sostener
32:33el espacio público,
32:35¿verdad?
32:35Todavía una idea
32:36que pasó,
32:37que sucedió
32:37y están impecables.
32:40Contrataban paisajistas,
32:42contrataba al equipo
32:43para poder mantener...
32:45Ahora te escuchan
32:45que es unerista
32:46y se rasga las vestiduras.
32:48¿Y pero por qué?
32:50¿Qué quiere?
32:50¿Más gasto público?
32:52Digo,
32:52¿qué vamos a seguir discutiendo
32:53que si no tenemos
32:54operado fiscal,
32:55si no ordenamos las cuentas?
32:59Vamos a seguir viviendo
33:00una inflación del 22,
33:02del 23,
33:02del 24 por ciento.
33:04No vamos a poder acceder
33:05a la vivienda
33:05porque si hay inflación
33:06no hay crédito.
33:08Que nos levantamos un día
33:10y el dólar tiene un precio
33:12y al otro día
33:12no tiene otro precio,
33:14no hay estabilidad económica.
33:15Hace mucho tiempo
33:16en la Argentina
33:16y para los jóvenes
33:17como nosotros,
33:20hace mucho tiempo
33:21acceder a una casa
33:22es imposible
33:23porque vos con inflación
33:24no tenés capacidad
33:24de ahorro
33:25y no tenés crédito.
33:26No, no, no.
33:26Si alguien me explica
33:28cómo nos compramos una casa,
33:29bienvenido sea.
33:31Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí.
33:33Ahora,
33:34el miércoles que viene
33:35es 9 de julio,
33:36ahí se fija
33:37políticas de alianza.
33:38Exacto.
33:38Pero mañana hay una reunión
33:39que es clave
33:40del Pro Bonarenza.
33:41El Pro Bonarenza
33:42o el Pro Nacional
33:43es la reunión del Pro Bonarenza.
33:43El Pro Bonarenza
33:44la convocó Cristian,
33:46tengo entendido
33:47que va a ir
33:48el órgano provincial
33:49y después por Zoom
33:51se va a poner
33:52a consideración
33:53de los asambleístas
33:55que preside
33:57Néstor Grindetti
33:58y seguramente
34:00Cristian explique
34:01cuáles van a ser
34:03los términos
34:04de la alianza,
34:06de la coalición,
34:07del frente,
34:07vamos a llamarlo frente.
34:08La letra chica.
34:09La letra chica del frente,
34:10¿no?
34:10Digamos,
34:11cómo se va a llamar
34:11del frente
34:12y cuáles van a ser las...
34:14Frente a la libertad avanza.
34:15Tengo entendido que sí,
34:16Frente a la libertad avanza.
34:17Sí, Frente a la libertad avanza
34:19y va a explicar
34:22cuáles fueron
34:25los términos
34:27y condiciones
34:28de la negociación jurídica.
34:32Esta letra chica
34:33que todos queremos leer
34:36que va más allá
34:37de celebrar un acuerdo
34:38del anuncio
34:39del acuerdo.
34:40Yo celebro
34:41el anuncio
34:42del acuerdo
34:42pero está bien
34:43que los dirigentes
34:43de la provincia de Buenos Aires
34:44y más que nada
34:46los intendentes
34:47que tengan responsabilidad
34:48de gobernar
34:49sepan la letra chica,
34:50es natural.
34:51¿Es un acuerdo electoral
34:52con Garro o sin Garro?
34:54No, Garro no.
34:55Garro le transmitió
34:56al partido,
34:59al presidente
35:00del partido
35:03que no va a participar
35:05de la contienda electoral
35:06y que va a acompañar
35:08este proceso
35:08de renovación
35:09generacional.
35:10lo último
35:14que te quiero preguntar
35:16es
35:16venimos viendo
35:18las elecciones
35:18en diferentes provincias
35:20y lo que
35:21también en la ciudad
35:22de Buenos Aires
35:22lo que llama
35:24mucho la atención
35:25incluso preocupa
35:26es el tema
35:27de
35:27la falta
35:30de participación
35:31en la concurrencia
35:34a las urnas.
35:35Sí, está ganando
35:36la falta
35:37de...
35:38Está ganando
35:39electoralmente
35:39en términos de votos
35:40la abstención.
35:41Está ganando
35:42la abstención.
35:43Está ganando
35:43la abstención.
35:44¿Qué ves
35:45en la provincia
35:45de Buenos Aires?
35:46Lo mismo.
35:47Veo lo mismo.
35:48Veo lo mismo.
35:49Ni hablar
35:49cuando vos me planteás
35:50que se están peleando
35:52en la capital
35:53provincial
35:54por las reelecciones
35:54indefinidas.
35:56¿Qué querés que diga
35:56la gente?
35:57No va a ir a votar.
35:58Yo creo
35:59que la participación
36:00va a ser baja.
36:01Ese va a ser
36:02un desafío
36:02que vamos a tener
36:03nosotros
36:03para tratar
36:04de incentivar.
36:06No creo
36:06que hay que
36:06comunicar
36:07que vayamos
36:09a votar.
36:11Pero me parece
36:12que pasó
36:12en Santa Fe,
36:13pasó en Capital Federal
36:15que es un distrito
36:16bastante instruido
36:17en términos políticos
36:19y la participación
36:20fue baja.
36:21Yo creo
36:21que la provincia
36:22puede ser baja.
36:24En algunos lugares
36:25puede favorecer
36:26al peronismo,
36:27obviamente.
36:29Creo que va a estar
36:30nacionalizada.
36:31Está bien,
36:31nuevamente.
36:32Creo que lo de septiembre
36:33va a definir
36:34lo de octubre.
36:35¿Qué significa
36:35que lo de septiembre
36:37va a definir
36:37lo de octubre?
36:38A ver,
36:38explícame
36:38qué es que va a estar
36:39nacionalizado
36:40porque se desdoblaron
36:41las fechas.
36:41No,
36:42creo que sí,
36:43se desdoblaron
36:43con la lógica
36:45de que no se nacionalice.
36:47Supuestamente
36:47era ese el objetivo.
36:48Que se regionalice,
36:49que sea más local,
36:50más territorial.
36:52No,
36:52no va a suceder.
36:52Primero,
36:53porque es el primer
36:53Estado argentino.
36:54Segundo,
36:55porque es el último
36:56reducto kirchnerista.
36:58Tercero,
36:58porque acá está
36:59el populismo,
37:01mejor manera.
37:03Y me parece
37:03que Javier Milei,
37:08Karina,
37:12Cristian Ritondo,
37:14Diego Santilli,
37:15dirigentes nacionales
37:17van a poner voz
37:18y van a estar
37:19arriba de la campaña.
37:22Lo mismo creo
37:23que va a ser
37:24la figura de Cristina.
37:26La figura de Cristina
37:27y la figura de Axel
37:28también van a estar
37:28arriba del escenario.
37:29Por eso creo
37:30que se va a nacionalizar
37:31en términos conceptuales,
37:32no tengo duda.
37:34¿Y cómo se va?
37:35¿Tiene que mirar septiembre?
37:36¿Se la tiene que mirar
37:37a nivel integral
37:37o se tiene que mirar
37:38qué pasó en la plata,
37:40qué pasó en la segunda
37:41sección electoral,
37:42en la primera,
37:42en la séptima?
37:44Yo creo que
37:46el resultado
37:47va a ser integral.
37:48La fuerza
37:49que obtenga
37:50mayor cantidad
37:51de votos
37:52en todas las secciones
37:53va a ser
37:54la fuerza
37:55que gane
37:55la provincia
37:56de Buenos Aires
37:57y eso va a ser
37:58determinante
37:58para octubre.
37:59y yo te aporto
38:02la fuerza
38:04que logre
38:05convocar
38:06a la gente
38:06a votar.
38:07Eso,
38:08es un gran desafío,
38:09un gran desafío
38:10que tenemos.
38:10Vengo pensando
38:11constantemente
38:12cuando tengo
38:12algún ratito libre
38:13en el auto,
38:15me parece que
38:15parte de la campaña
38:16es
38:17despertar a la gente,
38:20comunicarle
38:21lo que nos estamos jugando,
38:22lo importante
38:23que es la provincia
38:23de Buenos Aires,
38:25como te decía antes,
38:26como primer estado
38:27argentino
38:27para acompañar
38:28este cambio,
38:29porque con Cristian
38:30decimos
38:30es ahora
38:32para que el cambio
38:35quede,
38:37se consolide
38:38para siempre,
38:41para el futuro
38:42de la Argentina
38:42y para nuestros hijos.
38:44Igual te digo,
38:45si la gente
38:46no está yendo a votar,
38:47yo creo que
38:48siempre el elector
38:49tiene razón,
38:50si la gente
38:50no está yendo a votar
38:51porque está muy enojada,
38:52la han hecho enojar mucho.
38:53Tiene argumentos,
38:55tiene argumentos,
38:57tiene argumentos
38:58y tiene varios.
38:59Así que sin duda
39:00tenemos que estar unidos
39:03porque unidos
39:03somos más fuertes,
39:06unidos somos más fuertes,
39:10está demostrado
39:10que si vamos separados
39:11perdemos,
39:13esto se trata
39:14de cuestiones de fondo,
39:18cuestiones profundas
39:19y tenemos
39:22una gran oportunidad
39:24y creo que también
39:25vamos a vivir
39:26una etapa
39:27donde vamos a ver
39:28caras nuevas
39:28y muchos jóvenes
39:29y eso me pone contento
39:31porque es parte también
39:32de,
39:33para a mí entender
39:33por lo menos
39:34de una oportunidad
39:37para cambiar
39:38y tener otra mirada
39:40sobre la política.
39:42Es hora,
39:43es hora
39:43porque la verdad
39:44así como hay que terminar
39:46con las RR,
39:47hay que empezar
39:48con la renovación,
39:50diría yo.
39:51Bueno,
39:52gracias Juan Martín,
39:53Juan Manuel Martínez Armendia,
39:56gracias por venir,
39:57presidente del bloque
39:58de concejales
39:59del PRO
40:00de la Ciudad de la Plata
40:01y bueno,
40:02y en una de esas
40:03candidato
40:04a diputado provincial
40:06por el Frente
40:07de la Libertad Avanza,
40:08ya veremos,
40:09veremos la semana que viene
40:10que es lo que pasa.
40:11Gracias.
40:11Gracias Laura.
Recomendada
4:45
|
Próximamente