Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 3/7/2025
La administración de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, se ve sacudida por el primer escándalo de corrupción desde su inicio, luego de que se destaparan irregularidades en la Secretaría de Desarrollo Social. El titular de la cartera presentó su renuncia ante las acusaciones, marcando un desafío para el discurso anticorrupción del gobierno.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Civil observa con atención este primer caso de corrupción bajo el actual gobierno,
00:05debido a que se trata de recursos públicos destinados a programas sociales.
00:10Sin embargo, destacan la decisión inmediata de la presidenta Xiomara Castro
00:14de aceptar la renuncia y no tolerar acciones que puedan manchar su gestión.
00:20¿Cómo entonces de que estos fondos serían trasladados a, supuestamente, congresistas
00:25y que también podrían ser utilizados también por personas que están optando a cargos de elección popular?
00:31¿Qué nos lleva, entonces, en estos momentos?
00:33A que hay un informe en donde supuestamente hay irregularidades en la emisión de cheques por parte de CEDESOL.
00:39¿Qué es lo que espera la ciudadanía hondureña?
00:41Que esta información que viene de la Secretaría de Transparencia
00:45sea trasladada en líneas de investigación por parte del Ministerio Público
00:49y que también veamos informes de auditoría por parte del Tribunal Superior de Cuentas.
00:53Ante la gravedad de los señalamientos, el gobierno ha solicitado al Tribunal Superior de Cuentas
00:58y al Ministerio Público investigar a fondo y perseguir cualquier delito,
01:03luego de detectarse cheques emitidos por la Secretaría de Desarrollo Social
01:07que no contaban con los respaldos administrativos correspondientes.
01:12De igual forma, se ha discutido ampliamente e instado al Tribunal Superior de Cuentas
01:19para que continúe con la investigación que ya está en curso
01:25y que finalmente le brinde una respuesta al pueblo hondureño en el marco de su competencia.
01:33De igual forma, se ha instado y solicitado al Ministerio Público
01:38como el ente persecutor del delito, como el ente investigativo del Estado
01:43que así lo manda la Constitución y la ley, que de igual forma continúe esta investigación
01:50y que también le dé una respuesta al pueblo hondureño.
01:55Desde el Ministerio Público informaron que tras la difusión del video,
02:00el pasado 23 de junio, se ordenó de inmediato a la Fiscalía contra la Corrupción
02:05iniciar una investigación de oficio, la cual continuará de forma independiente
02:09al trabajo del Tribunal Superior de Cuentas y la Secretaría de Transparencia.
02:15El fiscal general advirtió que, de encontrarse responsabilidad penal,
02:19las personas involucradas serán llevadas ante los tribunales,
02:23ya que no se pueden permitir que los impuestos sean usados con fines distintos
02:27a su propósito legítimo y transparente.
02:30Pues acuérdese que yo no he tenido a la vista realmente la denuncia,
02:35no sé lo que hay detrás, pero aparentemente se trata de una sustracción de fondos
02:42similar a la que ha sucedido en otros años o en otras administraciones
02:47sobre el manejo de los fondos de parte de los diputados.
02:50Lo que se ha hecho público es que sí hay investigaciones del actual gobierno
02:56en diferentes fiscalías.
03:00La unidad fiscal de redes contra la corrupción lo que tiene son casos
03:04cuyos tentáculos, redes cuyos tentáculos trascienden a esta administración.
03:10La presidenta Xiomara Castro reiteró que será implacable frente a la corrupción
03:14y no permitirá que ningún funcionario utilice los recursos del Estado
03:18para fines personales o políticos, reafirmando su compromiso con la transparencia
03:24y la rendición de cuentas ante el pueblo hondureño.
03:28Para Telesur, desde Tegucigalpa, Honduras, Karim Duarte.

Recomendada