Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En 2018, el cuerpo del dictador Francisco Franco salió del Valle de los Caídos.
00:04Están prendiendo el vuelo ahora mismo el helicóptero que transporta los restos de Francisco Franco.
00:10La última vez, 44 años después, que los restos de Francisco Franco van a pisar o han pisado el suelo del Valle de los Caídos.
00:19En 2023 hizo lo propio el de Primo de Rivera.
00:22Los restos de José Antonio Primo de Rivera acaban de abandonar el Valle de Cuelgamuros.
00:25Ha salido ya el cortejo fúnebre.
00:27Emilio Arellano, Nicolás Castellano. Buenas tardes.
00:29Buenas tardes. Sí, los restos del fundador de la falange están ya fuera del Valle de Cuelgamuros.
00:33Los cuerpos de más de 33.000 víctimas de la guerra civil a la dictadura fueron trasladados a Cuelgamuros,
00:39sin permiso de sus familiares e inhumados allí, revueltos, sin diferenciar unos cuerpos de otros.
00:44Esos restos, a diferencia de los de Franco y de Primo de Rivera, siguen allí dentro.
00:49Uno de ellos es el de Pedro Gil Calonge. Rosa Gil es su nieta.
00:52Estaba enterrado en Zaragoza, en el cementerio de Torrero,
00:55y entonces mi abuelo lo trasladaron sin el consentimiento familiar.
01:03Lo que pasó con los restos de Pedro Gil es lo que ocurrió con la mayoría de quienes están enterrados en las criptas del Valle.
01:09Los cogieron al montón de distintas fosas, los medieron todos juntos en camiones,
01:13y los enterraron, también todos juntos, con los restos mezclados unos con otros en las criptas del gran monumento de Franco.
01:20Por lo que estamos esperando ya, a que suene un día el teléfono y que nos digan que han encontrado los restos de mi abuelo para poder llevarlo a Soria.
01:29De separar, clasificar y dar un nombre, devolver la dignidad robada a esos restos,
01:34se encarga un equipo técnico, como explica Eduardo Ranz, abogado de algunas de las familias.
01:38Dentro de que hay un equipo técnico trabajando, del que por cierto solamente podemos hablar bien,
01:42liderado por el doctor Echeverría, lo que nos falta es por qué no reciben el impulso necesario
01:48para solucionar de manera humanitaria este regreso de nuestros olvidados.
01:53Un impulso que debe llegar de las administraciones, del gobierno de España.
01:56Que en el Valle solamente se exuma a políticos y no a las víctimas,
02:01que es lo que es el enfoque adecuado desde el punto de vista de los derechos humanos.
02:05No entendemos por qué llevamos más de 10 años, no sabemos cuánto tiempo más tiene que pasar
02:10hasta que recuperemos a nuestros olvidados, pero hay una cosa muy clara.
02:14Los familiares, o yo como abogado de las familias, nos dirigimos, judicializamos,
02:19iniciamos expedientes contra el gobierno de España, desde luego porque si por nosotros fuera,
02:24esta exhumación se habría producido hace décadas.
02:26En España se calcula que al menos 58.000 víctimas del franquismo están enterradas en unas 2.500 fosas,
02:32un dato que hay quien eleva por encima de los 100.000 desaparecidos.
02:35Es que fueron tiradas, fueron secuestradas y fueron llevadas allí
02:38bajo una apariencia de legalidad que era el delito de adhesión a la rebelión,
02:45que lo aplican precisamente quienes se rebelan contra esa legalidad, esa democracia,
02:50y finalmente se producen lo que conocen como ellos llaman como ejecuciones extrasumariales,
02:56que en realidad son asesinatos.
02:57Uno de los casos más conocidos es el de los hermanos La Peña,
03:00dos aragoneses cuya exhumación del Valle dictó la justicia hace 10 años,
03:04pero que aún nos ha producido.
03:06No ver cómo los hermanos La Peña u otros muchos vuelven a Aragón
03:09y entre medias los hijos, el hijo de los hermanos La Peña ha fallecido,
03:13el nieto ha fallecido y esta es la realidad, que es un problema que se está dejando morir de viejo
03:18y esto es algo que es intolerable porque esto no es un problema de una parte de la sociedad,
03:25es una realidad del conjunto de España.
03:27La ONU ha pedido a nuestro país muchas veces que tome las medidas necesarias
03:31para preservar la memoria democrática e histórica de nuestro país.

Recomendada

8:47
Próximamente