- 2 days ago
Workshop Circuito Laboratorio - CPVS - Julio 2025
Category
🤖
TechTranscript
00:00La idea era revisar qué documentación le piden al paciente, etcétera, etcétera, ¿no?
00:05Pero bueno, a ver, te comparto la pantalla y repasamos juntos de vuelta el circuito,
00:13como te digo ahora, con un poco más de información y vas a ver que van a haber un par de cosas
00:19que te voy a sugerir a ver qué opinas.
00:22Bueno, repasemos entonces.
00:24Bueno, acá vas a entrar al sistema.
00:26Yo voy a entrar como un administrador general.
00:33Que lo que podemos hacer también es, déjame ver si tenés usuario, ya le está, dame un segundo.
00:38Bueno, eso ya tenés usuario.
00:40¿A vos te dieron el acceso al sistema? No todavía, ¿no, Claudia?
00:44Ajá.
00:45¿Te dieron el acceso para que vos puedas jugar, entrar y mirar?
00:49No, no, no.
00:51Ok, dame tu DNI, porfa.
00:53Veinticuatro, dos ochenta, nueve treinta y uno.
00:59Creo que no estaba, digo, está bien.
01:03No, pero no, está bien, pero creo que no.
01:07Ok, sí, no, no está, porque eso, Julián, ¿querés armarle los usuarios a ellas también?
01:13Sí.
01:13No digo ya, pero empecé a armárselos y me parece que es el mismo rol que el admisionista.
01:21Dale el rol de admisionista.
01:23Bueno.
01:25De hecho, se lo voy a generar yo ahora a ella y vos después, si querés, le das al resto de las chicas.
01:32Dame un segundo, Claudia, le te voy a generar yo en este acto el usuario.
01:37Dale.
01:38Vamos por acá, usuarios.
01:44Acá tengo tu DNI.
01:51Dame un segundo más.
01:57La madre almada, ahí está, ¿ves?
02:00Exacto.
02:01Vas a trabajar, bueno, acá el mail, pongo mail, después cualquier cosa te lo completan los chicos.
02:12¿Lo de él? ¿Algo de Monty?
02:15No.
02:16No.
02:23Bien.
02:24Listo el usuario.
02:25Vos estás en central, siempre en central, ¿no?
02:27Muy pocas veces, pero alguna que otra vez puedo llegar a ir a la ruta 20 también.
02:35Ok.
02:35Bueno, por ahora te doy permiso solo en central.
02:40Cuando necesites permiso a ruta 20, ahí los chicos del sistema te van a dar el permiso, ¿sí?
02:45Bien.
02:46Dale.
02:46Te pongo como admisionista.
02:47Entonces, ahora sí, ya tenés permiso para entrar al sistema, ¿sí?
02:53La cuenta está bloqueada para que te la desbloqueo.
02:58Ahí está, le sacamos el bloqueo.
03:00Vamos de vuelta.
03:05La contraseña que le estoy poniendo es tu DNI, así que para entrar al sistema es tu DNI, DNI.
03:12Después, cómo llegar al sistema, le decían los chicos y te van a dar la URL.
03:17Y acá tenés una opción que se llama admisión de pacientes, ¿sí?
03:22Este es el lugar donde van a entrar las recepcionistas de laboratorio.
03:27Como te decía antes, digamos, tenemos una primera etapa que es identificar al paciente.
03:33El paciente puede ser que exista y si no exista hay que darle de alta.
03:36Esto no es capacitación, después lo voy a capacitar.
03:38Por ejemplo, pero sí te voy a mostrar, si hay un paciente que ya existe,
03:42te va a decir, yo me llamo Jaburek Gustavo, ponés Jabu de Jaburek, Gus de Gustavo
03:46y te va a buscar todos los Jabu que haya en cualquier orden.
03:50Esto es fácil de encontrar.
03:52Esto es si existen en la base y ahí le va a decir al paciente,
03:55tu DNI es 22.564.592.
03:58No, entonces, nada, lo tenés que rebuscar.
04:00Si te dice sí, ok, te confirma.
04:03Y si está en la base, quiere decir que ya tenía sus datos registrados.
04:06Así que acá vas a encontrar que en la dirección va a tener la dirección actualizada,
04:11va a tener el correo, va a tener los datos de contacto.
04:13Esto es porque ya está en la base.
04:15Esto es para controlar, validar, rectificar o ratificar.
04:21Y después te van a aparecer las coberturas de ese paciente porque ya es un paciente que vino.
04:25Pero cuando el paciente no vino, por ejemplo, voy a buscar algún Noriega Federico en el país.
04:36Por ejemplo, acá encontré un Federico Noriega con 34 millones, ta, ta, ta, ta.
04:41Entonces, si yo, viene el paciente y dice, yo me llamo Noriega Federico.
04:45Y vos buscás Noriega Federico.
04:48El sistema no lo encuentra.
04:50Entonces, cuando no lo encuentra, hay que empadronarlo.
04:52Le vas a pedir el DNI, sin puntos.
04:55Y con este número, el sistema va a renaper.
04:58Y ahí encuentra nombres completos y correctos con la mejor calidad posible.
05:05El usuario le dará enter.
05:08Ahí ya lo empadronó.
05:09Pero lo que hay que decir es qué cobertura tiene.
05:11Entonces, por ejemplo, este tiene ServiRed.
05:13Ponele.
05:15Acá está.
05:15Entonces, buscás.
05:17La cobertura que estás buscando son todas las coberturas admitidas por el complejo clínica Benesalfi.
05:23Cuando digo complejo, pues son las cuatro clínicas.
05:26Entonces.
05:26Sí.
05:27Acá seleccionás la cobertura.
05:30Seleccionarás el plan según corresponda.
05:32Le pondrás el número de afiliados según corresponda.
05:35Y ya está empadronado.
05:37Fíjate, yo puse el DNI solamente.
05:39Y ya tengo apellido, nombres completos y correctos.
05:41La fecha de nacimiento.
05:42Y el domicilio declarado en renaper.
05:45¿Sí?
05:45Cuando sacó el DNI.
05:47¿Qué te pide el sistema?
05:48Bueno, tenés que completar con los datos de contacto.
05:50Que son los datos no sensibles.
05:52Entonces, acá pondrás un mail.
05:53¿Sí?
05:54El que sea.
05:55El que te declare el paciente.
05:57Y después pondrás el teléfono.
05:59Listo.
06:00El paciente ya está empadronado.
06:01En segundo lo empadronaste.
06:02¿Sí?
06:03Bien.
06:03Sí.
06:04Y aparte también ya tenés seleccionada la cobertura.
06:08Acto seguido.
06:10Confirmás.
06:11¿Sí?
06:12Y acá le tenés que dar el espacio de la visita del laboratorio.
06:18¿Sí?
06:18Esta pantalla es para decir, bueno, ¿qué te venís a hacer?
06:23El paciente cuando viene al laboratorio, ya sé que me habías dicho que no en todos los casos.
06:27Hay casos especiales que eso lo voy a analizar con vos cuando vaya para allá.
06:31En el 99% de los casos va a ir con una orden.
06:33¿Correcto, Claudia?
06:35Sí.
06:37Entonces lo que tienen que hacer las chicas de la recepción es, van a venir a órdenes, acá a la izquierda, van a poner nuevo y van a registrar los datos de la orden de laboratorio.
06:49El tipo de orden es una orden de laboratorio.
06:53¿Sí?
06:53Bien.
06:55Ahora, por defecto le aparece la cobertura que tiene.
07:00El paciente viene, vos pusiste o la secretaria puso que era el Servirred, acá están los datos del Servirred.
07:06Acá en fecha será la fecha de la orden.
07:08Si la orden se la hizo el 26, el médico, bueno, acá irá 26.
07:14En diagnóstico, irá el diagnóstico de la orden.
07:16Si es ilegible, se conviene un valor por defecto para la que no sea ilegible.
07:22Es más, si quieren le podemos poner ilegible.
07:24¿Sí?
07:25Mientras tanto, digamos, acá vas a encontrar todos los diagnósticos porque esto tiene el catálogo de diagnóstico del ICD-10.
07:35Y después, ahora lo que hay que poner son cuáles son las prácticas de laboratorio que vienen en la orden.
07:42Y ahí tenés dos posibilidades.
07:44Si sabés los códigos, los vas poniendo, por ejemplo, acuérdate que ustedes lo tienen con 660, ¿no?
07:50Sí.
07:51Entonces, dame tres códigos.
07:54660, 475.
07:57Ahí ya te agregué el hemograma.
07:59¿Qué otro más?
08:00660, 711.
08:04711.
08:05Orina completa.
08:06¿Y otro más?
08:08660, 174.
08:12174.
08:13Por supuesto.
08:13Listo.
08:14Entonces, ahí te agregué las tres determinaciones de la orden.
08:23¿Sí?
08:24Otra posibilidad que yo te había comentado es que vos entres a perfiles.
08:30Esto tiene un montón de perfiles.
08:32¿Sí?
08:33Vos me deberías decir cuáles son los perfiles más usados.
08:37Entonces, cuando vos me decís cuáles son los perfiles más usados, lo que puedo hacer es vincularle a esos perfiles cuáles son las determinaciones.
08:46Pero ahí hay un trabajito que tendríamos que hacer juntos.
08:49¿Sí?
08:50Si vos querés que armemos esos perfiles, yo te tengo que mandar la lista de los 1500 más o menos determinaciones que hay.
08:57Y voy a decir, bueno, mirá.
08:58Ponele perfil nombre tanto y estas son las determinaciones de ese nombre.
09:02De forma tal que vos, de un solo golpe, podés aplicar las de ese perfil.
09:06¿Querés que te muestres cómo es eso en la vida real?
09:11Porque en medio, como si te lo explico, por ahí no es gráfico.
09:14¿Para qué te lo voy a mostrar?
09:15Sí, te entiendo.
09:17Ok.
09:17El tema es que, viste, los médicos no piden siempre igual.
09:22Entonces, por ejemplo, está el perfil hepático.
09:25Sí.
09:26Que abarca mínimamente cuatro análisis, pero no siempre los piden a los cuatro.
09:32Bueno.
09:33Entonces, si te piden tres, ya no podrías poner el perfil.
09:37Sí, sí se puede y te muestro.
09:38Por eso quiero mostrártelo gráficamente cómo funciona.
09:41Para ver si te sirve, si a vos te sirve, los armamos.
09:43Mirá, misma función, misma función que recién, misma.
09:46Entro acá a la orden, voy a hacer una orden nueva.
09:49Pero acá ya los tiene configurados los perfiles este cliente.
09:52Lo que pasa es que los perfiles son medio a dos.
09:55Cada cliente nuestro tiene su propio perfil.
09:57Por ejemplo, mirá, acá tengo perfil glucemico.
10:00De hierro.
10:01A ver el de hierro, a ver.
10:04Bien, entonces vos seleccionás perfil de hierro y cuando vas al ojito ya están todas las determinaciones.
10:10Como vos muy bien me dijiste, puede ser que las tome todas y ya está.
10:15Ahí las agrego todas.
10:16O te dice el paciente, estas no estaban dentro del perfil.
10:21Perfecto.
10:22Entonces, la forma de agregar es mucho más dinámica porque no tenés que cargar los códigos uno por uno.
10:28Perfecto.
10:28Sí, sí, eso está claro.
10:31Pero para hacer esto, es más, ya mismo lo vamos a, si te gustó, ya mismo vamos a hacer algo con esto.
10:36Mirá, dame un segundo.
10:38Lo que vamos a hacer es, yo te voy a generar una planilla, que después Julián nos puede dar una mano con esto.
10:45Y en esa planilla te voy a agregar todas las determinaciones del laboratorio.
10:52Un segundo.
10:54Acá tengo todas las determinaciones del laboratorio, que eran, son como 1500.
11:00Son 1.383.
11:07Estas determinaciones del laboratorio, te las pongo en esa planilla.
11:16Está Julián ahí, ¿no?
11:17Sí, sí, estoy acá.
11:18Bien.
11:19Ahí lo que vamos a hacer, Julián, es, Claudia va a armar cómo quiere sus determinaciones.
11:27Entonces.
11:31Acá tenemos el conjunto de todas las determinaciones.
11:34Sí, son todas estas.
11:41Estas son las 1.383 determinaciones.
11:46Entonces, por ejemplo, acá Claudia, en otra solapa, puede poner, acá voy a poner, nombre, determinación.
11:56Entonces Claudia pondrá, por ejemplo, como había dicho recién, perfil hierro.
12:03¿Sí?
12:05Sí.
12:05¿Dónde tengo?
12:06Acá.
12:06Acá le vas a poner el nombre, perfil hierro.
12:12Entonces, vos me tenés que decir cuáles son los, acá voy a poner, código, determinación.
12:18Entonces, de esta lista, vos buscás, por ejemplo, ¿qué tiene el perfil hierro?
12:24Y el 3.43.
12:28Buscá el 3.43, entonces le metés acá.
12:30Ahora, 60, 3.43, ¿qué más?
12:36El 60, 52, 30, no, 60, 6, 66, 52, 30, sí, el 0.
12:46Son cuatro dígitos.
12:48Ahí está.
12:49¿Y qué otra?
12:526, 60, 8, 7, 5.
12:55Bueno, así, entonces.
12:57No, 8, 7, 5.
12:598, 7, 5.
13:006, 60, 8, 7, 5.
13:03Entonces, ahí me estás dando las, cuáles son todos los códigos que tiene este perfil hierro.
13:08Después, si tenés otro perfil, por ejemplo, perfil glucemico o hepático, vamos con el hepático.
13:15Como para dejarlo más o menos hepático.
13:20Dale.
13:236, 60, 8, 7, 3.
13:27Y uno más.
13:28El 7, 4.
13:30Bien.
13:32El 110.
13:34Bien.
13:35Y así, o sea, esto después los armás vos tranqui, ¿sí?
13:37Bien.
13:38Entonces, me armás todos los perfiles y yo ya te los dejo.
13:40Te los dejo en el sistema.
13:42Entonces, esta solapita, yo ahora, Julián, te la dejo para que vos se la compartas a ella.
13:50Dentro de ese nomenclado que vos me estás mandando, no están los nomenclados.
13:56Mirá, vos fíjate qué es lo que hay.
13:58Si hay uno que no encontrás, vas tomando nota porque está todo lo del SSG de ustedes.
14:08¿Me entendés?
14:10Dan todos los códigos.
14:13Después, si querés, los revisás.
14:15Esos son los 1.383 que me pasó Pablo Canizo, ¿viste?
14:20Bien.
14:20Ahí estarían todos, todos.
14:22Para que acá tengo que tener...
14:25Un segundo más.
14:27Vélez.
14:27Así ya le dejo la planillita.
14:31¿Dónde está?
14:32Clínica Vélez-Sarfels.
14:33No sé por qué se pone tan lento.
14:38Esto no debería estar tan lento esta máquina.
14:40Vamos con la implementación.
14:43Y ahí te voy a pasar la URL.
14:48Julián.
14:48Perfiles.
14:54Mirá, acá tenía algo.
14:58Bien.
15:00Acá adentro, te voy a dejar esta solapita.
15:03¿Vos tenés acceso a este proyecto, Julián?
15:08Eh, no.
15:10Ok.
15:10Creo que no.
15:11¿Y qué?
15:12Sí.
15:14¿Y qué?
15:14¿Y qué?
15:14¿Y qué?
15:14¿Y qué?
15:14¿Y qué?
15:15¿Y qué?
15:15¿Y qué?
15:15¿Y qué?
15:15¿Cuál era tu mail?
15:17Me parece que sí, eh.
15:18Ah, no.
15:19¿Julián?
15:20G. Julián. Sosa.
15:23Acá está.
15:25Julián. Sosa.
15:27¿Cómo?
15:27No, no, no.
15:28Es G. Julián.
15:30Y es Gmail.
15:32Ahí está.
15:33Listo.
15:34Entonces, ahí tenés permiso.
15:36Fijate que...
15:38Usá este...
15:40Usá el de mayúscula para...
15:43Para Claudia.
15:44Este no, porque este lo estaba armando para los médicos.
15:48Que lo cargue acá.
15:49¿Sí?
15:49Bien.
15:50Ok.
15:51Bien.
15:52Entonces, con esto, Claudia, vos vas a tener esa posibilidad, ¿no?
15:58Como te había dicho, de cargar los perfiles como lo estuvimos viendo, ¿no?
16:04Por ejemplo, qué sé yo, acá tenían otros perfiles, por ejemplo, el perfil hierro, perfil glucémico, perfil celíaco.
16:11Cada uno tiene su...
16:13Bueno, esos los armas vos y ya te los voy a montar para que los uses en el ambiente tuyo.
16:18Mientras tanto, sigo con la rutina que veníamos armando.
16:22Entonces, la secretaria viene a órdenes, pone las órdenes una por una o las puede seleccionar de un perfil.
16:28Como te había dicho esto, ya te lo voy a dejar andando.
16:30Sí, perfecto.
16:31Y una vez que termina esto, lo que va a hacer es grabar, escuchá la frase que voy a usar.
16:39O sea, si hace falta, no siempre, si hace falta, eso lo van a determinar ustedes, pueden levantar la imagen digitalizada del papel que trajo el paciente escaneándolo.
16:52Si hace falta.
16:54Quizás no haga falta al principio porque no lo hacen, pero quizás más adelante quieran hacerlo para facturación.
17:00Porque toda esta información después la levanta el facturista.
17:04¿Ok?
17:07Buenísimo.
17:08Entonces, una vez que tenemos esto armadito y ya está todo cerrado, se pone grabar y volver a tensiones del día.
17:16Entonces, el sistema te vuelve esta pantallita.
17:19¿Para qué?
17:20Para generar el espacio para que lo llamen al box al paciente.
17:25Para generar el espacio para que lo llamen al box al paciente.
17:28Entonces, acá vamos a entrar a turno espontáneo y el turno espontáneo se le da desde acá, acá abajo, ves que dice que hay una orden de el paciente noriega, ta, ta, ta, ta.
17:43Incluso va a estar el médico.
17:45Una cosa que omití, yo omití, perdona, fue un error mío.
17:47Omití decirte que cuando cargaban la orden, acá está la orden, tienen que decir quién es el médico si es que se entiende el médico, ¿no?
17:55O sea, acá vos podés poner quién es el médico que pidió.
17:59Entonces, si es de adentro de la clínica, lo buscan de acá.
18:05Si es de afuera, si es una derivación, si viene de un médico que no es de la clínica o del conjunto de clínicas, lo buscas de acá.
18:12Y también es cierto, otra cosa que no te dije, que te lo dije la última vez que nos vimos,
18:17es que si el paciente pasó por consultorios externos o no, y un médico le hizo la orden,
18:24la secretaria va a entrar acá y va a ver que está cargada y no la tiene que cargar porque ya estaría cargada.
18:31Con lo cual, si tiene la orden, no la tienen ni que cargar.
18:36Lo único que tienen que hacer es venir a tensiones del día y, sí, como te dije antes, tienen que decir,
18:42ok, estos son todos, desde acá se puede inspeccionar, de hecho, estas son todas las determinaciones.
18:49Ok, bien, si está todo bien le ponen a esta opción, este tilde, ¿para qué?
18:56Para que el sistema le dispare una suerte de turno, es decir, para que la llamen en el box.
19:03Entonces, ponen derivar ahora y el sistema ya tiene cuáles son todas las determinaciones del laboratorio.
19:13¿Sí? Entonces, lo que hace la secretaria es que le pone confirmar asistencia, acá,
19:22y te disparó cada una de las prácticas que requiere, digamos, después la validación con la obra social.
19:30¿Sí? Me explico, esto ya son los ítems facturables, esto es lo que va a ver la facturista.
19:36De hecho, te voy a mostrar la vista, vos sos la facturista, ¿no?, de laboratorio.
19:39Sí, sí. Te voy a mostrar qué es lo que ves vos.
19:46Hace todo.
19:48¿Cómo?
19:49Hace todo, Claudio.
19:50Hace todo, Claudio.
19:52Bueno, mira, Claudio, la vista tuya es esta, que está acá, desde esta opción, que se llama factura, consulta, atenciones.
20:03Acá estoy usando atemporalidad, ¿no? Estoy haciendo un juego de roles.
20:06Entonces, digamos, hagamos de cuenta que la secretaria sigue con el paciente y vos decís,
20:11che, ¿qué es todo lo de laboratorio que tengo?
20:13Bueno, acá buscás, querés ver todo lo que ocurrió hoy, ponés buscar,
20:19y el sistema te va a levantar todo lo que va cayendo.
20:24Ves que acá tengo, del paciente noriega, tengo el colesterol total, el hemograma y la harina completa.
20:29Esto es lo que vos ves. Y el precio, ¿sí?, que ya está evaluado por el convenio, ¿ok?
20:39Perfecto.
20:40Bien. Ahora, ¿quién hace la validación con la obra social? ¿Vos o las chicas de recepcionistas?
20:46Acordate que estas sos vos y esas son las chicas.
20:50¿Lo hacen las chicas?
20:50Sí, cuando viene el paciente, ya va a ser la recepción y la validación.
20:58Bien, bien. Entonces, para validarla con la obra social,
21:04fíjate que si yo le hago clic a cada una de las determinaciones, ¿sí?,
21:09lo que me aparece acá es información de si tiene número de autorización
21:13o si tiene número de validación, que es justamente lo que hacen las chicas.
21:17Entonces, por ejemplo, para Servirred, el número de autorización, ¿de dónde lo obtienen?
21:25Y hay que entrar a la página de Servirred.
21:28Bien, perfecto. Y ahí obtenés el número y es el mismo número para todas las determinaciones.
21:33Sí.
21:34Bien.
21:34En este caso, sí. Hay otras obras sociales como Horizonte, que no, te da un código para cada determinación.
21:43Bueno, mirá lo que vamos a hacer. Dame un segundo esto, lo voy a dejar configurado,
21:46esto no lo tenés que hacer vos ni a palo. Ahí va. Listo. Ahí ya dejé para que la validación.
21:53Fíjate cómo funciona esto. Si son validaciones independientes, ¿sí?,
21:59la secretaria tiene que usar este botón. Si son independientes, porque entonces vos haces clic acá
22:06y acá te dice, dame el numerito para que se lo pase a Claudia,
22:09que es el número que le tiró Servirred, el broker de Servirred.
22:13Si son, como me dijiste, en Servirred, todas el mismo, le hacen clic acá.
22:18Le abre el numerito y acá pones el numerito que te tira el broker.
22:24Y entonces me quedan todas validadas con el mismo numerito.
22:28Genial.
22:30Y mirá, ¿qué le aparece a Claudia? Vamos a la vista de Claudia.
22:34Acuérdate a Claudia que es donde estaba tu vista. Acá está tu vista.
22:38En tu vista, ¿sí? En tu vista. Ahora, las prácticas, las prácticas ya tienen el código de autorización.
22:48Esto es lo que te cargaron las chicas adelante.
22:50Y vos incluso, en tu módulo, vas a poder saber quién es el usuario que te hizo eso.
22:59¿Sí? Acuérdate que yo entré con tu usuario. Fíjate que acá está. Este es el usuario que autorizó, que recepcionó.
23:08Ajá.
23:08Tenés toda la información y toda la trazabilidad de la práctica. ¿Sí?
23:14Perfecto.
23:15Ahora, te voy a mostrar algo más. Suponete, suponete, que la secretaria a esta práctica, a la orina completa, no la autorizó, por lo que fuere.
23:26O la obra social se la rechazo.
23:28Claro. Se la rechaza la obra social, por ejemplo. Entonces, claro, le queda pendiente.
23:33El paciente la quería abonar.
23:36Primero, primero gratis, quiero mostrar otra cosa y después voy a lo que me preguntaste.
23:40Vos desde acá, de este sistema, podés decirle, mostrame todas las que están validadas y el sistema te dice, mirá, de las tres que tiene Noriega, solo dos están validadas.
23:50Ah, ¿y cuál es la que no están validadas? Le pones sin validad y el sistema te dice que esta está sin validad.
23:57¿Ok?
23:58Ahora, ahora te respondo lo que me preguntaste.
24:01Si el paciente dice, no, no está autorizada, la quiere pagar, entonces la secretaria le tiene que cambiar la cobertura, porque es el paciente el que la va a abonar.
24:11Así que va a venir acá el lapicito y donde dice Serviret le tiene que poner que es particular.
24:16Particular.
24:17Pero, ¿qué pasa?
24:20Todavía no dijo que este paciente...
24:22No tenía cobertura particular.
24:24Eso es una genia.
24:25Entonces, es muy fácil, tenés que venir acá donde dice datos de paciente, le agregás la cobertura particular, si es que no la tenía, ya la tiene.
24:32Ahí le pongo particular.
24:33Entonces, ya ahora sí tiene la cobertura particular, listo.
24:40Y entonces, en esta pantalla, que era donde tenía el lapicito para poner la cobertura, ahora sí tiene la cobertura particular.
24:48Perfecto.
24:48Así que ya quedó, fíjate, la orina y el sistema, como ahora es particular, fue al convenio y dice, tenés que abonar 5.187 pesos.
25:01Perfecto.
25:03Perfecto.
25:03Bien.
25:04Igual, la tiene que validar.
25:06Sí, dale.
25:08Una vez, disculpa, una vez que lo cargas, ¿dónde quedas sentado que cobraste?
25:13Porque nosotras también cobramos.
25:15Vamos todavía, cómo me gustan tus preguntas, Claudia.
25:18Bueno, primero que nada, cuando hay un, digamos, le debería quedar todo validado.
25:22Aunque sea un particular, lo valida, lo único que acá no le pide el numerito.
25:28Cuando la valida, ¿por qué?
25:29Porque validación significa intención de pago.
25:32Si la validaste con una obra social, la intención de pago es porque tiene el número de autorización.
25:36Pero si la validaste con un particular, es porque te dices, ok, la voy a pagar.
25:40Entonces la validás.
25:41Y eso lo que hace es, te dispara un ítem facturable.
25:48Suponete que sean dos las que no puede pagar.
25:50Ahora te voy a explicar por qué te hago este roleplay.
25:52Si son dos las que no puede facturar, entonces estas dos las va a tomar como particular, como ya te había explicado.
25:59Sí.
25:59Y ahora son dos prácticas, entonces tienes que pagar 5 lucas de esta y 5 lucas de esta.
26:05Total 10.
26:06¿Cómo hace para facturarla?
26:08Bueno, dame un segundo porque si las tiene que facturar, aparte a las chicas le tenemos que dar el rol de cajera.
26:16Porque la va a facturar.
26:17¿Me explico?
26:17Y el rol de mucama y el rol de todos los roles.
26:25Todos los roles, sí, es tremendo.
26:27Imaginate, todos estamos con la misma.
26:30Bueno, vamos.
26:30No falta, no.
26:31No sacamos porque a mí, a mí particularmente me da cosita.
26:37¿Qué?
26:37¿Qué te da cosita?
26:38Saca sangre, pero en cualquier momento te digo.
26:41En cualquier momento te matan a sacar sangre.
26:44En cualquier momento empiezo a practicar y saco sangre yo también.
26:48No, no, no, a mí también.
26:49Te juro que me impresiona mucho que me saques sangre y te lo explico, mirá.
26:52Bueno, ahí te di el rol de cajero.
26:55Esto hay que hacerlo con las chicas de adelante, ¿no?
26:57Entonces, cuando las chicas tienen el rol de cajero, ahora hay un par de conceptos más que te tengo que explicar.
27:05¿Por qué?
27:07¡Basta, Diego, basta!
27:08Bueno, pero es que es así.
27:10Porque cuando las chicas son cajeras, ¿quién les hace la auditoría de caja?
27:15No sepan cosas.
27:17Y porque después tienen que rendir la caja ellas.
27:20Eso, ¿quién les hace la rendición de caja a las chicas?
27:24Y cuando termen al finalizar el día, ellas rinden la caja, en la caja propiamente dicha, con todo lo que han cobrado en el día.
27:33Bueno, te tengo que explicar esa parte.
27:36Ahí cuando se habla de plata, el sistema tiene el concepto de caja.
27:41Pero como toda buena caja, las cajas se abren cuando me siento y se cierran cuando me voy.
27:48Como cualquier caja.
27:50Sí, sí.
27:50Entonces, como vos ahora me mencionaste que las chicas hacen caja, les di una opción que se llama arqueo de caja.
27:58Ah, perfecto.
27:59Entonces, las chicas cuando se sienten en la compu, sí o sí tienen que venir al arqueo de caja y abrir la caja.
28:06Es lo primero que hacen.
28:08¿Sí?
28:08Y cuando se van, las tienen que cerrar.
28:12Acá está abierta porque el sistema tiene algo que hace que se abra la caja automáticamente.
28:16Pero bueno, no quiero explicar eso porque confunde.
28:19Las chicas llegan y tienen, la caja tiene que estar cerrada.
28:24¿Por qué?
28:24Porque cuando se van, la tienen que cerrar.
28:27Si no, la caja queda abierta y es un trastorno que siempre, siempre, en todas las implementaciones...
28:33Todo el día, al finalizar el día, se cierra la caja y se entrega.
28:37Pero te juro, Claudio, que no haya, no hay una implementación donde no se equivoquen al principio.
28:42Después se dan cuenta y no lo hacen más.
28:43Pero nunca, en ninguna implementación, he visto que lo hagan bien al principio.
28:49Y eso produce un gran caos.
28:50Porque lo que cobran mañana, entra en la caja de ayer.
28:54¿Entendés?
28:55O sea...
28:55Claro.
28:56Bueno, por eso.
28:57Cuando se van, la cierran.
28:58Cuando llegan, la abren.
29:00Yo ahora abro la caja.
29:01Y la caja no tiene movimientos.
29:05No tiene un mango.
29:06¿Sí?
29:08Como toda caja, podés hacer ingresos y egresos no vinculados al paciente.
29:13Por ejemplo, un ingreso de caja, porque te dan para que tengas efectivo para dar vuelto.
29:19Entonces, acá le voy a poner...
29:20Ok.
29:20¿Me dieron?
29:21No, no existe.
29:23Listo.
29:23Igual la funcionalidad está, no la usarán.
29:25Está genial, pero te aviso.
29:28¿Y egreso de caja?
29:29Porque, nada, fuiste a comprar galletitas e hiciste egreso de cajas.
29:32¿Sí?
29:33Bien.
29:34Si no la usan, ni les pico.
29:36Bien.
29:37Una...
29:38Sí.
29:39Por ejemplo, nosotros tomamos depósito a un paciente que no le autoriza la obra social,
29:49queda pendiente.
29:51Y, claro, se le toma un depósito.
29:53Hasta tanto la obra social se le autoriza, que generalmente es dentro de las 72 horas hábiles.
29:58Sí.
29:59Cuando vuelve el paciente, eso se cobra, obviamente, va en la caja.
30:04Pero es un dinero que en realidad se cobra, pero está en el aire, porque es para devolver,
30:10o va a quedar en forma de pago si el paciente no volvió.
30:14Sí, sabe, porque estuvimos hablando con el Marce, el tema de los depósitos.
30:18Bueno, ¿cómo hacemos para devolver un depósito de hace tres días atrás?
30:23Bueno, yo ahí me sumo a lo que dijo Julián.
30:26Vamos a hacer esto, Clau, porque el mismo problema me lo planteó Marce.
30:30Ajá.
30:31Cuando yo vaya para allá, lo vamos a terminar de cerrar juntos todos, porque...
30:36Incluso, suponte, a un paciente se le toma, ponen un depósito de 20.000 pesos.
30:43Después trae la autorización, pero esa autorización tiene un coseguro de 5.000.
30:49O sea que en realidad le vamos a devolver, de los 20 que nos dejó, le vamos a devolver 15.
30:55Bueno.
30:55Entonces, una devolución y a la vez un cobro de un coseguro.
30:59Yo te cuento algo.
31:00Todo esto lo estuvimos revisando con Marcelo, incluso lo tuvimos que llamar al CONTA, ¿sí?
31:05A Marcos.
31:06Ah, bien.
31:06Y te cuento que hay que usar facturas y notas de crédito.
31:12Entonces, lo que quisiera es que este tema lo abordemos todos los que trabajan con cajas
31:16y ya queda el circuito unificado y bajado directamente desde el CONTA.
31:22¿Sí?
31:23Ah, perfecto.
31:24Yo ahí, Julián, yo te puedo pedir el favor de que nosotros vamos a estar con Gustavo,
31:29ya te digo cuándo, Juli.
31:31¿Vos podés ir armando esa reunión?
31:34Sí.
31:34Ya te digo cuándo vamos a estar con Gusti allá, balcamos un segundito, 18.
31:40Nosotros vamos a estar el lunes 21.
31:45Vamos a estar esa semana, ¿sí?
31:49Bueno.
31:49Lunes o martes elegí la hora y pongamos una reunión y convócate a todos los que, así como Claudia, Marcelo, a Caro, a Julieta, así ya cerramos este tema.
32:04Dale.
32:07Buenísimo, muy bien levantado, Clau, pero me seguís, ¿no?
32:10Yo, si te llego a mostrar una forma...
32:12Disculpa que a veces te corto, pero es algo que se me ocurre en el momento y...
32:17Te juro que si nos reunimos es para que justamente vos me digas estas cosas.
32:22O sea, que son las valiosas.
32:23Si no, directamente digo, usé el sistema, pero no funciona así.
32:28No, no, al contrario, Clau, es lo que necesito.
32:30Que vos me vayas diciendo, ¿y cómo hago? ¿y cómo hago?
32:32Bueno.
32:33Bien, entonces, acá abrí la caja, ¿no es cierto?
32:36Acá está abierta la caja.
32:37Bien.
32:38Como la caja está abierta, no tiene un mango, está a cero la caja.
32:43No hay que rendir.
32:44Bien.
32:44Vuelvo otra vez a Noriega.
32:48En Noriega, ¿sí?
32:50Acá estábamos con Noriega, damos un segundo más, taca, taca, taca, taca.
32:54Estábamos en esta página con Noriega.
32:57¿Y acá qué tengo?
32:58Tengo dos conceptos que facturar.
33:00Primero se factura, ¿sí?
33:03Entonces, para cobrar las chicas pueden seleccionar una o todas.
33:07Generalmente van a tener que seleccionar todas.
33:09O sea, cobrar las 10 lucas.
33:12Presionan facturar.
33:13Repito que esto no es capacitación, después la vamos a capacitar.
33:17Y acá pasa lo siguiente, Claudia.
33:20El paciente se llama Noriega.
33:24En el 99% de los casos, la factura, acordate que la factura es un comprobante legal.
33:28La factura va a ir para el paciente.
33:32Entonces, en el 99% de los casos, lo que tienen que hacer es, cuando no hay razón social,
33:37¿y cuándo no hay razón social?
33:39La primera vez que le vaya a facturar a un paciente.
33:42La primera.
33:42Después que le facturaste la primera, ya la razón social queda vinculada.
33:47Entonces, si la factura es para Noriega, vienen acá y le dicen, botón, generar.
33:55¿Por qué?
33:55Porque le generás con los datos de la persona Noriega, del paciente, le generás la razón social
34:01diciéndole que la condición de IVA es consumidor final.
34:04Si es consumidor final.
34:05Sí, sí.
34:07Ponés grabar, fíjate, son tres segundos, y ya tenés para siempre la posición fiscal de Noriega.
34:16¿Sí?
34:17Bien.
34:17Entonces, ya lo tenés.
34:19Si Noriega te dice, no, hacelo a nombre de, entonces tenés que venir acá y poner, agregar,
34:25y le vas a poner los datos, a nombre de quién, y le cargas los datos a la empresa.
34:28Con el quit, con el...
34:30Sí, generalmente son ínfimamente.
34:34Exacto.
34:35Pero está buena la aclaración.
34:38Espectacular.
34:40Entonces, cuando vos dijiste qué condición de IVA tiene la persona o la entidad a la que le va a hacer factura,
34:49el sistema automáticamente te va a poner qué tipo de comprobante va a usar.
34:54Yo no lo prendo ahora porque vamos a hacer desastre, como usted está probándolo.
34:59No quiero poner factura A o B, porque si no, vas a hacer una factura y va a ir a fin.
35:03Entonces, lo que la tengo configurada para que me diga comprobante, atención, que es una factura Z.
35:08¿Sí?
35:09Pero repito, una vez que vos le pones la condición de IVA del sistema, si es responsable inscriptor, te pondrá factura A.
35:16Y si es consumidor final, te pondrá factura B.
35:20¿Sí?
35:20Y acá te va a poner el punto de venta que corresponda, solito.
35:25Entonces, acá ya tenés identificado a quién va a ir la factura y acá ya tenés identificado lo que le vas a cobrar.
35:31Con el IVA discriminado.
35:32¿Ok?
35:33Sí.
35:34Listo.
35:34Ah, claro.
35:35Acá ya la tenés lista.
35:37Entonces, estos que yo le estoy dando la explicación, después son clic, clic, clic.
35:40Vas a presionar grabar, generás la factura, ahí ya quedó generada, y la factura va a ir a FIP y te va a venir el número de CAE.
35:50Y lo vas a ver.
35:50Acá, como este es un comprobante no fiscal, no tengo el número CAE.
35:54Pero las que tienen CAE van a tener un numerito acá.
35:57¿Sí?
35:58Yo ahora te voy a mostrar una factura.
35:59A ver cómo quedan en Marquis las que tienen CAE.
36:03Un segundo.
36:04Esta de acá, Tauara.
36:05¿Tauara tiene una factura?
36:06No.
36:07¿Quién tenés?
36:07Yo te había mostrado.
36:09¿Dónde te mostré?
36:10Yo creo que te lo mostré acá.
36:12Acá, sí, acá.
36:14Acá tengo una factura para que veas cómo quedan.
36:18Consulta de comprobantes.
36:21Estas son facturas válidas.
36:25Acá hay una facturita válida.
36:27Fíjate que esto, en vez de decir, en vez de decir comprobante de atención, dice factura C, punto de venta 37.
36:35Y acá dice AFIP.
36:37Entonces, desde acá vas a poder chequear el número de CAE.
36:41¿Ok?
36:42Vos no lo podés ver porque entra una factura Z, pero las oficiales están así.
36:47Y después, una vez que tenés esto, la mandás a imprimir.
36:52Y acá está la facturita, ¿sí?
36:55Para dársela al paciente.
36:57Claro.
36:59Escuchá lo que te voy a decir.
37:01Nos pidieron que las facturas lleguen por mail al paciente.
37:07Eso ya pidieron.
37:08Entonces, como vos le documentaste al paciente, le va a decir la factura te llega por mail.
37:12Se vea casi.
37:13Listo.
37:14Ok, bien.
37:15Sí.
37:16O sea, salvo los pacientitos de PAMI que a veces no tienen mail.
37:20Sí, o no quieren imprimir.
37:20O quieren impresa, bueno, se lo imprimimos ahí.
37:24Sí, es un botón.
37:25Exacto.
37:26Pero es el 10% de los pacientes porque la mayoría también viene acompañado.
37:33O sea que...
37:34Pero siempre, siempre hay que tener la opción, ¿no?
37:38Exacto, exacto.
37:40Bien.
37:41Ahora, entonces, te explico algo.
37:46La factura a nivel contable es un documento de deuda.
37:49O sea, el paciente en este momento nos debe 10.000 pesos.
37:54Que hay que cancelar, hay que cobrárselos.
37:57Entonces, le haces la factura, después acto seguido, inmediatamente, le cobras.
38:02Bien.
38:03Y el comprobante de un cobro es el recibo.
38:08Por eso esto te genera un recibo.
38:10Y el recibo es el que tiene la forma de pago.
38:13Porque estás cancelando.
38:15¿Sí?
38:15Bien.
38:16Así que acá el paciente te puede pagar, por ejemplo, 5.374 con 54 en efectivo.
38:26Y 5.000 te lo va a pagar con...
38:28Ponele que te lo pague con tarjeta de crédito.
38:31¿Sí?
38:32Entonces, vos le pones 5.000.
38:33Y como es tarjeta de crédito, el sistema te dice, decime de qué banco.
38:37Y acá hay una lista de bancos.
38:39¿Sí?
38:40Después, si faltan bancos y demás, nos lo tienen que pedir para actualizar esto.
38:45O acá podrás poner...
38:47No sé si lo hacen.
38:48Podés poner el número de tarjeta.
38:49Podés poner alguna observación y demás.
38:52Y si quieren la cuota.
38:53Esto, si quieren, lo pueden usar así.
38:55Generalmente, no lo cargan acá.
38:57Bien.
38:57Entonces, ya agregaste ahora la forma de pago.
39:01Te pagaron 5.300 en efectivo, 5.000 en tarjeta.
39:04Te pagaron un total de 10.000.
39:06Ponés grabar y ya canceló la deuda.
39:10O sea, como le hiciste un recibo, entonces ahora en la caja, vuelvo al arqueo de caja, mirá lo que pasó.
39:18En este momento, tu caja tiene que entraron 5.374 en efectivo, 5.000 en tarjeta de crédito.
39:28La cajera tiene que responder por 10.000.
39:31¿Sí?
39:32Y el detalle de esta caja lo tenés abajo.
39:34O sea, esta plata entró por noriega, por tarjeta de crédito y por efectivo.
39:40¿Ok?
39:45¿Vamos bien, Clau?
39:47Sí, sí, sí, sí.
39:48El sistema tiene la posibilidad de hacer un reporte de caja, que acá hay que montártelo.
39:55Le tengo que montar el reporte de caja que se ve, a ver cómo va a mostrarte esto.
39:59Tiene un formato, te voy a mostrar cómo.
40:03Dame un segundito.
40:05Ya sé cómo te voy a mostrar esto.
40:08Esto ya para la próxima vez que nos veamos, ya te lo voy a dejar configurado.
40:13Genial.
40:14Te voy a mostrar cómo es el reporte de la caja.
40:17Qué es lo que las chicas pueden, no sé cómo, ¿ustedes imprimen un reporte hoy?
40:21Sí.
40:22Bien, te voy a mostrar cómo es el reporte que van a imprimir acá.
40:27Dame un segundo.
40:28Esto es, contra de caja, cobertura, transmisión.
40:39Y esto, transmisión, Arana, Cavalli.
40:43Dame un segundo más.
40:46Vamos a ver quién está en la caja ahora.
40:52Por ejemplo, hoy es tres, ¿no?
40:53Sí, hoy hay tres Cronos.
40:55Está Gladys, Anaí.
40:58Entonces voy a entrar con el usuario de Gladys, Anaí.
41:08Voy a entrar con el usuario de Gladys, Anaí.
41:10Ahí vamos.
41:11Gladys, Anaí.
41:12Gladys, Anaí.
41:13Cronos.
41:14Ahí va.
41:16Entra con Gladys, Anaí.
41:17Está en Cronos.
41:18¿Por qué está en Cronos?
41:19Sí, está en Cronos.
41:24Bien.
41:24Y entonces, mira cómo es el reporte de caja.
41:27Misma función, Arqueo de caja.
41:31Sí.
41:32Y acá tiene algo que se llama Cierre de caja.
41:36Entonces, antes de irse, hacen el cierre y acá tenés el reporte que tiene el total,
41:44la especie y el detalle.
41:45Perfecto.
41:48¿Sí?
41:48Esto me voy a anotar para dejárselo configurado ya en el sistema.
41:54A ver si esto lo voy a hacer el lunes que viene.
41:56Voy a ponerme acá.
41:58Generar reporte cierre de caja en clínica privada Blesafi.
42:04Bien.
42:05Ok.
42:06Entonces, vuelvo otra vez a de dónde veníamos nosotros.
42:10Habíamos recibido al paciente.
42:13¿Sí?
42:13Ya tiene su recibo, ya cortamos con esto y entonces el paciente, como tiene todo esto validado,
42:21estas tres prestaciones validadas, fíjate que estas incluso te quedan como facturadas,
42:25¿sí?
42:26Y esta quedó solo validada porque esta entró por ServiRed.
42:30Esto que estás viendo acá se dispara a laboratorio.
42:40Bien.
42:41Por un lado.
42:42Y por el otro te quiero mostrar algo.
42:46A ver.
42:47Ahí vamos.
42:48Ahí vamos.
42:49¿Cómo hago para mostrarte esto?
42:54Necesito que me digas quién trabaja en el laboratorio.
42:59Dame el nombre de alguien que trabaja en el laboratorio.
43:04Paola Delia Bedova.
43:09Ah, de las bioquímicas.
43:11¿De qué exacto?
43:13Ah, eh.
43:14¿De qué exacto?
43:16Adriana Pousa.
43:19Pousa.
43:20A ver.
43:21Adriana Pousa.
43:23¿No está en la chica?
43:26¿Cómo?
43:27No, digo, me parece que las técnicas no están.
43:29Pero Adriana es bioquímica.
43:33Sí, Adriana es bioquímica.
43:35Te hago una pregunta.
43:39No tenés el DNI de alguna, ¿no?
43:43Tienes casi lo mismo de nosotros.
43:46No, no, pero es por otro.
43:48Te lo pido para generar el usuario.
43:50Buscá el hospitalino.
43:52Con doble T.
43:54Dale.
43:55Pero él no hace extracciones, por eso.
43:59Bueno, pero para el propósito nos va a servir.
44:01Y de paso, Julián, anotate.
44:05Que faltan los perfiles de laboratorio, ¿no?
44:07Profesionales.
44:08Los tenés que cargar como profesionales.
44:11Ok.
44:12Ok.
44:14Bien.
44:15Pero vamos a hacerlo con Pitavino para que se entienda.
44:18Entonces.
44:20Pitavino.
44:21Pitavino va a trabajar para el servicio de...
44:26Va a trabajar para esto del servicio acá.
44:29Pitavino.
44:31Abajo procedimiento.
44:33Abajo procedimiento está.
44:34Acá está.
44:35Servicio.
44:36Pitavino trabaja para el servicio de laboratorio.
44:43Entonces, ¿esto qué significa, Claudia?
44:46Que como Pitavino trabaja para el servicio de laboratorio,
44:49Pitavino va a entrar al módulo del sistema,
44:53que es el módulo clínico.
44:54Entonces, Pitavino entrará con su usuario.
45:05Ahí vamos.
45:10Esto demora un ratito.
45:11La primera vez que se entra.
45:13Ahí va.
45:13Ahí va.
45:13Bien.
45:30Entonces, entra Pitavino al sistema.
45:33Dice, bueno, yo estoy en el central.
45:35Bla, bla, bla, bla, bla.
45:36Estoy en tal lugar.
45:38¿Sí?
45:38Incluso acá, Julián, se pueden poner los box.
45:45¿Para qué?
45:45Porque si tenés un llamador, podemos decir, paciente tal, box tal.
45:51Igual que los consultorios.
45:52¿Sí?
45:53Bueno.
45:54Bien.
45:54Entonces, Pitavino dice, estoy en el box tal.
45:58Y como él trabaja para el servicio de laboratorio,
46:00en la sala de espera,
46:03acá va a poner cuáles son los pacientes de laboratorio
46:06y va a ver la lista, Claudia,
46:08de todos los pacientes que tengan.
46:12Ojo con esto porque tienen que tener esos pacientes,
46:15tienen que tener, a ver si hago, como te lo muestro,
46:18tienen que tener todas sus prácticas validadas.
46:21Si no están todas sus prácticas validadas,
46:23ellas no lo ven para poder llamarlo.
46:28¿Me explico, Claudia?
46:29Sí, sí, sí.
46:31Y entonces Pitavino, por ejemplo,
46:33desde acá puede decir, ¿para qué lo llamo?
46:36Y esto dice, paciente noriega al box tal,
46:39porque él entró al box tal.
46:43Cuando el paciente entra para la extracción,
46:45Pitavino hace un inicio de atención
46:48y desde acá, Pitavino,
46:52puede ver la orden que ustedes registraron
46:56o que el médico registró en el laboratorio.
47:00¿Me explico?
47:01Sí.
47:02Con esto, ¿cómo lo ves?
47:13Que hasta que se haga ágil nos va a llevar mucho tiempo,
47:19pero bueno.
47:19Bueno.
47:21Con esto las bioquímicas van a alargar el sticker.
47:26Ah, me encantó.
47:27A ver, ¿qué es eso del sticker?
47:28Porque largan un sticker para ponerle a los tubos.
47:39¿Qué dato se va?
47:40No sé.
47:42¿Qué se va, Pablo?
47:43¿El nombre, el DNI?
47:45Lleva el nombre, el DNI, el número de protocolo.
47:50Bueno, después te puedo mandar una foto para mostrarte,
47:53pero es un sticker con un código de barra que va en el tubo donde le sacan sangre.
48:00Que a veces, sí, de todas formas, a veces emiten solo dos,
48:06a veces emiten, depende de la cantidad de tubos que van a necesitar.
48:09Claro.
48:10Eso actualmente lo largan desde el SGS.
48:13Ok.
48:14Y cuál es el criterio, entonces, es cuántos tickets tienen.
48:22Y eso te lo saben decir las bioquímicas, depende de los estudios,
48:26de acuerdo a cuántos tubos usan, porque algunos, ellos cuando sacan sangre,
48:32te sacan una jeringa, pero la dividen en distintos tubos.
48:35Eso depende también de los analizadores.
48:37Ok.
48:37Claro, claro, por eso, mínimo son dos.
48:43Mínimamente sí, son dos, pero a veces son cuatro.
48:48Inclusive uno, si el paciente tiene orina, uno va para el tarrito de orina.
48:55Todo va con sticker.
48:57Después te mando una foto para que lo vea.
49:00Bien, bien, bien.
49:02Bueno, eso, también me quedo con la inquietud.
49:05Pásame, Julián, eso, y a ver dónde lo vamos a montar a los stickers.
49:10Y yo estoy preguntando también cómo lo estamos haciendo en otras implementaciones que tenemos.
49:16¿Sí?
49:18Bien, muy bien, Clau.
49:20Perfecto.
49:21¿Qué más?
49:27O sea, esto me parece que es el tema más técnico, ¿no?
49:31Sí, después ya de la bioquímica.
49:33Sí, la mayoría de los resultados los cargan ellas.
49:38En realidad no es que cargan ellas, se transfieren de los aparatos directamente.
49:43Claro.
49:43Y los que no se transfieren y no cargan ellos, como por ejemplo los de bacteriología, eso lo carga Secretaría, lo carga Sergio en el turno tarde.
49:54Bacteriología carga los resultados.
49:57Pero bueno, eso nos manejamos ya con el de León.
50:01Porque todo lo que sea informe es en el de León.
50:04Exacto.
50:05Acordate que cuando esto quedó validado así...
50:08¿Cómo pasamos el paciente de acá al de León?
50:12¿Perdón? ¿Cómo dijiste?
50:14¿Cómo pasamos todos estos datos una vez que ya el paciente está ingresado, cobrado?
50:20Pasa automáticamente.
50:20Exactamente, automáticamente.
50:22O sea, estamos construyendo algo que se llama una API o web service, que lo que hace es cuando vos validaste, quedó validado, el sistema informa al sistema de León los datos que León necesita.
50:37Ahí le estamos pasando el nombre del paciente, le estamos pasando la determinación que vos validaste, etcétera, etcétera.
50:42Y los códigos de las determinaciones van por mapeo.
50:46O sea, a León le llega un código que es el del mapeo.
50:51Después te vamos a convocar por el tema del mapeo.
50:55Bueno.
50:57Y cuando León las informa, como León tiene quien es el paciente y tiene identificado el día y toma de la muestra, dispara León algo a nosotros.
51:09¿Para qué? Para que en la historia clínica del paciente ya esté hecho ese informe.
51:14El resultado, bien.
51:16Bien.
51:18Sí, porque el doctor Pitavino los corrige a los resultados, los firma todo en el sistema de León y desde ahí se mandan los mails.
51:27Tal cual.
51:28Para nosotros va a ser un, es un reporte, digamos.
51:32Bueno, lo que diga el sistema de León, nosotros lo tomamos y lo mostramos en la historia clínica del paciente.
51:40A ver dónde me quedó la historia que yo te...
51:42Acá está.
51:44Esto que está acá es la historia clínica del paciente de Noriega.
51:47¿Sí?
51:48Ah, bien.
51:48Que no tiene nada, ¿ves? Está vacía.
51:50No tiene nada esta historia clínica.
51:51Pero acá adentro, en estudios, en estudios, va a venir...
51:55Va a decir lo de laboratorio.
51:57Exacto.
51:58Va a decir, deje laboratorio, fecha tal, y acá van a hacer clic y van a poder ver cuál es el informe.
52:04Y si quieren, también esto se monta en el portal paciente.
52:10Para que el paciente entre al portal y diga, ah, mira, está mi informe.
52:13Y si quieren, cuando está el informe, le podemos hacer que le llegue un mail al paciente para que diga, ya está su informe, entra al portal y vea algo.
52:24No sé, hay un montón de cosas que se pueden hacer.
52:26Actualmente lo mandamos en formato PDF, o sea que no tienen que entrar al portal.
52:31Claro, se les manda.
52:33Le llega ya, sí.
52:35Claro.
52:35Claro, también, sí, se pueden hacer muchas cosas.
52:37Si usted... Eso lo hace León, ¿no? ¿Le manda el PDF?
52:41Sí.
52:42Claro.
52:43Sí, sí, se puede hacer así.
52:45Fíjate, te voy a mostrar algo.
52:46Mirá.
52:47Viste que nosotros estamos trabajando con ULTON también.
52:51Ah, me comentaste, sí.
52:53O sea, fíjate que este es el portal paciente.
52:55Yo acá voy a entrar como un paciente de ULTON, ¿no?
52:58Entonces, acá entro como un portal, al portal, me voy a poner mi contraseña y acá estoy como paciente.
53:06Bien.
53:07¿Qué pasó? A ver, me equivoqué en la contraseña.
53:09A ver, por ahí no es esta.
53:11Ahí entró.
53:13Entonces, cada botón de esto, esto se adapta a un celular incluso.
53:18Te voy a mostrar cómo se...
53:20Ahí está, se ve como un celular.
53:21Se adapta a las características de un celular.
53:24Cada botón de esto es una funcionalidad.
53:26Hay una función que se llama, que todavía ULTON no nos la pidió, que se llama estudios.
53:31Entonces, desde estudios, el usuario va a poder ver todos los resultados que van llegando.
53:39Independientemente que te llegue al mail, si vos tenés pacientes habituales de la clínica,
53:44el paciente tiene todo lo que va haciendo en la clínica, ¿bien?
53:47Tiene todos los turnos que pidió, va a tener todos los resultados, todos los estudios, todas las imágenes, etcétera, etcétera.
53:54Ah, bien.
53:55Sí.
53:56Bueno.
53:56Este es el portal paciente.
53:57Este es un consulto en donde vamos a ver nosotros en la historia clínica del paciente.
54:04¿También van a salir los estudios que se le hacen durante el internado?
54:09Totalmente.
54:09Mirá, te voy a mostrar dónde es que está.
54:12Acá está.
54:12Esta es la historia clínica del paciente, ¿no?
54:14¿Ves?
54:15Sí, sí.
54:16En la historia clínica del paciente tenés un resumen, vas a tener en el consultorio,
54:20todas las evoluciones que se hayan hecho de este paciente.
54:22A ver, te veo, creo que a Gustavo le tengo una, tengo información clínica de Gustavo.
54:27Me hago un seguro.
54:28Así ves algo de dato.
54:31No, pasa que, claro, que todavía es medio como que no alargamos.
54:34Pero, por ejemplo, mirá, vos me dijiste, veo las internaciones, fíjate, Gustavo estuvo internado el 28, el 5 y todavía está internado.
54:41¿Por qué? Por abdomen agudo.
54:44¿Sí?
54:44Sí.
54:45Entonces, ¿tuvo cirugías?
54:47Sí, tuve una cirugía, ¿sí?
54:49En el quirófano 1.
54:51¿Qué día?
54:51El 19 del 3.
54:53Estudios tiene hecho, ah, sí, mirá, tiene un electrocardiograma, tiene un informe, tiene una consulta y tiene un informe, ¿sí?
54:59Y acá es lo que te decía, desde acá tendría el laboratorio y desde acá vas a poder ver el laboratorio.
55:05Ah, perfecto.
55:06Y después, en internaciones, vos decís, ah, ¿tuvo internaciones?
55:10Sí.
55:11¿Desde cuándo? El 28 del 5.
55:12Che, a ver, ¿qué le hicieron en la internación?
55:14Y acá le explorás a la internación.
55:16Y acá está la evolución del médico, Ortiz Sanzo hizo una evolución cardiológica, ¿sí?
55:22Y acá tendrás los, las indicaciones de enfermería, tendrás todo, los signos vitales que le cargaron, bla, bla, bla, bla, todo completito.
55:31Ah, perfecto.
55:32¿Ves cómo se une? Está buena tu pregunta.
55:34Esto, yo la, está bueno, yo la, una de administración que me preguntó por esto está buena, para que veas cómo todo se conecta con todo.
55:42Bueno, sí, sí, esa es la idea.
55:44Bien, impecable.
55:47Bueno, hasta acá entonces nos quedamos con un par de cosas.
55:52Nos quedamos con el tema de los stickers, nos quedamos que tenemos que tener una reunión con, para ver el tema de la, cómo haces con los anticipos estos, o los conseguros y demás.
56:03Y nos quedamos con que hay que cargar a los técnicos, este, y nos quedamos también con el que vas a armar los perfiles, ¿sí?
56:14No se olviden, porfa, Julián, después pasale el link y trabajen en los perfiles, así los subimos.
56:19Y la próxima vez que nos veamos, entonces tendríamos que ver un par de cosas.
56:23¿Qué vamos a ver en la próxima vez que nos veamos?
56:25El turno.
56:27¿Cómo el turno?
56:28Que el 21 nos vemos.
56:30Ah, el 21, sí, el 21 nos vamos a ver.
56:32Y ahí también, lo que quiero, ojalá ya lo tengamos, es la interfaz.
56:36¿Para qué? Para que vos veas cómo le estamos ya mandando las cosas a Leolab.
56:44Bien.
56:45Hoy esa interfaz todavía no está terminada, le están trabajando, ¿sí?
56:49Ah, genial. Bueno, de 10, entonces.
56:52Bueno, impecable.
56:53Y cuando llegue el 21, se van a llegar hasta la mesa de entrada, si quieren, no sé si necesitan, yo los acompaño en Teodrama, porque las chicas van a estar atendiendo por ahí, pero yo les puedo ir explicando lo que están haciendo las chicas, si quieren.
57:08Sí, lo vamos a hacer. Yo voy el 21, pero nos quedamos toda la semana, o sea, puede ser 21, 22, 23, 24, sí.
57:17Así que, postas que quiero pasar a ver cómo lo están haciendo.
57:22Bueno, genial. Mejor si un día miércoles, que el día como que hay mucha gente, y para que vean cómo se trabaja.
57:31No, porque está bueno que vean cómo se trabaja con la presión de la cantidad de gente que hay.
57:36Ya me estoy anotando eso en el calendario para ir a las 9 de la mañana, o sea, el miércoles 23.
57:49Ya me lo anoté.
57:50Genial. Perfecto, entonces.
57:53Bueno, nos vamos a ver el 21 con la agenda de la revisión, y ahí también coordinamos para el lunes 21, y coordinamos para el miércoles 23.
58:02Vale, perfecto.
58:04Impecable, Claudia.
58:06Bueno, gracias.
58:08No, muchas gracias a vos. Te voy a pasar este video también para que lo revises, acordate que ya tenés tu usuario, vas a poder entrar al sistema.
58:14Ah, bueno.
58:15Te diré después a Julián para ir chusmeando.
58:18Totalmente.
58:19Me puedo ir abriendo un perfil como paciente yo también.
58:23Sí, tal cual, podés jugar como tú.
58:26Para ver, claro, claro, para ver eso.
58:28Bueno, genial, muchísimas gracias, Diego.
58:31A vos, Clau. Cariño enorme, excelente fin de semana.
58:34Julián también, un cariño enorme.
58:36Gracias, chau, chau.
58:37A eso, chau, chau.
Recommended
59:18
|
Up next