- hace 5 días
Gobierno venezolano reveló una nueva trama de conspiración tras desmontar una red criminal vinculada a actores de la extrema derecha para generar desestabilización mediante actos terroristas.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a la presente emisión de La Conexión Digital a través de la pantalla de Telesur. Soy Eran Romero y estos son nuestros titulares.
00:24Países en alerta ante crisis climática.
00:26Panameños no confían en el presidente José Raúl Mulino.
00:33Gobierno reveló nueva conspiración de la extrema derecha.
00:39Presidente Trump anunció un posible cese al fuego de 60 días en Gaza.
00:47Comenzamos de inmediato desde la red social TikTok.
00:56Tenemos información de los efectos del cambio climático en diversas partes del mundo.
01:01Comenzamos entonces con las etiquetas.
01:04Cambio climático, inundaciones, alerta de lluvias, protección civil.
01:08Diversos países del mundo hacen frente a los efectos del cambio climático.
01:11En México, por ejemplo, el huracán Flossi ha aumentado a categoría 2.
01:15Nuestro compañero Antonio Aranda nos amplía la información de inmediato.
01:21El huracán Flossi se intensificó a categoría 2 en la escala Shafir Simpson y recorre durante su trayectoria principalmente los estados del Pacífico de la República.
01:32Datos más recientes del Sistema Meteorológico Nacional indican que el estado que principalmente se ve afectado por el impacto del huracán Flossi es el estado de Michoacán.
01:43Sin embargo, dentro de esta franja que podría verse afectada también por las fuertes lluvias que arrastra el huracán Flossi,
01:49se encuentra el estado de Guerrero, Michoacán, Colima, Nayarit y Sinaloa.
01:54Precisamente las autoridades han hecho un llamado para que la población se mantenga alerta de la información de este fenómeno meteorológico
02:04que presenta vientos sostenidos superiores a los 155 kilómetros por hora.
02:10Ante la fuerza de este huracán que impactaría durante las siguientes horas en esta racha o en esta zona del Pacífico Mexicano,
02:18pues las autoridades también han mencionado que se ha lanzado una serie de alertas principalmente para que la gente esté prevenida
02:26de lo que podrían ser las fuertes lluvias que generarían desborde de ríos, crecientes derroyos y otra serie de situaciones que podrían afectar a la población.
02:35En el estado de Michoacán, que es donde se espera que podría haber mayor afectación por el impacto del huracán Flossi o por sus fuertes lluvias,
02:43también se ha desplegado una serie de albergues para que en caso de que la población necesite salir de alguna zona que potencialmente pueda ser conflictiva, tengan ellos el resguardo.
02:54El Servicio Meteorológico Nacional también indicó que se mantiene una zona de prevención por efectos de la tormenta que puede arrastrar el huracán Flossi
03:02en lo que es toda la franja del Pacífico, desde Punta San Telmo en Michoacán hasta la playa Pérula en Jalisco.
03:10Las autoridades insistieron a la población civil en mantenerse informadas por medio de caneles oficiales
03:17para que tengan la información pronta de lo que pudiera suceder con el paso del huracán Flossi por esta franja del Pacífico Mexicano.
03:26Las recomendaciones principalmente para la gente que vive en zonas altas donde podría presentarse esta lluvia más intensa
03:32es tratar de no salir a la calle si no es necesario y si están en la calle y los sorprende una lluvia fuerte
03:38tratar de resguardarse y en caso de que tengan que movilizarse a alguna otra zona
03:43tratar de evitar por donde haya arroyos o afluentes de río porque estos pueden mantener crecidas de manera sorpresiva
03:51y pues afectar a la población causando el arrastre de ellos mismos cuando intenten hacer este cruce.
03:56Por eso las autoridades han mantenido muy alerta a evitar que la población salga de estas zonas
04:02donde preferiblemente se considera que será el impacto del huracán Flossi.
04:06Finalmente, dentro de estas recomendaciones también se mantiene que la gente dentro de su casa
04:11tenga el botiquín con lo básico que es una lámpara para en caso de que se haya corte de energía eléctrica,
04:18algunos alimentos básicos para que puedan estar dentro de sus casas
04:21sin tener que salir a buscar el sustento durante el paso del huracán
04:25y finalmente pues reiterar lo que mencionaron las autoridades,
04:28mantenerse siempre informadas por medio de los canales oficiales.
04:36Y precisamente junio fue el mes más lluvioso en casi 60 años en la Ciudad de México
04:42por lo que el gobierno local tiene pensado implementar un programa especial para esta temporada de lluvias.
04:55La ciudad con mayor precipitación pluvial.
05:19En todo el país cuando se da en una hora y 15 minutos una lluvia de más de 70 milímetros en la zona
05:28viene el agua torrencial atravesando las presas.
05:34Vamos a tener justamente un arranque de obra que es 100 acciones para la acupuntura hídrica de la ciudad
05:46porque en 100 partes de la ciudad vamos a estar implementando las infiltraciones de agua de lluvia,
05:55millones de litros de agua de lluvia que se van a aprovechar en esta temporada.
06:00Ahora hablamos de Italia.
06:14En la provincia de Turín, las intensas lluvias provocaron el desbordamiento del río Freyus,
06:19lo que ocasionó inundaciones en las calles del centro de Bardonescia.
06:23Debido a la situación, el ayuntamiento declaró la máxima alerta
06:27ya que el tránsito por la ciudad quedó imposibilitado.
06:57Cambiamos de tema y es que crece la impopularidad y el rechazo hacia la gestión del presidente de Panamá.
07:07Antes tenemos las siguientes etiquetas.
07:09Rechazo popular, Panamá, José Raúl Mulino, descontento social.
07:13El presidente panameño José Raúl Mulino cumplió un año en el poder con un alto porcentaje de rechazo popular.
07:20Tenemos de inmediato un trabajo que nos ofrece nuestra compañera Reca Chandinamani.
07:23Saludos desde la ciudad de Panamá.
07:31El presidente José Raúl Mulino cumple un año en el Palacio de las Garzas
07:36desde que asumiera la presidencia tras unas elecciones inéditas
07:40en las que llega sin vicepresidente y casi al último minuto
07:45luego de declarada la candidatura invalidada del expresidente Ricardo Martinelli,
07:53misma que Mulino hereda a tan solo horas de las elecciones de 2024.
08:00Ha sido un año marcado por protestas por la imposición de la ley 462
08:05que cumple por lo menos 70 días de rechazo en las calles, protestas,
08:12una huelga de docentes, de trabajadores de la construcción, de trabajadores bananeros.
08:17También un estado de urgencia en la provincia de Bocas del Toro
08:21que ha dejado más de 300 detenidos.
08:24Por lo menos también a estas protestas en este contexto habrían muerto al menos tres personas,
08:31uno de ellos ya confirmado por las autoridades, dos menores de edad que están en investigación.
08:39Esto en la comunidad de Arimá, en el Darié, y los otros dos en la provincia de Bocas del Toro.
08:47Una encuesta publicada por el diario local La Estrella de Panamá
08:52es bastante clara al señalar que 7 de cada 10 panameños
08:57considera la gestión del presidente Mulino en este primer año de gobierno como mala o muy mala.
09:05Lo que ya había dado algunas luces en encuestas previas
09:09de que su aceptación no sobrepasa el 30%,
09:13lo siento, algo, un desgaste bastante fuerte en el primer año de administración.
09:20Todavía quedan cuatro años y una agenda pues prácticamente completamente neoliberal
09:28de proyectos que él ha avanzado y que muchos de ellos ha dicho que no pasarán por la asamblea.
09:34En este día también la asamblea está escogiendo a su nuevo presidente o presidenta
09:40y esto marcará un par de aguas en el dominio pues de la gobernabilidad que tenía el Ejecutivo.
09:49En este primer año tuvo una presidenta en el hemiciclo legislativo adepta al partido RM
09:56y muy cercana al presidente Mulino.
09:59Eso podría cambiar en el año 2025-2026.
10:03Es lo que tenemos desde Ciudad de Panamá. Volvemos con ustedes.
10:08Agradecidos con Reca Chandiramani. Ahora revisamos los medios de comunicación.
10:12Comenzamos con el de la Casa Telesur.
10:14Siete de cada diez panameños ya no creen en el presidente Mulino.
10:17El gobierno de José Raúl Mulino en Panamá enfrenta una fuerte pérdida de respaldo
10:22entre la población panameña.
10:24De acuerdo con los resultados de la reciente encuesta VEA Panamá
10:27que apunta a que siete de cada diez ciudadanos no confían en la gestión actual.
10:3373,9% de los panameños desaprueba gestión del gobierno de Mulino.
10:38Al cumplirse este martes, un año desde que José Raúl Mulino asumió la presidencia de Panamá,
10:44una encuesta reveló que el 73,9% de la ciudadanía desaprueba su gestión.
10:49Igualmente otro medio destaca la misma información.
10:51La estrella de Panamá, 73,9% de los panameños desaprueba la gestión del gobierno nacional.
10:56A un año del gobierno, los panameños desaprueban ampliamente la gestión del presidente José Raúl Mulino.
11:02Así lo muestran los resultados de la encuesta VEA Panamá.
11:18Sumamos de inmediato información desde Venezuela.
11:20Antes tenemos las siguientes etiquetas.
11:23Ya la tienen en pantalla.
11:24Diosdado Cabello denuncia Venezuela, planes de conspiración.
11:28El gobierno venezolano reveló una nueva trama de conspiración
11:32tras desmontar una red criminal vinculada a actores de la extrema derecha
11:36para generar desestabilización mediante actos terroristas.
11:40Atención con esto.
11:41Y fíjense que hemos venido avanzando desde aquel momento que dimos una rueda de prensa
11:48informando de unos hechos en el estado Zulia
11:52precedidos de un decomiso de un grupo importante de armas
11:59en las aduanas, envíos directamente hechos desde los Estados Unidos, la gran mayoría de ellos
12:09con evidencias.
12:12Además, con la aceptación que estaban saliendo armas desde los Estados Unidos
12:19de acuerdo a documentos que envió la Interpol a Venezuela solicitando información
12:25sobre un lote de armas y unos cereales.
12:27Más de 500 fusiles fueron presentados en esa oportunidad a la opinión pública
12:36de distinto tipo, de distinto tipo.
12:40Luego de eso vino la información del estado Zulia.
12:44Llega la información de un señor, apellido Rincón, del estado Zulia,
12:49que tenía muchas empresas de tipo pesquero relativos básicamente al área de Camarones.
13:01Una empresa, una gran empresa, un lote de empresas, un grupo empresarial
13:06de unas reuniones que hubo en Colombia de esa persona con sectores opositores
13:13entre los cuales estuvo la señora María Corina Machado.
13:20Esto lo hemos dicho varias veces y vamos a seguir insistiéndolo con este tema.
13:26Y es más, hemos dicho que cuando el New York Times saque esto,
13:32entonces van a comenzar a creerlo.
13:35Cuando lo saque un gran medio de por allá del norte, cuando se ha publicado,
13:41van a comenzar a creerlo.
13:44Las evidencias que hemos encontrado nosotros y son formas de investigación
13:49que no tenemos por qué ponerlas a la luz pública en este momento,
13:56pero que esta investigación sigue, sigue, nos ha llevado a nosotros,
14:01pongamos ahí el organigrama.
14:07Es esto, ¿verdad?
14:07Igualmente el ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela,
14:14Diosdado Cabello, informó sobre la existencia de un grupo internacional
14:17dedicado al tráfico de armas.
14:21Llegamos aquí a Caracas, a los Ruices.
14:26Y son capturados, son capturados.
14:30Hay dos mujeres acá, que no las vamos a nombrar,
14:36pero están dos mujeres capturadas.
14:40Hubo un delincuente llamado alias Zacarías, muy conocido,
14:44vinculado a esta trama.
14:47Ahí encontramos fusiles, encontramos las granadas,
14:51parte de las granadas del lanzagranadas que están ahí,
14:56la tenían ellos en posesión, información, tenían teléfonos,
15:03y seguimos investigando.
15:05Sigue, por favor.
15:09Igualmente el ministro Diosdado Cabello agregó que se realizaron detenciones
15:12de personas involucradas de la extrema derecha venezolana
15:15por posibles hechos desestabilizadores en contra del país.
15:19Aquí está el señor, José Enrique Rincón, con toda una trama.
15:29Una trama donde están estos personajes identificados plenamente.
15:34María Corina Machado, Iván Sibonov, Juan Pablo Guanipa,
15:36Elmundo González, y otros que están aquí, que ellos saben quiénes son.
15:42Porque han estado en reuniones y en actividades.
15:44Allí cuando se hizo esta operación, cayeron personas del Poder Judicial,
15:50de la Fuerza Armada, de la Policía, de la Fiscalía,
15:54que era toda una trama que había allá para iniciar desde el sur
15:59y un desconocimiento al Gobierno Nacional.
16:01Pero que pasaba por el entrenamiento de cuerpos paramilitares
16:07en la región del Tibú de Colombia.
16:10De ahí venimos nosotros, de esa investigación.
16:12Este señor se dio a la fuga cuando comenzamos a sacar sus vínculos
16:20en una persona que tiene una relación directa con el narcotráfico colombiano
16:27y utilizaba sus empresas.
16:29Ya eso fue determinado luego con trabajo de investigación
16:32que los laboratorios de la Guardia Nacional Bolivariana,
16:35así lo hicieron, sus empresas,
16:37para enviar en contenedores, dentro de los contenedores con camarones,
16:43enviaban drogas.
16:44Veamos de inmediato cómo se refleja esta información a través de distintos portales.
16:48Comenzamos, por supuesto, con el de la casa.
16:50Venezuela desmantela plan terrorista de extrema derecha
16:53con fines desestabilizadores.
16:54El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello,
16:58denunció, como lo vimos hace pocos instantes,
17:01la existencia de una red terrorista internacional
17:03que transportaba armamentos de guerra
17:06desde el territorio colombiano hacia Venezuela
17:08para ejecutar ataques simultáneos
17:10contra infraestructuras sanitarias,
17:12sedes diplomáticas
17:14y representantes del chavismo y de la oposición.
17:17El ministro Cabello anuncia nuevas detenciones
17:19por trama de terrorismo.
17:20El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz,
17:25Diosdado Cabello, informó el día martes
17:27sobre la detención de nuevos implicados
17:29en la trama de terrorismo
17:31que promueve la extrema derecha en el país
17:33desde Estados Unidos y desde Colombia.
17:36Cabello denuncia ante el mundo
17:38vínculos del FBI,
17:39la Policía Federal de Estados Unidos,
17:41en asedio contra Venezuela.
17:43El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz,
17:46Diosdado Cabello,
17:48así lo reseña este medio,
17:49denunció los vínculos del detenido,
17:52el narcotraficante venezolano Armando García Miragaya
17:56con el Buró Federal de Investigaciones,
17:58con el FBI,
17:58con el propósito de generar desestabilización
18:01en una trama de terrorismo
18:02que fue desmantelada
18:03por los organismos de seguridad del Estado.
18:05Recuerde que también Telesur está en Telegram
18:17y puede consultar las siguientes notas.
18:19Ya las vas a tener desplegadas en pantalla.
18:20Venezuela rechaza recrudecimiento
18:22del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
18:25El gobierno venezolano expresó su rotundo rechazo
18:27al reciente memorándum presidencial
18:29emitido por Estados Unidos
18:30mediante el cual se endurece aún más
18:33el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto
18:35contra Cuba
18:35desde hace más de seis décadas,
18:3860 años.
18:39Colombia repudia también
18:40nueva cárcel migratoria
18:42Aligaitor Alcatraz en Florida,
18:45en Estados Unidos.
18:45El presidente de Colombia,
18:47Gustavo Petro,
18:48expresó su rechazo
18:49a la reciente inauguración
18:50del Centro de Detención para Migrantes,
18:53Aligaitor Alcatraz,
18:54en los Everglades de Estados Unidos.
18:56Y Sheinbaum,
18:57la presidenta de México,
18:58dice lo siguiente,
18:59tratar a migrantes como criminales
19:01es violatorio de los derechos humanos.
19:04En un claro mensaje
19:05dirigido a la administración
19:06de Donald Trump,
19:07la mandataria mexicana,
19:08Claudia Sheinbaum,
19:09denunció la criminalización
19:10de los migrantes
19:11y calificó como
19:12violatorio de los derechos humanos
19:14el nuevo megacentro
19:15de detención en Florida,
19:17conocido como
19:18Aligaitor Alcatraz.
19:24Marcamos una pausa.
19:25No se vaya.
19:29Seguimos con más
19:47de La Conexión Digital
19:48y lo hacemos
19:48desde Palestina.
19:50Antes,
19:51las etiquetas
19:52Donald Trump,
19:52Estados Unidos,
19:53jamás alto al fuego.
19:55El presidente estadounidense
19:56Donald Trump
19:57instó al movimiento palestino
19:58de resistencia
19:59jamás a aceptar
20:00un alto al fuego
20:01de 60 días
20:02en la franja de Gaza,
20:03al tiempo de señalar
20:04que Tel Aviv
20:05ya había aceptado
20:06los términos
20:07para dicho acuerdo.
20:08Israel ha aceptado
20:09las condiciones necesarias
20:10para finalizar
20:11el alto al fuego
20:12de 60 días,
20:13así lo escribió
20:13el republicano
20:14presidente de Estados Unidos
20:15a través de su cuenta
20:17en la red social
20:18de True Social.
20:19Ahora hay que esperar
20:19los resultados.
20:20y tenemos también
20:27la caricatura
20:28del día
20:29cortesía
20:29de la cadena
20:30aliada libanesa
20:31al Mayadín.
20:31Allí la tienen,
20:32se titula
20:33Recurdeciendo
20:34otro genocidio
20:35y hace referencia
20:36a las acciones
20:36injerencistas
20:37por parte del gobierno
20:38de Estados Unidos
20:39hacia la mayor
20:41de las Antillas,
20:42hacia Cuba,
20:43al recurdecer
20:44sus sanciones.
20:44Una nación
20:45que ha resistido
20:46estas medidas coercitivas
20:47durante más
20:48de 60 años.
20:59¿Y sabía usted
21:00que ya se pueden
21:01congelar células
21:02y tejidos
21:03a temperaturas
21:03tan bajas
21:04que el tiempo
21:05parece detenerse?
21:06Bueno,
21:06hoy hablamos
21:07sobre la criopreservación
21:08y su potencial
21:09para cambiar
21:10las vidas.
21:12¿Sabías
21:12que podemos
21:13congelar células
21:14y tejidos
21:14a temperaturas
21:15tan bajas
21:16que el tiempo
21:18parece detenerse?
21:20Hoy hablaremos
21:21sobre la criopreservación
21:23y cómo esta técnica
21:24podría cambiar
21:25nuestras vidas.
21:27La criopreservación
21:28conserva material
21:29biológico
21:29a temperaturas
21:30inferiores
21:31a menos 196 grados
21:34Celsius
21:34con nitrógeno líquido
21:36deteniendo
21:37la actividad
21:38biológica
21:39y manteniendo
21:40la integridad
21:41de las muestras
21:42a largo plazo.
21:44Esta técnica
21:45tiene diversas aplicaciones.
21:46preservación
21:47de gametos
21:48y embriones
21:48en medicina
21:49reproductiva,
21:51almacenamiento
21:52de células
21:52madre,
21:53para terapias
21:54regenerativas
21:55y conservación
21:56de líneas
21:57celulares
21:57y microorganismos
21:59en investigación
22:00científica.
22:01La criopreservación
22:03es crucial
22:03para la conservación
22:05de especies
22:05amenazadas
22:06mediante la preservación
22:08de material
22:09reproductivo
22:10y avances
22:11como la vitrificación
22:12que mejoran
22:13la preservación
22:14celular
22:14al evitar
22:15la formación
22:17de cristales
22:18de hielo.
22:19Y aunque la criopreservación
22:20también se relaciona
22:21con la criónica
22:22donde se busca
22:23preservar
22:24todo el cuerpo humano
22:25con la esperanza
22:26de revivirlo
22:27en el futuro,
22:29todavía
22:29hay muchos desafíos
22:30científicos
22:31y éticos
22:32que superar.
22:33Pero lo cierto
22:34es que el avance
22:36de la criopreservación
22:37es algo
22:38que ya no parece
22:39ni tan ficción.
22:41Y ahora
22:48en lo más viral
22:49se avistó
22:50frente a la costa
22:51de Portugal
22:52un inusual
22:53fenómeno meteorológico
22:54que dejó
22:55atónitos
22:55a los bañistas.
22:56Vamos a ver
22:57de qué se trata.
23:11Denominado
23:16un tsunami
23:16de nubes
23:17y finalizamos
23:18esta emisión
23:18con un video
23:19compartido
23:19por la vicepresidenta
23:21venezolana
23:21Delcy Rodríguez.
23:23Decía entonces
23:24la alta funcionaria
23:25hoy inauguramos
23:25la Expo Simón
23:27de Niño a Libertador
23:28una hermosa experiencia
23:30llena de enseñanzas
23:31y aprendizajes
23:32con apoyo
23:32de nuevas tecnologías
23:33iniciativa
23:34del presidente
23:35venezolano
23:35Nicolás Maduro
23:36para seguir cultivando
23:37la educación
23:38y la formación
23:38de los niños
23:39y los jóvenes.
23:41La presidenta
23:42o la vicepresidenta
23:43instó a la familia
23:44a disfrutar
23:44de la historia
23:45vida y legado
23:46del padre Libertador
23:47esto será
23:47del primero
23:48al 24 de julio
23:50del centro
23:51de convenciones
23:51Parque Simón Bolívar
23:53ubicado en La Carlota
23:54al este
23:55de la ciudad capital
23:56de Caracas
23:56con esta información
23:57entonces despedimos
23:58la presente emisión
23:59de la conexión digital
24:00siga con nosotros
24:01con Telesur
24:01Desde ser libertador
24:03fue niño
24:04soñador
24:05aprendiz
24:06viajero
24:07vivió aventuras
24:08que forjaron
24:09su destino
24:10hoy por primera vez
24:12recorrerá su historia
24:13como nunca antes
24:15una experiencia
24:16inmersiva
24:17sin precedentes
24:18tecnología
24:19emoción
24:20y legado
24:21Exposimón
24:22de niño
24:22a libertador
24:23del 1 al 24
24:24de julio
24:25centro de convenciones
24:27Parque Bolívar
24:28La Carlota
24:37el 4
24:38de jesco
24:39es
24:40loco
24:40a la
24:41la
24:42el
24:43la
24:43el
24:44el
24:44loco
24:45es
24:45CC por Antarctica Films Argentina
Recomendada
1:03
|
Próximamente