Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/7/2025
Parte 1: https://dai.ly/x8ycmsc

Narradora Norma Constanza López

Esta es la segunda parte de una serie de dos partes de Horizon sobre Albert Einstein que analiza la vida y obra de Einstein.

Este programa trata de la ruptura de su primer matrimonio, su segundo matrimonio con su primo y la finalización de la Teoría General de la Relatividad que reemplazó la visión de Newton sobre la gravedad.

Analiza su turbulenta vida privada y el período de seis meses en el que calculó el tamaño de los átomos, la teoría cuántica de la luz e inventó la Teoría Especial de la Relatividad.

Horizon explora descubrimientos científicos realizados de manera extraordinaria.

Horizon es la serie documental de ciencia de 50 minutos de la BBC Two. En septiembre de 2004 celebró su 40 aniversario y continúa disfrutando de excelentes críticas.

Reconocido como el líder mundial en su campo, regularmente gana una amplia gama de reconocimientos internacionales de ciencia, medicina y medioambiente, y recientemente ganó el Royal Television Society Award y el Prix Italia.

En 2002, la Academia Británica de Artes Cinematográficas y de Televisión le otorgó a Horizon el Premio de Televisión BAFTA por Mejor Serie de Hechos o Strand.

En 2003 ganó el prestigioso premio Images et Science al mejor documental médico y el Premio Carl von Linne en el festival de cine Living Europe en Suecia. Ese año, una coproducción de Horizon con WGBH Boston ganó el Emmy al mejor documental.

Titulo original:
Horizon: Einstein: Fame

Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00¡Horizonte!
00:24Einstein
00:30Faman
00:37En toda mi vida solo he tratado de hacer unas cuantas preguntas.
00:47¿Podría Dios haber creado el universo de cualquier otra manera?
00:51¿O tal vez no tuvo más opción que esta?
00:53¿Y cómo habría hecho yo el universo si hubiera tenido esa posibilidad?
01:09Albert Einstein tuvo la asombrosa ambición de leer la mente de Dios.
01:14Y lo logró una y otra vez, transformando nuestra comprensión del espacio, el tiempo y la luz.
01:23Pero como lo revelan sus documentos publicados recientemente, tanto él como sus más allegados tuvieron que pagar caro cada uno de sus triunfos.
01:31He tratado de aislarme de esa posibilidad que implica predecir las relaciones humanas.
01:44La vida tiende a poner obstáculos, particularmente cuando se trata del matrimonio.
01:54En 1905, él y su esposa Mileva vivían en Berna con su pequeño hijo, llevando una vida sosegada.
02:02Aún después de la publicación de su teoría de la relatividad, en su año milagroso, Einstein siguió trabajando en calidad de examinador en la oficina de patentes.
02:11Enero de 1907, querido amigo, sigo siendo un escupetín tras federal, con un sueldo aceptable.
02:21Trabajo ocho horas diarias en la oficina de patentes y doy por lo menos una hora de lecciones privadas.
02:27No obstante lo disfruto y hay mucho en que pensar.
02:29Aún en la tercera década de su vida, el humilde oficinista ya no era un intruso científico.
02:39Ahora mantenía correspondencia con los más grandes físicos de su tiempo, tal como Max Planck.
02:45La teoría de Einstein encuadraba toda la física, con la excepción de una brecha crucial, la gravedad.
02:50Max Planck me puso sobre aviso en cuanto a la teoría de la gravedad.
02:57El problema es muy complejo, decía, y aún si tuviese éxito nadie me lo creería.
03:03De todos modos yo asumí la responsabilidad y jamás en toda mi vida trabajé tanto como entonces.
03:11Mi teoría de la relatividad era un juego de niños en comparación con el problema de la gravitación.
03:16El problema de la gravedad parecía lo suficientemente claro.
03:24Un kilo de cerdo, de cerezas o de cualquier cosa, inclina la balanza en la misma proporción,
03:30puesto que la gravedad de la Tierra los ala a todos de igual manera.
03:34Aún así, lo que la Tierra hace para que la carne, las papas y nosotros las sintamos, eso nadie lo sabía.
03:40¿Cómo es que los cielos permanecen en su sitio?
03:58¿Qué es lo que dispone el orden del universo en su conjunto?
04:01La gravedad trata cada objeto de la misma manera, no importando de qué esté hecho ni cuán grande sea.
04:10No había excepciones que le dieran un punto de partida a Einstein.
04:13De repente se me ocurrió, der gluklies gedanke meinest livens, el más feliz pensamiento de mi vida.
04:27Si un hombre se cayera del techo de una casa, no sentiría su propio peso.
04:40Einstein planteó su idea en otra forma.
04:42Preguntó, ¿qué pasaría si alguien estuviese en un ascensor y el cable crujiese rompiéndose?
04:52Flotaría sin peso, puesto que tanto él como el ascensor caerían en la misma proporción en el campo gravitacional de la Tierra.
05:03Arreglón seguido, Einstein le dio un giro a la escena.
05:06¿Qué pasaría si el pasajero se encontrara en un cohete espacial lejos de la Tierra?
05:10Aún así flotaría, sin campo gravitacional, que sostuviera sus pies en el piso.
05:16¿Pero qué pasaría si el cohete comenzara a moverse?
05:18A medida que se fuera acelerando, su piso se elevaría.
05:23En la subida atraparía al pasajero y para él sería como si la gravedad estuviera reteniéndole los pies en el piso.
05:31Y concluyó Einstein, si la gravedad y la aceleración se sienten igual, quizá es porque son la misma cosa y porque no hay diferencia entre acelerar en el espacio exterior o pararse en el campo gravitacional de la Tierra.
05:43Este era el Einstein clásico.
05:48Se hacía cargo de que la equivalencia de aceleración y gravedad podía ser la base de una nueva y revolucionaria teoría.
05:54Si tuviera la oportunidad de hacerle una pregunta a Einstein, esta sería, ¿cómo podía él estar seguro de los principios sobre los cuales elaboró su teoría?
06:06¿Cómo podía él estar tan seguro de que el gran Dios había impuesto que todos los postulados de la relatividad se cumplieran en todos los campos de la naturaleza?
06:14¿Cómo podía él estar tan seguro de que el principio de la equivalencia realmente se mantenía en todas partes y en todos los tiempos?
06:22Y si pudiera decirnos cómo fue que lo hizo, eso ya sería algo.
06:28Einstein trabajó concentrándose brutalmente, excluyendo todo lo demás.
06:34Con el tiempo le dio cada vez menos atención a una persona, a su esposa Mileva.
06:39Cuando la estaba cortejando, él le había prometido que serían socios científicos, dos contra el mundo.
06:48Pero las prioridades de Einstein habían cambiado.
06:54No soy muy bueno con la gente y no soy un hombre de familia.
07:00Quiero mi tranquilidad.
07:02Percibo cuán insignificante es el individuo y eso me hace feliz.
07:09En 1911 se convirtió en profesor de tiempo completo en la Universidad Alemana de Praga.
07:17Un paso fundamental en su carrera profesional.
07:20Pero para Mileva, enclaustrada en el apartamento y debiendo cuidar del segundo hijo, Praga era como el exilio.
07:26Mileva se sentía marginada.
07:30Hecha a un lado para siempre, cada vez menos importante.
07:32Cuando la división del trabajo entre Einstein y Mileva se hizo evidente,
07:37él hacía la parte científica y de ella se esperaba que se encargara de los quehaceres domésticos.
07:42Pienso que en ese momento lo que ellos habían aparentado a través de los años se desbarató por completo.
07:48Basta pensar en ello.
07:50Ella había fracasado en sus ambiciones.
07:52Y cuando digo ambiciones, no quiero decir de poder o algo parecido,
07:56sino de convertirse en un nuevo tipo de mujer en medio de un mundo masculino.
08:00Y en esto había fracasado por completo.
08:06Cartas encontradas recientemente revelan que en medio del desasosiego,
08:10ella experimentaba una mezcla de orgullo e interés.
08:13Me siento muy feliz con los éxitos a los que tan merecidamente se ha hecho acreedor.
08:18Solo espero y deseo que la fama no ejerza una nociva influencia sobre su lado humano.
08:22Cuando pienso en serio, tanto de día como de noche,
08:29no puedo involucrarme fácilmente en charlas amorosas.
08:33De la misma manera que uno no puede tocar bien el violín acabando de trabajar con un martillo inmenso.
08:38No le queda mucho tiempo para su esposa.
08:45A menudo me pregunto si no soy alguien con sentimientos profundos que sufre por esa razón.
08:51Estoy hambrienta de amor y empiezo a creer que esa endiablada ciencia es la culpable.
08:56La ciencia siempre estaría en primer plano, especialmente la gravitación.
09:16Einstein reanudó sus experimentos mentales.
09:19Ahora se preguntaba si la aceleración y la gravedad son equivalentes,
09:23¿qué puede suceder si al acelerar sale a flote algo nuevo sobre la gravedad?
09:31A medida que el cohete se acelera, un rayo de luz vertido a través de la ventana
09:36llega hasta el otro lado, en un punto más bajo que aquel por el cual ingresó al recinto.
09:41Para un pasajero la luz parece curva.
09:43Si la aceleración puede doblar la luz, entonces la gravedad debe hacer lo mismo,
09:56por aquello del principio de la equivalencia.
09:59Era una pista crucial, pero ¿a dónde conduciría?
10:02La gravedad logra mucho más que hacer caer los objetos.
10:09Hasta allí todo estaba claro, pero yo todavía no tenía ni idea de lo que era.
10:15Mi oficina en Praga estaba frente a un asilo,
10:18y hubo oportunidades en que sentí cierta cercanía con los internos.
10:22Ellos eran unos locos a quienes les tenía sin cuidado la física.
10:25Yo era un loco a quien ésta le importaba mucho.
10:33Durante cinco años la gravedad fue su única obsesión.
10:36En 1911 la primera conferencia de Solvay reunió en Bruselas a los físicos más famosos de Europa.
10:42Einstein era el más joven entre los asistentes a quienes ya se dirigía como a sus iguales.
10:47El padre de Gabriela Oppenheim era el rector de la Universidad de Bruselas.
10:51Actualmente tiene 103 años, pero solo tenía 19 cuando Einstein visitó su casa.
10:57Mis padres ofrecían una gran velada con muchos invitados.
11:04Todos eran físicos, pues en esos días se llevaba a cabo un congreso al que asistían especialistas en esta ciencia.
11:13Mi esposo dijo, ese caballero será uno de los más grandes.
11:25Entonces yo le di otro sandwich.
11:31Una persona no estuvo allí para presenciar el triunfo de Einstein, Mileva.
11:36Supongo que fue muy interesante.
11:41Me habría gustado tanto haber escuchado un poco y haber visto a toda esa gente tan genial.
11:46Ha transcurrido una eternidad desde la última vez que nos vimos.
11:50¿Me reconocerías aún?
11:53Einstein quería tener las comodidades del hogar, no un socio intelectual.
11:57Octubre, 1911, en Camino.
12:04Mi pequeña y querida esposa.
12:06Es casi la una de la mañana.
12:08Encontré el jamón y de inmediato lo comí.
12:11Las manzanas también me resultaron infinitamente buenas para este pavoroso baño de vapor.
12:17Besitos para ti y los niños.
12:19La soledad de Mileva iba en aumento.
12:27Durante una de sus visitas a Alemania, Einstein conoció a una prima, Elsa,
12:32oriunda de un pueblo y medio ambiente similares a los que lo vieron crecer.
12:36Albert vio en ella la posibilidad de una vida hogareña sin exigencias ni conflictos.
12:43En Elsa, él encontraba vínculos con su lugar.
12:46Compartían muchos de los rasgos comúnmente asociados a él
12:49y con los cuales Einstein se identificaba plenamente.
12:53Un cierto disfrutar genuino y sincero de las cosas sencillas de la vida.
12:59El deleitarse con la comida y las bebidas.
13:02Y además creo que ella lo representaba a dondequiera que fueran.
13:06Y esa sensación de refugio iba muy bien con él.
13:16Querida Elsa, gracias mil por tu carta.
13:27No hay libro alguno sobre la relatividad que sea comprensible para un profano en la materia.
13:32Pero y entonces, ¿para qué tienes un primo?
13:34Si de pronto pasas por Zurich, los dos, y mi esposa, quien infortunadamente es muy celosa,
13:39tomaremos una agradable caminata y entonces te contaré sobre esas cosas curiosas que he descubierto.
13:46Querida Elsa, ambos somos unos pobres diablos.
13:59Los dos estamos inexorablemente encadenados a nuestros deberes.
14:02Pero una vez más debo decírtelo.
14:04Te amo.
14:06Solo caminar unos pasos a tu lado me haría feliz.
14:09Sufro por cuanto...
14:10Solo puedo mirar a quien tanto quiero.
14:12Por lo pronto ahí paró todo.
14:27En 1912, Einstein rompió con Elsa y se trasladó a Zurich a enseñar en el ETH,
14:33el Politécnico Federal donde él y Mileva habían estudiado.
14:37Donde él había sido un estudiante poco destacado,
14:39ahora regresaba como todo un profesor, un teórico de la física.
14:43Allí se embarcó en la más grande empresa de su vida, el problema de la gravedad.
14:48Inició con una idea que un antiguo profesor suyo había expuesto.
14:51Luego de que Einstein hubiera creado la teoría de la relatividad,
14:55sucedió que su viejo profesor de matemáticas, a cuyas clases siempre faltaba,
14:59vio sus notas y dijo,
15:00bien, no lo habría imaginado capaz de esto.
15:03Realmente esto está muy bien.
15:06Minkowski me llamaba perro perezoso y quizás tenía razón.
15:09Pero según parece lo impresioné con lo de la relatividad.
15:13Me hubiera producido un sentimiento de triunfo,
15:16solo que luego la trasladó a términos matemáticos,
15:18después de lo cual ni siquiera yo podía entender mi teoría.
15:24Minkowski, su viejo profesor, tenía la clave del enigma.
15:27El espacio y el tiempo se fusionan para ofrecer una imagen tetradimensional del mundo.
15:32Piensen en un vasto terreno,
15:38un vasto ruedo en el que cuatro números pueden registrar la ubicación singular de cualquier evento.
15:43Por ejemplo, con solo tres números podemos localizar cualquier objeto en el universo,
15:48desde la punta de tu nariz hasta la galaxia más alejada.
15:51Tres números, longitud, ancho y altura,
15:53nos permiten registrar la posición de todas las cosas.
15:56Ahora agreguemos el tiempo.
15:57Con esta cuarta dimensión podemos registrar cualquier evento que tenga lugar en el universo,
16:02desde la explosión de una estrella hasta una ardiente cita de sábado por la noche.
16:09He aquí una de las más comunes experiencias de tiempo y espacio,
16:13conocer a un amigo en una noche de verano.
16:15Esta cita tiene lugar en un sitio en particular,
16:20la intersección de dos caminos, en el momento preciso,
16:24digamos las diez y diez.
16:25Como lo aceptaba Minkowski,
16:27cada evento forma una imagen matemática única en el espacio-tiempo.
16:34Aquí, a medida que pasan los segundos,
16:37el hombre permanece en un lugar en el espacio.
16:39Pero se mueve continuamente a través del tiempo,
16:45hasta cuando llega la hora de la cita.
16:49A medida que la idea del tiempo-espacio se arraiga en su mente,
16:53Einstein comprendió que él podía ir un paso más allá.
17:00Contaba con esta maravillosa herramienta de trabajo
17:03que había logrado Minkowski al transformar su propia obra
17:06en la idea de un espacio-tiempo tetradimensional.
17:08Pero entonces, a Einstein se le ocurrió
17:11que no podía tratarse de un espacio-tiempo rígidamente recto.
17:15Tenía que ser curvo y tener además variaciones de curvatura dentro de sí.
17:20Se preguntó, ¿qué pasaría si la forma del espacio-tiempo
17:24pudiese torcerse y curvarse?
17:26¿Qué sucedería entonces?
17:28Se respondió, existe la gravedad.
17:31La brillante idea de Einstein,
17:33la idea de que es lo que hace que todo funcione,
17:35era el hecho de que todo es materia,
17:37materia y energía que impulsa la flexión del espacio y del tiempo.
17:41Por ejemplo, se lanza una piedra en una laguna
17:44y se ve cómo empieza a ondularse la superficie del agua.
17:47Por consiguiente, la presencia de la piedra
17:49produce ondas en el espacio y tiempo,
17:52que es lo que conocemos como la gravedad.
17:53El espacio-tiempo sin la materia es plano,
18:00pero agregándole una piedra o una estrella,
18:03el panorama cambia.
18:14La enorme masa de la estrella crea una hendidura gigantesca.
18:18Cualquier cosa que pase lo suficientemente cerca
18:21se echará a rodar abajo
18:22y alrededor de esa combadura en el espacio-tiempo.
18:26Esa es la gravedad,
18:27el camino más recto a través de las curvas en el espacio y tiempo
18:31creados por la materia y la energía.
18:34Fue este discernimiento lo que le mostró a Einstein
18:36cómo es que la gravedad sostiene la Tierra en órbita.
18:39La Tierra simplemente sigue la curvatura en el espacio-tiempo
18:41creado por el Sol.
18:43Einstein publicó una primera versión de su nueva teoría
18:46sobre la gravedad en 1913.
18:49Aún tenía algunas brechas,
18:50pero logró impresionar a la audiencia que importaba.
18:54En ese año, Max Planck,
18:56el más importante físico de Alemania,
18:58viajó a Zurich, junto con un colega,
19:01a ofrecerle a Einstein una posición en Berlín.
19:05Planck y Nerst me examinaron de pieza a cabeza
19:08como si fuera la gallina de los huevos de oro,
19:09pero yo aún no sabía si podría poner otro huevo.
19:12Les dije que necesitaba pensarlo
19:16y que al día siguiente nos encontraríamos en la estación.
19:19Si mi respuesta era negativa,
19:21me pondría una flor blanca en la solapa.
19:23Pero si era roja,
19:25entonces Berlín era la meta.
19:27Era el punto culminante de su carrera.
19:41Berlín era el centro mundial de la física teórica.
19:45Sin duda alguna,
19:46el antiguo empleado de patentes había hecho su ingreso a él.
19:48Pero para Mileva la prometida Berlín
19:55no ofrecía atractivo alguno.
19:56El matrimonio iba al matadero.
20:00La intensa concentración de Einstein
20:03en el problema de la gravedad
20:05había erosionado todo lo que quedaba de la vida familiar.
20:08Einstein reanudó sus relaciones con Elsa.
20:12Diciembre de 1913.
20:14Querida Elsa,
20:16no es tan fácil conseguir el divorcio
20:18si uno no tiene pruebas de la culpabilidad de la otra parte.
20:21Así las cosas trato a mi esposa
20:23como a una empleada a la cual no puedo despedir.
20:26Tengo mi propio dormitorio
20:27y evito encontrarme con ella a solas.
20:29Pero sería tan grato
20:30si uno de estos días
20:31los dos pudiésemos compartir este modesto hogar.
20:34Para entonces él y Mileva
20:42ya estaban prácticamente separados.
20:45Pero la familia se trasladó a Berlín
20:46en abril de 1914.
20:49En julio, solo tres meses después,
20:51Mileva se dio por vencida.
20:52Ella y sus hijos regresaron a Zurich.
20:54Todo había terminado.
20:57Sigue siendo una gran tristeza para mí
20:59que me hayan apartado de mis hijos.
21:01Hasta traté de buscar la custodia de Hans Albert.
21:07Pero eso era imposible.
21:10Mileva envenenó a los dos niños contra mí.
21:16Era imposible vivir con ella.
21:18Celosa de todos y de todo.
21:20¿Cómo pude haberme casado con ella?
21:22Se sentía mal al rechazar
21:31lo que los niños pedían.
21:33Pero se decía que él no era un buen padre.
21:36Creo que en realidad
21:37Einstein quería que su primer matrimonio funcionara.
21:40Pero por supuesto hay que tener en cuenta
21:42qué es lo que él estaba dispuesto a sacrificar
21:44para que así fuera.
21:45Y en este punto sí que fallaba miserablemente.
21:52En medio de la barahonda de su vida privada
21:59Einstein enfrentó su primer reto público
22:01en el plano de lo moral.
22:03En agosto de 1914
22:05comenzó la Primera Guerra Mundial.
22:09Europa en su locura
22:10ha comenzado algo difícil de creer.
22:15Viviendo en esta llamada gran época
22:17me queda difícil aceptar
22:19que pertenezco a una especie
22:20tan abominablemente imbécil.
22:27Esa especie que realmente se jacta
22:29de su libre albedrío.
22:31De su heroísmo a la orden del día.
22:33De la violencia insensata
22:35y de todo ese repulsivo disparate
22:37que llama patriotismo.
22:38Cuando 93 de los más reconocidos académicos
22:52incluido su amigo Max Planck
22:54suscribieron un manifiesto
22:56en defensa de la agresión germana
22:57Einstein colaboró en el lanzamiento
23:00de una petición en contra
23:01llamando a la paz.
23:03Consiguió tres firmas.
23:05Se retiró a vivir y a trabajar
23:06en aislamiento en los suburbios en Berlín.
23:09Nuevamente se dedicó
23:10a su teoría de la gravedad.
23:11Enfrentaba un último obstáculo.
23:13No podía resolver matemáticamente
23:15la curva espacio-tiempo.
23:17Este problema lo mantuvo
23:18sin saber qué hacer
23:19durante tres años.
23:24No era perspicacia
23:26lo que originó
23:26la teoría de la relatividad.
23:28Einstein tenía que arreglárselas
23:30con sus dificultades matemáticas
23:31y en un determinado momento
23:33en su desesperación
23:34se sintió tentado
23:36a darse por vencido.
23:38Mejor revisemos la página anterior.
23:41Jürgen Renn
23:42y sus colegas en Berlín
23:43habían estado estudiando
23:44las notas de Einstein.
23:46Sobresalió la página
23:47sobre su lucha
23:48desde 1912 en adelante.
23:50Y es aquí que esta es precisamente
23:52la clase de objeto
23:53que él quiere aislar.
23:54El que lo conduciría
23:55a la teoría clásica de la gravedad.
23:56Lo que uno ve en estas páginas
23:58es cómo se desenvuelve
23:59un drama humano,
24:00un drama que podría haber tenido
24:01muchos finales,
24:02no todos felices.
24:04En ciertos momentos
24:04se sentía desesperado
24:06y en algunas páginas
24:07uno puede ver
24:07cómo acudió a un amigo
24:09para que lo ayudara
24:09con las matemáticas
24:10porque ya no sabía
24:12hacia dónde ir.
24:17Ese amigo era
24:17Marcel Grossman,
24:18su antiguo compañero de clases.
24:21Grossman instruyó
24:22a Einstein
24:23en la compleja geometría
24:24de las superficies curvas.
24:26Uno puede ver
24:29cómo Grossman
24:30realmente parece
24:30haberle despejado
24:31a una majestuosa vía
24:32hacia la correcta solución
24:34de 1915.
24:35Un momento,
24:36usted dice que Grossman
24:37introduce aquí...
24:38Grossman le había dado
24:39la herramienta
24:40que necesitaba
24:40para completar
24:41su análisis de la gravedad.
24:43No es la primera vez
24:44que él lo había visto así.
24:46Anteriormente
24:46ya se había tropezado
24:47con ellos
24:48por la ausencia
24:48de las herramientas
24:49matemáticas
24:50y es esta la primera vez
24:51que las consigue.
24:52Una vez que empezó
24:57a hablar
24:57en este nuevo
24:58lenguaje matemático
24:59logró los resultados
25:00cuya comprensión
25:01había buscado
25:02inicialmente a tientas.
25:04Una de las cosas
25:04que podemos estudiar
25:05es en efecto
25:06la solución correcta
25:07que publicaría
25:08triunfalmente
25:09tres años después
25:10como la teoría general
25:12de la relatividad
25:12la cual
25:13cuando la expresó
25:14inicialmente
25:15en este nuevo lenguaje
25:16él mismo
25:18no comprendía.
25:19Le había tomado
25:22tres años
25:23a Einstein
25:23dominar
25:24todas estas sutilezas.
25:26En el otoño
25:26de 1915
25:28ya estaba listo
25:29para poner a prueba
25:29su teoría.
25:32Había una extraordinaria
25:33comprensión
25:34de las órbitas
25:35de los planetas
25:35con una sola excepción.
25:37La órbita de Mercurio
25:38variaba ligera
25:39e inexplicablemente
25:40todos los años.
25:45Es una cifra
25:46muy pequeña
25:47completamente
25:47en aclarada antes
25:49y he aquí
25:49que ahora
25:50sobre la base
25:51de la teoría
25:51que él había inventado
25:52en cierto sentido
25:54sacada de la nada
25:55y de su visión
25:56de lo que Dios
25:57habría tenido
25:58que hacer
25:58para crear
25:59correctamente
25:59el universo
26:00puede él calcular
26:02este muy pequeño
26:02y verdadero efecto
26:03y lograr una respuesta
26:04correcta
26:05que a uno
26:05lo hace palpitar
26:06de emoción.
26:08Creo que en ese momento
26:10Einstein debió decirse
26:11me importa un pepino
26:12lo que el mundo diga
26:13estoy en lo correcto
26:14porque el Señor
26:14me lo ha dictado.
26:15calculo el movimiento
26:17perihelio de Mercurio
26:18y ya verás
26:19y lo hizo
26:19y le dio resultado.
26:23Cuando descubrí
26:24que mis cálculos
26:25predecían el movimiento
26:26de Mercurio
26:27algo dentro de mí
26:28saltó en pedazos
26:29físicamente.
26:30Tan fuerte era
26:30el sentimiento
26:31que por días
26:32no pude trabajar.
26:33Estaba fuera de mí.
26:35En toda mi vida
26:36no había sentido
26:37tal júbilo.
26:45El cálculo reivindicó
26:47la idea radical
26:48de Einstein
26:48de que el tiempo
26:49espacio es curvo.
26:51Mercurio
26:52el más recóndito planeta
26:53cambia su órbita
26:55a medida que recorre
26:56la muesca
26:56en el espacio-tiempo
26:57creada por la inmensa
26:59masa de Sol.
27:00Hasta la luz
27:05debe seguir
27:05todas las curvas
27:06en el espacio
27:07y tiempo
27:07haciendo la cartografía
27:09del universo
27:09en su conjunto.
27:12La teoría
27:13de Einstein
27:14impulsa
27:15la historia científica
27:16de la creación
27:17el Big Bang
27:18el universo
27:23en expansión
27:24la estructura
27:28de las galaxias
27:29El gran despeje
27:36de la cosmología
27:37moderna
27:37arrancan directamente
27:39de esta sencilla
27:40ecuación
27:41La materia
27:45y la energía
27:45a la izquierda
27:46el tiempo
27:47y el espacio
27:47a la derecha
27:48esta es la teoría
27:49general
27:50de la relatividad
27:51la teoría
27:52de la gravedad
27:52de Einstein
27:53Aún varias décadas
27:55después
27:56consideramos asombroso
27:57que ya en
27:581916
27:59él hubiera podido
28:00salir con esa teoría
28:01yo diría
28:02que estaba adelantado
28:0350 años
28:04a su época
28:04ocho años
28:08de esfuerzo
28:08sostenido
28:09tomaron su revancha
28:10Einstein
28:11sufrió un colapso
28:12en 1917
28:14estuvo cerca
28:15a la muerte
28:15su enfermedad
28:17lo marcó
28:18esta fotografía
28:20es de 1920
28:21su prima
28:27Elsa
28:27lo cuidó
28:28hasta cuando
28:28recuperó
28:29la salud
28:29su relación
28:30se había enfriado
28:31durante la época
28:32de la guerra
28:32pero ahora
28:33él la necesitaba
28:35he ganado
28:36cuatro libras
28:37desde el último
28:38verano
28:38gracias a los cuidados
28:39de Elsa
28:39ella misma
28:42se encarga
28:42de cocinar
28:43todo para mí
28:43su influencia
28:46se notaba
28:47en la renovada
28:48tensión
28:48que Einstein
28:49daba a su apariencia
28:50finalmente
28:53en 1919
28:54la pareja
28:55decidió
28:56contraer
28:56matrimonio
28:57el arreglo
29:01de divorcio
29:02con Mileva
29:02revela
29:03su característica
29:04confianza
29:05en sí mismo
29:05Einstein
29:07le prometió
29:07el dinero
29:08proveniente
29:08de su premio
29:09Nobel
29:09y eso
29:10solo lo ganaría
29:11hasta 1922
29:12la primavera
29:17de 1919
29:18fue especial
29:19para Einstein
29:20una película
29:21de cine mudo
29:22explicaba al público
29:23la brecha
29:23que él había abierto
29:24la relatividad
29:29general
29:30predecía
29:30que la luz
29:31de las estrellas
29:32que pasaba
29:32cerca al sol
29:33se curvaría
29:34alrededor
29:34de la comba
29:35en el espacio-tiempo
29:36creada por la masa
29:37del sol
29:38para un observador
29:41en la tierra
29:42ese doblarse
29:43de la luz
29:43hacía parecer
29:44que la estrella
29:45ocupaba
29:46una nueva posición
29:47en el cielo
29:47esto podría
29:51verse únicamente
29:52durante un eclipse
29:53total de sol
29:53una expedición
29:57británica
29:57viajó
29:58al Atlántico Sur
29:58en 1919
29:59para fotografiar
30:01un eclipse
30:02sería el primer
30:03ensayo público
30:04de la teoría
30:04de Einstein
30:05el 29 de mayo
30:09el Atlántico
30:10amaneció
30:11encapotado
30:11pero entonces
30:12se aclaró
30:13el cielo
30:13y en la sombra
30:14del eclipse
30:14la luz de la estrella
30:16se encumbó
30:17alrededor del sol
30:18la gravedad
30:21doblaba la luz
30:22exactamente
30:22como Einstein
30:24lo había predicho
30:25¿qué habría pensado yo
30:33si los ingleses
30:34no hubiesen
30:34encontrado nada?
30:36en ese tiempo
30:37me dije
30:38lo sentiría mucho
30:39por el querido
30:40señor Dios
30:40la teoría
30:41es correcta
30:43para mí
30:43la relatividad
30:44en general
30:44era algo
30:45demasiado hermoso
30:46para no ser cierto
30:47era inconcebible
30:48que los ingleses
30:49volvieran
30:49para demostrar
30:50que yo estaba
30:50equivocado
30:51en noviembre
30:54se anunciaron
30:55los resultados
30:56del eclipse
30:56literalmente
31:00de la noche
31:00a la mañana
31:01Einstein
31:01se volvió famoso
31:02a nivel mundial
31:03la primera celebridad
31:05científica
31:05del siglo XX
31:06fue este
31:08el nacimiento
31:09de Einstein
31:09el icono
31:10la personificación
31:11de la sabiduría
31:12científica
31:13un sabio
31:14incomprensible
31:15y amistoso
31:16era el año
31:22de 1919
31:23el mundo
31:24se encontraba
31:25en caos
31:25debido a que
31:26había terminado
31:27la primera guerra
31:27mundial
31:28las naciones
31:29estaban cansadas
31:31habían caído
31:31los imperios
31:32y es aquí
31:33que este pequeño
31:34hombre sale a decir
31:35yo proclamo
31:36que hay nuevas leyes
31:37que rigen
31:38el universo
31:39fue un momento
31:41histórico
31:42en medio
31:43de un mar
31:43de confusiones
31:44era algo así
31:45como Moisés
31:46bajando
31:47de las montañas
31:48con las tablas
31:48de la ley
31:49Einstein
31:54el alemán
31:55aceptando honores
31:56de una universidad
31:57francesa
31:58era algo más
31:59que un científico
32:00era un símbolo
32:01de esperanza
32:01para la paz
32:02ningún científico
32:11había recibido
32:12jamás
32:12tal adulación
32:13pública
32:14fue realmente
32:15grato
32:16cuando Einstein
32:22y su camarada
32:23la superestrella
32:24Charles Chaplin
32:25se cruzaron
32:25en el camino
32:26compararon
32:27sus notas
32:28la fama
32:29me ha hecho
32:30cada vez
32:30más estúpido
32:31lo cual por supuesto
32:32es un fenómeno
32:33muy común
32:34pero hay que tomarlo
32:37con todo buen humor
32:38Charlie Chaplin
32:42lo tenía muy claro
32:43cuando nos conocimos
32:44a los dos
32:45nos rodeaba la gente
32:46llamándonos
32:46por nuestros nombres
32:47le pregunté
32:49¿qué significa
32:50todo esto?
32:51nada
32:52me contestó
32:52no tanto
32:56como nada
32:57en la medida
32:58en que ingresaba
32:59la sociedad
32:59de Berlín
33:00Einstein
33:01sí disfrutaba
33:02algunos de los
33:02placeres
33:03que puede brindar
33:03la fama
33:04pero su estilo
33:10básicamente
33:11permaneció igual
33:12especialmente
33:13en su casa de campo
33:14como lo recuerda
33:15Peter Pledge
33:16hijo del médico
33:17de Einstein
33:18nunca se ponía
33:23un sombrero
33:24para salir al sol
33:25a navegar
33:26o a pasear
33:27al campo
33:27pensaba que si el sol
33:31se ponía un poco fuerte
33:32para su gusto
33:33bien podría proceder
33:35a sacar su pañuelo
33:36y hacerse un sombrero
33:38anudando las puntas
33:39lo cual
33:40es en realidad
33:42curioso
33:42porque volver
33:44curva
33:45una superficie
33:46plana
33:46es ciertamente
33:47un fenómeno físico
33:48muy interesante
33:49puesto que
33:51la teoría
33:52de la relatividad
33:53tiene como uno
33:55de sus ingredientes
33:56la curvatura
33:58del espacio
33:59y este dispositivo
34:05era realmente
34:06muy práctico
34:07funcionando como
34:08un sombrero
34:09así
34:10con sus cuatro esquinas
34:12a lo largo
34:21de los años 20
34:22Elsa disfrutó
34:23de la creciente
34:23posición de prominencia
34:25que su esposo
34:26le ofrecía
34:26pero Einstein
34:28puso barreras claras
34:29entre los dos
34:30tenían cuartos
34:31separados
34:32ella no tenía
34:33acceso a su estudio
34:34y Einstein
34:35se mantenía
34:36en compañía
34:36de mujeres
34:37más jóvenes
34:37el matrimonio
34:43es el intento
34:44desafortunado
34:44por hacer que dure
34:45algo salido
34:46de un incidente
34:47todos los matrimonios
34:48son un peligro
34:49Einstein quería
34:55tener relaciones
34:56sexuales
34:57sin complicaciones
34:58también quería
34:58tenerlas
34:59con los más
34:59allegados
35:00miembros
35:00de su familia
35:01pero sin complicaciones
35:02luego la búsqueda
35:03de la mujer
35:04en ese contexto
35:04es algo
35:05en lo que
35:05en el sentido
35:06de la obligación
35:07tiene un
35:07mínimo de importancia
35:08mientras que
35:09la búsqueda
35:09del placer
35:10se mantiene
35:10no obstante
35:11su más grande
35:12prioridad
35:12la búsqueda
35:13de la física
35:13no se cuestiona
35:14nunca
35:15mi amigo
35:17beso
35:17ha estado
35:18felizmente
35:19casado
35:20con la misma
35:20mujer
35:21durante toda
35:21su vida
35:22de adulto
35:24yo fracasé
35:25dos veces
35:26ignominiosamente
35:27puedo
35:31puedo amar
35:31a la humanidad
35:32pero parece
35:33que cuando
35:33se trata
35:34de lazos
35:34personales
35:35con los hombres
35:36y mujeres
35:36a nivel
35:37individual
35:37soy caballo
35:38para un solo
35:39arnés
35:40no he sido
35:43diseñado
35:43para bicicleta
35:44de dos puestos
35:45o para trabajar
35:45en equipo
35:46pero Einstein
35:52podía romper
35:53su régimen
35:53solitario
35:54si lo motivaban
35:55causas importantes
35:56luego de la primera
35:58guerra mundial
35:58empezó a aliarse
35:59cada vez
36:00con más frecuencia
36:01a un grupo
36:02que dejara atrás
36:03en su niñez
36:04la comunidad
36:04de judíos europeos
36:06el antisemitismo
36:08se propagaba
36:08virulentamente
36:09en Alemania
36:10aún algunos
36:11científicos alemanes
36:12lo atacaban
36:13por lo que ellos
36:13llamaban
36:14su inmoral
36:15física judía
36:16en respuesta
36:18Einstein
36:19más que nunca
36:20se identificó
36:21públicamente
36:21como judío
36:22me agrada
36:28que se me haya
36:29dado la oportunidad
36:30de expresar aquí
36:31mi profundo
36:32sentimiento
36:33de gratitud
36:34como hombre
36:39como buen europeo
36:41y como judío
36:43soy judío
36:55ciertamente
36:56no practicante
36:57era distinto
36:58cuando era muchacho
36:59era muy ferviente
37:00hasta entonaba
37:01cantos religiosos
37:03cuando iba camino
37:03a la escuela
37:05pero entonces
37:07leí por primera vez
37:08un libro
37:08sobre ciencia
37:09y hasta ahí
37:12fue la fe
37:12de Abraham
37:13aún así
37:16con el tiempo
37:16he venido
37:17a comprender
37:18que detrás
37:18de cualquier cosa
37:19detrás de todo
37:21hay un orden
37:22que sólo
37:22vislumbramos
37:23indirectamente
37:25esto es
37:29la religiosidad
37:30en este sentido
37:32soy un hombre
37:33religioso
37:34la profunda
37:40creencia
37:40de Einstein
37:41en el orden
37:42de la naturaleza
37:42lo llevó
37:43a reflexionar
37:44sobre el misterio
37:45de la luz
37:45alcanzar su teoría
37:47especial
37:47sobre la relatividad
37:48y a incluir
37:49la gravedad
37:50en su cada vez
37:51más amplia visión
37:51del universo
37:52pero su fe
37:54en que la naturaleza
37:55debe tener un sentido
37:56lo colocó
37:57en dirección
37:57antagónica
37:58con su próximo
37:59gran intento
38:00de abrirse paso
38:01a través de la física
38:02en 1927
38:03la quinta conferencia
38:05de Solvay
38:05reunió a Einstein
38:07con líderes
38:08prominentes
38:08de la revolucionaria
38:09teoría
38:10de la mecánica
38:11del cuantum
38:11la descripción
38:13de la naturaleza
38:13a una muy pequeña
38:14escala
38:15mientras Einstein
38:17había enfocado
38:17la gran estructura
38:18escala
38:19del universo
38:19los científicos
38:21más jóvenes
38:21encabezados
38:22por
38:22Wener Heisenberg
38:23y Neil Born
38:24exploraban el átomo
38:25y los diminutos bloques
38:26de energía y materia
38:28llamados
38:28cuanto
38:28estos investigadores
38:32descubrieron
38:33que la incertidumbre
38:34y la casualidad
38:35gobiernan
38:35la física
38:36de lo muy pequeño
38:37Einstein
38:41era reacio
38:42a aceptar
38:42que cualquier cosa
38:43de la naturaleza
38:44sea incierta
38:44no niego
38:49que la mecánica
38:50del cuantum
38:50pueda ser útil
38:51hasta tal punto
38:53que estoy convencido
38:54de que una teoría
38:55más profunda
38:56reemplazará
38:57la incertidumbre
38:58que se anida
38:58en su centro
38:59como le manifesté
39:01a Niels Born
39:02Dios no juega
39:04a los dados
39:04con el universo
39:05infortunadamente
39:07no pude convencerlo
39:08hay cierta
39:19arrogancia
39:19en la forma
39:20como Einstein
39:21plantea
39:21que Dios
39:22no juega
39:23a los dados
39:23¿cómo lo sabe?
39:25por supuesto
39:26Born no cree
39:27que tenga
39:27toda la razón
39:28uno no sabe
39:29lo que el Señor
39:30pueda tener
39:30bajo la manga
39:31Einstein nunca
39:36simpatizó
39:36con la mecánica
39:37del cuanto
39:38a pesar de toda
39:39una vida
39:39de discusiones
39:40con Born
39:41tenía ambiciones
39:42en grande
39:42una teoría
39:43que unificara
39:44las fuerzas
39:45fundamentales
39:45de la naturaleza
39:46dentro de un panorama
39:48único y completo
39:49muy pocos
39:50de sus contemporáneos
39:51consideraron posible
39:52tal unificación
39:53en opinión
39:55de mis colegas
39:56me he convertido
39:57en un hereje
39:57obstinado
39:58generalmente
39:59soy considerado
40:00como una especie
40:01de objeto
40:02petrificado
40:02el cual se ha vuelto
40:03ciego y sordo
40:04por la acción
40:05de los años
40:06no encuentro
40:07este papel
40:07demasiado desagradable
40:09pues va muy bien
40:10con mi temperamento
40:12fue una elección
40:14hecha por su propia
40:15voluntad
40:16consideraba que
40:17únicamente
40:17él podía hacerlo
40:18puesto que la mayoría
40:19de los miembros
40:20de la comunidad
40:20de físicos
40:21no tenían interés
40:22en seguir su idea
40:22de la teoría
40:23de un campo unificado
40:24Einstein consideraba
40:26que era su deber
40:27hacerlo
40:27ya que su desarrollo
40:28conduciría a encontrar
40:29una nueva base
40:30para la mecánica
40:31del cuanto
40:31o por lo menos
40:32eso era lo que
40:33él esperaba
40:33que sucediera
40:34y así lo haría
40:35y si a ellos
40:36no les gustaba
40:36qué lástima
40:37la teoría
40:42de un campo unificado
40:43era lo que Einstein
40:44consideraba
40:45incluiría
40:45en una sola categoría
40:46la relatividad
40:47y la mecánica
40:48del cuanto
40:49bajo una formulación
40:50única
40:51más simple
40:51y de mayor cobertura
40:52que cualquier otra
40:53durante el resto
40:55de su vida
40:56buscó culminar
40:57su visión unificada
40:58pero solo
40:59y en el exilio
41:00en 1932
41:04Hitler se encontraba
41:05en el umbral
41:06del poder
41:06en Alemania
41:07Einstein ya había recibido
41:22amenazas de muerte
41:23y de la misma manera
41:25que lo había hecho
41:26cuando era niño
41:26volvió a prepararse
41:27para huir de Alemania
41:28en realidad
41:33nunca pertenecía
41:34a ningún país
41:34o estado
41:35a un círculo
41:36de amigos
41:37y ni siquiera
41:38a mi familia
41:39de hecho
41:41mi necesidad
41:42de replegarme
41:43dentro de mí
41:43ha aumentado
41:45con el paso
41:45del tiempo
41:46algo es seguro
41:49y es que
41:50mi aislamiento
41:51es amargo
41:51pero nunca
41:52lo he lamentado
41:53si me mantengo
41:54alejado
41:54de la comprensión
41:55y simpatía
41:56de los demás
41:56así mismo
41:58puedo mantenerme
41:59independiente
41:59de sus opiniones
42:01y prejuicios
42:02a principios
42:04de 1933
42:05emprendieron
42:06la travesía
42:07hacia los Estados Unidos
42:08jamás regresarían
42:10a Europa
42:10¿qué piensa usted
42:14de la prohibición
42:15profesor?
42:16cuando tomo
42:17me siento muy feliz
42:18él no toma
42:23y por esta razón
42:23la pregunta
42:24no es de su interés
42:25Einstein jamás
42:26perdió su habilidad
42:27para complacer
42:28a las muchedumbres
42:29se trasladó
42:36a la tranquila
42:36población estudiantil
42:37de Princeton
42:38en New Jersey
42:39y rápidamente
42:40reinició su rutina
42:42caminaba todas las mañanas
42:44hasta su oficina
42:45en el Instituto
42:45para Estudios Avanzados
42:46y regresaba
42:48en las tardes
42:48a su modesto hogar
42:49en la calle Mercer
42:50nunca aprendió
42:52a conducir
42:52en América
42:57Einstein
42:58dio renta suelta
42:59a su vena excéntrica
43:00se presentó
43:01sin calcetines
43:02a la ceremonia
43:03de admisión
43:03como ciudadano
43:04de los Estados Unidos
43:05Einstein
43:09siempre rehusó
43:10jugar el papel
43:11del correcto profesor
43:12pero el buen humor
43:17ocultaba
43:18su creciente
43:19incomunicación
43:20en 1936
43:27murió Elsa
43:27luego de una breve
43:28enfermedad
43:30le escribió
43:37un amigo
43:38que su rudeza
43:39se acentuó
43:39con la muerte
43:40de Elsa
43:40de quien dijo
43:41tenía más vínculos
43:43con los seres humanos
43:44que yo
43:44Einstein
43:49nunca volvió
43:50a ver a Mileva
43:51ella murió
43:52en 1949
43:53su hijo Edward
43:57un esquizofrénico
43:58permaneció
43:59confinado
43:59en un asilo
44:00en Suiza
44:00hasta su muerte
44:01en 1966
44:02su hijo mayor
44:06Hans Albert
44:07llegó a ser
44:07profesor
44:08de ingeniería
44:09en California
44:09pero en muy raras
44:11ocasiones
44:11se vio con su padre
44:12Einstein
44:17continuó
44:18en la búsqueda
44:18de una teoría
44:19unificada
44:20nunca la encontró
44:21algunas personas
44:29piensan que
44:29Einstein
44:30desperdició
44:30los últimos 30 años
44:31de su vida
44:32en persecución
44:32de esta teoría
44:33del campo unificado
44:34yo pienso
44:35que todos
44:35tenemos una gran
44:36deuda contraída
44:37con él
44:37por habernos
44:38mostrado el camino
44:39hoy en día
44:39el juego
44:40se llama unificación
44:40actualmente
44:42hay cientos de físicos
44:43tratando de unificar
44:44la fuerza nuclear
44:45con la gravedad
44:46y con la fuerza
44:47electromagnética
44:48estamos en deuda
44:49con él
44:50todos estamos
44:51heredando
44:51el manto
44:52que Einstein
44:53nos dejó
44:54Einstein pasó
44:57los años
44:58de la guerra
44:58calladamente
44:59le escribió
45:00una carta
45:01a Roosevelt
45:01a la que le hizo
45:02mucha publicidad
45:03en la cual
45:04propugnaba
45:04la investigación
45:05nuclear
45:06pero no tuvo
45:07nada que ver
45:07con la construcción
45:08de la bomba
45:09luego de la guerra
45:11el mundo exterior
45:12lo buscaría
45:13para solicitar
45:13sus puntos de vista
45:14sobre las más diversas
45:16causas
45:16David Ben Gurion
45:20llegó hasta su casa
45:21en la calle Mercer
45:22a ofrecerle
45:22la presidencia
45:23del nuevo estado
45:24de Israel
45:24para alivio
45:26de los dos
45:26Einstein
45:27declinó
45:28el ofrecimiento
45:29todavía
45:32la ciencia
45:32era lo primero
45:33finalmente
45:40en la primavera
45:41de 1955
45:42el corazón
45:44de Einstein
45:44comenzó a fallar
45:45ingresó al hospital
45:47y entonces
45:48llamó a su secretaria
45:51quería su pluma
45:53anteojos
45:54y la última pieza
45:55de sus notas
45:56por supuesto
45:57Einstein
45:58sabía que
45:59en esta ocasión
46:00su partida
46:01era inminente
46:02pero quería hacer cálculos
46:04y dijo
46:04quiero poder calcular
46:05esta anécdota
46:06me produce escalofrío
46:08y a ustedes
46:08posiblemente también
46:09sabía que no podría
46:16ver el resultado
46:17de estos cálculos
46:18a título de logros
46:20eso no le importaba
46:22pasada la medianoche
46:28del 16 de abril
46:29de 1955
46:31moría
46:32Einstein
46:33a la edad de 76 años
46:35él cambió para siempre
46:40nuestra concepción del espacio
46:41el tiempo
46:43y la estructura del universo
46:45durante toda mi vida
46:57siempre busqué lograr
46:58por lo menos
46:59vislumbrar
47:00el orden oculto
47:01detrás de la naturaleza
47:04toda la ciencia
47:08requiere tener fe
47:09en la recóndita
47:10armonía del mundo
47:11nuestro anhelo
47:15de comprensión
47:16es algo
47:16eterno
47:17es
47:18eterno
47:19la ciencia
47:21la ciencia
47:25la ciencia
47:26la ciencia
47:28Gracias por ver el video.
47:58Gracias por ver el video.
48:28Gracias por ver el video.

Recomendada