Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos y bienvenidos a este programa que en IFM Noticias llamamos Panorama.
00:30En el programa empresarial, donde conversamos con todos estos líderes de Antioquia y el resto del país para que nos cuenten los avances, los retos, las oportunidades y sobre todo en lo que están trabajando hoy en día, en un panorama que parece estar lleno de incertidumbre pero que la esperanza nos sostiene y nos mantiene alrededor de la confianza.
00:49Y hoy vamos a conversar con una invitada que por supuesto nos trae muchísimas noticias y novedades, ella es María José Bernal, directora de FENALCO Antioquia. Bienvenida a IFM Noticias, qué rico tenerte con nosotros.
01:02Laura, muchísimas gracias por invitarme a conversar en este espacio contigo y un saludo muy especial a todas las personas que acompañan este medio tan importante que viene creciendo tanto.
01:12Así es, crecemos todos en compañía porque eso es lo que hablamos, hay que tratar de mantener la esperanza si estemos en momentos de incertidumbre.
01:19Pero bueno, acabamos de cerrar dos de las fechas que probablemente son las más relevantes para la economía de nuestro departamento y por supuesto del país en general.
01:29¿Cómo cerramos mayo? Un mes protagonista en las mamás y pues acabamos de terminar padres que supongo que todavía pues no hay unas cifras muy exactas o concretas al respecto pero hablemos un poquito de cómo fue el panorama en madres.
01:42Bueno, incluso estas dos cifras, estas dos fechas se juntan con una tercera que fue la primatón.
01:48Entonces ya les voy a contar un poquito.
01:51Miren, la segunda fecha más importante a nivel comercial del año es el Día de Madres porque la primera por supuesto es la temporada navideña que no es un solo día sino que es una temporada como tal.
02:03Nosotros cada mes publicamos la bitácora económica de Fenalco y esa bitácora lo que busca es mostrar no solo el comportamiento de las ventas sino las expectativas porque acá tú lo dices, los tiempos son cambiantes, a veces son inciertos, a veces generan más confianza y las expectativas de los comerciantes son muy importantes para ver cómo creen que se van a comportar sus ventas en los próximos meses.
02:30Entonces yo les voy a contar un poquito para el mes de mayo de 2025, esta es la bitácora de junio, está a punto de salir la bitácora de este mes que va a dar la lectura de junio, pero entonces en junio nosotros publicamos estos resultados.
02:46Cuando le preguntamos a los empresarios cómo se habían comportado sus ventas, el 37% nos dijo que habían sido más altas, el 40% iguales y el 23% menores.
02:58Sí, entre iguales y menores sigue siendo más grande que el 37% de más altas, pero hace un año solo el 19% nos había dicho que habían sido más altas, entonces venimos mejorando, eso es una noticia muy importante.
03:14Cuando le preguntamos a los empresarios para dónde van las ventas, cuáles son sus expectativas de ventas, nosotros encontramos que el 51%, ojo ahí, el 51% más de la mitad dice, creo que mis ventas van a ser más altas.
03:28Hace un año ese dato era el 24% nada más, entonces crecimos en expectativas positivas, entendiendo también que el segundo semestre es muchísimo mejor que el primer semestre.
03:40El 11% nos dijo yo creo que mis ventas se van a mantener iguales y el 14% nos dijo yo creo que mis ventas van a disminuir.
03:47Ese es un poco el panorama que vemos ya entendiendo ese cierre de mayo con el Día de Madres y se vino el Día del Padre que nosotros juntamos con la Primatón.
03:59Laura, no sé si te acuerdas de los Días sin IVA.
04:02Por supuesto que me acuerdo.
04:03Los Días sin IVA fueron una iniciativa de FENALCO en el gobierno del presidente Duque, ellos nos escucharon esa propuesta que teníamos y empezamos a hacer no solo el Día sin IVA, sino promociones y descuentos y empaquetamiento de otros servicios y otros productos desde el comercio en esas fechas.
04:23Lastimosamente el gobierno actual no quiso seguir con los días sin IVA y nosotros dijimos no importa, vamos a hacer una iniciativa privada de las empresas que no implique necesariamente el IVA, pero pues que nos permita mover la caja del comercio y sale la Primatón.
04:40Entonces la Primatón fue este fin de semana que acaba de pasar, fue espectacular porque tuvimos muchos descuentos de comercios y esa es parte de la lectura que van a ver en los próximos días de nuestra bitácora económica, tanto del Día del Padre como de los resultados de la Primatón.
04:58A mí me encanta y en IFM Noticias nos alegramos mucho de celebrar estas iniciativas porque independiente de la crisis y los desafíos en el país, siempre hay personas, entidades, organizaciones que están haciendo mucho por superar esos retos.
05:09Tú lo decías ahora, pues el gobierno no quiso, pues bueno, nosotros sí, porque no nos podemos quedar ahí anclados y también pues le aplaudimos desde IFM Noticias a los empresarios, a los comerciantes que en medio de las crisis le siguen apostando a generar empleo, siguen creyendo realmente que sí es posible.
05:25Y para esto también hablábamos tras bambalinas de un gran evento que se viene este fin de semana, Calle Viva Fest.
05:33¿Cuáles son esos objetivos que se ha trazado FENALCO para la realización de este evento?
05:37Pues además de contar un poquito de qué se trata y cómo esperan que sea ese impacto para los comerciantes.
05:42Mira Laura, este es un evento que se soñaban los comerciantes hace muchos años.
05:50Nosotros hace muchos años tuvimos super ventas que fue un gran evento y ahora viene Calle Viva Fest.
05:56Porque en la calle tú encuentras de todo y es una calle viva, todo aquí, todo en un solo lugar, es una calle que va a estar llena de experiencias.
06:04Entonces vamos a tener venta de vehículos, los que quieran comprar carro, va a haber las mejores opciones de financiación, promociones, todas las marcas que quieran.
06:13Vamos a tener vestuario, calzado, accesorios, vamos a tener muchas opciones también gastronómicas, vamos a tener un concierto.
06:23Va a estar Juan Fernando Velasco con nosotros, un cantante que está en el corazón de muchísimas personas.
06:29Lo esperamos con nosotros este viernes también en IFM Noticias, así que hablaremos de eso también.
06:33Espectacular, espectacular. Lo van a ver en Calle Viva Fest el sábado en la tarde, es en el pabellón amarillo en Plaza Mayor.
06:42El acceso es totalmente gratuito. Van a poder ir con sus amigos, con sus hijos, porque va a haber zona playground para niños.
06:50Van a poder ir con sus mascotas, porque también hay zona pet. Van a poder estar con sus amigos, con su familia, con todos los que quieran.
06:57Este es un evento pensado para no solo el comercio, sino realmente para las familias antioqueñas.
07:02Va a haber rifas, sorteos, juegos. O sea, es toda una experiencia y va a ser espectacular.
07:10Este viernes y sábado en Plaza Mayor, pabellón amarillo. Tiene totalmente gratuita la entrada.
07:18El que quiera ir, puede ir. Eso sí, los invitamos a que en arroba Calle Viva Fest, en Instagram o en fenalcoantioquia.com
07:27encuentren el link de inscripción, porque sí se necesita una previa inscripción.
07:32Pero pueden ir sin ningún costo.
07:34Ya saben, ese es el plan para este fin de semana.
07:37Hablábamos entonces de ese panorama de incertidumbre que hay hoy en día en el país,
07:41pero ¿cómo responden los empresarios y los comerciantes a este tipo de iniciativas de conexión como Calle Viva Fest?
07:47Pues súper bien, Laura. Realmente tenemos más de 110 marcas que están participando.
07:54Los empresarios se emocionaron mucho porque, mira, este es un evento que con el tiempo
07:59la idea es que se vaya acercando cada vez más al primer semestre porque es más quieto en ventas.
08:04El segundo semestre tiene vida propia.
08:07El segundo semestre, fechas comerciales como Halloween, amor y amistad, por supuesto, Navidad, Black Friday,
08:15todo eso ya tiene vida propia. Ahí no hay necesidad propiamente de hacer descuentos.
08:20Es hablar del primer semestre y cómo nosotros podemos tener más y mejores herramientas
08:25para que los empresarios muevan la caja, que al final es muy importante para el desarrollo
08:29de nuestra región y la generación de empleo.
08:31Bueno, hablábamos también de ese último informe que entregó FENALCO y la ANDI,
08:38donde se mencionaba ese incremento en las ventas de vehículos de más del 23% en el primer semestre de 2025.
08:47¿Cómo se interpreta este repunte en medio, vuelvo e insisto, de esa incertidumbre que hay hoy en día en el país?
08:55Mira, para nadie es un secreto que después de pandemia la situación para el sector de vehículos
09:00fue muy difícil, o sea, muy, muy difícil.
09:04No solo porque los chips de los carros, la ruptura de las cadenas logísticas a nivel mundial,
09:12todo tuvo mucho que ver y también hay un factor interno muy importante que fue
09:17no solo la inflación que tuvimos, sino la respuesta de la tasa de interés.
09:21La tasa de interés es un indicador importantísimo para ver cómo se van a comportar las ventas de vehículos,
09:27porque pues la gente no tiene todo el bolsillo, en el bolsillo la plata para el carro,
09:32sino que la opción de financiación es importantísima.
09:35Entonces, mientras más se encarezca el crédito, pues más difícil va a ser.
09:38Vemos una disminución, pues paulatina, ha sido responsable por parte del Banco de la República,
09:46una disminución de la tasa de interés que ha permitido que tengamos mejores opciones,
09:53menor costo de financiación y hemos podido crecer en la venta de vehículos.
09:59Te voy a dar unos datos sobre esas ventas.
10:02Mira, para Colombia, el aumento de vehículos en el primer semestre,
10:07ya estamos evaluando el primer semestre de 2025 con respecto al primer semestre de 2024,
10:12fue del 23.2%.
10:15Esto significó unas ventas, unos nuevos registros de 104.947 nuevos vehículos.
10:23Y nos preguntan mucho, bueno, y los híbridos y los eléctricos.
10:27Los eléctricos fueron el 7% de todas esas ventas,
10:32pero ojo, crecieron un 204% en sus ventas.
10:37Me sonrío porque justo ahí va con esa pregunta,
10:39si quieres continúa con esas cifras que están muy interesantes,
10:41pero nos impacta muchísimo el crecimiento de los eléctricos y los híbridos.
10:45Total, es impresionante.
10:47Y los híbridos que tienen una participación del 27%,
10:52o sea, el total de los carros que se vendieron, el 27%,
10:55fueron híbridos, el 49% aumentaron.
10:58O sea, crecieron un 49% sus ventas.
11:01Cuando vamos a hablar de Antioquia,
11:03recuerden que a nivel nacional fue 23.2%.
11:06En Antioquia tuvimos, solo para junio, un aumento del 21.7%.
11:12Pero si vamos a ver, el acumulado es muy parecido a nivel nacional,
11:16un puntico menos, es 22.9%.
11:19Bueno, menos de un punto, 22.9% a nivel Antioquia en el acumulado.
11:26Nos llama mucho la atención que este es un sector que va creciendo.
11:31Recuerden los empleos directos e indirectos que genera este sector,
11:35que son impresionantes.
11:37Hablando entonces de los vehículos eléctricos y los híbridos,
11:40¿qué lectura hace FENALCO sobre este crecimiento
11:43y cómo se prepara realmente el comercio a esta nueva demanda?
11:47Pues la tecnología ha llegado, definitivamente estamos cambiando con ella,
11:51pero ¿cuál es la lectura que ustedes tienen sobre este incremento?
11:54Bueno, pues que primero tenemos que prepararnos más como país
11:58para tener estaciones de carga,
12:01para tener todas las facilidades que requieren estos vehículos.
12:06Digamos que por ahora hay varios que son muy urbanos,
12:10es precisamente por eso, porque en el resto del país
12:13pues no estamos como tan listos,
12:16pero es una energía mucho más sostenible,
12:19es una energía mucho más limpia,
12:22sin satanizar los vehículos normales en ningún momento.
12:27Pero la lectura más importante es que si bien tenemos un parque automotor importante
12:33que cada vez se va renovando más, que tiene más y mejor tecnología,
12:37nos estamos quedando en vías.
12:40El carro es aspiracional para toda familia.
12:43O sea, tú te vas a un auditorio y preguntas,
12:45¿quién sueña con tener su carrito propio?
12:47Así es.
12:47La gente alza la mano, es que es legítimo,
12:49pero nos estamos quedando sin vías.
12:52Falta un poco, mucho más grande e intención en política pública
12:56en vías, en infraestructura, para la competitividad.
13:00Y eso es algo muy importante.
13:02Te voy a dar también un dato,
13:04y es el acumulado de la industria de motos.
13:07En enero, junio de 2025 versus 2024.
13:10Mientras los vehículos crecen un 23%,
13:15las motos crecen un 32%.
13:19Ayer leía incluso un debate que había en las redes sociales
13:22sobre algunos empresarios y líderes de opinión
13:24sobre ese incremento de las motos.
13:26Algunos lo celebraban, otros se quejaban.
13:30Sí, pues mira, realmente, seamos sinceros,
13:33la moto es un medio de transporte, de vida
13:35y de recreación de muchas personas.
13:37O sea, yo y nosotros desde el gremio
13:40siempre hemos sido muy reiterativos.
13:42Aquí no hay rivales, no hay medios de transporte rivales.
13:45Todos pueden convivir.
13:47Falta infraestructura, pero pues ahí está la tarea.
13:50Las marcas que más se mueven en motos
13:52son Yamaha, Bayashi y Acaté.
13:55Esas son las reinas.
13:57Entonces, pues vemos un crecimiento interesante
14:00en motos, también en carros.
14:04Hay algo importante y es que Sabaneta,
14:06imagínate que es uno de los municipios a nivel nacional
14:08que más registros de motos tiene.
14:11O sea, de toda la participación a nivel nacional
14:13es el 8%.
14:16O sea, las motos no hacen el 8%.
14:18Es el primero del país que más registros de motos tiene.
14:21Lo tenemos aquí al ladito.
14:23Entonces, pues bueno, somos líderes a nivel nacional.
14:26Bueno, volviendo al tema del panorama actual,
14:28para nadie es un secreto que el gobierno nacional
14:30ha afectado de alguna u otra manera a los comerciantes.
14:34¿Cómo están respondiendo ellos?
14:35En este momento, yo creo que es muy importante entender
14:39por qué la oposición de FENALCO,
14:43que fue totalmente argumentada y estructurada
14:46a la reforma laboral.
14:49Nosotros tenemos una fuerza laboral en Colombia
14:54que está en más de un 60% en el desempleo
14:58y en la informalidad.
14:59Y esa es la fuerza.
15:02Eso es lo que a nosotros nos tiene que trasnochar.
15:05A los que tienen empleo formal, no.
15:07Es que esos ya empezaron una carrera,
15:09ya están acumulando experiencia en su hoja de vida,
15:12ya pueden tener otras oportunidades.
15:14Pero el que es informal y el que es desempleado, no.
15:18El desempleo en Colombia es hambre.
15:20No es estar comiendo crispetas y viendo Netflix en la casa.
15:24Eso no es el desempleo.
15:26Entonces, mientras más costoso sea generar empleo formal,
15:31que en Colombia ya lo es bastante,
15:33y montar empresa con una tasa efectiva de tributación
15:37que tenemos de más del 70%,
15:38o sea, de cada 100 pesos que se gana una empresa,
15:40más de 70 se van para el Estado.
15:42Pero, entiendas el panorama,
15:45pues volver más costoso generar empleo con recargos nocturnos,
15:49con domingicales y festivos,
15:52pues lo que hace es condenar a un montón de gente
15:54a la informalidad, al desempleo,
15:57en un mundo en el que ya los jóvenes no distinguen
16:00entre día y noche para trabajar,
16:03en el que se quiere horarios flexibles,
16:05o no tener horarios, cumplir objetivos.
16:08O sea, vamos retrocediéndonos décadas
16:11y esto va a costar el hambre de muchos colombianos.
16:15Porque, mira, yo te voy a decir algo,
16:17es que los recargos nocturnos no redujeron al absurdo
16:21ese debate de que son 4 mil pesos más.
16:25No.
16:27Sume todos los costos que ya tiene
16:30el empleo formal en Colombia
16:33y póngale más, y más, y más.
16:35Y regúlelo más, porque esto también,
16:37no solo es un costo más, sino son más regulaciones,
16:40más trámites, más trabas para tomar decisiones
16:43con respecto al personal en una empresa.
16:46Entonces, ¿qué van a decir los empresarios?
16:49No, es muy difícil.
16:50Es que es muy difícil sostener el mismo empleo.
16:52¿Qué estamos empezando a ver?
16:54Todavía no te tengo datos
16:55porque apenas estamos en esas conversaciones
16:58de qué decisiones están tomando los empresarios.
17:00Pero piensa en seguridad y vigilancia.
17:02Piensa en entidades educativas
17:05que estudian de noche los jóvenes, los estudiantes, todo.
17:09Piensa en las entidades de salud,
17:11que son 24 horas, los de transporte.
17:14Nada raro que empecemos a ver
17:16cambios en los horarios
17:18de los buses de la noche,
17:20de los vuelos nocturnos.
17:22O sea, todo eso se puede dar.
17:25Los centros comerciales, los restaurantes,
17:28es que hay picos y también hay valles,
17:31hay momentos muertos.
17:33Entonces, los empresarios van a decir
17:35no tengo más ventas, son más costos
17:38y es el mismo pico muerto
17:40porque es normal en algunos negocios
17:42que esté muerto, haya bajo tráfico,
17:47pues toman decisiones.
17:48A nosotros ya hay empresarios,
17:50por ejemplo, uno nos dijo
17:51tengo una empresa de seguridad,
17:53un cliente me llamó, me dijo
17:54no voy a necesitar más sus servicios.
17:57¿Quién paga ahí?
17:58Hombre, también el equipo de trabajo
18:00que no va a estar empleado
18:02para ese cliente.
18:04Otros dirán, no,
18:05yo ya no voy a trabajar
18:07ni festivos ni domingos,
18:09se bajan las ventas,
18:10en algún momento habrá que bajar personal.
18:12Esto es muy doloroso y muy triste
18:14porque aquí se estaba jugando
18:18con el hambre de los colombianos.
18:20Así es, como lo mencionabas,
18:22una oposición argumentada,
18:24respetuosa y responsable
18:25ha realizado FENALCO
18:27al gobierno nacional,
18:28quienes pues hacen un llamado
18:29a no abandonar al sector privado,
18:32quienes de alguna u otra manera
18:34pues son los que mueven
18:35la cadena de valor en el país.
18:38Hablemos del tendero líder,
18:40una iniciativa que a nosotros
18:41desde IFM Noticias
18:43nos emociona mucho,
18:44pero ¿por qué es tan importante
18:46y tan representativa
18:47esta figura para FENALCO?
18:49Y hablemos un poco también
18:51de ese concurso
18:51que ustedes todavía tienen abierto
18:53ya en sus últimos días.
18:55Laura, te voy a confesar
18:56que mi evento favorito de FENALCO
18:59es el Día Nacional del Tendero,
19:01porque es que nosotros
19:02hace más de 30 años
19:03venimos acompañando tenderos.
19:06Y esos tenderos son el psicólogo,
19:09el abogado, el profesor,
19:11el banquero,
19:12son todo en el barrio.
19:14Son empresarios,
19:15pero son líderes comunitarios
19:17impresionantes.
19:18Entonces nosotros
19:19no solo venimos capacitándolos
19:22y acompañándolos
19:23desde hace más de 30 años,
19:24sino que también les celebramos
19:26su Día Nacional.
19:27Tenemos un concurso abierto
19:29que es espectacular
19:30y es para participar
19:32por ser el tendero líder.
19:34Ese que tenga más acogida
19:36en la comunidad,
19:37que haga más proyectos,
19:39que haya crecido su tienda,
19:40que sea un gran empresario,
19:42porque todos los tenderos
19:43son empresarios.
19:44Ese lo vamos a premiar.
19:47En agosto vamos a tener
19:49nuestro Día Nacional del Tendero
19:51en el Parque Norte.
19:52Es todo un día.
19:53Ya después podremos hablar
19:54a mayor profundidad
19:55cuando tengamos más detalles
19:56de este evento.
19:59Y los esperamos
20:00a nuestros tenderos queridos,
20:01que los adoramos.
20:03Pero hasta el 18 de julio,
20:05esto es muy importante,
20:06hasta el 18 de julio,
20:08se pueden postular
20:09a ser tenderos líderes.
20:10En nuestra página web
20:12de FENALCO
20:12encuentran la información,
20:13nos pueden escribir
20:14por Instagram,
20:15por donde quieran,
20:16nos preguntan
20:16y ahí les vamos a dar todo
20:18para que se inscriban.
20:19Es muy, muy sencillo,
20:21no tiene ningún costo.
20:22Es espectacular
20:23que ustedes puedan participar.
20:25Vamos a tener tres premios,
20:27tres finalistas
20:29con premios de dos millones,
20:32un millón y un millón
20:33y piquito
20:34y un millón
20:35el tercer premio.
20:38pero pues también
20:40se llevan rifas,
20:42juegos,
20:42un montón de cosas
20:43porque es una rumba completa
20:44para celebrar al tendero
20:46todo un día
20:46en el Día Nacional del Tendero.
20:48Entonces,
20:49pueden postularse
20:50en nuestras redes sociales,
20:51encuentran la información
20:51o nos pueden escribir.
20:5318 de julio
20:54es la fecha límite
20:55para encontrar
20:56a nuestro tendero líder.
20:58En IFM Noticias
20:59les dejaremos también
21:00todos los detalles
21:00para que vayan
21:01y aprovechen
21:01estos últimos días.
21:03Repito que en IFM
21:04celebramos
21:04este tipo de iniciativas.
21:06Tenemos también
21:08una costumbre
21:09en nuestro medio
21:10que se nos convirtió
21:10en un ritual
21:11y es entender
21:12lo que hemos conversado
21:13a lo largo
21:14de este diálogo
21:15y es el país
21:16enfrenta grandes desafíos,
21:17un montón de retos,
21:19pero no nos podemos
21:19dejar vencer.
21:21Así que siempre
21:21les pedimos
21:22a nuestros invitados
21:22que regalen
21:23un mensaje de esperanza,
21:25que le devuelva
21:25la confianza
21:26y las ganas
21:27a los colombianos,
21:28a los antioqueños,
21:29por supuesto,
21:30estamos en este momento
21:31en nuestra sede
21:31de IFM Noticias
21:32desde Medellín
21:33para que sigan creyendo,
21:34para que se queden
21:35en el país
21:36y por supuesto
21:37pues le sigan
21:38apostando al país.
21:41Bueno,
21:41pues gracias,
21:42me encanta
21:43esa costumbre
21:44que ya tienen.
21:46Una conversación
21:47que estábamos teniendo
21:47ahora en la mañana
21:48la quiero traer
21:50aquí a colación
21:51y es que
21:51el empresario
21:53es optimista
21:53por definición.
21:55O sea,
21:55ser empresario
21:56es ser optimista
21:57porque un empresario
21:59es aquel
22:00que renuncia
22:01a su trabajo,
22:02que no tiene
22:03nada cierto,
22:04que coge
22:04todos sus ahorros,
22:05todos sus esfuerzos,
22:06todos sus trasnochos
22:07y los mete
22:07en un solo sueño,
22:09los enfoca,
22:10los encausa
22:10en un solo sueño
22:11que es su empresa
22:12y si no creyera
22:14que va a haber
22:15un mejor futuro,
22:16que vamos a estar mejor,
22:18pues él no haría eso.
22:19O sea,
22:20si creyera
22:20en que
22:21desde una óptica
22:22pesimista
22:23las cosas
22:24no van a mejorar,
22:25pues no sería empresario
22:26y ese es un mensaje
22:28que nosotros
22:29le damos
22:29a los empresarios
22:30en Fenalco,
22:31Antioquia
22:31ser empresario
22:32es ser optimista
22:33por definición,
22:34ser empresario
22:35es apostarle
22:36al país,
22:37el empresario
22:38entiende
22:39que de las decisiones
22:40que él tome
22:41no depende
22:42solo él
22:42y su familia,
22:43sino un montón
22:44de personas
22:45y sus familias
22:46que son su equipo
22:47de trabajo.
22:48Entonces,
22:49no solo
22:49enaltecer
22:50y celebrar
22:51y admirar
22:52y celebrar
22:53muchísimo
22:54ese gran rol
22:55que tiene el empresario
22:56en la sociedad,
22:58sino también entender
22:59que esto va a pasar
23:00que realmente
23:02la incertidumbre
23:03que sentimos
23:04en este momento
23:05los ataques
23:06al sector privado,
23:07los ataques
23:08al desarrollo
23:09y al crecimiento
23:10y a la libertad
23:10de nuestro país
23:11van a pasar,
23:12van a pasar
23:13porque tenemos
23:14que trabajar
23:15muy unidos
23:15por el futuro
23:16de Colombia,
23:18porque somos optimistas
23:19también por definición
23:20del país
23:21y de lo que vamos
23:22a hacer por él.
23:23Y esto no nos va a quedar
23:24grande porque ya hemos
23:25salido de unas iguales
23:26o hasta peores.
23:27Totalmente.
23:28Pero antes de despedirnos,
23:29yo quisiera que volviéramos
23:30a repetir a la gente
23:30que nos ve y que nos lee
23:32sobre este gran evento
23:33que se viene el fin de semana
23:34a Calle Viva Fest,
23:35donde encuentran
23:36toda la información,
23:36dónde será
23:37y por supuesto
23:38pues un mensaje
23:39para que la gente
23:40vaya y asista
23:41a estas iniciativas.
23:42Claro que sí.
23:44Arroba Calle Viva Fest
23:45en Instagram,
23:46nos pueden buscar,
23:47nos pueden seguir,
23:48ahí tenemos toda la información,
23:50pueden ir con sus hijos,
23:52con sus mascotas,
23:53con sus amigos,
23:54con su familia entera,
23:56acceso gratuito,
23:57deben inscribirse
23:58en nuestras redes sociales,
23:59van a encontrar el link,
24:01es 4 y 5 de julio,
24:03este viernes y sábado
24:04en Plaza Mayor,
24:05Pabellón Amarillo,
24:06vamos a tener
24:07a Juan Fernando Velasco,
24:08vamos a tener artistas,
24:09rifas, sorteos,
24:11venta de vehículos,
24:12venta de accesorios,
24:13de gastronomía,
24:14un montón de cosas
24:14espectaculares,
24:16entonces los invitamos
24:17a que se gocen
24:19Calle Viva Fest
24:19con nosotros.
24:21María José Bernal,
24:22directora de Fenalco,
24:23Antioquia,
24:24en IFM Noticias,
24:26muchísimas gracias
24:26por visitarnos,
24:27por aceptar la invitación,
24:28por seguir creyendo,
24:30por apostarle al país
24:31y pues nos encontraremos
24:32nuevamente
24:33con los resultados
24:34de todas estas iniciativas
24:35que se vienen,
24:36las puertas de IFM
24:37siempre estarán abiertas
24:38para ustedes.
24:39Laura,
24:40muchísimas gracias,
24:41un saludo muy especial
24:42a los que nos acompañaron
24:44en este programa,
24:45los espero en Calle Viva Fest,
24:46allá nos vemos
24:47y gracias también
24:48por todo lo que hacen,
24:49felicitaciones
24:50por el crecimiento
24:51que ha tenido
24:52este gran medio.
24:53Muchas gracias
24:53y con ustedes
24:54nos encontraremos nuevamente
24:55en otro panorama empresarial
24:57para que sigamos conociendo
24:58las oportunidades,
24:59los retos
25:00y los desafíos
25:00de todos aquellos
25:01líderes antioqueños
25:03y colombianos
25:03que siguen creyendo
25:04en Colombia.
25:05¡Gracias!

Recomendada

39:33
38:25
42:26