Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
¡Por primera vez, podemos ver el polo sur del Sol!
La sonda europea Solar Orbiter logró captar imágenes de una zona hasta ahora imposible de observar… y justo a tiempo para un evento cósmico: el cambio de polaridad del campo magnético solar, un fenómeno que ocurre solo cada 11 años.
¿Por qué importa? Porque este “cambio de polos” afectará a todo el sistema solar… incluyendo la Tierra.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nunca antes habías visto el Sol así. Hasta ahora solo habíamos visto su ecuador,
00:05desde la Tierra y desde el espacio. Pero el Solar Orbiter de la ESA está volando ahora
00:11en un ángulo que nos permite ver los polos del Sol por primera vez. Y eso no es todo.
00:16El nuevo punto de vista de estas zonas clave de nuestra estrella permite ver que su campo
00:22magnético se está invirtiendo. Normalmente, el Sol tiene un polo norte y un polo sur magnéticos.
00:28Pero fíjate en estos puntos azules y rojos. Muestran que las líneas del campo magnético
00:33norte y sur están actualmente entrelazadas, una señal de que su campo magnético está
00:39a punto de invertirse. Este evento viene acompañado de un aumento de la actividad solar. Eso,
00:44a su vez, provoca más tormentas solares que pueden afectar, por ejemplo, a los aparatos
00:49electrónicos aquí en la Tierra. Y aunque los científicos ya sabían que el campo magnético
00:53del Sol se invierte periódicamente, los datos del Solar Orbiter les ayudarán a comprender
00:58mejor por qué ocurre y cómo predecirlo.

Recomendada