Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Autoridades palestinas denuncian que más de 300 personas han sido asesinadas en 26 masacres cometidas por el ejército israelí en las últimas 48 horas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienza de inmediato el reporte 360, soy Aron Romero y estos son nuestros titulares.
00:14Israel asesina a más de 70 palestinos en las últimas 24 horas como parte de la intensificación de la campaña genocida en la Franja de Gaza.
00:22Autoridades de Serbia detienen a un grupo de extremistas que insisten en generar disturbios en al menos cuatro ciudades.
00:36Un juez federal de Estados Unidos bloqueó una orden emitida por el presidente Donald Trump que prohibía otorgar asilo en la frontera sur.
00:52Comenzamos. En Palestina al menos 73 personas han sido asesinadas por las tropas sionistas desde el amanecer de este jueves
01:10en medio de una intensificación de la campaña genocida de Israel en la Franja de Gaza.
01:14Según la oficina de medios del gobierno del enclave, entre las víctimas se incluyen 33 personas desesperadas
01:21que buscaban ayuda en los puntos de ayuda de la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos.
01:28Mientras que 13 personas fueron asesinadas cuando las fuerzas israelíes atacaron una tienda de campaña en Almagüasi, en el sur.
01:35Por otro lado, un bombardeo se cobró la vida de 11 civiles y dejó múltiples heridos tras impactar en una escuela Mustafa Jafés
01:45que albergaba a personas desplazadas al oeste de la ciudad de Gaza.
01:49Autoridades palestinas denuncian que más de 300 personas han sido asesinadas en 26 masacres cometidas por el ejército ocupante en las últimas 48 horas.
01:58La Organización Mundial de la Salud, la OMS, informó que fueron evacuados de la Franja de Gaza 23 pacientes
02:10y 38 acompañantes a Jordania y Turquille para recibir tratamiento médico.
02:15La OMS señaló que los pacientes no podían recibir tratamiento médico en el sistema de salud del territorio
02:21devastado por la ofensiva militar de Israel.
02:23Richard Piper Kopp, representante de la OMS en Cisjordania y Gaza, informó que el día previo
02:30gran cantidad de los evacuados fueron desplazados desde el norte de Gaza a un hospital de campaña en Kanyunis.
02:36Entre los trasladados se encuentra a la niña Hanin Al-Gwadi, quien fue herida el pasado 25 de mayo
02:43durante un ataque israelí en una escuela-refugio en el barrio de Darab, en la ciudad de Gaza,
02:48donde 36 personas fueron asesinadas.
02:54Esta mañana, la OMS y la Media Luna Roja Palestina recogieron a 19 pacientes y 29 acompañantes del norte
03:01y los trajeron aquí.
03:03Otros pacientes también están reunidos en el hospital de campaña.
03:06Y mañana se realizará una evacuación médica de más de 70 pacientes y acompañantes.
03:11La OMS estima que se necesita evacuar al menos 10.000 pacientes más de Gaza.
03:16Y un informe revela que contratistas de seguridad estadounidenses encargados de proteger los puntos de distribución de ayuda en Gaza
03:25están utilizando munición real y granadas contra personas que solicitan la ayuda.
03:29La agencia de noticias estadounidense, Associated Press, citó a dos de estos contratistas,
03:36quienes denunciaron lo que consideran prácticas peligrosas e irresponsables.
03:40Aseguraron que el personal de seguridad contratado carece a menudo de cualificación,
03:45no ha sido debidamente investigado y opera con un fuerte armamento y total libertad de acción.
03:51Según explican, en estos ataques se utilizan munición real, granadas, aturdidoras y gas pimienta.
03:56Uno de los informantes afirmó que hay personas inocentes que están siendo lastimadas gravemente y también de forma innecesaria.
04:09Israel y el gobierno golpista de Siria negocian un acuerdo de seguridad en el que buscarán hacer frente a Irán
04:16y al movimiento de resistencia libanesa Hezbollah en la región.
04:20El pacto supuestamente no se enmarca en los denominados acuerdos de Abraham, liderados por Estados Unidos,
04:25pero la administración Trump ha facilitado apoyo a estos países.
04:29La maniobra busca expandir la ocupación en la frontera del Golan Sirio,
04:33el saqueo del gas mediante Israel y Siria y controlar los yacimientos de agua del río Yarmouk.
04:39El ejército israelí asegura que para ejecutar esta maniobra de extracción
04:43necesitarán romper la supuesta influencia de Irán y Hezbollah en la región.
04:48En Reino Unido, los legisladores británicos votaron por mayoría a favor de designar al grupo Palestine Action como organización terrorista.
05:02La decisión se produce luego de que el grupo llevara a cabo una acción directa
05:06en una base de la Real Fuerza Aérea Británica en el sur de Inglaterra durante el mes pasado.
05:11Además, cuatro individuos fueron detenidos durante una protesta organizada por Palestine Action en Westminster.
05:18La organización se define como un movimiento de acción directa
05:21y ha realizado numerosas acciones contra empresas británicas vinculadas a la industria armamentística israelí.
05:27En Siria reportan cerca de siete víctimas mortales y varios heridos tras una explosión en el centro del país.
05:44El siniestro tuvo lugar en la localidad de Yorin, ubicada en la provincia de Hama,
05:49y señalan que aún desconocen las causas de esta detonación.
05:52Un hecho similar ocurrió en la localidad de Al-Foa, en la provincia de Iblib,
05:57donde explotó un depósito de armas sin reportarse muertos o heridos.
06:01Las autoridades sirias atribuyen las explosiones a las altas temperaturas
06:05al tiempo que niegan la muerte o lesión de los ciudadanos.
06:08En Siria, casi 80 personas fueron arrestadas la noche del día miércoles
06:19tras los disturbios en al menos cuatro ciudades del país.
06:24El Ministerio del Interior declaró a través de un comunicado
06:26que unas 79 personas fueron detenidas, 72 de ellas por infracciones administrativas
06:32y 7 por sospechas de violaciones al Código Penal.
06:35Según informes emitidos por la Policía Nacional,
06:37los enfrentamientos con los sectores de oposición y estudiantes
06:40que bloquearon las calles y autopistas provocaron que cuatro efectivos de la policía
06:45resultaran heridos.
06:46Las autoridades serbias sostienen que las protestas tienen como objetivo
06:50tumbar al gobierno y al presidente y que detrás de las mismas
06:54están organizaciones y medios financiados desde el extranjero.
06:58Y ahora manejamos más información porque el presidente de Ucrania
07:14retira la nacionalidad ucraniana, el líder supremo de la Iglesia Ortodoxa.
07:18Veamos los detalles de inmediato con nuestro compañero Alia Yassinsky.
07:21Saludos desde Moscú, queridos amigos.
07:26El presidente ucraniano Vladimir Zelensky firmó un decreto que despoja de la nacionalidad ucraniana
07:32al metropolitano Onofri, Orest Berizovsky, el líder supremo de la Iglesia Ortodoxa ucraniana.
07:39Orest Berizovsky nació en la región de Chernovtsy, el territorio ucraniano para entonces
07:44y en el presente.
07:46El pretexto que utilizó Zelensky para despojar a Onofri de la nacionalidad ucraniana
07:50fue que también posee la nacionalidad rusa, algo estrictamente prohibido por las actuales leyes ucranianas.
07:59La guerra del régimen de Kiev contra la Iglesia Ortodoxa sigue.
08:03El problema no es religioso como tratan de convencer al mundo los propagandistas ucranianos.
08:08La Iglesia Ortodoxa ucraniana y rusa son una muestra de la hermandad histórica y cultural de dos pueblos
08:16que tratan de dividir por órdenes de Occidente.
08:19Vladimir Ligoide, el presidente oficial de la Iglesia Ortodoxa rusa,
08:23ha declarado que la privación de la nacionalidad ucraniana al metropolitano Onofri
08:29es un cruel acto político destinado a presionar a millones de creyentes.
08:33Él subrayó que la situación con el metropolitano es una continuación de la persecución por Kiev
08:40contra la Iglesia Ortodoxa.
08:43Un acto ilegítimo más de un gobierno ilegal e ilegítimo.
08:48Desde Moscú para Telesur, Alek Yassinsky.
08:52Gracias compañero.
08:53Hoy el gobierno de Rusia denuncia que continúan sin poder comunicarse con los periodistas rusos
08:57detenidos en Bakú, Azerbaiyán.
08:59La portavoz de la Cancillería rusa, María Zahárova, indicó que las autoridades de Azerbaiyán
09:05impiden el acceso consular a los retenidos.
09:08Señala que la embajada rusa en Bakú realiza las gestiones conjuntas con la embajada azería en Moscú
09:14en aras de establecer contacto con los periodistas y conocer los detalles del caso.
09:20Que inició el pasado 30 de junio, por cierto, cuando fueron arrestados a siete periodistas en la sede de Sputnik,
09:26acción que califican como un paso deliberado para perjudicar las relaciones entre ambos países.
09:39Y condiciones inhumanas, hambre, negligencias médicas, muertes evitables y falta del debido proceso
09:46es lo que denuncian a diario inmigrantes detenidos en cárceles de Estados Unidos.
09:52De por cierto, nuestro corresponsal en Nueva York, Henry Camelo, nos cuenta más detalles.
09:58La cancería humana en la que se han convertido las redadas migratorias en Estados Unidos,
10:03tanto en las calles como en las cortes de inmigración, han desbordado la capacidad en los centros de detención de ICE.
10:09Inmigrantes denuncian estar viviendo en condiciones infrahumanas y temen por sus vidas.
10:16Ariel Lara estuvo recluido en el centro de detención Crom, en la Florida, y nos contó el calvario que allí sufrió.
10:24Ahí no se respetan los derechos humanos, ahí no respetan...
10:28Ahí a mí me trataron como un animal.
10:32No me daban ni agua, una comida en el día.
10:35Su historia es la misma que sufren otros inmigrantes detenidos en otras cárceles del país.
10:41En el centro Asom, en Texas, inmigrantes piden auxilio desde uno de los patios,
10:47formando con sus cuerpos la palabra SOS.
10:51Las imágenes filtradas desde estos centros de detención resultan perturbadoras.
10:57Ayúdenos, ayúdenos por favor.
10:59Hay muchos centros de detención en todo Estados Unidos en donde han reportado muertes,
11:04han reportado mujeres que han perdido bebés, han reportado personas que se han suicidado,
11:10porque acuérdate que la cantidad de camas que tienen para este tipo de deportaciones
11:18es muy inferior a la cantidad de personas que han detenido.
11:22Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas,
11:25actualmente se encuentran más de 59 mil personas bajo su custodia.
11:29De ellas, menos del 6% tienen antecedentes criminales
11:33y al menos 13 personas han fallecido bajo custodia de ICE
11:37desde que comenzó la ofensiva migratoria de Trump.
11:41El más reciente, un hombre urbano de 75 años,
11:45quien para el zar de la frontera, Tom Homan, es solamente un número más.
11:50La gente muere en custodia de ICE, la gente muere en las cárceles de los condados,
11:53la gente muere en las prisiones estatales.
11:55Si lo ves, cuando yo era director de ICE, también pasamos por eso.
11:59Pero estas cifras de inmigrantes fallecidos en custodia de ICE
12:02podrían aumentar aún más tras la entrada en funcionamiento
12:06del improvisado centro de detención, bautizado como Alcatraz de los Cocodrilos,
12:12levantado en medio de los pantanos de la Florida,
12:15rodeado de serpientes, mosquitos y cocodrilos.
12:18El presidente Trump se mofa de ello.
12:21Les vamos a enseñar cómo huir de los cocodrilos si se escapan de la cárcel.
12:27No corran en línea recta, corran en zig-zag
12:30y sus posibilidades de sobrevivir subirán en un 1%.
12:34Ante la deshumanización carcelaria que se vive en Estados Unidos,
12:39miles de personas en las calles han mostrado su indignación
12:42y dicen seguirán alzando sus voces
12:45mientras el llamado de auxilio de inmigrantes trabajadores
12:49retumbe en sus corazones y con sus protestas algún día se haga justicia.
12:55Y un juez federal en Estados Unidos bloqueó el día miércoles una orden del presidente Donald Trump
13:08de prohibir el asilo en la frontera sur del país
13:11tras concluir que contraviene las leyes de inmigración que protegen a quienes buscan refugio en el país norteamericano.
13:18El juez del distrito, Randall Moss, afirmó a través de un documento de 128 páginas
13:23que Trump se excedió en su autoridad como jefe de Estado
13:26violando la ley de inmigración y nacionalidad que establece directrices estrictas
13:30sobre quienes califican para recibir asilo en el territorio.
13:34Moss expresó que ni la ley de inmigración ni la constitución otorgan al presidente
13:39un régimen extra reglamentario para repatriar o remover individuos de Estados Unidos
13:45sin una oportunidad de solicitar asilo u otras protecciones desde el punto de vista humanitario.
13:50Esta batalla legal dio inicio a principios de febrero del presente año,
13:54poco después de que Donald Trump retornara a la Casa Blanca
13:57tras firmar la proclamación el mismo día de su toma de posesión.
14:07Gracias por su preferencia con esta pantalla, la de Telesurcer.
14:09Hasta la próxima.

Recomendada