- 3/7/2025
#depresion #ansiedad #salud #psicología #Saludmental
Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Contra Réplica MX
Suscríbete en el 55 1140 9052 para recibir las noticias al momento vía WhatsApp
Síguenos también en:
Facebook: Contra Réplica
Twitter: twitter.com/ContraReplicaMX
Instagram: www.instagram.com/contrareplicamx/
TikTok: www.tiktok.com/@contrareplicamx
Créditos / Credits: AFP: https://www.afp.com/es/noticias
Categoría
️👩💻️
Cámara webTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Sean bienvenidos a este nuevo capítulo y sobre todo a este
00:29espacio donde hablamos de salud mental, emociones y sobre todo cómo crecer a través de estos
00:35temas, de los propios retos de la vida. Y hoy, como podrán ver, tenemos a nuestra especialista
00:42en psicoterapia clínica y tanatología, la doctora Marta Labra. Marta, qué gusto, que ahora sí ya.
00:49Hola, ¿qué tal? Gusto el mío de estar aquí de nuevo. Muchas gracias por la invitación. Gracias
00:53a todos por estarnos viendo. Sí, ya tenía ratote, ¿no? Ya merecíamos venir.
00:59Sí, ya estamos de nuevo aquí. De nuevo aquí y con un tema pues que muchas veces pues tenemos ahí en
01:07la mente, ¿no? Que hemos escuchado en otros lugares, pero la verdad es que no se sabe realmente cómo es,
01:15qué es, ¿no? Y este tema que es bien importante y que vivimos mucho el día de hoy, hoy en día es la
01:21depresión. Así que pues vamos a hablar un poquito más a fondo de qué es, cómo podemos trabajarlo,
01:28cómo podemos identificarlo y pues los mejores tips al final del programa. Así que no se me muevan que ya comenzamos.
01:58Antes de comenzar, recuerden que pueden encontrarnos en nuestras redes sociales, pueden encontrarnos en Facebook como
02:19MenteSanaVidaSana, Instagram como MenteSanaVidaSana.9 y también en TikTok como MenteSana.Vid.
02:27Y aquí pues van a encontrar más contenido para, pues, de salud mental, para conocerse mejor y sobre todo para dar este paso tan importante que a veces es difícil, ¿no?
02:37Cuando se tiene esto de la depresión, ¿no, Marta? Cuéntanos un poquito más sobre qué es la depresión, porque muchos dirían, no sé, hay mucha estigma, ¿no?
02:47De que, ay, es que nada más estás llamando la atención, ¿no? Así es. O estás muy triste, no sé.
02:54O no, hombre, este, como que le eches ganitas ya. Ay, esa palabra, échale ganitas.
02:59Pero bueno, ahorita platicaremos de eso. Mira, la sociedad actual se han dado muchos los endómenos de los padecimientos mentales, ¿sí?
03:12Uno de ellos en más común es la depresión, que es una condición que afecta el pensamiento y también afecta el estado de ánimo y la conducta de las personas.
03:21Y, ¿sabes qué? También a su entorno. Porque somos, acuérdate que somos seres sociales.
03:27Sí, sí, sí.
03:27Vivimos en sociedad, no estamos en una isla. Entonces, afecta también al entorno.
03:33¿Qué es la depresión? Bueno, hablemos desde el punto de vista de la psicología.
03:39Es un trastorno que es caracterizado por sentimientos persistentes de tristeza, por un vacío, un vacío muy fuerte,
03:46un desinterés por las cosas que hacemos, que nos gustaban. Ya no las quiero hacer, ya no encuentro placer en esas actividades que me gustaba hacer, ¿no?
03:57Estos síntomas pueden durar días o pueden durar un promedio de 15 días.
04:05El DCN5, que es nuestra Biblia en los trastornos mentales, nos dice que cuando estos problemas perduran por más de 15 días,
04:12ya se puede considerar un trastorno. Si no tenemos, si no llevamos, llegamos a esos 15 días, tenemos rasgos, rasgos depresivos,
04:24que son igual de importantes en su atención que una depresión. Porque el rasgo depresivo es el caminito para llegar a la depresión.
04:31O sea, es como una tristeza muy profunda, ¿no? Muy persistente.
04:36Una tristeza muy profunda, muy persistente, que no te deja hacer nada.
04:39Claro, y que no sabes por qué, ¿no? Hoy me siento triste, pero no hay motivo.
04:44No sé por qué, no traigo a la mente aquí físicamente el por qué estoy triste, pero mi cuerpo y mi inconsciente saben por qué.
04:56Ok.
04:57Saben por qué y por eso me está llevando a ese estado de ánimo.
05:00Sí, claro, claro.
05:01Sí.
05:03¿Qué tiene, cuáles son los factores que causan la depresión?
05:08Pueden ser factores biológicos.
05:10Pueden ser un desequilibrio neuroquímicos, como niveles bajos de serotonina, de dopamina.
05:17Pueden ser factores psicológicos.
05:20Los factores psicológicos son pensamientos negativos, pensamientos persistentes, baja autoestima,
05:26traumas en no haber logrado algo, en no haber cumplido una meta.
05:32Y pueden ser factores sociales, como puede ser el aislamiento, un conflicto con un familiar o con un conocido, con la amiga, con el amigo.
05:43Pérdidas afectivas o la pérdida de un ser querido.
05:46Estos son algunas de las causas que nos pueden, que nos llegan a dar depresión.
05:56Los síntomas pueden variar comúnmente entre persona y persona.
06:02Es un ánimo, estamos con un ánimo, valga la redundancia, deprimido.
06:06Estamos pesimistos, somos de los que nos dicen buenos días y voltea así, ¿qué tienen de buenos?
06:12No tienen nada de buenos.
06:14Es una tristeza profunda.
06:17Me siento un vacío, un vacío en mi mente.
06:19No encuentro sentido a nada de lo que hago.
06:23No tengo nada.
06:23O estoy muy irritable, ¿no?
06:25Eso de que alguien llega y me dice algo y ¡pum! ya exploto, ¿no?
06:29O sea, eso puede ser uno de los estados de los síntomas de la depresión.
06:35Otro puede ser un desinterés.
06:38Un desinterés, la pérdida de interés por las cosas que hacía.
06:43Hay un desgano, no hay motivación para realizar, para ir a trabajar o para estudiar o para hacer ejercicio
06:52o para hacer las labores que acostumbro hacer todos los días.
06:55Hay ese desgano, ¿sí?
06:56Otro de los síntomas también que vemos en las personas con depresión son los cambios en los hábitos alimenticios.
07:06O pierdo el apetito por completo y dejo de comer, dejo de comer y empiezo a tener problemas de...
07:13Empiezo a adelgazar, a bajar de peso y empiezo a tener problemas alimenticios.
07:17O lo contrario.
07:19Empiezo para no pensar en mi desánimo, para no pensar en mi tristeza, empiezo a comer, a comer, a comer, a comer.
07:26Y obviamente aquí el aumento de peso y problemas de salud.
07:31Claro.
07:31Todo lo que nos trae.
07:33Otro son los problemas de sueño.
07:37Ajá.
07:38Es o tengo insomnio que no puedo dormir y me dan las 2, 3 de la mañana.
07:42Yo sigo como tortillita, como dando vueltas en la cama porque no tengo sueño, no puedo dormir.
07:48O tengo, o todo lo contrario, o tengo una hipersomnia, que me duermo 20 horas al día.
07:55Tal cual oso.
07:56Tal cual, invernando.
07:58Así es.
07:59Que no quiero saber de nada del mundo, que me duermo y solamente dormido estoy bien.
08:05¿Por qué?
08:05Porque no siento, no oigo, no veo, no pienso, no imagino.
08:08Estoy dormido.
08:10Claro.
08:11Esa es una.
08:12La otra, esa fatiga, esa fatiga crónica, ¿no?
08:15Porque me despierto, pero ya me despierto cansado.
08:19Ah, o no descansas.
08:20No descansé.
08:21Siento este cansancio, esa sensación de cansancio, de agotamiento todo el día.
08:30También las personas que perecen depresión tienen problemas para concentrarse, problemas
08:37para tomar decisiones.
08:38Y a veces son, este, leo un libro, leo una página, leo un artículo y, ¿qué leí?
08:46No entendí.
08:47No sé ni de qué se trata.
08:49¿Sí?
08:49¿Por qué?
08:50Porque no me estoy concentrando.
08:53O hay veces que me siento, las personas con depresión se sienten inútiles o se sienten
08:59con culpa.
09:00Y a veces les dices, ¿culpa de qué?
09:02No sé, pero siento culpa.
09:03Esa palabra, culpa, que la usamos tan fácil, pero realmente no sabemos lo que significa.
09:11Entonces, tienen esa sensación de que, o no sirvo para nada.
09:15No, no sirvo, no, no sé, no puedo, no puedo hacer esto, no, no sirvo, ya soy un inútil.
09:20Ya, no debería estar en la faz de la tierra porque no sirvo para nada.
09:24Claro.
09:24Y ahí vienen los pensamientos también.
09:27A veces hay pensamientos de muerte.
09:31A veces hay pensamientos, en casos ya muy, muy severos, suicidas.
09:36¿Sí?
09:37¿Ya para qué estoy en este mundo?
09:39¿Ya para qué vivo?
09:41Entonces, estas son algunas de las síntomas que tienen las personas con depresión.
09:47Pueden tener todos, pueden tener algunos, pueden tener rasgos de algunos.
09:51Y como lo comenté hace rato, lo podemos tener por un día, dos días, tres días.
09:56Pero si ya tengo un cúmulo de estos síntomas por más de 15 días, ya es un trastorno que se tiene que ver tanto de la parte mental, a través de terapia con un psicólogo, como de la parte biológica con un médico.
10:13Y el médico que ve estos trastornos, el especialista es el psiquiatra.
10:18Claro.
10:19Que es una palabra que nos asusta.
10:21Sí.
10:21Es que hay que, yo te sugiero que vayas con el psiquiatra.
10:24No, si no estoy loco.
10:26No.
10:26Ah, claro.
10:27El psiquiatra no ve a las personas que están locas.
10:31El psiquiatra se encarga de trabajar contigo con la actividad de tu cerebro.
10:37Así es.
10:37Con lo que está pensando, con lo que está haciendo tu cerebro y por qué estás pensando de esta forma, qué le está faltando a tu cerebro para, por eso estás actuando de esta forma.
10:47Eso es a lo que se dedica el psiquiatra.
10:49Claro.
10:50Y no ve a los locos.
10:51Sí, claro.
10:52De hecho, en psicología, no me dejarás mentir, el término locura no existe.
10:59No.
10:59Porque, pues, no es algo medible, no es algo que se pueda, que la ciencia pueda decir, es esto, ¿no?
11:06Pues no.
11:07Y eso, y también perderle el miedo a pensar que nos vamos a hacer adictos a eso, ¿no?
11:14Y ahí también hay un dato muy importante, ¿no, Marta?
11:17El hecho de que los medicamentos tienen que ser específicamente mandados por el psiquiatra y a veces uno, pues, lo toma como si fuera un paracetamol, ¿no?
11:28Así es. Sí, mira, los medicamentos que nos mandaría un psiquiatra para ayudar a nuestro cerebro a tener los químicos que requiere para funcionar bien, todo así el apellido completo,
11:40esos medicamentos son muy delicados, así como cualquier medicamento.
11:45Tienen un proceso que te lo tienes que tomar con base en lo que te sugiere el médico.
11:50No te va a dar la misma dosis a ti que a otra persona.
11:53Tiene que ver tu estilo de vida, tiene que ver tu edad, tiene que ver tu peso, tiene que ver muchas, este, muchas variantes para saber qué dosis te va a recomendar.
12:03Claro.
12:03Y esa dosis es tomarte el medicamento como te lo estás diciendo, cada determinadas horas, por lo general es cada 24 horas, bueno, depende del horario que te lo diga,
12:13y no de que, ah, hoy me siento bien, hoy no me lo tomo.
12:16Claro.
12:17Y me lo dejo de tomar.
12:19O, ah, hoy ya me lo dejé de tomar, pero hoy se merece triste, hoy me lo tomo.
12:23No.
12:23Tienes que seguir esa secuencia, ¿no?
12:25Porque lo mismo para retirarlo, no lo puedes retirar de un momento.
12:27El médico tiene que írtelo retirando porque va monitoreando tu comportamiento.
12:33Así es.
12:34Entonces sí hay que tener mucho cuidado con ese tipo de medicamentos, con los famosos antidepresivos, que te lo recomienda la de la farmacia, te lo recomienda la comadre, te lo recomienda la de la fila del súper.
12:47El doctor general.
12:48Ajá, el médico general.
12:49No.
12:50Ahí sí es bien importante acudir con el especialista.
12:53Así es.
12:53Y la otra parte es la parte biológica, que es medicamento, y la parte psicológica, la parte mental, que es lo que trabajamos en un consultorio, lo que se trabaja en psicología.
13:05Ajá.
13:06Sí, sí, sí, sí, tienen que ir los dos de la mano.
13:09Sí, así es.
13:10Hay que, van de la mano.
13:12Este, el psicólogo y el psiquiatra, en algunos casos, van con la mano.
13:16Cuando no es una depresión severa, cuando no es, son rasgos depresivos, que estamos en, que estamos como camino a la depresión y empezamos un trabajo, este, terapéutico, puede salir el paciente.
13:31Cuando, como psicólogo, vemos que el paciente requiere, aparte de todo el trabajo que está haciendo, no está avanzando, sugerimos que vaya con un psiquiatra.
13:39Así es, sí, sí, es muy cierto.
13:41Y llevar ambas terapias, ir con el psiquiatra, la terapia médica y la terapia mental.
13:47Claro, sí, sí, sí, es importante, vale mucho la pena.
13:51Y también hay dos cosas bien importantes que hay que resaltar.
13:54Este, la primera, uno de los síntomas que tú dijiste, bueno, en sí, estos síntomas que dijo nuestro especialista, no es con el objetivo de que ustedes se diagnostiquen.
14:05Se diagnostiquen, claro.
14:06Exacto, sí, sí, sí, es importante ir al psicólogo o con el psiquiatra para que sea un agnóstico correcto, sí.
14:14Pero hay uno específico, que es el último, el que mencionabas, de los pensamientos de muerte.
14:20A veces, en una mente, digamos, equilibrada, porque no hay una mente que esté 100% sana,
14:27pero una que sí esté equilibrada, no le llegan pensamientos como,
14:31como, y si mañana no despierto, ¿a quién le voy a importar, no?
14:36Y, no sé, digamos que te vas a cruzar, y te llevo un pensamiento como,
14:40y si me cruzo ahorita, ¿qué pasan todos los coches, qué pasaría, no?
14:45Porque a veces pasan este tipo de pensamientos catastróficos, digamos,
14:49que te dicen, bueno, pues, que son relacionados a la muerte, no es una buena señal.
14:56Claro que no.
14:56En una mente equilibrada no debe por qué, no tiene por qué haberlo.
15:01Entonces, esa es una señal para pedir ayuda, para dar ese paso.
15:05Ese es un foco rojo.
15:06Mándale, sí.
15:06Es un foco rojo que es, tienes que pedir ayuda, y pedir ayuda no es malo.
15:11Así es.
15:12No, no es malo, ¿no? Porque a veces decimos, no, ¿cómo voy a pedir ayuda?
15:14¿Cómo voy a decir que me siento mal? ¿Qué van a pensar de mí?
15:17No, mejor es, ¿cómo le voy a hacer?
15:20Claro.
15:20¿Qué tengo que hacer para estar bien?
15:23Porque quiero estar bien.
15:24Así es.
15:25Y también, este, hablando también de tu otra especialidad, que es la talentología,
15:31¿hay veces en que el duelo puede detonar una depresión?
15:35Sí.
15:37Mira, dentro de la talentología, ya hemos platicado, son las cinco etapas del duelo,
15:43que es negación, que es enojo, que es tristeza o depresión,
15:51luego viene lo que es la negociación y la aceptación.
15:57Dentro de un duelo viene esa tristeza, ¿por qué?
16:00¿Por qué no? Por la pérdida de ese ser querido, de esa persona, de esa relación que tuvimos.
16:07Este, en esa depresión, hasta cierto grado es normal, hasta cierto grado es normal.
16:16Cuando ya sale de ese estándar, en que si estás triste, de que si estás, este, extrañas a la persona,
16:28no sabes qué hacer, qué pasó, es un insight para pensar en ti, para pensar en tu vida
16:35y honrar la vida del ser querido en caso de una pérdida, o honrar la relación que tuvimos,
16:41en caso de una separación, un divorcio, una pérdida de una amiga.
16:44Eso es en tanatología.
16:47Pero, cuando ya se empieza a exacerbar y empezamos a ver estos síntomas que hablábamos hace un momento,
16:54de la pérdida de interés, la hipersomnia o el insomnio,
16:58todos esos cambios en los trastornos alimenticios, ya es un foco rojo.
17:02La depresión se te puede detonar.
17:07A lo mejor el pretexto fue un duelo, el pretexto fue un duelo, pero tú ya venías desde atrás.
17:16Claro.
17:16Ya venías desde atrás con ciertos problemas, con ciertas situaciones depresivas,
17:21con ciertos rasgos depresivos, y al tener este duelo, al vivirlo,
17:24digamos, se va más rápido, llegas más rápido a la depresión.
17:29Pero sí, un duelo no trabajado, un duelo, como decimos, que es patológico,
17:37porque, ah, sí, es normal que esté así, pero ya va a estar bien,
17:40que no lo trabajamos, que no lo vemos más adelante,
17:45se puede convertir en una depresión.
17:46Se puede llegar a ser una depresión y un trastorno mental.
17:51Así es, sí, entonces hay que estar al pendiente también con esta cuestión de los duelos, ¿no?
17:56O cualquier cosa que lo pueda detonar, porque no nada más es que de la nada llegues y digas,
18:02ay, ya sí tengo depresión, ¿no?
18:03O sea, es algo que va aumentando, ¿no?
18:07Sí.
18:07Mira, había un maestro, nos comentaba, ¿no?
18:09La diferencia entre una depresión y un duelo es la siguiente,
18:13de que el duelo sé que estoy triste porque perdí algo o algo.
18:18Ok.
18:18Ajá.
18:19La depresión, perdí algo, pero no ubico qué fue.
18:23Entonces, en el trabajo, como te lo vamos a ver, en el trabajo, en consultorio,
18:27con un paciente que tiene depresión es ir buscando y encontrar esa parte que es la que me falta.
18:34Ok.
18:34Cuando ya encuentro esa parte, empiezo a trabajarlo para salir de esa depresión.
18:39Ok.
18:39Entonces, ambas son perdidas, pero una sí sé que es el duelo, sé que perdí.
18:43Y el otro, no, no ubico qué perdí.
18:46No lo sé.
18:46Pero hay un vacío en mí.
18:48Entonces, hay que buscarlo.
18:50Claro, sí.
18:51Bueno, esa es una forma, ¿no?
18:53De trabajar la depresión.
18:55Pero, ¿de qué otra forma puede nuestro público pedir ayuda?
19:01Hay más terapias.
19:02Así es.
19:03Mira, este, ¿cómo confrontamos la depresión?
19:10Primero pedir ayuda.
19:11Ir con un terapeuta, con un psicólogo, empezar a trabajar.
19:16Y ya con base en lo que el psicólogo vea, nos vea, vea nuestro desarrollo, cómo estamos trabajando,
19:23nos sugerirá ir al psiquiatra o nos seguimos con un tratamiento nada más psicológico.
19:30Ok.
19:31Otra forma sería cuidar el cuerpo y la mente.
19:36¿Qué pasa?
19:37Cuando estamos deprimidos, pues, dejo de hacer mis rutinas.
19:41A veces la gente llega a un momento en que no me quiero asear, no me quiero bañar, no me quiero cambiar de ropa.
19:47No, no, no quiero hacer nada.
19:49Al contrario, ¿no?
19:51Cuida tu cuerpo.
19:52Tu cuerpo es tu santuario.
19:54Claro.
19:54O sea, aséate, aliméntate bien.
19:58Ejercítate.
19:59Yo no digo que te vayas al gimnasio o que te vayas a correr el maratón, no.
20:02Pero sí, salte a caminar.
20:05Salte a caminar media hora o sube y baja las escaleras.
20:08O sea, ejércítate, muévete.
20:10Otra es establecer conexiones sociales.
20:15¿Qué pasa?
20:16Cuando estamos deprimidos, así como que nos desconectamos de todo y no queremos ver nada de nadie.
20:21Y no queremos ver a nadie y estamos en nuestra conchita, en nuestra ostra, así como ostras de nuestra conchita, ahí, solitos.
20:28Y no queremos que nadie nos ve.
20:29Al contrario, tienes que buscar, establecer tus relaciones, buscar a los amigos, buscar a la familia, platicar con ellos.
20:38A veces también es bueno buscar grupos de apoyo.
20:41Ajá.
20:42Sí.
20:43Platicar con gente que está pasando lo mismo que yo.
20:47Porque entonces ya veo que no es tan, o sea, sí es malo, pero no soy la única persona y no me voy a, no sé qué va a pasar.
20:55Hay gente que ya está viviendo lo mismo y pueden cambiar ideas, pueden cambiar opiniones, pueden cambiar ese tips.
21:02Ajá.
21:03Buscar grupos de test.
21:05Aprender a gestionar el estrés.
21:08El estrés, andamos en un estrés, andamos en un acelerador todo el tiempo y es un desgaste emocional.
21:14Bastante.
21:15Y eso, después de que andamos así corriendo, pum, caemos.
21:19Sí.
21:19Entonces, empezar a aprender a gestionar el estrés.
21:21Estalecer, pues, por ejemplo, si tengo un proyecto que tengo que hacer que es muy grande, pues lo divido en etapas, en fases.
21:32Si tengo que hacer, este, cuando soy ama de casa.
21:40Es que la casa es muy grande y tengo que hacer toda la casa.
21:42Pues no la hagas en un día, ¿no?
21:43Hoy es una parte, mañana la otra parte y así te vas gestionando el estrés.
21:49Porque a veces estás tan estresado que ni limpias una cosa ni otra y queda todo igual.
21:53Sí.
21:53A veces, a veces buscar técnicas de relajación.
21:57Por ejemplo, yoga es una muy buena técnica para manejar el estrés.
22:04Este, la respiración.
22:05La respiración es esencial.
22:08Es algo que hacemos desde que nacemos.
22:11Ya es lo último que vamos a hacer en esta vida, pero no lo sabemos usar.
22:14Claro, no respiramos bien.
22:16No sabemos respirar, que es lo más curioso de todo el asunto, ¿no?
22:21De ello vivimos, porque si no respiramos, no vivimos, pero no sabemos respirar.
22:25Entonces, hacer ejercicios de respiración.
22:29Ubicarnos en el aquí y en el ahora.
22:32En nosotros.
22:33Establecer metas realistas.
22:34¿Qué voy a hacer?
22:35Ah, bueno, ¿qué quiero hacer hoy?
22:38Voy a hacer, tengo que hacer mi trabajo final de la escuela.
22:42Ok, que es programa, todo lo que tienes que hacer.
22:47Tengo que buscar los temas.
22:50Ok, ¿qué temas vas a buscar?
22:51¿En dónde vas a buscar?
22:53Y ya es tus metas.
22:55Hoy voy a buscar temas, mañana voy a leer.
22:58Y te voy a hacer un resumen por cada artículo, cada libro que leí.
23:02Y ya voy haciendo otro.
23:03Hacer tus metas realistas.
23:04Ok.
23:05Y así puedes hacer tu tesis.
23:08Pero de poco en poco.
23:10¿Cómo se come un elefante?
23:11¿Cómo te comes un elefante?
23:13Acachitos.
23:14Es verdad.
23:15No te lo tienes que comer todo junto.
23:17Acachito te lo vas comiendo.
23:19Así, es lo mismo, ¿no?
23:21Y llevar tu tratamiento.
23:25Si estás en tu terapia, ir a tu terapia, atender, apoyar, expresar lo que sientes.
23:32Esa es una de las formas en que podemos manejar, por nuestra parte, la depresión.
23:38Ok, qué interesante, Marta.
23:40En sí, la depresión no es algo que se ve a simple vista, ¿no?
23:44Pero sí afecta profundamente a nuestra vida, a la vida con quien lo estamos atravesando también, ¿no?
23:51Por eso es tan importante hablar de ella con la misma responsabilidad que lo estamos haciendo ahorita,
23:57con empatía, con conocimiento sobre todo.
24:00Y, pues, antes de seguir hablando con eso, de eso vamos a una breve pausa.
24:05Pero, al regresar, les vamos a compartir estrategias para afrontar la depresión desde, pues, desde casita,
24:12desde lo cotidiano, antes de lo que vamos a terapia.
24:15Y también, cómo podemos apoyar a alguien que lo esté viviendo.
24:19Porque a veces también hay conductas que se pegan.
24:23Sí, que uno lo va teniendo a pesar de que no tengamos depresión.
24:28Ajá.
24:29Entonces, no se me muevan, que no es momentito más.
24:31Regresamos.
24:32¡Sí!
24:44Gracias por seguir con nosotros
25:13Ya estamos de regreso
25:14Y pues bueno, estamos hablando de un tema que merece toda nuestra atención
25:19Que es la depresión
25:20Recordemos que no se trata de una etapa
25:24O una simple tristeza pasajera
25:27O una llamada de atención
25:28Es más allá de eso
25:29Es una condición que necesita abordarse con respeto, con cuidado
25:33Y sobre todo con un apoyo profesional
25:36Y si tú o alguien cercano está pasando por esto
25:39Recuerden que no están solos
25:41La ayuda existe y buscarla es un acto pues de mucha, mucha valentía
25:47Porque no es fácil, ¿no?
25:48Incluso si no fuera de un tema de depresión
25:51Así que pues los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales
25:55Pueden encontrarnos en Instagram como mentesanavidasana.9
25:59Facebook mentesanavidasana
26:01Y TikTok como mentesana.fit
26:03Aquí pues compartimos herramientas prácticas
26:07Frases reflexivas
26:09Y también contenido terapéutico
26:10Que puede ayudarles pues a dar este primer paso
26:13Que a veces es muy difícil, ¿no?
26:15Incluso si fuera para trabajar una autoestima
26:18Pues sí, a veces nos da miedo, ¿no?
26:20Porque a lo mejor no lo conocemos
26:22O porque nos da miedo ver nuestra realidad
26:24Pero no es tan feo
26:26Créanme que es algo muy interesante
26:29Muy bonito a la vez, ¿no?
26:31Conocernos
26:32Así es
26:33Sí, sí, sí
26:34Y pues parte de eso es también trabajar en esta depresión
26:38Habíamos hablado que es más allá de una tristeza
26:42¿No?
26:43Sí
26:43¿Cómo podemos afrontar esta depresión?
26:47Para los que nos están viendo ahí en casita
26:48Que tengan a sus manos
26:50Ok
26:50Mira
26:51¿Qué podemos hacer?
26:54En consultorio a veces lo trabajamos de esta forma
26:56Con la terapia cognitivo-conductual
26:57Que es identificar
27:00Primero, Canadá
27:01Ayudarle
27:01Identificar
27:02¿Qué son las patronas que estoy siguiendo?
27:05¿Y cuáles son los pensamientos?
27:08Esos pensamientos catastróficos
27:09Esos pensamientos que me están haciendo daño
27:11Que estoy teniendo recurrentes
27:14Es como dices tú
27:16Es echarse un clavazo
27:17Un clavado en uno mismo
27:18E ir identificando
27:20¿Qué es lo que me está pasando?
27:22Y reemplazarlo por ideas más realistas
27:24Reemplazarlo por actividades
27:27Que me hagan sentir bien
27:29Por actividades que me llamen la atención
27:31Y que me gusten
27:32Y establecer rutinas
27:34Esto es bien, bien importante
27:36Hacer una rutina
27:38Ok
27:38Tener una estructura en mi día a día
27:41Pero poco a poco, ¿no?
27:43Porque al depresivo le cuesta trabajo
27:44Así es
27:46Entonces, vamos a tener
27:47Vamos a llegar a
27:48Como lo dijimos
27:49Antes del corte
27:52De poquito a poquito
27:53Vamos a llegar a una rutina total del día
27:56Pero vamos a empezar con la mañana
27:57¿Qué voy a hacer en la mañana?
27:59Ah, bueno
27:59En la mañana me voy a levantar
28:01Algo bien, bien importante
28:03En todos los aspectos
28:04Lo primero que tengo que hacer es
28:05Tender mi cama
28:06Ok
28:07Híjole, la cama es
28:09Hijo
28:10Va flojera
28:11Aparte de que da flojera
28:12Una cama destendida
28:13Te habla muchas cosas
28:15Una cama no
28:16Estendida te habla de enfermedad
28:18Te habla
28:20Te habla de este
28:21De desorden
28:23Te habla
28:24De este
28:25De desapego a ti mismo
28:28De no cuidarte
28:29De descuido
28:30Claro
28:31Entonces
28:31Primero que nada
28:33Es atender mi cama
28:33Entonces voy a empezar
28:34Poco a poco
28:36Todos los días
28:37Hacer lo primero que
28:39Y así
28:39Lo vamos a ir haciendo
28:40Para llegar a nuestra rutina
28:41Por ejemplo
28:44No sé
28:44Me ocurre pensar
28:46Alguien que
28:47Que reprobó el examen
28:50Para entrar a la universidad
28:51Una cosa así
28:53O que sí
28:55Es una
28:56Fue
28:57Es una situación
28:57Difícil
28:58Se cayeron
28:59Muchos
28:59Muchos
29:00Expectativas
29:00Que tenías
29:01Entonces
29:02¿Qué vas a hacer?
29:03Ok
29:03Ya
29:04No pasé
29:05En esta ocasión
29:06Hay más oportunidades
29:08Dentro de
29:09Meses adelante
29:10Puedo volver a aplicar
29:12Al examen
29:12Ok
29:14Dejar de esos pensamientos
29:16Negativos
29:18Y
29:18Me sentí
29:19En tal materia
29:20En tal materia
29:20En tal materia
29:21¿En qué materia fue
29:22En la que no fallaste?
29:23Ah pues en
29:24Historia
29:25Empiezas a repasar
29:27Historia
29:28Empiezas a estudiar
29:30Historia
29:30Y ya
29:32Ya que vas
29:33Teniendo esa rutina
29:35De ese estudio
29:36Empiezas ya
29:37A ir
29:38Agregando las demás materias
29:39Que sientes que saliste mejor
29:41Porque las conoces más
29:43Las sabes más
29:43Y eso te va a ayudar
29:45A salir
29:45Entonces
29:46Esa depresión
29:46Es ir haciendo esas rutinas
29:48Para que te ayude
29:49A salir de la depresión
29:50Ok
29:51Poco a poco
29:52Así es
29:53Terapia interpersonal
29:56Lo que hablábamos hace rato
29:58Relacionarme con la gente
30:00Platicar
30:01Platicarlo
30:02Ir a terapia
30:03Es la mejor terapia
30:05Platicarlo
30:06Sacar lo que traigo adentro
30:07Sacar todo lo que estoy cargando
30:09Es hablarlo
30:10Soltarlo
30:11Claro
30:12Platicarlo
30:13Y resolver conflictos
30:16A lo mejor
30:16Platico
30:18Y tengo conflictos
30:19Con el hermano
30:20Con los papás
30:21Con los tíos
30:22Con el jefe
30:22Entonces
30:23Ir resolviendo
30:24Uno por uno
30:25A su tiempo
30:27Cada uno de los conflictos
30:28Eso que te va a dar
30:30Te va a dar un panorama
30:31De que puedes estar bien con la gente
30:33Y dejas de estarte aislando
30:36Y tienes ya una relación con los demás
30:38Ok
30:40Otro
30:41Es el autoconocimiento
30:44¿Qué es lo que me está pasando?
30:48¿Cómo lo estoy sintiendo?
30:50¿Cómo es cuando me he sentido bien?
30:53¿Cómo es cuando he tenido unas circunstancias parecidas?
30:56¿Qué he hecho?
30:57Autoconocerme
30:58Ah, esto
30:59Hice esto
31:00Hice tal actividad
31:01O escribía
31:02O me ponía a pintar
31:04O me ponía a caminar
31:05Autoconocerte
31:07Saber qué es la actividad
31:09De la que te hace
31:09Salir adelante
31:10Y practicarla
31:12Sí, fíjate
31:13Que también
31:14Ahorita que decías eso
31:15De cómo siento
31:16Creo que casi nadie
31:18Nos hemos detenido
31:19A
31:20Pues analizar
31:22Que cuando me siento triste
31:24¿Qué siento?
31:26Aparte de que lloras
31:27¿No?
31:27¿Qué más?
31:28A lo mejor
31:28No sé
31:29Me da taquicardia
31:30Sudo
31:31Sudo las manos
31:32¿No?
31:32Cuando me enojo
31:33¿Qué?
31:33A lo mejor me pongo como un jitomate
31:35¿No?
31:36No sabemos
31:37Y por eso no sabemos identificar bien
31:39Qué emociones hay
31:40Así es
31:41Y hay que empezar por ahí
31:42Porque no nos
31:43No le damos atención a nuestro cuerpo
31:46Ajá
31:47No volteamos a ver a nuestro cuerpo
31:50Cada uno de nuestras partes
31:51De nuestro cuerpo
31:51¿Qué estás sintiendo?
31:53Nada más es que estoy enojado
31:54¿Y qué?
31:55Es como la gente que le dice
31:56¿Qué sientes?
31:57Me siento mal
31:58¿Ok?
31:59¿Qué es sentirte mal?
32:01Sí
32:01Pues me siento mal
32:02¿Cómo te sientes mal?
32:04Hasta que ya por fin empieza a hacer un escaneo de su cuerpo
32:09Y dice
32:09Ah bueno
32:09Es que siento
32:10Ahí es donde ya empieza a trabajar
32:13Y empieza a encontrar la solución
32:15Claro
32:15Sí, sí, sí
32:16Y la otra parte sería
32:20Las técnicas de regulación emocional
32:22Ahorita la depresión
32:25Se ha desatado mucho
32:27Lo que platicábamos hace rato
32:28Después de la pandemia
32:30Se han dado muchos casos de depresión
32:32¿Por qué?
32:33Porque fueron varios años
32:34Que estuvimos literal encerrados
32:37Sí
32:37Que no podíamos salir
32:39Que no podíamos ver a la gente
32:40Que no podíamos hacer nada
32:41Que teníamos que estar guardaditos
32:43Y si salías era la paranoia
32:45El gel
32:46El cubrebocas
32:48Tienes que acercarte
32:48Y ahorita estamos viviendo mucho
32:52Estas situaciones de depresión
32:53Entonces también regresar a esas técnicas
32:56A esas técnicas
32:58De regulación emocional
33:01Por ejemplo
33:02Por ejemplo
33:02Ahorita hay mucha gente
33:04Que está viendo
33:04Lo que es el MyFundes
33:06El estar aquí
33:07Y en el ahora
33:08Claro
33:09El estar aquí
33:10El ponerte a hacer
33:13Este
33:13Meditación
33:15No
33:16Tampoco vas a ponerte
33:17Como un yogui
33:18Vas a levantar
33:19No
33:19Pero empezar
33:21Pero empezar
33:21A ubicarte
33:22A tratar de meditar
33:23¿Qué es meditar?
33:24Es estar aquí
33:25Sentir tu cuerpo
33:26Sentir tu respiración
33:27Sentir cada una de las partes
33:29De tu cuerpo
33:30El yoga
33:31Es un buen ejercicio
33:33El ejercicio
33:36De respiración
33:37Ejercicios
33:38De estiramiento
33:39De estiramiento
33:40Del cuerpo
33:41De sentir
33:43Cada una
33:44De las
33:44Recorrer todo tu cuerpo
33:46Escanear todo tu cuerpo
33:47Y sentir cada una
33:48De las partes
33:48De tu cuerpo
33:49Desde los dedos
33:50De los pies
33:50Desde las uñas
33:51Porque decimos
33:52Sentir los dedos
33:53Sí
33:53Y las uñas
33:54Son parte de
33:56Desde las uñas
33:57Y ir sintiendo
33:58Cada una
33:59¿Qué hacemos aquí?
34:01Es autorregular
34:03Tenernos aquí
34:05En el ahora
34:06Estar aquí
34:06Y con eso
34:08Vamos alejándonos
34:09De esos pensamientos
34:10Catastróficos
34:11Vamos alejándonos
34:12De esa tristeza
34:14¿Por qué?
34:15Porque estamos aquí
34:16Estoy viviendo
34:17En este momento
34:18Y no puedo estar
34:18En dos lugares
34:19Al mismo tiempo
34:19Sí
34:20Muy cierto
34:21Eso serían
34:23Algunas de las
34:24Técnicas que podemos
34:26Sugerir
34:27Ok
34:27Bien
34:28Bien
34:28Pues son técnicas
34:30Muy buenas
34:31Podemos ir
34:32Empezando a implementar
34:34Sobre todo
34:35La respiración
34:35Que es bien importante
34:36También poner mucho
34:38Mucho enfoque a eso
34:39Sí
34:40Sí
34:40La respiración
34:41Yo creo que es
34:42El mejor relajante
34:43Que existe
34:44Es la respiración
34:45Pero la respiración
34:46Consciente
34:47Sí
34:47Porque
34:48Respiramos
34:50Repito
34:50Respiramos
34:51Desde que nacemos
34:51Pero no nos damos cuenta
34:53Ni siquiera que respiramos
34:54Claro
34:55Sí
34:55Entonces es
34:56Esa respiración
34:57Que desde que siento
34:59Me pongo
35:00A hacer tres
35:01Cuatro respiraciones
35:02Profundas
35:03Pero desde sentir
35:04El aire
35:05Desde sentir
35:05La temperatura
35:06La temperatura del aire
35:07Desde tratar de percibir
35:08Si tiene algún
35:09Olor
35:10Desde sentir
35:11Mi cuerpo
35:12Como reacciona
35:13Con el aire
35:13Desde sentir
35:14Como sale el aire
35:15Con otra temperatura
35:16A qué velocidad
35:17A qué velocidad
35:17Todo eso
35:19Claro
35:19Ese es
35:20Ese es
35:20Ese es
35:21Ese es
35:21Ese es
35:21Ese es
35:21Ese es
35:21Ese es
35:21Ese es
35:21Ese es
35:21Ese es
35:21Ese es
35:21Ese es
35:21Ese es
35:21Ese es
35:21Ese es
35:21Ese es
35:22Ese es
35:22Ese es
35:22Ese es
35:23Ese es
35:23Ese es
35:23Ese es
35:23Ese es
35:23Más que cualquier químico
35:24Y respecto
35:26Hablando de químicos
35:27Respecto a los
35:28La otra parte
35:29Si están
35:31Si son
35:32Recetados por algún
35:34Médico
35:34Es
35:35Terminar el tratamiento
35:36Sí
35:37Bien
35:37No
35:38Bien
35:38Hacer
35:39Todo
35:40Si te dijeron
35:41Te lo vas a tomar 15 días
35:42Y en 15 días nos vemos
35:43O en un mes nos vemos
35:44Te lo tomas ese mes
35:46Y al mes vas
35:46No es
35:48Dejarlo
35:48Ah ya estoy bien
35:49Porque eso
35:50Lejos de ayudarnos
35:52Lo va a hacer
35:52Irnos más abajo
35:53Claro
35:54Claro
35:55Ni tampoco tomarlo así como
35:56Ay me siento
35:57Muy triste
35:58Me lo tomo
35:59Porque se va a hacer adicción
36:00A la larga
36:01A la larga
36:02Entonces sí
36:03Este
36:03Va a ser el problema más fuerte
36:05Así es
36:06Y
36:06Como dijimos
36:09La gente que está alrededor
36:10La gente que está
36:12Alrededor de una persona
36:13Con depresión
36:14También se afecta
36:15Y también
36:16Es importante
36:17Que también empiecen
36:18A gestionar
36:18Algunas actividades
36:20O también asistir
36:21A una terapia
36:22Claro
36:23La terapia familiar
36:24Ayuda mucho
36:24La terapia familiar
36:25Ayuda mucho
36:25Y una cosa
36:27Que sí les quiero recomendar
36:28Tanto al familiar
36:30Como a los pacientes
36:31Es
36:31Dejarnos de repetir
36:33Esas frases
36:34Esas de que
36:36Ay hombre
36:36Con que salgas
36:37A ver
36:38Salgas de compra
36:38Se te quita la depresión
36:39No
36:40O anímate
36:41Es nada más
36:42Es cosa que te animes
36:44Y ya sales de esa depresión
36:45Échale ganas
36:46Sí
36:47Échale ganas
36:49Esa palabra
36:50Échale ganas
36:51En lo personal
36:52No me agrada
36:53Yo les pregunto
36:54¿Cómo son las ganas?
36:56Buen punto
36:57¿Cómo vienen?
36:58¿Vienen?
36:59¿Son líquidas?
37:00¿Las venden por litro?
37:01¿O hay que me compran por metro?
37:03¿O se compran por kilo?
37:04¿Cómo?
37:05¿Cómo son esas ganas?
37:06¿En dónde las compro?
37:07¿Cada cuándo?
37:09¿Cómo se untan?
37:10¿Se toman?
37:11¿Cómo?
37:11¿Me las pongo?
37:12¿Cómo son?
37:13Esa palabra
37:14Échale ganas
37:15Esa es una
37:16Le decimos así
37:18Échale ganas
37:18O hasta
37:19En diminutivo
37:21Échale ganitas
37:22Ajá
37:23¿Tú crees que yo estoy aquí
37:24Porque no le echo ganas?
37:26Pues sí
37:26Estoy mal
37:27Porque tengo un severo problema
37:29Claro
37:30Entonces
37:30No pidamos que le echen ganas
37:33Así es
37:34Mejor escuchémosle
37:35Y ayudémosle
37:36Y si no sabemos ayudarle
37:38Recurramos con una persona
37:40Que pueda atender
37:41Así es
37:41Recurramos
37:42No
37:43Échale ganas
37:44Ajá
37:45Claro
37:45Sí, muy bien
37:48Muy cierto, Marta
37:49Me dice todo lo que estamos hablando
37:50Digo, hablar de depresión
37:51Es un tema muy, muy extenso
37:53Lo estamos resumiendo
37:55Ajá
37:55A tres párrafos
37:56Cásicos
37:57¿No?
37:58¿Hay algo que a ti te gustaría cerrar
38:00Antes de que terminemos?
38:02Que la depresión
38:03No se quita con echarle ganas
38:04La depresión se quita
38:06Y la podemos superar
38:08Trabajándola
38:09Trabajándola
38:10En terapia
38:11Y si es necesario
38:13Con un médico
38:14Un psiquiatra
38:15A un lado
38:16También
38:16Así es
38:17Así es muy cierto
38:18Muy cierto
38:18Hablar de depresión
38:19No es debilidad
38:20Es una responsabilidad emocional
38:23Y también es abrir un espacio
38:25Para entenderlo
38:26Para ser empático
38:28Si tenemos una persona
38:29Con adición en casa
38:30Digo, con depresión en casa
38:31Y sobre todo
38:33Para dar acción
38:34A esto
38:35Si hoy
38:36Tú te sentiste
38:37Identificado
38:38O si piensas
38:39Que alguien que conoces
38:40Podría necesitar
38:41De este capítulo
38:43De estos mensajes
38:44No duden en compartirlo
38:45Recordemos
38:46Que no es lo que se ve
38:48Por fuera
38:49Lo que te define
38:50Sino lo que estás
38:52Sintiendo y viviendo
38:53Por dentro
38:54¿Sí?
38:55Entonces, pues bueno
38:56Como siempre decimos
38:57¿No?
38:57Pedir ayuda
38:58No te hace débil
38:59Como bien dijiste
39:00Nos hace humanos
39:01Humanos
39:02Y como humanos
39:02Lo podemos sentir
39:03Bien, mal
39:04Podemos equivocarnos
39:05Etcétera
39:06Pues muchas gracias
39:08Por estar aquí
39:09Con nosotros
39:09Gracias Luz
39:10Gracias a todos
39:11Por vernos
39:12Gracias por la invitación
39:13Y pues aquí nos vemos
39:14Sí, sí, claro que sí
39:15Nos vemos la próxima semana
39:17Con un nuevo tema
39:18Que pues también
39:19Te va a acompañar
39:20En tu proceso
39:21De crecimiento personal
39:22De lo que también
39:23Hablamos hoy
39:24Y mientras tanto
39:25Pueden seguirnos
39:26En nuestras redes
39:26Como Mente Sana Vida Sana
39:28En Facebook
39:30En Instagram
39:31Mente Sana Vida Sana
39:32Punto 9
39:33Y TikTok
39:33Mente Sana
39:34Aquí pues van
39:37Pueden seguir aprendiendo
39:38Reflexionando
39:39Y sobre todo
39:40Sanando muchas cosas
39:42Gracias por estar aquí
39:43Y como es costumbre
39:44Nos vemos la próxima semana
39:46Hasta luego
39:46Hasta luego
40:04Chau
40:05Chau
40:34Chau
41:04Chau
41:34Chau
42:04Chau
42:34Chau
43:04Chau
43:05Chau
43:06Chau
43:06Chau
43:07Gracias.
Recomendada
29:07
|
Próximamente
38:42
36:11
31:10
47:54
17:25
19:52
30:38
11:39
32:21
27:15
19:06
3:19