Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

48:46
Próximamente
  • anteayer
Viernes 5 abril 2024

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00del actor secundario Emmett Walsh.
00:08Uno de esos rostros presentes en gran parte del mejor cine de Hollywood de toda una época.
00:13Sobresalen interpretaciones ya míticas como su despreciable jefe de policía en Blade Runner
00:17o el no menos viscoso detective privado de Sangre Fácil,
00:21extraordinaria ópera prima de los hermanos Cohen.
00:30Ironías del destino, estas fechas coinciden con el 40 aniversario del estreno de este clásico contemporáneo
00:44al que tanto contribuyó Walsh con su calidad interpretativa.
01:00Y de forma idéntica lo hizo en más de 100 películas y no pocas series de televisión
01:08hasta el punto que el influyente crítico de cine Roger Ebert
01:11llegó a incluirle en una escueta lista de actores secundarios
01:14cuya mera presencia en los créditos de un filme aseguraba la calidad del mismo.
01:19Descanse en paz.
01:20Descanse en paz.
01:50El mal de este tiempo seguramente es el escaparatismo, ¿no?
01:58Todos aspiramos a vivir en el escaparate, ¿no?
02:02A que nos vean y a que nos den un like.
02:05Lo único que me asusta de la muerte es el sufrimiento, el dolor, la enfermedad.
02:11O sea, es mucho peor la enfermedad que la muerte, ¿no?
02:13Mira, esta amnistía es muy chunga, es muy fea.
02:17Eso yo creo que está de acuerdo todo el mundo, prácticamente todo el mundo, ¿no?
02:21Pero yo tengo absolutamente confianza de que va a ser útil, ¿no?
02:24La amnistía es discutible, por supuesto, ¿no?
02:27Pero hay maneras y maneras de decirlo.
02:30Lo que no me gusta sobre todo de Felipe es que le guste tanto a la derecha lo que dice, ¿no?
02:34Ana es incomparable, que yo ahí no me meto, ¿no?
02:38Que Ana es la hostia, ¿no?
02:40Es una tía que canta, hace cine, hace teatro, hace lo que quiera, ¿no?
02:44Yo escribo canciones y las canto, soy mucho más modesto que ella.
02:47Hola, saludos a todos y gracias por acompañarnos.
03:17En Plano General, un programa de entrevistas en Televisión Española sencillo y sincero.
03:22Hoy con Víctor Manuel, cantautor, productor musical, productor de cine.
03:27Víctor, bienvenido y según la Wikipedia, uno de los artistas más representativos de la transición española.
03:33Eso pesa, ¿no?
03:34O pesan más otras cosas.
03:36Sí, siempre me ponen esa medalla.
03:39Y la verdad es que, bueno, sí, claro, por supuesto, en la transición trabajé como podía.
03:44Y como tanta gente también, ¿no?
03:47Y es uno de los periodos más excitantes como músico, como cantante de toda mi vida, ¿no?
03:54Porque se vivían experiencias que ya hace mucho tiempo has perdido de vista, ¿no?
04:00Acabas de terminar recientemente tu gira de los 75 años.
04:05La edad pesa.
04:06El lema era el escenario lo cura todo.
04:08¿Realmente lo cura o no?
04:09Lo cura todo.
04:10Todo lo curable, como puedes imaginar, ¿no?
04:12Pero sí es cierto, es cierto que el escenario...
04:15Yo sentí eso cuando salimos de la pandemia y empecé a tocar, todavía con restricciones, con gente con mascarillas, en teatros y tal.
04:23Y yo les daba las gracias cada noche, ¿no?
04:25Por salir de casa, por sentarse al lado de gente con la que no tenía nada que ver.
04:29Y me sentí tan pleno, tan agradecido, ¿no?
04:34Que me sentí curado, de alguna manera, ¿no?
04:36Después de estar encerrado durante tanto tiempo.
04:40Porque la música fue una de las principales afectadas.
04:42Vamos, los espectáculos.
04:44Sí, las artes en general, ¿no?
04:46Víctor, aunque has terminado la gira de los 75, no dejaré de dar conciertos.
04:52O sea, que estás en otras cosas.
04:53Sí, estoy en otras cosas. Estoy preparando unos conciertos sinfónicos dirigidos por Joan Aldera Amargós.
05:01Pero bueno, después de lo que acabo de terminar, una gira de 100 conciertos, esto es una broma que va a pasar de vez en cuando.
05:09Son conciertos muy bonitos, muy especiales.
05:12¿Cuál es el titular que quiere poner Víctor Manuel al encabezamiento de la asemblanza tuya que vamos a ver a continuación?
05:19Bueno, pues me gustaría poner ahí en el frontispicio el que trabaja en lo que le gusta, siempre está de vacaciones.
05:30Hijo de Jesús, ferroviario y felicita comerciante, Víctor Manuel nace en 1947 entre Mares y Minas e Mieres, Asturias.
05:52De su tierra hasta la médula, su andadura musical comenzó imitando a Joselito.
06:00Con 17 años se traslada a Madrid donde graba sus primeros sencillos.
06:06Empieza con una fase más folclórica, más asturiana diríamos.
06:10Cuando era joven y se llegó a Madrid, echaba tanto de menos Asturias que empezó a hacer un cancionero casi solo para Asturias.
06:17También saldrá por primera vez en la televisión en el programa de la casa Telerritmo.
06:21Años 70, Víctor Manuel conoce a su compañera de vida, Ana Belén, que es el éxito del artista pero también lo hace la censura hacia sus letras por su carácter controvertido.
06:37Estoy muy agradecido a él y a otros tantos que pusieron su careto, su carrera artística por defender la democracia.
06:45Censurado y exiliado un tiempo, en el 76 una bomba estalla en la casa de la pareja.
06:51Afortunadamente nadie se encontraba en el hogar y meses después tuvieron a su primer hijo, David.
06:57A pesar de las circunstancias, Víctor continuó componiendo y sacando álbumes.
07:02Sacaba un disco mayúsculo cada año, cada dos años.
07:07Llegan los 80 y con él nuevos sencillos tales como El columpio o Quién puso más.
07:12En el 83 nace su segunda hija, Marina.
07:16Es muy fácil que conecte con otras generaciones porque es un, lo que conocemos en Asturias, es un paisano.
07:25Ha conseguido quedar grabado en el disco duro de todos.
07:28Su 75 cumpleaños no se ha quedado en una simple celebración familiar y ha querido festejarlo con su público con más de 90 conciertos.
07:37Sí, es que yo creo que lo mejor es, como decía también Gamero, como fuera de casa en ningún sitio.
07:43Yendo a aprender para hablar del revés y no entenderse con nadie, ni en chino, ni en base sobran las palabras.
07:51Que las palabras se enredan y tornan oscuras las buenas ideas.
07:56Dicen que el cuebre habla tan solo inglés.
07:59Víctor Manuel San José Sánchez, eso de que empezaste imitando a Joselito con Campanera a mí me tiene impactado.
08:06Cuéntame un poco.
08:07Bueno, Joselito era un ídolo de masas.
08:09Lo digo con todo respeto, porque Joselito ha sido un grande músico.
08:13Ha sido un grande, ha sido un grande.
08:15Como Marisol, etc.
08:15Marisol igual, ¿no?
08:17Y yo admiraba a esos chavales, aparte de todo, cantaban maravillosamente bien, ¿no?
08:22Yo imitaba a Joselito incluso en la forma de vestir, ¿no?
08:25Se ponía aquellas camisetas de rayas de marinero que él se ponía.
08:30Y la primera vez que yo canté, digamos en público, fue en una academia donde yo iba.
08:36Era el cumpleaños de la directora y alguien dijo, la profesora, pelota, dijo, a ver quién sabe hacer algo.
08:43Y yo me tiré ahí en medio del corro y canté la campanera de Joselito, ¿no?
08:46No te voy a pedir que tarares algo porque no sé si llegas a los 75.
08:50Hay que llegar, ¿eh?
08:51Hay que llegar.
08:52Al tono.
08:53Oye, Víctor, ¿crees que la canción protesta tendría sentido ahora o 45 años después de democracia?
08:59La cosa va por otro sitio.
09:00No, yo creo que hay muchísima gente haciendo canción, dando testimonio de su tiempo, que me gusta más que la palabra protesta, ¿no?
09:07Gente que cuenta lo que ve, ¿no?
09:09Sí, habiendo gente, evidentemente, ¿no?
09:11Lo que sí se ha estrechado muchísimo es el canal por donde esa música tiene que fluir, ¿no?
09:16En nuestra época, en nuestra generación, encontrabas complicidad continuamente en los medios de comunicación, en radio, básicamente, ¿no?
09:24Y alguien recibía un disco y decía, pues este me gusta y lo pongo, ¿no?
09:27Eso ahora es impensable que pueda ocurrir, ¿no?
09:30Puede haber algún reino, digamos, aislado, alguna emisora aislada que pueda hacer eso, ¿no?
09:35Pero en general, con las radiofórmulas y todo, todo se acabó ya, ¿no?
09:39Tienes muchos éxitos en tu carrera, individuales, y con Ana Belén, con tu mujer.
09:44De todas tus canciones, ¿cuál es la que sientes tú que más te ha dado?
09:48El abuelo, de tu pasado asturiano, Solo pienso en ti, que fue un exitazo, o La puerta de Alcalá con Ana.
09:54Pues mira, las tres han sido importantísimas.
09:58En el caso de La puerta de Alcalá, yo no soy autor de ella, es suburbano, los autores, ¿no?
10:03Pero El abuelo Vito es una canción, pues, eterna, ¿no?
10:07Que sigues cantándola y sigue, seguramente, despertando los mismos sentimientos que despertaba cuando se editó en 1969, ¿no?
10:15Porque todo el mundo tiene su abuelo y su núcleo familiar, que cuidamos cada uno, ¿no?
10:21A nuestra manera, ¿no?
10:22Y solo pienso en ti porque sirve ahora para lo mismo que sirvió en 1978, para dar visibilidad a la discapacidad, ¿no?
10:32Entonces, no era igual de visible la discapacidad que ahora lo es, ¿no?
10:38Aunque tampoco es para tirar cohetes la situación actual, ¿no?
10:40Pero ha cambiado muchísimo todo, ¿no?
10:42Con el esfuerzo inmenso de las familias, de asociaciones de discapacitados,
10:47han conseguido que sus hijos sean visibles, que sus hijos, en la medida de lo posible,
10:51encuentren un trabajo adecuado a sus condiciones.
10:55Y eso, entonces, no existía, ¿no?
10:57Pero esa pareja, Mariluz y Antonio, que siguen existiendo, están ahí en el mismo lugar,
11:03donde yo les retraté por vez primera, ¿no?
11:06Sala de prensa y actualidad con Víctor Manuel.
11:18Víctor, título, letra y música de la España de hoy.
11:23¿Cómo lo ves?
11:24Pues mira, ya, yo creo que esa ya la tengo hecha.
11:26Es España Camisa Blanca de mi esperanza.
11:28¿Por qué te ha molestado tanto que Felipe González defienda la Constitución y la unidad territorial
11:35ante asuntos polémicos como la amnistía o los pactos con los separatistas?
11:41No, no es que me moleste que la defienda, yo la defiendo como él.
11:45Simplemente que, de alguna manera, ellos mismos lo dicen, ¿no?
11:49Felipe lo ha dicho, ¿no?
11:50Que son floreros o jarrones que no sabe nadie dónde colocar.
11:53Y efectivamente, está indicadísimo, en el caso de Felipe o de Aznar, que también es presidente,
11:59son gente muy pesada realmente, ¿no?
12:03Porque, hombre, no sé, podían hacer memoria y recordar si ellos hicieron algo mal por casualidad en sus gobiernos,
12:10si nos metieron en alguna guerra indeseada, sucia o no sucia, ¿no?
12:15Es decir, que podían nada más pensar, mirarse por un agujerito de ellos para valorar al presente, ¿no?
12:21Y efectivamente, seguramente, la amnistía es discutible, por supuesto, ¿no?
12:27Pero hay maneras y maneras de decirlo.
12:29Lo que no me gusta, sobre todo de Felipe, es que le guste tanto a la derecha lo que dice, ¿no?
12:34Eso no le había pasado a él nunca tampoco, ¿no?
12:38¿Consideras, deduzco, consideras compatible los delitos de terrorismo y traición presuntos con la amnistía?
12:46Mira, esta amnistía es muy chunga, es muy fea.
12:49Eso yo creo que está de acuerdo todo el mundo, prácticamente todo el mundo, ¿no?
12:53Pero yo tengo absolutamente confianza de que va a ser útil.
12:56Pero ¿no crees, Víctor, que la amnistía es un concepto que se manejó para salir de la dictadura hacia la transición y la democracia?
13:03Y que ahora, en democracia, la amnistía puede ser vista con muchos peros.
13:08Sí, sí, sí. Yo le pongo peros también.
13:11Y supongo que al gobierno no le gusta nada lo que han hecho a la gente que va a amnistiar, evidentemente, ¿no?
13:19Digo, se trata de encontrar una vía de salida, ¿no?
13:21Pero si alguien tiene una mejor, que la cuente, ¿no?
13:24Pero no la cuenta nadie, ¿no?
13:26Le dicen, no, seguir como estamos.
13:28Bueno, eso no es la solución, ¿no?
13:29Eso nos llevó al referéndum, al intento de referéndum ilegal y en todo el proceso que ha sido un desastre absoluto de una frivolidad absoluta por parte de la sociedad catalana, una parte de la sociedad catalana.
13:46Una cosa, Víctor, en 1982 te diste de baja en el Partido Comunista.
13:52Sí.
13:53Coincidiendo con la victoria del PSOE. ¿Por qué?
13:54Bueno, porque recuerdo, me recuerdo a mí mismo un domingo llevando un articulito que habíamos escrito Ana y yo, que decía, nos vamos porque seguimos en el mismo sitio, ¿no?
14:06Que había, después de la derrota estruendosa del PC, el PSOE hizo gobierno, ¿no?
14:14Había una serie de gente que reclamamos un congreso extraordinario, explicarnos a nosotros mismos qué nos había pasado, ¿no?
14:20No, no, ese enfurruñamiento que tenía en ese momento la dirección del PC y que se sentían injustamente tratados, ¿no?
14:30Bueno, pues habrá que explicar qué nos ha pasado.
14:32Bueno, como hubo una oposición total, Ana y yo decidimos, después de un montón de años, bueno, pasar página y no nos nos llevaba ningún partido en estos años.
14:41Última pregunta de actualidad o semiactualidad. ¿Te molesta que te ubiquen a ti y a Ana y a otros artistas en el concepto de la ceja ese por las connotaciones políticas de vuestro activismo?
14:56No, no, para nada. Yo todo lo que he hecho políticamente ha sido voluntariamente. Nadie me ha obligado ni me ha regalado nada. Por eso, al contrario, lo que te causa son problemas normalmente, ¿no?
15:07Hay gente que intervino en lo de la ceja y ya ha jurado que nunca más va a volver a hacerlo, ¿no?
15:12Pero a mí me gusta tropezar varias veces en la misma piedra, ¿no? Y entonces...
15:17Eres humano.
15:18Sí, cuando pienso que debo hacerlo, pues lo hago, ¿no? Y arrosto las consecuencias, ¿no?
15:26En tu rincón del alma, Víctor Manuel, ¿qué prevalece más? ¿El amor, el amor a la familia, a Ana Belén o una vida dedicada a la música, a la canción?
15:41No, primero la familia, la gente cercana, ¿no? Y la música también, es importantísimo, ¿no?
15:48Seguramente si no pudiese complementar las dos cosas y simultanearlas, pues elegiría la familia a estas alturas de mi vida, ¿no?
15:56Pero, pero bueno, la música me hace disfrutar, que es decir, me hace vivir, vivir en definitiva, ¿no?
16:05Me da esa avia nueva cada vez que subo a un escenario y eso es importantísimo.
16:10Bueno, decir Víctor Manuel y Ana Belén, como que van unidos, ¿hay una pugna o competitividad entre los dos a la hora de desarrollar vuestras carreras por separado y a la vez juntos?
16:23No, nunca ha habido.
16:24O eso no llega a casa y dices, Ana, Ana, que esto es mío.
16:28No, nunca la ha habido y además, quiere decir que los dos colaboramos en trabajos del otro o aconsejamos y alguien pide consejos, se lo das, ¿no?
16:38Pero, pero no, nunca ha habido, nunca ha habido y después Ana es incomparable, quiere decir que yo ahí no me meto, ¿no?
16:44Que Ana es la hostia, ¿no? Es una tía que canta, hace cine, hace teatro, hace lo que quiera, ¿no?
16:50Yo escribo canciones y las canto, soy mucho más modesto que ella.
16:54Volvimos juntos en dúos increíbles en televisión española.
16:57La televisión es vital para la difusión de la música, pero ha habido algunos compañeros de profesión que criticaban mucho, por ejemplo, lo de OT, ¿no?
17:07A lo mejor porque no les invitaban. ¿Tú cómo ves eso?
17:09Bueno, ¿sabes lo que pasa? Que siempre ha habido plataformas para acceder, digamos, para la gente que empieza, evidentemente, ¿no?
17:18Antes solían ser las radios y sus concursos, en televisión ha habido concursos toda la vida, mucho más modestos, evidentemente, que OT, ¿no?
17:28OT lo que pasa es que tenía una parte muy brillante, quiere decir que es llegar, digamos, y tocar el cielo, ¿no?
17:33Entonces, claro, es un escaparate único que no puede hacer, normalmente la gente no puede acceder a esos escaparates tan potentes, ¿no?
17:44Pero nunca me ha parecido mal, y además ha habido gente muy valiosa, gente estupenda, otra que no, ¿no?
17:50Pero bueno, como ha habido toda la vida, ¿no?
17:54¿Qué te preocupa más? ¿Lo que te queda por vivir, Víctor? ¿O piensas realmente en la muerte?
17:59Cuando se llega a los 75 ya uno empieza a decir, bueno, el instante de la muerte es un trago que hay que pasar.
18:04Hombre, está claro que me queda menos por delante que por delante.
18:09Como a todos.
18:10Pero, pero, no, no pienso nunca, no pienso nunca.
18:13Es decir, lo único que me asusta de la muerte es el sufrimiento, el dolor, la enfermedad, o sea, es mucho peor la enfermedad que la muerte, ¿no?
18:22Entonces, no, no pienso en ella nunca.
18:24Bueno, preguntarte por el amor a lo mejor sale gratis, porque quiero decir que la vida sólida de pareja que tenéis tú y Ana Belén no deja resquicios, o hay altibajos y dudas sobre el amor.
18:38En todas las relaciones, ¿no?
18:42Bueno, seguramente necesita uno vivir 50 años con la misma persona para saber si quiere vivir los siguientes 50 con ella también, ¿no?
18:50Entonces, esa prueba no es nada fácil, ¿no?
18:53Pero, pero en todos estos años ha habido muchísimos momentos maravillosos y lo sigue habiendo, ¿no?
19:00En 2019 editaste un libro titulado El gusto es mío.
19:05Dicen por ahí que eres un cocinillas, ¿eso es cierto o no?
19:07Sí, me gusta cocinar.
19:09Bueno, sobre todo la, toda la, yo sé lo que hay en mi casa, que sé lo que hay en los frigoríficos.
19:14Si soy el único que lo sabe, ¿por qué hago la compra, no?
19:17Entonces, pues hago todo el proceso, yo compro y después cocino, no a diario, porque a diario es una pesadez y cualquiera más de casa te lo puede confirmar,
19:27pero cocinar de vez en cuando para los amigos o fin de semana, pues está muy bien.
19:30¿Cuál es el mejor plato que te sale?
19:32Yo no tengo problema con nada.
19:34Tú me dices, ahí en el frigorífico hay esto y yo te hago lo que necesites.
19:38Retrato en primer plano de Víctor Manuel, pregunta-respuesta.
19:49Víctor, ¿te sientes más libre ahora que en los 80?
19:54Sí, infinitamente más libre.
19:56¿Cuál es el mal de este tiempo que nos ha tocado vivir?
20:00El mal de este tiempo seguramente es el escaparatismo, ¿no?
20:03Todos aspiramos a vivir en el escaparate, ¿no?
20:07A que nos vean y a que nos den un like.
20:10Entonces, eso es terrible.
20:11¿Qué te consideras más, cantautor o artista secas?
20:16Soy cantautor.
20:17Yo, además, venero esa palabra.
20:20¿La canción de tu vida es?
20:22No tiene por qué ser tuya, ¿eh?
20:24La canción de mi vida...
20:26Bueno, las que me dan envidia, ¿no?
20:28O sea, me dan envidia de no haber escrito Mediterráneo, por ejemplo, ¿no?
20:33Me dan envidia.
20:35¿Baile agarrado o suelto, Víctor?
20:37Pues ni suelto ni agarrado.
20:39¿Tu peor pesadilla?
20:41Que me saquen a bailar.
20:42¿Tu gran acierto?
20:44No bailar.
20:46Habría encontrado antes.
20:47¿Un paisaje?
20:48Un paisaje...
20:50¡Buf!
20:50Tantos, tantos...
20:52Un atardecer en Menorca...
20:54O un día en los picos de Europa, ¿no?
20:57¿Un amigo?
20:59Un amigo...
21:00Tengo muchos amigos y muy buenos.
21:03Una película, Víctor, tu película.
21:05Una película, la película que más he visto en mi vida es una...
21:08Que se titula Conspiración de silencio, de Spencer Teresio.
21:12¿Un libro?
21:14Un libro, pues mira, acabo de leer en Mirafior y de Manuel Jaoís.
21:18Es un libro estupendo.
21:20Dime tu mayor defecto, si tienes.
21:21Sí, que soy mi crédulo y me entrego con mucha facilidad y a veces eso, pues es malo.
21:30¿Y tu mayor virtud?
21:32Virtud, esa misma.
21:33¿Una bandera?
21:35Una bandera...
21:36Bonita, dices.
21:40La bandera de Brasil.
21:42¿Un lema?
21:44Un lema, haz bien y no me desaqué.
21:46¿Un político o política actual para ir a cenar o de cañas?
21:52Hombre, muerto, robo al cava, me dan pereza a todos los demás, ¿no?
21:55¿Un político o política actual para cantarle al oído?
21:58Uf, es muy difícil cantarle al oído a un político porque generalmente tienes la sensación de que solo se escuchan ellos, ¿no?
22:08Entonces, seguramente no admitirían una canción al oído, ¿no?
22:11Digo feminismo y que me contestas, Víctor.
22:14Bueno, para mí el feminismo es un aprendizaje que tienes a lo largo de tu vida y además que tienes que ir corrigiendo los puntos de vista y el tiro
22:23porque la sociedad evoluciona, la sociedad se mueve y tú tienes que moverte como se mueve la sociedad, ¿no?
22:28Y eso he hecho toda mi vida.
22:30Afortunadamente he tenido al lado guardianas que me han ayudado en todo eso, ¿no?
22:36¿Alguna vez te han acusado de machismo?
22:39No tengo la sensación, no.
22:41¿Un sueño realizado?
22:44Bueno, más que un sueño realizado.
22:46O sea, haber llegado a los 76 años cantando en activo, ¿no?
22:50Cuando era pequeño ni lo soñaba, ¿no?
22:52Claro. ¿Un sueño sin realizar, Víctor?
22:55Saber idiomas, saber inglés. No idiomas, inglés solo.
22:59¿Un color?
23:00Un color verde.
23:02¿Un olor?
23:03La hierba recién cortada.
23:05¿De qué te arrepientes, Víctor?
23:11No me arrepiento de nada en especial, ¿no?
23:15Seguramente me ha faltado ambición en muchos momentos de mi vida para hacer cosas que seguramente hubiesen sido buenas para mi trabajo, ¿no?
23:22¿De qué te sientes más orgulloso?
23:24De tener un núcleo propio de gente, de familia, de amigos, muy sólido, indestructible.
23:33¿La mujer de tu vida?
23:34Ana.
23:35Ana Belén.
23:35¿Recuerdas cómo enamoraste a Ana Belén?
23:39Bueno, las mujeres siempre dan el paso a ellas. En este caso, ella fue la lanzada y la que se apropió de mí.
23:47¿Y qué te enamoró de ella?
23:50Bueno, era guapísima e inteligentísima. Bueno, todo lo que es ahora.
23:55¿Juego de nombres, Víctor Manuel, José Lito, por volver a la campanera?
23:59José Lito, el ruiseñor de las cumbres.
24:01¿Los Beatles o los Rolling Stones?
24:03Beatles.
24:04¿Elvis o Julio Iglesias?
24:06Elvis.
24:07¿Maria Dolores Pradera?
24:09María Dolores Pradera, un ser adorable.
24:12Estuviste cantando en su homenaje y cantaste...
24:16Ojalá que te vaya bonito.
24:17¿Te atreves a atargarla un poquito?
24:19Ojalá que te vaya bonito, ojalá que se acaben tus penas, que te digan que yo ya no existo, que conozcas personas más buenas.
24:30He de decir que fuiste uno de los que cantó mejor por María Dolores Pradera en ese concierto.
24:35Seguimos, Miguel Hernández, García Lorca o Celaya.
24:39Pues como intensidad Miguel Hernández, ¿no? Y poeta que te lleva a las alturas Federico.
24:49De los actuales, Gamoneda, García Montero o Luis Alberto de Cuenca.
24:54García Montero.
24:56Pedro Sánchez.
24:57Pedro Sánchez es un hombre muy atrevido.
25:00Alberto Niñoz Fijo.
25:03Es Reservón.
25:06Rey Felipe VI.
25:09Pues mira, ojalá que le salgan las cosas bien, ¿no?
25:12La verdad es que el pastel que le dejó su padre, a última hora, es impresentable, ¿no?
25:19Joan Manuel Serrat.
25:22Pues un talento infinito.
25:24Joaquín Sabina.
25:26Joaquín, seguramente el tío más en forma, escribiendo canciones en los últimos 25 años, ¿no?
25:32Miguel Ríos.
25:34Incombustible, ¿no?
25:35Víctor Manuel es.
25:38Yo soy un hombre que ha ido aprendiendo su profesión al cabo de los años, ¿no?
25:44Y que tiene la sensación de que se desciende ahora mejor que cuando tenía 20 años, ¿no?
25:48Víctor Manuel, ¿no es?
25:52No soy nada ambicioso, no soy nada prepotente, todo eso, no.
26:00Juego de palabras, Víctor.
26:01Digo una palabra y me contestas con otra.
26:03Música.
26:06Lo máximo.
26:06Letra.
26:10El corazón.
26:12Canción.
26:14Canción, una expresión sintetizada de lo mejor.
26:19Poesía.
26:21Poesía, la almohada.
26:23Constitución.
26:26El horizonte en el que nos movemos mientras no la cambiemos, ¿no?
26:29Democracia.
26:31Imprescindible.
26:33Populismo, Víctor.
26:33Bueno, siempre tienen soluciones muy fáciles para problemas muy complejos, ¿no?
26:41Terrorismo.
26:43Afortunadamente ha desaparecido de nuestra pantalla hace ya muchos años, ¿no?
26:48¿La canción del verano es populista?
26:51Es oportunista, ¿no?
26:53Política.
26:53Te acuerdas de que, mami, ¿qué será lo que tiene el negro?
26:57Política.
26:59Imprescindible.
27:00Pero que sepamos todos que la política es confrontamiento, ¿no?
27:04Corrupción.
27:06Bueno, hay tantos flecos del pasado que todavía siguen ahí pendientes de juicio, ¿no?
27:12Ojalá sirva eso de purga y se acabe de una vez.
27:16Malversación.
27:20Yo creo que todos estamos malversando, seguramente, el medio ambiente.
27:25Es decir, a veces miramos demasiado a los demás y vemos sus malversaciones, ¿no?
27:30Pero a diario nosotros estamos tirando cosas que no deberíamos tirar.
27:34Sedición.
27:36Sedición es una palabra muy antigua y muy... que en Europa además no nos la compran.
27:43Esperanza.
27:44Esperanza, siempre he tenido esperanza.
27:46Soledad.
27:47Soledad es estupenda, la soledad.
27:50Libertad.
27:52La libertad es el aire.
27:54Sexo.
27:56Imprescindible.
27:57Musa.
27:58Musa imprescindible también.
28:00Inspiración.
28:02Inspiración, uff, es muy caro, muy cara.
28:07¿Asturias, tu tierra?
28:09Asturias es un lugar extraordinario.
28:12Es fácil salir de Asturias, pero es mucho más difícil que Asturias salga de ti, ¿no?
28:16En Galicia la llamamos Morriña.
28:18Sí.
28:19¿Y España?
28:20España, mi última canción se titulaba Digo España y que bien suena esa palabra.
28:28¿Cómo es si se puede...?
28:29Digo España y que bien suena esa palabra.
28:33No la arrojo contra nadie, contra nada.
28:36Víctor Manuel, te pedimos ahora una frase para colgar en el muro virtual de Plano General.
28:50Conoces la mecánica del programa, te paso la tablet para que tú escribas.
28:56¿La frase es tuya o es una frase prestada?
28:59Yo creo que trozos míos y todos prestados.
29:02Bueno, pues adelante.
29:06¿Tengo que firmar?
29:19Si eres tan amable, te lo agradecemos y así queda constancia de que es tu frase.
29:23¿No la puedes leer y explicar?
29:24Sí, quien diga que sabe cómo será el futuro es que está mal informado.
29:28Está claro.
29:31¿Cómo crees que será tu futuro?
29:32No lo sé.
29:34No lo sé.
29:34Yo ya no tengo futuro.
29:35El futuro son los chavales, la gente joven, ¿no?
29:38Y yo tengo un futuro limitado por el tiempo, ¿no?
29:42Evidente.
29:42Claro, pero el futuro de uno son los hijos, es la herencia que dejas con tu música, etc.
29:48Claro, claro, pero es que a veces hablamos de los jóvenes, ¿no?
29:53Y, joder, ¿cómo lo van a tener?
29:55Pues igual que lo tuvimos nosotros de jodido a veces, ¿no?
29:58Pero se sale, todo se sale, ¿no?
30:00Y ellos encontrarán las formas de salir y de encontrar las vías, ¿no?
30:04Eso que a veces a nosotros nos agobia tanto de pensar en ellos y cómo les vamos a proyectar hacia el futuro, ellos encontrarán el camino, evidentemente, ¿no?
30:13Víctor, última pregunta.
30:14¿Cómo te gustaría ser recordado?
30:18Yo creo que me van a recordar la inmensa mayoría de la gente como un buen tío, ¿no?
30:23Que no ha procurado no hacer daño.
30:28Lo que me decían mis padres, ¿no?
30:30Tú pórtate bien, tú sé bueno con la gente, ¿no?
30:33Y lo has conseguido.
30:35Sí, creo que lo he conseguido, sí.
30:39Querido Víctor Manuel, muchísimas gracias por estar en Plano General.
30:43Sabemos que lo del TES es como un tercer grado y que eso, en fin, habría que ponerse ahí.
30:48Agradecemos tu presencia y también tu contribución sincera a la banda sonora de la España reciente, que eso tiene mucho mérito.
30:55Te deseamos éxitos y salud.
30:57Deberés otro 75 sobre los escenarios.
30:59Muchísimas gracias.
31:00Hasta aquí el Plano General de Víctor Manuel.
31:03Gracias por su atención, también por su compañía y hasta la próxima semana.
31:07La ciudad se ha convertido en un nido de espías, en una inmensa telaraña.
31:37Donde nada es lo que parece.
31:38Pero bueno, a ver...
31:44Es cosa de Marc...
31:45¿Cómo nos vemos?
31:46...y de Carlos.
31:47Diodor Tostoyevsky, Igueru Miyamoto...
31:50Ahora también de Berto...
31:51Los mejores documentales...
31:52...y Oriol.
31:53Lo descubres con Tania.
31:55Bienvenidas a Cotera Estás.
31:56¿Te imaginas que nuestros monumentos tuvieran las paredes de cristal?
31:59Lo ves con Leonor y Lidia.
32:01Y es que...
32:03Viene de serie.
32:05Es ficción, divulgación, entretenimiento.
32:09Es cultura.
32:11Súbete a la 2.
32:12Cofidis, Aldi y Allianz.
32:19Comprometidos con el equipo paralímpico español en su camino a París 2024.
32:2344 añazos.
32:24A tu edad tu madre y yo ya nos habíamos casado.
32:26Y os habíamos criado a ti y a tu hermano.
32:28Si yo me matriculo en la universidad, ¿dejarías de darme la tabaca?
32:31Coño, mira por dónde vas, niñato.
32:32Bueno, tú de niñato, poco que tienes ya canas en los huevos.
32:36Supongo que hay una explicación para todo esto.
32:38La explicación es que gilipollas.
32:43Usted no me contrató para despedir y es lo único que he hecho desde que he llegado.
32:47Me gusta trabajar con usted.
32:48Es todo un orgullo.
32:50Las autoridades han advertido de una posible emoción de los leandores nucleares.

Recomendada

48:46
Próximamente