La UE importa más gas natural licuado que gas por gasoducto: ¿Es malo para el clima?
La UE está aumentando las importaciones de GNL para compensar la falta de gas ruso por gasoducto. ¿Cuál es el coste medioambiental y financiero? La UE solía importar mucho gas natural de Rusia por gasoducto, pero la situación cambió radicalmente tras la invasión a gran escala de Ucrania.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/07/03/la-ue-importa-mas-gas-natural-licuado-que-gas-por-gasoducto-es-malo-para-el-clima
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
00:00Las importaciones de gas natural licuado han aumentado considerablemente. ¿Es buena noticia?
00:11El primer trimestre de 2025 marcó un cambio significativo en las importaciones de gas de la Unión Europea.
00:17Por primera vez, el bloque parece importar más gas natural licuado que gas por gasoducto.
00:22Las importaciones de gas natural licuado aumentaron un 12% en comparación con el primer trimestre de 2024, lo que supuso un incremento del gasto del 45%.
00:33La Unión Europea solía depender en gran medida del gasoducto ruso, pero eso cambió drásticamente tras la invasión a gran escala de Ucrania.
00:40En 2025, Estados Unidos seguirá siendo el principal proveedor de gas natural licuado de la Unión Europea, con algo más de la mitad del valor de las importaciones, seguido de Rusia y Catar.
00:52El gas natural licuado conlleva unos costes operativos iniciales más elevados, debido a todo el proceso que implica licuar, transportar, entregar y regasificar el producto.
01:03Además, su huella de carbón es casi un 67% mayor que la del gas por gasoducto.
01:10Según otro estudio, su huella de carbón es incluso un 33% peor que la del carbón.
01:15Sin embargo, la Agencia Internacional de la Energía afirma que se pueden reducir las emisiones en un 60% si se reducen las fugas y la quema en antorcha, y se recurre a la captura de carbono.