Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025
Médicos del Garrahan reclaman mejoras salariales 🏥

Los médicos residentes del Hospital Garrahan continúan sus protestas por mejoras salariales, tras no recibir respuestas concretas en una reunión con el Ministerio de Salud.

En una conferencia de prensa realizada por los médicos residentes del Hospital Garrahan, se reiteró el reclamo por mejoras salariales. A pesar de haber mantenido una reunión con el Ministerio de Salud, no se ofrecieron soluciones concretas ni cifras específicas para mejorar la situación económica de los profesionales. Los residentes, que trabajan hasta 70 horas semanales y perciben sueldos entre 700 y 900 mil pesos, consideran que la situación es insostenible a largo plazo.

Camila y Juan Pedro, dos médicos residentes presentes en la conferencia, expresaron su frustración ante la falta de compromiso del ministerio. "No nos dieron ninguna respuesta concreta", afirmó Camila. Por su parte, Juan Pedro destacó que no se habló de números ni se presentó un plan formal para abordar el problema salarial.

A pesar de las dificultades, los médicos aseguraron que continuarán con las movilizaciones y seguirán solicitando una mesa de diálogo urgente para encontrar soluciones efectivas. La atención a los pacientes sigue garantizada gracias al esfuerzo colectivo del personal médico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...
00:00Conferencia de prensa de los médicos del Garrahan, siguen por el reclamo salarial, allí vamos.
00:18Bueno, estamos sin audio, lamentablemente.
00:21...parte del hospital de medicarios, que tiene una atención adentro del hospital,
00:26pero no participamos los que les comento, que somos los médicos residentes,
00:29que somos una parte esencial de esta atención.
00:36El hospital trabaja de otra manera, con otras posibilidades.
00:40Obviamente, con el esfuerzo de todos estos compañeros que les cuento,
00:43se mantiene la atención de todo paciente que lo requiera.
00:47No está, digamos, puesta en riesgo la vida de ningún niñe.
00:52Abogamos a eso y por eso hacemos esto.
00:54También nos gusta aclarar cuando nos preguntan por esto, que esto lo hacemos por esa misma razón.
00:58Digamos, esto que está pasando hoy es insostenible a largo plazo.
01:01Por lo tanto, en realidad, lo que está poniendo en riesgo la vida y la salud de los niños es esta situación salarial.
01:07Para resumir, por favor.
01:09Tuvieron una reunión en el Ministerio de Salud, no le dieron ninguna respuesta salarial.
01:14Ustedes van a continuar con las medidas.
01:16¿En qué consisten esas medidas específicamente?
01:18Las medidas consisten en seguir difundiendo qué es lo que está pasando.
01:25Buen día a todos primero.
01:27Las medidas consisten en seguir lo que está pasando, seguir con las movilizaciones,
01:31que les vamos a ir informando, seguir acompañando a estas familias desde otro lugar
01:35y solicitando, por favor, una mesa de diálogo que es una emergencia en este momento.
01:40La conferencia la están realizando médicos residentes del Hospital Garrahan.
01:49Ahora vamos a hablar con alguna de las chicas, a ver si podemos.
01:53Vamos a tratar de no cruzarnos en cámara para no molestar.
01:57A ver si podemos hablar.
01:59Dos segunditos.
02:00¿Podemos hablar?
02:01Dos segunditos, por favor.
02:02¿Cómo es tu nombre?
02:03¿Qué tal, Camila?
02:04Camila.
02:04¿Podés acercarte un calletito más a la cámara, por favor?
02:07Aquí, aquí, Camila.
02:09Le vamos a poner retorno, Luis, si te parece a Camila, para que también pueda hablar con nosotros.
02:12Dale, solo para una pregunta, Gabriel, para hacerme...
02:15Exactamente, sí.
02:17A ver, vamos a hablar con...
02:19O, sí, por supuesto.
02:20¿Tu nombre?
02:21Juan Pedro.
02:22Juan Pedro, perfecto.
02:23Colócate, Camila.
02:26La situación es la siguiente, entonces, lo que decíamos.
02:28Luis, reunión del Ministerio de Salud, no le dieron respuesta.
02:33No, así es, no nos dieron ninguna respuesta concreta.
02:36Sí escucharon nuestro reclamo y, bueno, están de acuerdo con nosotros que es una situación crítica
02:41y que no puede estar sucediendo que estemos persiguiendo estos salarios.
02:46Lo que se nos dijo es que, bueno, tal como nosotros pedíamos esta recomposición salarial
02:54de la forma correcta, digamos, en blanco, que esto se vea reflejado en nuestro recibo de sueldo y demás,
03:00era algo muy difícil de conseguir en el corto plazo, que ellos podían intentar pensar en otras medidas,
03:08como medidas paliativas, viste, a nivel...
03:11No, no había ninguna respuesta concreta, dijeron que lo iban a pensar, a ver cuál podía ser,
03:14pero para que eso suceda, nosotros teníamos que cesar nuestras medidas ahora de reclamo
03:20para poder acceder a otra mesa de diálogo.
03:24Eso fue lo que se nos dijo.
03:25Nosotros le planteamos todos...
03:28Hola.
03:29Hola, buen día, ¿cómo estás?
03:30Y también lo saludo a Juan, que escuché que está ahí.
03:33Yo estoy grande, viste, que estoy entendiendo poco últimamente.
03:36Ustedes ganan entre 700 y 900 mil pesos.
03:39¿Les ofrecieron algo para que tengan un sueldo, un toque, menos indigno?
03:45Nada.
03:46Nada, ni un peso.
03:47O sea, ni un solo número se puso sobre esa mesa de diálogo, ni un solo número.
03:52Y Juan, digo, asumo que los dos son de esta camada de médicos que laburan 70 horas y cobran 700, 900 mil pesos, por abajo.
04:02¿Es así, Juan? ¿Es tu caso también?
04:03Sí, somos los dos médicos residentes de tercer año.
04:05Ah, claro.
04:06Ahí le ponemos el auriculo a la Juan.
04:08Perdón, pensé que lo tenía.
04:10No, pensé que lo tenía.
04:11No, no, ahí está, ahí está.
04:12¿Qué haces, Juan?
04:13Hola, ¿qué tal, Luis? ¿Cómo estás?
04:14¿En dónde laburas exactamente ahí, en el Garrahan?
04:19Bueno, en el Garrahan el sistema es rotativo.
04:23Los residentes vamos rotando por todo el hospital, desde consultas ambulatorias,
04:27atendiendo a pacientes que vienen directamente desde la calle a consultar por algo,
04:31desde salas de internación.
04:32Hay terapias intensivas, hay cinco terapias intensivas.
04:35Algunas se especializan en ciertas cuestiones, como por ejemplo en pacientes que son trasplantados.
04:40La verdad que lo académico es muy variado y también lo asistencial es muy variado.
04:45Las tareas que nosotros hacemos son hipervariadas.
04:47No, porque digo, yo la escuchaba ayer a la doctora Lochizano, si querés uno se puede poner más o menos de acuerdo,
04:54que hay que revisar administrativamente, qué sé yo, todo eso está muy bien.
04:57Pero mi pregunta que yo le hacía a Camila es para ver si lo entiendo y vuelvo a preguntártelo a vos.
05:02A los que ganan entre 700 y 900 mil pesos hoy, 30 de mayo,
05:07¿les ofrecieron un algo para que el sueldo sea un poco menos indigno?
05:11A los médicos residentes, yo quiero ser cuidadoso y quiero hablar sobre los médicos residentes
05:20porque es lo que yo tengo conocimiento.
05:23A los médicos residentes no se nos ofreció algo formal, no se habló de números.
05:30Tenemos un antecedente que fue de una formalidad muchísimo mayor que esta,
05:34si es que en este momento podemos hablar de que hubo alguna formalidad,
05:39pero donde ya hubo un expediente, había algo firmado con un aumento, con un porcentaje,
05:45eso horas previo a que suceda se dio de baja.
05:51Entonces la realidad es que cuesta mucho imaginar un compromiso por parte del Ministerio de Salud de la Nación
05:58con este tipo de respuesta que tuvimos en primera instancia, ¿se entiende?
06:02Se entiende perfecto, se entiende perfecto y corre por mi cuenta,
06:07me parece de una insensibilidad tan potente que no sé cómo calificar.
06:12Nos quedamos ahí con Prosperi, con ustedes chicos, ¿me dan un ratito que ya volvemos?
06:19Muchísimas gracias por la cobertura, de verdad lo agradecemos con el corazón.
06:22Muchísimas gracias por difundir esto.
06:24Es nuestro trabajo. Gracias Juan y gracias a Camila y ya vuelvo Prosperi.
06:28Gracias.
06:30¿Cómo no? Aquí estamos Luis.
06:31Bueno.

Recomendada