Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
Un funcionario del Ministerio de Salud respondió ante la demanda de los residentes: "Todos los médicos ganamos una miseria"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Me lo... no me lo... no me lo ha pasado aquí, chicos. Acá está.
00:05Sí, Alejandro Viches es secretario de gestión sanitaria del Ministerio de Salud.
00:09Alejandro, un gusto. Buenas tardes. ¿Cómo le va?
00:11El gusto es mío. ¿Qué tal? ¿Cómo les va?
00:13Tratando de entender qué quiere hacer el gobierno con los residentes del Garrahan.
00:20Queremos... primero quiero hacer un pequeñito resumen, muy rápido.
00:26Yo sé que el tiempo es tirano.
00:27Sí.
00:27Estamos realizando un cambio estructural del sistema de salud
00:33que viene golpeado de hace muchísimos años.
00:39Esto ya lo sabemos.
00:41Que está técnicamente quebrado.
00:43Estamos haciendo muchas regulaciones, cambiando muchas regulaciones, muchas modificaciones.
00:49¿Saben para qué? Para que el dinero que es finito,
00:55que necesitamos vaya a las prestaciones de la comunidad
01:02y que vaya a mejorar los sueldos del personal de salud.
01:07No solamente de los médicos, de todo el personal de salud.
01:10Le pregunto que, como sé que el tiempo es corto, ¿qué quieren hacer con los residentes del Garrahan en particular?
01:18Y lo pregunto con esta precisión porque sacaron datos precisos de cómo iban a cambiar el sistema de residencia
01:27para transformarlos en un sistema de becas.
01:30Pongo un título general.
01:31¿Para qué hacen esto? ¿Por qué lo hacen?
01:34Bien. El sistema de residentes sigue siendo sistema de residentes.
01:38El sistema de resolución pecuniaria por becas es desde el año 1979.
01:48Esto es lo que quiero decir.
01:51¿Y cuál es lo nuevo? ¿Y qué han anunciado entonces?
01:56Simplemente el agregado de un nuevo sistema que agrega otra beca más.
02:02A las residencias por beca ministerial, que es la que todos tienen ahora,
02:08se les agrega la residencia por beca hospitalaria.
02:13¿Cuál es la diferencia?
02:14Los residentes nos están diciendo que le están, a los actuales residentes,
02:19a su actual condición, le están quitando la condición de trabajadores.
02:23Está mal. Está mal.
02:25Ok.
02:25A ver, los residentes siguen estando en la misma condición que estaban con la ley 22-127.
02:33Porque además, ninguna norma puede cambiar, puede actuar retroactivamente.
02:39Usted lo sabe mejor que yo.
02:40Sí, sí, por eso.
02:41Ninguna norma actúa retroactivamente. Esto es de aquí hacia adelante.
02:44Y lo único que se le agrega es que puedan optar los residentes.
02:49No lo decide ni el ministerio, ni el hospital.
02:52Los residentes podrán adoptar por uno u otro sistema.
02:57Si no optaran, Alejandro, si no optaran, ¿siguen bajo el encuadre actual?
03:02Es que el encuadre actual continúa porque es uno de los dos sistemas que hay para resolver la residencia a través de esta beca.
03:15Perdón, perdón, perdón. No, no, no, no, no.
03:19Me está explicando, creo que lo que estamos haciendo, que estamos tratando de hacerlo lo más pedagógico posible.
03:27Ganan 800 mil pesos más un bono de 200 mil.
03:31¿Le cambia en algo para mejor estas nuevas modalidades?
03:36¿O el ingreso va a ser el mismo?
03:40Corrico.
03:41Primero, el bono que 500 mil, no de 200 mil, que frente a un precio de 800 es mucho.
03:51Lo que digo es que ganamos todos los médicos miseria.
03:54Esto es así.
03:55Yo soy médico, fui residente, hice millones de guardias y siempre cobramos mal.
04:03Nunca en la Argentina la profesión ni médica ni de todo el equipo de la salud fue correctamente reconocida.
04:13Y usted me está diciendo que lo que se dispone ahora simplemente a repartir mejor la miseria de lo que han ganado siempre.
04:21Exactamente. Eso es lo que tenemos que lograr.
04:23Repartir mejor que el equipo de la salud y que el contribuyente, el usuario del sistema, la comunidad, tenga mejor atención.
04:38Para eso tenemos que hacer montones de ajustes.
04:42¿Usted cree que ganando 800 mil pesos con el régimen laboral que tienen van a poder tener mejor atención?
04:50¿Los presidentes van a poder dar una mejor atención de la que ya dan?
04:53¿Cobrando miseria?
04:54No, no, no.
04:55La explicación que me ha dado de que los médicos siempre han ganado miseria, la verdad, Alejandro, le digo con muchísimo respeto, me parece espantosa porque este gobierno no me pone un horizonte de mejoramiento de una situación tan delicada como la salud.
05:09En serio, le digo.
05:09Estamos para mejorarlo, justamente.
05:12Estamos para mejorarlo. El objetivo de ordenar todo es poder obtener los recursos que no están para poder brindarlos a quienes hay que brindarlos.
05:24¿Y cuándo llegaría a los que no trabajan?
05:26¿Y cuándo llegaría a esa mejora?
05:27¿Cuándo llegaría a esa mejora?
05:29No, es inmediata. No es inmediata. Pero en un trimestre la cosa cambia. Yo le puedo asegurar que usted ajusta las cosas correctamente y cambia.
05:37No tengo mucho más tiempo, pero la pregunta es, ¿se lo han explicado bien a los residentes que ahora los vemos acá en pantalla? Están ahí marchando en Plaza de Mayo. Créame, créame que hay gremios en otras partes, hay intereses políticos, pero créame que hay gente que nos ha manifestado, no tiene ninguna militancia partidaria, es gente que está necesitando explicaciones.
05:57No tengo duda. Esos colegas van a ser defendidos como corresponde. La parte política es la parte política que tendremos hasta el mes de octubre, vamos a ser claros.
06:09Pero eso es otra cosa. Hay una realidad que es el sistema de salud destruido y lo vamos a arreglar.
06:17Le agradezco a Alejandro estos pocos minutos. Al menos hemos tenido la posibilidad de hablar con alguien del Ministerio de Salud. Esto va a seguir, por supuesto.

Recomendada