Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01La Defensoría de los Habitantes exige a los bancos públicos dar a conocer los protocolos para la atención de fraudes y estafas electrónicas.
00:08La institución considera urgente agilizar la atención de los reclamos que ingresan a los bancos.
00:13La solicitud fue realizada al Banco Nacional, al Banco de Costa Rica y al Banco Popular.
00:18Es sumamente importante que dentro de los acuerdos de OCDE es necesario que el país cuente con herramientas y procedimientos
00:25que le permitan a las personas afectadas poder tener respuesta por un lado
00:30y tener la certeza de que la responsabilidad objetiva del derecho delictivo cometido
00:37no recae únicamente en las personas que han sido estafadas,
00:40sino también que los bancos tienen una responsabilidad importante, sobre todo a nivel de tecnologías.
00:44El requerimiento se realizó luego de que la SUGEF admitió que no actúa como órgano sancionador en conflictos de situaciones de estafa.
00:52En los últimos meses, las entidades bancarias han realizado campañas para llamar a sus clientes a no caer en fraudes digitales.
00:59Básicamente lo que pueden hacer es trasladar los elementos a los diferentes bancos.
01:05Hemos planteado la importancia de fortalecer el rol de la responsabilidad de servicios
01:09para que a través de ella los y las habitantes puedan tener una mejor y pronta respuesta.
01:14La Defensoría de los Habitantes solicita que se refuerce la normativa nacional
01:18para que los bancos garanticen la seguridad a todos sus clientes.

Recomendada