Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Sígueme en Dailymotion Canal "Top Novelas".
Para ver las siguientes partes y capitulos
La promesa Episodio 628 (02/07/25) Temporada 4
Full HD (1080p)

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Puedo pasar?
00:15Bueno, llego tarde a... a la faena.
00:20¿Estás bien? ¿Se te ve un poco seria?
00:25No, no, no es nada.
00:26Es solo que... lo de la fiesta va a traer cola.
00:32Ah, el puñito azado, Facumba.
00:35Cruz que yo tenía que defendérmelo.
00:36No, no, no te justifiques, Ángela.
00:39Hiciste lo que tenías que hacer, ya está.
00:42Ya, pues don Lorenzo no piensa lo mismo.
00:46¿Y qué quiere ahora ese hombre?
00:48¿Sabes qué? Es que realmente no...
00:54No quiero hablar del tema.
00:56Dejémoslo porque me enveneno y...
00:58No, no, no, no, no, no.
01:00Vamos a hablar del tema.
01:02¿Qué quiere de ti?
01:04Pues...
01:06Curro.
01:08Sal ahora mismo.
01:12¿Qué se le ofrece?
01:14Doña Leocadia quiere hablar con su hija y no la encontramos por ninguna parte.
01:18No.
01:20¿Y qué le hace pensar que yo sé dónde está?
01:22Muchas cosas, Curro.
01:24¿Por qué mira tanto?
01:26Ah, que piensa que puede estar en este dormitorio.
01:29Pase.
01:30No tengo ningún inconveniente.
01:32¿No va a pasar?
01:34Quizá está debajo de la cama, detrás de la puerta...
01:37Ten cuidado con lo que dices, Curro.
01:39¿Va a pasar o no?
01:41Tengo mucha faena pendiente.
01:43No.
01:44No voy a entrar.
01:45Pero si te cruzas con la señorita Ángela,
01:48dile que su madre la está buscando.
01:50Eso haré.
01:51Descuide.
01:54No.
02:02Has tensado mucho la cuerda retándola así.
02:04Tenía que hacerlo.
02:05Si me llegaba el poco convencido, hubiera entrado en la habitación y te hubiera encontrado.
02:10Es lo que me faltaba ya.
02:12Que esa mujer me sorprendiera aquí.
02:16Ya no sé qué se hubiera inventado mi madre.
02:24Tenía más que hablar.
02:25¿Qué pasa?
02:26Tiene más que hablar.
02:27¿Qué pasa?
02:28Tenemos que hablar.
02:54¿Qué pasa?
02:55¿Es cierto que Adriano y tú os vais a encargar de la administración de la promesa?
03:02Siéntate y lo hablamos.
03:04No me quiero sentar. ¿Es cierto o no?
03:10Sí. Mi padre ha decidido retirarse por completo de la gestión de la finca y quiere que nos encarguemos nosotros.
03:19Puede que él haya decidido apartarse de esos asuntos, pero yo en ningún momento he decidido lo mismo.
03:26No lo entiendo. ¿Qué es lo que te molesta exactamente? Adriano y yo vamos a velar por el bien de la promesa.
03:32Ya. Resulta que yo soy la dueña de un cuarto de la promesa. Así que quiero intervenir en las decisiones que se tomen sobre ella.
03:39Pero hasta ahora has estado de acuerdo en todo lo que se ha dispuesto.
03:41O no. No siempre. O no te acuerdas de que tú no querías vender parte de la finca. Fui yo la que te convenció de hacerlo.
03:46Aunque luego no sirviera para nada.
03:47Lo recuerdo perfectamente, sí.
03:49Además que es de cajón. Si yo soy dueña de un cuarto de la promesa, tengo derecho a decidir.
03:52No lo sé, Martina. Solo queríamos quitarte las responsabilidades. Ya está.
03:55Tú sabes perfectamente lo muchísimo que disfruto trabajando aquí.
03:58Pues no lo sé. Yo supuse que te alegraría.
04:01Quiero seguir trabajando para la finca. Es lo que llevo haciendo meses y es lo que pienso seguir haciendo.
04:06Martina, por favor, que nosotras siempre nos hemos entendido. Vamos a sentarnos y aclarar las cosas.
04:12Ahora mismo estoy muy enfadada. Prefiero seguir hablando en otro momento. Da igual.
04:17Vamos a sentarnos y aclarar las cosas.
04:45Madre, me han dicho que me buscaba.
04:47Sí, sí. Siéntate.
04:55¿Y me va a decir para qué o va a seguir mirando la revista?
04:59¿Qué maneras son esas? No te permito que me hables así, ¿eh?
05:07Le confieso que estoy todavía un poco fastidiada por mi desencuentro con el capitán.
05:11Pues no lo pagues conmigo. Además, yo pensé que eso era ya agua pasada.
05:18¿Agua pasada?
05:21¿Y cómo va a ser agua pasada si usted, en vez de apoyarme y ponerse de mi lado, lo que hace es obligarme a ir a casa de ese indeseable de don Facundo y encima para pedirle disculpas?
05:30Hija templa.
05:31Es un cerdo y un soberbio. Y además, ¿qué es lo que se supone que tengo que hacer?
05:35Llegar y decirle, perdone mis masíferas disculpas, Marqués. Siento muchísimo haberle dado con mi trasero en su mano.
05:41¡Basta ya!
05:41No te permito que hables así. Si tanto te molesta ir a pedir disculpas, cuanto antes lo hagas, mejor. Así antes te quitas ese peso de encima.
05:51No, madre. Lo que me molesta es que a usted le dé igual. Y que incluso le parezca una buena idea que yo vaya a casa de un tipo como ese y a disculparme y a humillarme.
06:02El capitán podría perder un importante negocio por tu culpa. Es lo que procede.
06:08¿Un negocio?
06:10Sí.
06:11Así que me mete usted en la boca del lobo por un negocio. Me envía usted a casa de un tipo como ese por un negocio y no le preocupa lo que a mí pueda pasarme.
06:19Exagerada eres hija de verdad. No te va a pasar nada.
06:22Madre, ese hombre se propasó conmigo en público. Imagínese lo que podría hacer en privado.
06:27Ese hombre iba un poco achispado durante la fiesta y tal vez por eso se comportó así.
06:31No le des tanta importancia.
06:33Es que no me puedo creer que lo esté justificando.
06:35Si además se arrepintió. Te mandó una caja de bombones y todo, ¿no?
06:40Se puede meter los bombones por donde yo me sé.
06:43¡Basta ya! Hasta aquí hemos llegado. Ven aquí.
06:47Irás a la casa del marqués de Andújar y le pedirás perdón. Punto.
06:52Pero...
06:52Ni pero ni nada.
06:54Tengo un compromiso con el capitán. Asunto afanjado.
06:56Hija, quizás este incidente con el marqués Edebaque estás un poco descentrada.
07:07¿Y sabes por qué?
07:09Porque creo que este no es tu sitio.
07:13¿Qué quiere decir con eso?
07:14Pues que a lo mejor todo este ambiente de noblez y de gente, de postín, no es tu lugar.
07:23Tú deberías estar en Suiza, estudiando Derecho, persiguiendo tus sueños.
07:27Que ahora toca hablar de Suiza.
07:29Sí, ahora toca hablar de Suiza.
07:31Estoy segura de que allí jamás te hubiera pasado algo así.
07:34No me extraña que te moleste alguien como don Facundo.
07:38No sabe cuánto.
07:40Piensa que si terminas la carrera podrás hacer frente a ese tipo de hombre y a muchos como él.
07:45Y además, podrás ayudar a muchas mujeres.
07:51Eso no viene a cuento ahora, madre.
07:52Claro que viene a cuento, hija.
07:54Cuando seas abogado, no darás la impresión de ser una niña rica que se entretuvo unos cuantos años en el extranjero.
08:00No.
08:02Serás una persona capaz de hacerle frente a tanto hombre abusón que ha suelto por el mundo.
08:08¡Suscríbete al canal!
08:38¡Suscríbete al canal!
08:40¡Suscríbete al canal!
09:02Buena idea. ¿Te lo devuelvo?
09:04No, no, no. Quédeselo, quédeselo. Así lo puedo usar si quiere volver otro día.
09:08Para atraer a los pájaros al cruzar el bosque.
09:11Bueno, para eso también, claro.
09:12¿Has desayunado? He traído churros.
09:16Qué maravilla. Pues había comido algo, pero bueno... ¿Quién dice que no a unos churros? Además acabó de hacer café. O sea...
09:23Pase. Por favor.
09:25Sería lo suyo, porque así a palo se come.
09:28Bien. Eh...
09:38Toma. Si quiere...
09:49Oye, Toño. ¿Por qué tienes reclamos de caza?
09:53Eres cazador.
09:54No. No, no. Simplemente me gusta su sonido.
09:58Hay veces que voy por el campo y lo hago sonar para ver cómo responden otros pájaros.
10:06¿Entiendes de pájaros?
10:07Un poco, sí. Este en concreto es...
10:10Bueno, el reclamo este es de una perdiz. Es prácticamente imposible diferenciar el sonido del reclamo de una perdiz, de verdad.
10:19Sí comprendo que se confundan los pobres.
10:21Total. Bueno, y por eso los cazadores llevan tantos años utilizándolos. Se cree que en el Nilo, en el Antiguo Egipto, ya los usaban. ¿Lo sabía?
10:29Pues no.
10:30Pues sí, sí, sí. Y bueno, en la Antigua Roma también se cree que los usaban.
10:35Todo esto es muy interesante, Toño, pero...
10:41Yo he venido aquí a que me hables de otras cosas.
10:45También vuelan, pero no son pájaros.
10:49Claro, aviones. ¿Por dónde quiere que empecemos?
10:53Mmm... ¿Podrías enseñarme el plano del motor que estáis construyendo?
10:59Claro.
11:03Si quieres se puede acercar para verlo mejor. Coja.
11:09Uff... ¿Cuántas piezas?
11:12Debe ser complicado construir un motor así.
11:15Sí, sí que lo es. Pero bueno, a don Manuel no se le escapa una.
11:18Según él mismo me ha explicado, para diseñar un motor hay que hacer planos desde distintos puntos de vista.
11:26Este es un plano frontal, pero luego hay que hacer uno desde arriba, otro en lateral y luego otro en corte.
11:36Ya veo. ¿Y se puede fabricar desde aquí el motor entero?
11:41Bueno, con la ayuda de la fragua y de algunos materiales que encargamos, claro, pero sí.
11:47¿Quiere que le enseñe las piezas que estamos haciendo?
11:51Claro. Para eso estoy aquí. Para ver y aprender.
11:56Y tú estás resultando un gran maestro.
11:58Ah... Bueno, yo soy un aprendiz. Simplemente don Manuel es... es el maestro.
12:04Eh...
12:06¡Vaya!
12:07¡Ay!
12:12Gracias.
12:14Se te ve nervioso.
12:33Es que esto no es fácil, doña Malia.
12:36Bueno, vamos a sentarnos. Procura calmarte que Gonzalo gole el miedo.
12:41Ya.
12:45Ay, hijo. Ven. Ven que te presente.
12:48Mira. Don Lope Córdoba, un famoso actor de teatro que conocí hace tiempo en Madrid. Mi hijo Federico.
12:54Un placer.
12:58Encantado, don Lope.
13:02Para ser famoso no me suena de nada.
13:03Bueno, tampoco es que tú frecuentes mucho el teatro, querido.
13:08No. Prefiero el cinematógrafo.
13:10Me enteré que don Lope estaba descansando por estas tierras y le invité a que pasara unos días con nosotros.
13:19Sentémonos mientras nos traen el refrigerio.
13:23Si es que llega alguna vez, el servicio cada día está peor.
13:27¿Usted tiene criados en casa?
13:30Sí.
13:31Sí, sí, claro.
13:34¿Y no está de acuerdo conmigo?
13:38Los criados son vagos por naturaleza.
13:41Bueno, hay de todo.
13:46¿Y qué obra ha actuado, don Lope?
13:50Pues mi última representación fue en la ciudad de Huelva, con la malquerida de don Jacinto Benavente.
13:56Yo la vi en Sevilla y el público aplaudió a rabiar.
14:00Pero es que esa obra tiene pasajes preciosos.
14:04Sí.
14:08Si no sabré decirlo, fue como un mal que le entra a uno de pronto.
14:14Nosotros tenemos algún pensamiento malo alguna vez.
14:17Pero el mal pensamiento se va y uno no vuelve a pensar más en ello.
14:21Bravo.
14:23Qué profundo.
14:25Es un lujo tener entre nosotros a un actor tan eminente como don Lope Córdoba.
14:30Si usted lo dice.
14:32La malquerida es una obra magnífica. Profundiza en el alma.
14:37¿Y le gusta Huelva?
14:39Es provinciana, pero bonita.
14:42La ciudad de Huelva.
14:44Sí, es pequeña, pero es muy acogedora. ¿Y cómo se come?
14:48Pues yo prefiero los alrededores de la provincia.
14:51Mire, hace poco estuve en la sierra.
14:53En una finca que tiene allí el varón de Olmillo.
14:57Recuerdo que coincidimos con las tres hijas del conde de Chucena.
15:01¿Vas a hablar de nuevo de esas tres sin sangre?
15:03Es cierto que no son muy avispadas, pero es a cada cual más guapa.
15:06Claro que usted, siendo cómico, no puede aspirar a mujeres de esa alcurnia.
15:13¿Federico?
15:14Es verdad, madre.
15:15No es cierto que a los cómicos no se les puede ni siquiera enterrar en Camposanto.
15:20Basta ya.
15:22Eso...
15:24Era antes.
15:27De madre.
15:29Si ya había oído yo algo.
15:31Como le estaba contando.
15:33Pasamos un rato realmente entrañable con aquellas tres muchachas.
15:37Recuerdo especialmente a la mayor, Lucía.
15:46Al señor Baeza le gustan más las tajas de tocino que el lomo de orza.
15:50A mí siempre me ha parecido yo que ir al revés.
15:51Pero vamos, de todas maneras, cualquiera las dos cosas nos gusta.
15:54Deberíamos prepararle un buen aperitivo.
15:58Algo de jamón.
16:00Con lo que nos están recreando, con los cuartos, nos vamos a tener ni para el pan, jamón.
16:06Es que tendrán que decirnos ya con cuánto dinero contamos, que se nos está echando el tiempo encima.
16:10Aquí traemos las patatas.
16:11Claro, claro, pero si tenemos papa para la leyón entera.
16:14Nosotras es lo que nos han mandado.
16:16No le hagáis caso que es que está cruzado.
16:18Porque todavía no sabemos con cuánto dinero contamos para la celebración del señor Baeza.
16:22Pero que así no hay manera de preparar un menú.
16:25Al final vamos a echar de menos a López y también en la cocina.
16:28El muchacho es cierto que tiene más cintura que nosotros.
16:32Eso por descontado, que nosotros estamos de buen año.
16:35Me refiero a cintura para cambiar los platos rápidamente, simpáticas.
16:39Bueno, ustedes llevan media vida cocinando. Tienen mucho cabello.
16:42Ya, pero sin saber qué va a pasar al final, si cambiamos el menú o no o qué.
16:46Así estamos, mano sobre mano.
16:48Bueno, a ver si Curro saca adelante el asunto.
16:53¿Un Curro?
16:54Sí, así es. Él mismo iba a hablar con el señor Márquez.
16:58Claro que le iba a pedir dinero suficiente como para hacer algo a la altura del señor Baeza.
17:03Pues tendrán que ser muchas pesetas, que el señor Baeza se merece lo mejor.
17:06Sí, además es una ocasión especial. El señor Baeza lleva media vida aquí. Y ha estado siempre en las duras y en las maduras.
17:14Eso va así. Él ha defendido siempre la promesa como si fuera suya.
17:17O nos acorda de cuando se sacó los cuartos de su bolsillo para que te cobráramos una.
17:22Y lo hizo como siempre. Con discreción. Sin querer que nadie se entere de nada.
17:26Pero al final aquí se sabe todo. Ahora solo hace falta que también se acuerde el señor Márquez.
17:30Supongo que lo hará. Y al final, es Curro, ¿quién va a pedirle el dinero? Si alguien puede conseguirlo. Ese.
17:47Señor. Hola, Curro. ¿Cómo estás?
17:54Le traigo un tenderpie. Gracias.
18:03Eh... ¿Quieres algo?
18:07Sí. Sí. Me gustaría hablar con usted sobre la despedida de don Romulo.
18:12Ah, ya. Eso ya es inevitable, Curro. No se puede hacer nada.
18:17Ya. Eso lo hemos asumido todos. Pero más concretamente quería hablarle de la celebración de su despedida.
18:24Creo que el señor Baeza es alguien que merece una despedida a su altura.
18:29Eso nadie lo niega.
18:31Pues para ello la promesa debería hacer un esfuerzo. Y mostrar generosidad.
18:36Hasta ahí estamos de acuerdo. Rómulo se lo merece todo. Por eso he dicho que no se reparen gastos.
18:41Lo sé, señor. Pero es que... Bueno, después de que usted dijera eso, vino doña Leocadia.
18:50Y dijo que había que rebajar la asignación.
18:53Pues yo no estaba al tanto.
18:55Claro que conociendo a Rómulo él no me lo iba a contar.
18:58De hecho el señor Baeza no sabe que estoy aquí. E insistió en que no se le hablara del asunto.
19:03Ya. Me hago una idea.
19:05Espero que mi atrevimiento no la haya molestado.
19:08No, no, no. Tú has hecho lo correcto.
19:11Buenos días.
19:13Buenos días.
19:15Pastas. Qué ricas. Tráeme un té para acompañarlas.
19:19Sí, ve, curro. Leocadia y yo tenemos que hablar.
19:37Y después fuimos al casino de Sevilla donde alternamos con las hijas del duque de Soto Verde.
19:45Querido, si supieras algo de actuación verías que don López está interpretando y que realmente le estás aburriendo.
19:51No. No, no, no. Es muy entretenido.
19:57Ve, madre.
20:01Que preparen estos documentos.
20:04Y está aquí tu padre.
20:08Querido.
20:09Esposo.
20:10Madre, ¿cómo está? ¿Ha ido bien el viaje?
20:13Sí.
20:15Soy Gonzalo de Carril con quien tengo el gusto.
20:18Él es don López Córdoba. El amigo actor que te conté que estaba actuando cerca de aquí y que tenía unos días de descanso.
20:27Su... su mujer ha sido muy amable al invitarme a este magnífico palacio.
20:32Nosotros no pisamos más que los palacios de mentirjilla de las obras que representamos.
20:37Pues como ve, este es muy real.
20:39Pero sentémonos, vengo cansado de tanto viaje.
20:42Por cierto...
20:45Él es Jacinto.
20:46Mi secretario.
20:56Sí.
20:58Así que...
21:00Actuando por Andalucía.
21:03Así es.
21:05Sí.
21:06Hemos estado en la ciudad de Huelva.
21:08Su esposa se enteró.
21:10Y le pedí que nos visitara.
21:13Y se llama Lope.
21:14Como el fénix de los ingenios. Lope de Vega.
21:17Así es.
21:18Casualidades de la vida.
21:22Trabajo curioso el suyo.
21:24Viajando sin parar de un lado a otro del país.
21:28Sí, he tenido la fortuna de conocer casi toda España.
21:32¿Y dónde ha actuado recientemente además de en Huelva?
21:38Pues ahora mismo no sabría decirle porque de tanto viajar uno al final se enreda.
21:44Pero hemos estado en Sevilla, hemos estado en Córdoba...
21:48¿Y con qué compañía ha estado en Sevilla?
21:50Con la de Don Esteban.
21:54La de Don Esteban de Villaruel.
21:57Es que yo esté a la última en el mundo del teatro, pero algo sé.
22:01Y nunca he oído hablar de esa compañía.
22:06Eso es porque Don Esteban no... no es el director.
22:10Don Esteban es el mecenas.
22:14No sabía que las compañías teatrales necesitaban mecenas.
22:17Pensaba que eran un negocio próspero.
22:21Eso depende de la obra.
22:23Don Esteban lo que hace es apoyar las obras menos conocidas por el público.
22:27Ya.
22:28Una buena labor entonces.
22:30Sí.
22:32Y desconocida.
22:33Muy desconocida.
22:34Por eso a lo mejor no ha oído hablar de Don Esteban.
22:38Es un hombre muy discreto.
22:40Que tu mano derecha no sepa lo que hace la izquierda, dice el evangelio.
22:44Yo siempre me he aplicado esa máxima.
22:49Y... dígame...
22:51¿Cuál ha sido el papel que más le ha gustado interpretar?
22:53Gonzalo, querido.
22:55Quizá estamos abrumando a nuestro invitado con tantas preguntas.
22:58Pero mujer...
23:00Para una vez que tenemos un actor en casa.
23:03Seguro que no lo estoy fatigando, ¿verdad?
23:05No.
23:07No, no, no. En absoluto.
23:10Si tuviese que elegir un... papel...
23:20Sería...
23:22¿Le cuesta elegir uno?
23:25Sí.
23:27Sí, sí. Es que hay tantos papeles maravillosos que...
23:31No sabría con cuál quedarme, pero...
23:33Si tuviese que quedarme con uno...
23:36Sería...
23:37El día...
23:45¿Por qué has reducido el presupuesto para la celebración de Rómulo sin consultarme?
23:51Eso no ha sido exactamente así, Alonso.
23:55Yo le pedí a Petra que gastase con cordura.
23:58¿Entonces ha habido un malentendido?
24:00Sí, claro que sí.
24:02Una cosa es gastar poco y otra muy distinta es gastar con cabeza.
24:07Ya me extrañaba que recortaras dinero en algo así.
24:10Rómulo se merece una despedida, como Dios manda.
24:12Lleva muchos años con nosotros.
24:14Sí, claro que sí.
24:16Lo único que pedí fue cordura.
24:18Las cuentas no están muy bollantes, precisamente.
24:20Pero en los últimos meses han mejorado algo.
24:22Gracias a Dios.
24:24Si no, la promesa estaría en la ruina.
24:25Pero como no es el caso, hablaré con el servicio para que organicen un evento de altura.
24:31Puedo ocuparme yo misma, si lo prefieres.
24:35Como quieras.
24:37No estarás molesta.
24:39¿Yo?
24:40No, porque habría de estarlo.
24:43No sé, igual piensas que te estaba llevando a la contraria.
24:46Qué va.
24:48Como digo, yo nunca ordené algo así.
24:50No es más que un malentendido.
24:51Bien, pues entonces todo solucionado.
24:53Despediremos a Emilia y a Rómulo por todo lo alto.
24:56Cariño, ¿tú estás segura de que quieres que te presente?
24:57Por supuesto.
24:58Eres mi marido.
24:59Tienes todo el derecho del mundo a estar aquí.
25:00Ya, pero a lo mejor tu prima no se...
25:01Eh, ¿qué hace usted aquí?
25:02Tú has traído a Adrián, ¿no?
25:03¿Por qué no puede estar aquí, Jacob?
25:04¿Adiós?
25:05No.
25:06No.
25:07No.
25:08No.
25:09No.
25:11No.
25:12No.
25:13No.
25:14No.
25:15No.
25:16No.
25:17No.
25:18No.
25:19No.
25:20No.
25:21No.
25:22No.
25:23No.
25:24No.
25:25No.
25:26No.
25:27No.
25:28No.
25:29No.
25:30No.
25:31No.
25:32No.
25:33No.
25:34No.
25:35No.
25:36No.
25:37No.
25:38No.
25:39No.
25:40No.
25:41No.
25:42No.
25:43No.
25:44No.
25:45No.
25:46No.
25:47No.
25:48No.
25:49No.
25:50No.
25:51No.
25:52No.
25:53No.
25:54No.
25:55No.
25:56No.
25:57No.
25:58No.
25:59No.
26:00Hay cosas que has dicho pero sí que sabe de cuentas, que es importante también, ¿no?
26:04Bueno, yo diría que es lo más importante, aunque aquí nadie lo haya tenido en cuenta.
26:08Y por eso la promesa está como está. Las cuentas van mucho mejor.
26:11Gracias a la ayuda divina de doña Leocadia sí que no se te olvide.
26:14Y gracias a nuestro trabajo también. El caso es que este es un asunto familiar.
26:18Y Jacobo muy pronto va a ser de la familia.
26:21Bueno, no lo será hasta que paséis por el altar.
26:23Catalina, por favor.
26:25¿Qué quieres decir con eso?
26:27No he querido decir nada. Simplemente digo que no estaréis casados hasta que un cura santifique vuestra unión.
26:32El resto son suposiciones.
26:34Es que no me esperaba esto de ti.
26:36¿Es que acaso he dicho algo que no sea verdad?
26:37Es que no entiendo por qué sales con eso ahora.
26:41Discúlpeme si me he excedido, Jacobo. Es que me ha descolocado verlo aquí.
26:46Descuido.
26:47Bueno, hablemos de lo que nos trae aquí. Una discusión absurda en mi opinión, pero bueno.
26:51Que no he iniciado yo. A mí se me ha apartado del negocio familiar sin consultarme nada.
26:56Y te aseguro que no era mi intención.
26:57Bueno, pues ahora estoy intentando solucionarlo y no haces más que poner trabas.
27:00No, yo lo que quiero es aclararlo todo y que entres en razón.
27:02Que yo tengo que entrar en razón.
27:04Nada, que me faltará por ir. Vámonos.
27:06Sentaos, por favor. No saquemos las cosas de aquí.
27:08Vamos a ver, vengo aquí e intentas que mi prometido no esté presente.
27:11Luego me vienes con que no estamos casados.
27:13Y ahora me sales con esto, pero ¿tú quién te crees que eres?
27:15Martina, espera.
27:16¡Enoc!
27:17¿Pero tú has visto esto?
27:23Bueno, solo había empezado con mal pie, Catalina.
27:26Pues a ver cómo enderezamos esto ahora.
27:29No, no va a ser fácil, ¿no?
27:31No.
27:32No lo será mientras Martina haga una montaña de un grano de arena.
27:35Le traigo unas cartas.
28:05¿Algo importante?
28:07No lo sé. No las he abierto.
28:09Pues espero que ninguna lleve el sello de urgente porque de lo contrario me las tenías que haber traído al punto.
28:19No. No es el caso.
28:22Déjalas ahí, anda.
28:27Por cierto, ¿has pensado ya cuando irás a pedirle disculpas al marqués de Andújar?
28:33No, todavía no lo he pensado.
28:40¿Y a qué esperas?
28:41Supongo que tengo un atisbo de esperanza de que usted y mi madre recapaciten.
28:48Lo único que hice fue defenderme y no tengo que pedir disculpas por ello.
28:53Tú no tienes esera.
28:56Tengo dignidad.
28:58Que es mucho más importante.
29:00Ya veo cómo te han hecho perder el juicio todos esos años en el extranjero.
29:05Al contrario, capitán.
29:06Yo creo que me lo han afinado.
29:08Y por eso distingo también lo que está bien de lo que está mal.
29:11Pues ¿sabes lo que yo creo? Creo que en Suiza vivía rodeada de hombres y has terminado por creer que tienes los mismos derechos que nosotros.
29:21Es que así es.
29:23No.
29:24No, no, no.
29:25En este país no.
29:27Desde luego.
29:28Verás, en España una mujer no tiene derecho a la tutela de los hijos si el marido vive.
29:33Ni a administrar los bienes si está casada.
29:36Ni a votar.
29:37Por supuesto.
29:38Pero veo que estás tan confusa que no tienes ni idea de en qué mundo vives.
29:45Lo conozco muy bien.
29:48Y por eso quiero cambiarlo.
29:49A puñetazos.
29:52Bonita manera de cambiarlo.
29:56Verás, Ángela, hay más de un pensador que afirma, no solo que afirma, sino que argumenta,
30:05que la mujer es un ser completamente inferior al hombre.
30:09Cosa que he podido constatar en centenares de ocasiones.
30:12Y que el fin último de su existencia es el de dar a luz.
30:16El pensamiento es libre.
30:19Y por desgracia hay veces que se extravía.
30:22Pero si lo que quiere es hablar de pensadores y poner ejemplos,
30:25le diré que Platón decía que hombres y mujeres tenemos la misma naturaleza y que, por lo tanto, merecemos las mismas oportunidades.
30:31¿Platón?
30:33¿El de la caverna?
30:35Me pones un ejemplo remontándote a tiempos pretéritos.
30:40Muy bien.
30:41Acepto un consejo.
30:42No se lo he pedido.
30:43Pero yo te lo voy a dar porque veo que te hace falta.
30:46Lo que a ti te conviene, al igual que a cualquier mujer, es pescar a un buen marido.
30:51Yo no quiero pescar nada, capital.
30:52Pues deberías.
30:53Si no, no sé de qué vas a vivir, a no ser que quieras que tu madre te mantenga.
30:56¡Viviré de mi trabajo!
30:57¡Tu trabajo!
30:58Perfecto.
30:59Te tomo la palabra.
31:00¿Sabes cuál es tu trabajo en este mismo momento, Ángel?
31:02Asegurarte de que el Marqués de Andújar no deja de hacer negocios conmigo.
31:06¿Qué te parece ese trabajo?
31:07Eso no es un trabajo y no puedo hacerlo.
31:09Claro que puedes hacerlo.
31:10Igual que pudiste golpearle, puedes ir allí, desplegar tus encantos y hacer lo que sea necesario.
31:15¿Se está usted excediendo, capital?
31:17No.
31:18La que se está excediendo eres tú cuestionando todo lo que digo.
31:23Hazte a la idea de que cuando termines esto te voy a pedir trabajos similares.
31:27Y ahora desaparece de mi vista.
31:31Me gustaría formarme el puro paz.
31:34María, ¿y sabes dónde está mi sotana?
31:54¿Para qué la quieres?
31:56Pues para tenerla, porque no sé dónde la ha metido.
31:58Pues no, no sé dónde está.
32:07María, no me gusta que estés así conmigo, ¿eh?
32:10Bueno, es lo que hay.
32:17María, no te preocupes porque Petra me ha asegurado que no dirá nada de lo que vio entre nosotros.
32:23Ah, claro.
32:24Pues si doña Petra ha dicho que no va a decir nada, me deja mucho más tranquila.
32:27Porque su palabra es un seguro de vida, vamos.
32:30Te garantizo que nos seguirá guardando un secreto.
32:32Pues perfectísimo, entonces.
32:35María.
32:36Que no, Samuel, que no.
32:38Que si te ha dicho doña Petra que no va a decir nada, pues tú y yo podemos estar muy tranquilos.
32:43Claro que sí, porque sería raro, rarísimo que cambiara de opinión y que usara todo lo que saben contra de nosotros, ¿verdad?
32:50¿Insistes en no confiar en ella?
32:52Sí.
32:53Y tú en confiar en ella como un paguado.
32:55Tú imagínate que ahora sube y se lo dice a doña Leocadia y al señor.
32:58Me ponen de patitas en la calle.
33:00A mí y a ti también.
33:01Tranquilízate, ¿eh?
33:03Por favor.
33:04¿Es que no te das cuenta que esa mujer disfruta haciendo el mal?
33:06No, porque si Petra hubiera querido hacernos daño, ya la habría hecho.
33:09Uy, lo que quiere esa mujer es tenernos bien agarraditos.
33:12Bueno, pues nos tiene y esa es una realidad.
33:14Pero en vez de amenazarnos, me ha asegurado que no va a decir nada.
33:17Y tampoco sirve nada seguir preocupándose de más.
33:21Ah, claro.
33:22Pues entonces bajemos la guardia, Samuel.
33:24Bajemos la guardia para que cuando nos dé la estocada no nos la veamos venir.
33:27María.
33:30Samuel.
33:31Petri.
33:32Hay una carta para ti.
33:34Y es del Obispado.
33:37Gracias.
33:39¿Es serio?
33:51Llegó el día de dar explicaciones.
33:55¿Tienes que ir a hablar con el Obipo?
33:58Sí.
34:00¿Cuándo?
34:02Dentro de los días.
34:04¿El día de la celebración del señor Baeza y doña Emilia?
34:09Sí.
34:11Esta pieza de aquí, por ejemplo, es básica.
34:23Pero claro, sufre mucho y pues se desgasta rápido.
34:27Para mejorar eso le ha faltado un poco de lubricación, ¿no?
34:30Exacto, eso es.
34:31Si no, no duraría ni cuatro vuelos.
34:33Bueno, sé que todo esto es un poco complejo.
34:36Y fascinante.
34:38Hacer un motor así es un prodigio.
34:41Sí, sí lo es.
34:42Bueno, a lo mejor no me crees si yo le confieso una cosa.
34:45Prueba a ver.
34:48Hay quien encuentra la belleza en la música o en un cuadro, ¿no?
34:55Pues para mí la belleza es este motor.
35:00No eres el único.
35:03A mí también me pasa.
35:05Y a más gente.
35:09Bueno, a don Manuel seguro que le pasa también, ¿no?
35:13De hecho, ha llegado a jugarse el tipo en competiciones.
35:16Lo sé.
35:17He leído sobre su participación en las competiciones.
35:20Eso es.
35:21Bueno, y también si eso fuera poco riesgo, acabó yendo a la guerra de Europa.
35:25De eso no sabía nada.
35:28¿Fue como piloto?
35:30No, no, no.
35:31Bueno, ya le hubiera gustado.
35:32No, no.
35:33Fue de soldado raso.
35:34Pero le sirvió.
35:35Le sirvió para ver los aviones que estaban fabricando.
35:37Que al parecer cada vez son más y más potentes.
35:41Él quiere conseguir motores con más caballos, pero para eso hay que mejorar el rendimiento.
35:46Y ahí es donde estamos un poco atascados.
35:48Eso es importante.
35:50Pero otra forma de mejorar las prestaciones del avión es utilizar materiales más ligeros.
36:01Sí, claro. Puede ser una forma.
36:04Pero para afinar con eso hace falta una mecánica muy precisa.
36:08En cambio, para mejorar la relación potencia-peso del aeroplano no resultaría tan complicado.
36:17Y así consigues aviones más rápidos.
36:22Y que reaccionarían mejor a las maniobras del piloto.
36:25Es increíble lo rápido que aprende usted, ¿no?
36:29Solo soy un aprendiz con muchas ganas de saber.
36:32Si quiere podemos intentar poner en práctica todas esas ideas que tiene, ¿no?
36:38Probemos.
36:40De eso va la ciencia, ¿no?
36:42Ensayo y error.
36:44Otro plato que podríamos preparar es mi pipirrana.
36:57Ya está, vengo con la pipirrana.
36:59Madre mía, hija, para hacer que te moleste.
37:00¿A que sí que está muy buena?
37:01Pero tú no puedes intentar meter siempre la pipirrana.
37:04Mirad a quién tenemos aquí.
37:06Ay, pero ¿quién ha venido a vernos?
37:09Ay, qué preciosura es esta.
37:11¡Déjemelo!
37:12No, no, no, cabecita, cojita.
37:14¿Tú a la niña, Simona?
37:15Claro que sí.
37:16Ay, mena, qué bonica mía.
37:19¿Cómo estás tú?
37:20Han engordado, ¿verdad?
37:22Ay, esto es muy fuerte.
37:24Claro, es que al principio crecen de 3 a 4 centímetros al mes.
37:28¡Qué barbaridad!
37:29Puede muy enseñárselo a la doncella.
37:32Hace ya muchos días que no lo ve, le va a dar mucha alegría.
37:34Claro.
37:35Eh, señorita, aquí hay unos poquitos buñuelos de bacalá recién hechos.
37:39Si le apetece, le entra hambre.
37:41Pues habrá que probarlos, digo yo.
37:42Venga, venga.
37:44Vamos.
37:45Ay, ay, qué lindo.
37:46Rafael, ¿cómo estás tú?
37:50A ver, a ver.
37:54Mmm, qué ricos.
37:56¿No quieres catarlos?
37:59¿No será mucho mareo para los niños que los lleven con las doncellas?
38:08No, no te preocupes.
38:10Yo me crié así, rodeada de ellas.
38:13Y no me fue tan mal, creo.
38:15No, nadie puede negarlo.
38:17Mi madre se ayudaba de las criadas, de las cocineras.
38:20Claro, es que criar a dos recién nacidos a la vez son palabras mayores.
38:24Sí.
38:25Sí, y yo me siento muy agradecida por lo mucho que me has ayudado.
38:29Bueno, es mi trabajo.
38:30Y lo has hecho muy bien.
38:32He estado muy a gusto, de verdad.
38:34Y no soy la única que ha estado a gusto contigo en esta casa.
38:37¿Quién me iba a decir a mí que cuando acepté este trabajo me iba a encontrar aquí con Rómulo Baeza?
38:44Aún así estuviste a punto de irte antes de tiempo.
38:48Yo...
38:50Me da vergüenza reconocerte esto, pero mentí para que siguieras aquí.
38:56No entiendo.
38:57¿Recuerdas mi empeoramiento de hace unas semanas?
39:00Sí, claro.
39:01Pues no fue tal.
39:03Villa y yo decidimos fingir para que siguieras aquí con Rómulo.
39:08¿Qué?
39:10Claro, ya decía yo que me extrañaba esos entuertos después de tanto tiempo.
39:14Igual no fui buena actriz, pero reconozco que he visto el resultado y me alegro de lo que hice.
39:20Y yo...
39:22Si me hubiera marchado...
39:24A saber qué habría pasado entre Rómulo y yo.
39:28Igual no estarías a punto de convertirte en la señora del señor Baeza.
39:31Pues seguramente no.
39:35¿Podemos hablar?
39:37Sí.
39:38¿Aquí?
39:40Prefiero un sitio más tranquilo.
39:43No se preocupe, yo me quedo aquí esperando a los niños de vuelta.
39:50Sí.
39:59Buenas tardes, Perry.
40:00Buenas tardes, Manuel.
40:02¿Qué está haciendo? ¿Un descanso de los números?
40:05Ojeando un rato la prensa.
40:08¿Puedo hacerle una pregunta?
40:11¿Ha leído usted últimamente algo que le haya gustado?
40:14Pues mira, la semana pasada me regalaron un libro de Pío Baroja que tiene buena pinta.
40:20Los recursos de la astucia.
40:23A ver si sé dónde lo he puesto.
40:25¿Un ensayo?
40:26No, novela histórica.
40:33Tal vez esté en la B de Baroja.
40:35Pues no está.
40:38Ah, ya sí. Lo dejé por aquí. Para acordarme de leerlo.
40:42Espera. Aquí está.
40:44Ven.
40:47Está bien.
40:48¿Seguro que no quiere leerlo usted primero?
40:50No, seguro.
40:51Tengo a medias una novela de un amuno.
40:53Ya sabes que no me gusta mezclar lecturas.
40:57De acuerdo.
40:58Lo que me extraña es que prefieras leer antes de andar con tus motores.
41:04Sí, yo...
41:05Bueno, ya ve.
41:06Últimamente no tengo muchas ganas de estar en el hangar.
41:10¿Y eso por qué?
41:11¿Ha pasado algo?
41:12No, no. Es solo que no tengo ánimo.
41:15¿Y eso es cosa solo de hoy? Porque ayer tampoco...
41:19Estoy bien padre, no se preocupe.
41:21¿Cómo va la celebración de Rómulo?
41:23El curro me dijo que había habido algún problemilla.
41:26Está todo resuelto.
41:27¿Entonces hay dinero suficiente?
41:30Me comentó que doña Leocadi había recordado el presupuesto.
41:32Curro debería ser más discreto.
41:34Curro se preocupa por nosotros.
41:35Lo sé.
41:37El caso es que está todo solucionado.
41:39Fue un malentendido.
41:42Se lo dudo mucho.
41:45¿Por qué lo dices?
41:48Vamos padre, lo sabe perfectamente.
41:49Pero será mejor que...
41:51que dejemos este asunto, al menos de momento.
41:53No Manuel, explícate.
41:55Habla con claridad.
41:57Padre, no quiero hablar mal de alguien que ha hecho tanto por esta familia.
42:01Sigue sin hablar con claridad.
42:05Digamos que doña Leocadia no da puntadas sin hilo.
42:07A ver, Manuel.
42:10Para empezar, nos ha salvado de la ruina.
42:13Sí.
42:15Pero nada sale gratis.
42:17¿A qué te refieres?
42:23Está bien, se lo diré.
42:24Usted sabe que doña Leocadia se ofreció a darme dinero para empezar con mi negocio, ¿cierto?
42:29No, pero eso que tiene de malo.
42:32Eso quiere decir que confía en tu proyecto.
42:34Eso parece a simple vista.
42:36Ahora mismo posee el 60% de mi empresa.
42:40¿Sabe lo que eso significa?
42:41Aquí estaremos tranquilas.
42:53Bien.
42:54Ahora sí que quieres hablar.
42:55¿A eso he venido, sí?
43:00Pues tú irás.
43:05Quiero saber si has cerrado un contrato de alquiler de cientos de hectáreas de la finca sin consultarme.
43:10¿Es cierto?
43:16Catalina, ¿has cerrado ese contrato sí o no?
43:18Te lo iba a contar, Martina.
43:20Pero tú y tu novio no quisisteis escucharme.
43:22Entre otras cosas, ¿por qué te opusiste a que estuviera delante?
43:24¿Ya pedí perdón por eso? ¿Me lo vas a recordar siempre?
43:26¡No!
43:28He venido a hablar del alquiler de esas tierras.
43:31Ese contrato no es nada nuevo.
43:33Llevamos semanas negociándolo.
43:34Lo sé.
43:35Lo sé porque yo era la encargada de discutir con los arrendatarios y has sido tú.
43:39La que a mis espaldas ha cerrado ese contrato sin decirme absolutamente nada.
43:42Es que son prácticamente las cláusulas que negociaste tú, no lo sé.
43:45Eso da igual.
43:47Tendrías que haberme lo dicho porque yo te pedí que no me dejaras a un lado.
43:49Martina, eso no es así.
43:50Es lo que estás haciendo.
43:52Me estás apartando como si yo no pintara nada cuando el 25% de la promesa es mío.
43:57Que no te lo pienso permitir.
43:59Justo ahora me disponía a informar a doña Leucadia de mi intención de ausentarme de palacio.
44:10Por algún asunto urgente.
44:11Lo cierto es que he de acudir a una citación del obispado.
44:14Deben tomar una decisión definitiva y yo de estar ahí presente.
44:17Y si no es indiscreción, ¿qué va a decir en el obispado en su defensa?
44:22Eso no tiene nada que ver ni guardar relación con lo que estamos proponiendo ahora.
44:26No, lo que ustedes proponen es una subida desorbitada del salario de los trabajadores muy por encima del precio de mercado.
44:30Lo que nosotros proponemos es un nuevo sistema donde todos salgamos beneficiados.
44:33Sí, eso suena muy bonito en la teoría, pero en la práctica es totalmente inviable.
44:37Samuel, que esa es tu vocación, estar para cuando los demás te necesitan.
44:42Y yo siento que estás poniendo todo eso en peligro por mi culpa.
44:46Porque te amo.
44:47Pero no es un poco egoísta poner eso encima de todo lo demás.
44:50Don Jacinto es el secretario de tu padre y le ayuda con los negocios.
44:55Madre, no me mire usted así. Estamos hartos de él. Lo tenemos hasta en la sopa.
45:00Federico, por favor.
45:01Pues es que yo tenía una sorpresa para ti.
45:06Señor, ¿qué hace usted aquí a estas horas? Esta era la sorpresa.
45:11Siéntense. Tenemos algo que contarle.
45:14Mi hermano puede ser muy fácil de engatusar, pero mi padre...
45:18Tu padre es como un sabueso.
45:20Cuando alcanza una presa no la suelta.
45:22Según dice, goza de cierto éxito en su profesión. Dígame, ¿qué obras ha interpretado?
45:29Numerosas. En distintos teatros y en distintas plazas.
45:34¿Y en qué teatros ha actuado? Igual le he visto en alguno.
45:39Seguro que sí.
45:41¿Me dice alguno?
45:46No.
45:47No.
45:48No.
45:49No.
45:50No.
45:51No.
45:52No.
45:53No.
45:54No.
45:55No.

Recomendada