- ayer
Instalada la primera legislatura del segundo periodo de sesiones ordinarias 2025-2026 de la Asamblea Nacional, el panameñista Jorge Herrera, del circuito 2-4, quien presidirá este Órgano del Estado, dijo este miércoles 2 de julio en Noticias AM que uno de los principales temas a atacar en este periodo serán precisamente las modificaciones al Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea (RORI), la transparencia hacia la ciudadanía y las planillas, eliminando las denominadas "botellas", entre otros temas que no han sido tocados por años en esta institución.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:006 de la mañana, 41 minutos, bueno, tal como lo hemos avanzado con ayer, fue una larga jornada
00:06y con un retraso histórico de 5 horas para que ya inicio al pleno
00:13quedaba por iniciado la escogencia de la nueva junta directiva.
00:18Al final, la denominada alianza opositora logra los votos que le da el triunfo a Jorge Herrera,
00:26diputado del Partido Panaminista como nuevo presidente de la junta directiva.
00:31Ya nos acompaña Jorge Herrera a esta hora de la mañana y le agradezco, diputado, sacar el tiempo.
00:35Sé que ayer ha sido una larga jornada y para usted será muy difícil estar desde muy temprano
00:40con el recorrido de medios que realiza a partir de este momento.
00:43Un poco desde su perspectiva, ¿cómo evalúa esta escogencia ayer en medio de toda la situación tan tensa
00:50que se vivió a lo largo de esta jornada?
00:52Bueno, primeramente que es todo agradecerle a Dios a los 71 diputados que estuvieron ahí
00:58y muy aparte de los 37 votos que sacamos, somos convencidos de que a partir de la elección
01:05tiene que empezar un nuevo camino de trabajar en conjunto para llevar a la Asamblea de Diputados
01:11a buscar un nivel de que la gente tenga credibilidad.
01:15Nosotros venimos de un proceso de gobierno local donde la transparencia, la comunicación,
01:21las conversaciones, el diálogo tiene que ser uno de los puntos más importantes poniéndolo sobre la mesa.
01:27Que vendrán estrategias de bancadas y todo para poder tratar de buscar un entendimiento
01:34con mucho gusto, nosotros estamos amplios para conversar.
01:37Nosotros representamos a los más de 4 millones de panameños que tienen la mirada puesta en la Asamblea
01:42y es el norte que tenemos que hacer después de lo deteriorado que ha estado la clase política en los últimos años
01:48es la manera que nosotros podamos a través del consenso y del diálogo buscar alternativas positivas para el país.
01:53¿Qué podemos esperar a partir de este momento tomando en cuenta la conformación de esta nueva junta directiva
02:00con el apoyo de los diputados de Vamos, con el apoyo de los diputados del Partido Popular
02:07que son dos algunos miembros de la bancada mixta?
02:10O sea, fue una movida política que muchos no esperaban.
02:15Y también, ¿cómo prevé usted que con esta alianza opositora sea la relación con el PRD
02:21y con el partido realizando metas dentro de la Asamblea?
02:24Yo creo que cuando Dios traza los caminos, ese es el norte que hay que seguir.
02:29Nadie pensaba que esta constelación de partidos políticos y el movimiento Vamos
02:34pudiéramos sentarnos en una mesa, ver el interés del país por delante
02:39y concentrarnos en temas específicos como el reglamento interno,
02:43tener una agenda legislativa productiva con mucho compromiso de transparencia, responsabilidad.
02:49Y esos fueron los verdaderos compromisos que se hicieron.
02:51Ahí no llegamos a darme esto, quítate tú, para ponerme yo nada por el estilo,
02:55sino compromisos de trabajo con la bancada otro camino, con la bancada cambio democrático,
03:03con la bancada La Mixta, que lo compone el diputado Eliezer Castrejón
03:08y la diputada acá, Independiente Paxi Lí.
03:11Fue un trabajo bien coordinado.
03:12Yo creo que Dios alineó los planetas y nos toca esa responsabilidad,
03:16llevarla adelante y sumar a las otras dos bancadas,
03:20porque aquí no es solamente un grupo que ganó,
03:23sino son los 71 diputados que tuvimos la responsabilidad
03:25de estar en este enfrentamiento positivo para buscar quién iba a liderizar la Asamblea.
03:30¿Qué pasa después de estas elecciones tan dramáticas, con tanto pulseo político?
03:37¿Qué pasa después de...?
03:38Mira, yo paso por diferentes elecciones y siempre he cerrado el capítulo.
03:44Yo siento que aquí no hubo la ofensa personal entre los candidatos.
03:49Cada uno buscó su estrategia para buscar los votos.
03:51Aquí lo que importa es el país.
03:52Está en un momento crucial para que este órgano del Estado dé su primer paso,
03:57para que nosotros podamos tener tranquilidad en el país,
04:02porque eso es lo que se necesita,
04:03y no ser una piedra en el obstáculo para el gobierno.
04:06Nosotros vamos a trabajar independientemente de otro órgano del Estado,
04:11pero siempre llevando un solo norte, que sea Panamá.
04:13Ahora bien, pero si escuchamos voces del PRD,
04:16debo mencionar las palabras de Benicio Robinson
04:18y después las palabras del señor Vega respondiendo a acusaciones.
04:24Uno, de que finalmente, después que no querían partidos políticos,
04:27vamos, terminó abrazando a un partido político para poder lograr la mayoría en la Asamblea.
04:32Y de parte de vamos, bueno, los señalamientos y cuestionamientos
04:36que estos nuevos diputados hacen al Partido Revolucionario Democrático
04:40y a las consecuencias que, según él, estamos cosechando hoy día
04:43con la crisis que tenemos de institucionalidad en el país.
04:46Mira, esto es lo importante de esto.
04:48Yo creo que cuando hay diferentes voces,
04:51es primera vez que la Asamblea tiene esta constelación de diferentes bancadas.
04:55Y esto es lo que el debate, las ideas,
04:58tal vez los golpes que se puedan dar a lo interno,
05:01pero al final todos queremos un solo camino, que es Panamá.
05:04Ahora bien, tengo...
05:06Ayer se cuestionaba el hecho y las cámaras de TVN Noticias captaron este momento.
05:12Era una movida inusual a última hora.
05:14Siempre se ha escuchado de llamadas y de presiones a los diputados.
05:19Pero que las cámaras de un noticiero capten en vivo a una candidata salir en su vehículo
05:25hacia la presidencia de la República a una reunión previa a la elección,
05:30esto generó un sinnúmero de cuestionamientos de cómo se manejan estas elecciones.
05:37¿Cuál es su opinión de lo ocurrido, diputado?
05:40¿Y qué mensajes envía cuando se cuestiona la verdadera falta y dependencia de la Asamblea Legislativa?
05:47Bueno, la verdad, ¿qué te puedo decir?
05:50Yo creo que cada uno es responsable de sus actos.
05:53Estamos en un país democrático.
05:55No le fue a conversar, buscar alguna alternativa, alguna estrategia, pero bueno...
06:02Pero con el presidente de la República.
06:04Pero, bueno, es el primer jefe del Estado panameño.
06:08Y yo creo que en un momento dado trataron de buscar alguna alternativa
06:14para ver cómo estaba la situación dentro de la Asamblea.
06:16Pero al final el presidente lo manifestó en sus palabras que había conversado con varios diputados
06:25de diferentes partidos políticos.
06:27Y lo que se quiere aquí realmente es tratar de buscar ese contrapeso, pero con independencia.
06:33Con mucha independencia, pero también buscando el consenso.
06:36Y como estaba la situación del país, como está ahorita mismo tensa,
06:40yo creo que puede ser el equilibrio y todo, pero al final el que está arriba no se equivoca.
06:45Vamos a hacer algo. Creo que tengo las palabras del presidente José Raúl Molino.
06:49Justamente arrancaba su informe a la Nación refiriéndose al respeto de la separación de poderes.
06:55Vamos a escuchar.
07:02Quiero iniciar felicitando al honorable diputado Jorge Herrera
07:08por su elección como presidente de la Asamblea Nacional.
07:12Su designación refleja la voluntad democrática y la libre determinación de este órgano del Estado.
07:20Hago un llamado a los diputados de todas las bancadas a trabajar juntos,
07:24con respeto y sentido de patria,
07:27para impulsar leyes que fomenten el desarrollo y bienestar de la población que los eligió.
07:32Espero colaborar de manera constructiva con el nuevo presidente de la Asamblea
07:37en un ambiente de diálogo y compromiso por el bien común.
07:42Este resultado envía un mensaje claro.
07:46En esta nueva forma de gobernar no hay presiones,
07:51compra de conciencia, maletinazos ni matraqueos.
07:55Respeto profundamente la separación de poderes
07:58y celebro que esta haya sido una elección reñida,
08:02transparente y justa.
08:04En los últimos días me reuní y mantuve charlas
08:07con distintos diputados aquí presentes de todas las bancadas
08:11y si no hablé por teléfono.
08:14Nunca a escondidas.
08:15Parte de cambiar la política es permitir que cada uno de ustedes
08:29obre con independencia, sin temor a represalias,
08:34sin las complicidades ni prebendas que por años distorsionaron
08:38el buen funcionamiento de las instituciones.
08:41Con ese espíritu voy a trabajar con todos,
08:44por igual, sin importar su afiliación política.
08:48Todos han sido elegidos por la voluntad del pueblo
08:51y ese mandato es sagrado.
08:53Bien, ahí está.
08:54El mensaje y el compromiso que rechina el presidente de la República,
08:58pero al final ustedes son los que tienen que empezar a mandar los mensajes.
09:03Y la Asamblea Nacional termina un primer periodo lleno de cuestionamientos.
09:08Y con este cambio de timón que toma su junta directiva,
09:11todos esperamos que haya cambios y mensajes correctos.
09:15¿Qué va a pasar con el reglamento interno?
09:17Y si dentro de su presidencia va a ser prioridad para llevarlo al pleno de la Asamblea.
09:23Y por otra parte, ¿qué va a pasar con las escandalosas planillas
09:26que aún se mantienen manejando unos cuantos diputados dentro de la Asamblea?
09:29Bueno, eso es lo primero que se va a ver, es el tema del reglamento interno.
09:34Hoy vamos a entrar ya lo que es de lleno a la oficina.
09:39Vamos a tratar de coordinar bien con los jefes de bancada,
09:42con los dos vicepresidentes, Eduardo Vázquez y Elisa Castrejón.
09:48Y ahí, de los compromisos que se hizo esa gran alianza de los partidos de oposición,
09:54que sobre todo es el tema del reglamento interno.
09:56Muchos años se ha hablado de él, pero es una de las metas dentro de esta primera legislatura de verlo.
10:02Con un compromiso serio, yo sé que va a haber muchos pulseos, muchos intereses por medio,
10:06pero creo que ese fue uno de los primeros legados que se dio.
10:09Con el tema de las planillas, tenemos que llegar de lleno para ver qué es lo existente que está.
10:14Ser un puente de coordinación también con el Contralor de la República,
10:18que aquí lo que tenemos que buscar es esas alternativas, buscar esos mecanismos
10:22que ayudan también a tener un nivel de equidad dentro de la Asamblea de Diputados
10:27y mejor que las cosas sean transparentes y no se esté ocultando nada para atrás.
10:31Ahora bien, el presidente ayer en su informe también volvió a defender
10:35la necesidad de mantener la reforma de la Caja de Seguro Social.
10:41Más temprano lo hacía también con sus argumentos el ministro Chapman,
10:46señalando que no solamente es necesario, sino que es la garantía
10:51para mantener la estabilidad social y económica del país.
10:55Sin embargo, varios de los diputados que hoy conforman esta nueva alianza
10:59insisten en que la norma tiene que ser revisada
11:02y el presidente ya ha señalado en reiteradas ocasiones
11:05que aunque sea modificada y enviada desde la Asamblea, no va a ser cambiada la norma.
11:09Es un tema importante y tengo entendido que en el día de hoy
11:12varios diputados en el periodo de incidencia van a hacer la propuesta.
11:18Esto lleva un trámite, un proceso de que se armen las comisiones
11:21que queremos empezar esto lo más rápido posible
11:24y empezar a trabajar con dinamismo en la Asamblea.
11:27Pero es un tema que los diputados tienen la libertad de hacerlo.
11:31Nosotros vamos a escuchar todas las partes.
11:33Nosotros no vamos a estar cerrándole puertas a nadie.
11:35Es una decisión que tomaron 48 diputados,
11:39fue sancionada por el presidente de la República,
11:41pero también hay que darle la oportunidad al pueblo panameño
11:44y a todos los gremios pertinentes que están en este tema
11:47buscar esa alternativa.
11:49Buscamos el nivel y tener ese consenso de tener paz en el país,
11:53pero hay una decisión que fue tomada
11:56y que en su momento puede tener algún tipo de modificación
12:00y buscar ese consenso.
12:02Al final lo que se quiere, como lo mencioné iniciando,
12:05es la paz que necesita el país
12:06y esa reactivación económica para la generación de empleo.
12:09Diputado Jorge, ¿qué rol van a jugar los diputados de Vamos
12:12que no forman parte de su junta directiva?
12:17Bueno, es que ellos van a estar dentro de la parte
12:19de la junta directiva ampliada,
12:20su jefe es bancada,
12:22pero siempre hicimos un solo compromiso,
12:24tener la comunicación.
12:26Nosotros tuvimos unos puntos que llegamos en acuerdo,
12:29como ya se mencionó, el tema del reglamento de la Asamblea,
12:32el tema de las planillas,
12:34tener mayor transparencia dentro de la Asamblea de Diputados,
12:37una agenda parlamentaria,
12:39y esos son los puntos que nos vamos a ceñir.
12:41Hubiera un momento que se hicieron solicitudes,
12:43vamos a hacer esto,
12:44yo decía, no, por el momento yo no puedo coger esos compromisos,
12:47hay que ver cómo queda todo,
12:48y no quería empezar diciendo algo que sí
12:51y posteriormente diciendo que no
12:52y puede deteriorar lo que es la alianza.
12:56Yo le agradezco haberse tomado el tiempo
12:57para venir a compartir estos primeros minutos,
12:59ojalá no sea la primera y última vez que usted nos visite,
13:04se que asume varias responsabilidades,
13:06pero siempre es importante pasar revista
13:08y rendirle informes al país
13:10a través de estos espacios de los trabajos
13:11que se empiecen a hacer bajo su presidencia.
13:14La Castalia,
13:15yo sí quiero mandarle un mensaje al país,
13:18nosotros venimos de un distrito muy pujante,
13:20como Agua Dulce,
13:21cada cinco presidentes de la República,
13:23y ayer una de las sustentaciones
13:24por el diputado Francisco Obrea,
13:27lo mencionó,
13:28muy orgulloso de la tierra que venimos,
13:30y ese distrito que nos da la confianza,
13:32ténganlo por seguro que vamos a dejar
13:33lo mejor de sí
13:34para hacer un trabajo garantizado,
13:36pero para el país,
13:37y sobre todo agradecerle
13:39el gesto de desprendimiento
13:41que tuvo el diputado Eduardo Vázquez,
13:43la diputada Arianna Cova,
13:45el diputado Augusto Palacio,
13:49el diputado Ernesto Sedeño,
13:51el diputado Pérez Barbonis,
13:53y la diputada Paxi Lee,
13:55que en su momento tuvieron aspiración
13:57cuando nos sentamos en la mesa,
13:58pero para unir el grupo
13:59hicieron ese desprendimiento,
14:01y tratando de ver la visión del país
14:03que se tiene,
14:04y eso es el consenso,
14:05ese es el trabajo,
14:06y todo tipo de ley,
14:07la asamblea es de puertas abiertas,
14:09vamos a buscar ese diálogo,
14:10y vamos a sentarnos con todas las partes,
14:12independientemente que no sea
14:13de nuestro color del partido político,
14:15siempre he creído
14:16que las oportunidades hay que sentarse
14:18y buscar soluciones para el país.
14:19Quiero agradecerle,
14:20diputado Jorge Herrera,
14:23presidente electo de la Asamblea Nacional,
14:26bueno,
14:26inicia un nuevo periodo,
14:28gracias por estar con nosotros,
14:29y bienvenido siempre
14:30a nuestro informativo,
14:31diputado.
14:32Gracias.
14:32Hay más que compartir,
14:33siendo las 6.55 minutos.
Recomendada
19:51