- 2/7/2025
En esta mesa de Política Joven se habla sobre visto en el periodo extraordinario en el Congreso.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hablemos sobre este periodo extraordinario, está con nosotros Laura Ballesteros, Ana González, Marilyn Gómez y Ana Erika Santana.
00:08Gracias a todas por estar aquí.
00:10Hola, muy buenas noches por la invitación.
00:12Feliz de estar por aquí.
00:13Puras mujeres.
00:14Puras legisladoras.
00:16Bendito entre las mujeres, Pedro.
00:18Bendito entre las mujeres.
00:18Honrado me siento de estar con ustedes.
00:21A ver, ¿cómo podrían calificar este periodo extraordinario?
00:25Los hemos visto en sesiones maratónicas hasta iniciado el siguiente día.
00:31Laura.
00:32Mira, a ver, Movimiento Ciudadano ha sido muy claro con las sesiones extraordinarias y con todo el trabajo legislativo.
00:38Primero, que sean una y todas las necesarias.
00:41No hay que escatimar.
00:42El Congreso tiene que ser productivo.
00:44El Congreso tiene que estar a la altura de los trabajadores y las trabajadoras mexicanas.
00:48No puede ser que no seamos capaces ni siquiera de ir dos veces a la semana a trabajar cuando la gente trabaja más de 48 horas a la semana.
00:55Lo hemos dicho siempre así de claro, este y los que sean necesarios.
00:59El problema es el planteamiento de temas para los periodos extraordinarios.
01:04Todo parece indicar que siguen siendo las prioridades de los poderosos, de Morena, de su régimen, de sus mil millonarios,
01:12los que presionan para ver cuál es la agenda y cuál no va a ser la agenda.
01:16Están los militares presionando para sacar sus leyes.
01:19Están los burócratas empoderados para sacar sus leyes.
01:22Pero ¿dónde están las leyes de la gente de a pie?
01:24Las y los ciudadanos.
01:26Ahí está pendiente la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas que Movimiento Ciudadano le ha puesto en la mesa por años.
01:33Que ya están los foros, ya se hicieron.
01:35Entiendo que ahora el gobierno está haciendo los suyos, pero parecen como pretextos para dilatar.
01:39El gobierno ha dicho, incluso la presidenta, que ya están listos, pero que con una transicionalidad a partir del 2030.
01:44Es que si no empezamos ahora, esa transicionalidad, cuando Corea, incluso Corea del Sur ya nos ganó hace un par de años.
01:51Entonces, ahí hay un tema que dejaron fuera y nosotros no vamos a dejar de ponerlo en la mesa.
01:56Número dos, si ya le están entrando malamente con la militarización, pero sí fortaleciendo también a la seguridad civil, a las reformas de seguridad,
02:05¿dónde está la instalación de la comisión bicameral de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senado?
02:11¿Cuánto lleva sin instalarse?
02:13Pues desde la legislatura pasada, que no se hizo.
02:15Entonces, se requiere vigilar a los militares con la fuerza que tienen hoy y se tiene que instalar.
02:20Y tres, Noroña, otra vez Noroña, escondiéndose bajo sus fueros, la declaratoria para el salario digno de las y los trabajadores de este país.
02:29Entonces, seguimos sin entrarle esos temas, pero qué bueno que Morena está protegiendo a los mil millonarios del régimen.
02:35Se ve que esas son sus prioridades.
02:37Merida.
02:37No, pues las prioridades son atender obviamente todos los compromisos que hizo la presidenta en campaña.
02:43Lo que hemos venido diciendo una y otra vez, todas estas reformas no han sido al vapor.
02:48La gente, a diferencia de las compañeras de MC y del PRIAN, pues nunca socializaron.
02:55No veo nadie del panel, diputada, nada más.
02:57Pero representas al PRIAN, son lo mismo.
02:59Yo represento a los ciudadanos.
03:00Bueno, ahora ella es Macrián.
03:00Y formo parte del PRI.
03:02Sí, pero bueno, entonces nosotros sí socializamos, nosotros sí consultamos con el pueblo que era lo que ellos querían.
03:08Y lo que urge es la pacificación del país y es lo que estamos haciendo.
03:11Las reformas que hemos sacado en este periodo extraordinario fortalecen estos cuatro ejes que la presidenta ha venido mencionando una y otra vez.
03:19Que es obviamente seguir atendiendo las causas, esto que muchas veces se trató de desvirtuar con este abrazos no valeazos, es atender a las causas que justamente hacen la violencia.
03:32También consolidar la Guardia Nacional, que era un tema muy importante.
03:37No militarizar, consolidar la Guardia Nacional.
03:39Obviamente también fortalecer la investigación y la cooperación, que eso no ha existido en todos los órganos de gobierno.
03:46Con todo esto que han aprobado, para la gente que nos está escuchando, que quizás estar entendiendo tanta ley se vuelve algo complicado.
03:56En términos simples, a partir de todo lo que ya aprobaron para este andamiaje, ¿en cuánto tiempo la gente podrá ver una diferencia en la seguridad en las calles para ellos?
04:05Nosotros estamos haciendo lo que nos toca en la parte de legisladores, o sea, en efecto, toda la estructura, el andamiaje jurídico ya está en la mesa, y pues ahora toca ponerlo en acción.
04:16También hay que ponerle presupuesto, hay muchas cosas de estas que necesitan presupuesto, como presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, hay un compromiso real para que eso suceda, y será de inmediato.
04:27Por supuesto, no es fácil darle reversa a décadas.
04:30¿Pero es que será de inmediato?
04:31No, no, no, un sexenio, fíjate que hoy estamos muy contentos de cumplir siete años.
04:36Solamente quiero detenerme en esto, cuando dices, ¿de inmediato a qué te refieres?
04:41De inmediato una vez que se publiquen, una vez publicadas, entran en vigor, y una vez entrando en vigor, pues tendrán obviamente que ponerse en acción.
04:49Ya le tocará a las autoridades, nosotros somos el poder legislativo, le tocará a las autoridades, y obviamente a todo el pueblo, estar detrás, observando que esos cambios se lleven a cabo.
04:58Ana.
04:58Buenas noches, Pedro, a mis compañeras las saludo con mucho gusto, al igual que a todo tu público.
05:03Bueno, he estado escuchando, primero, este periodo extraordinario era innecesario, esa es una realidad.
05:09Siempre vamos a estar a favor de venir, de trabajar, de estar, creo que somos de los diputados que estamos desde que inicia la sesión hasta que termina.
05:14Pero, ¿a qué me refiero con innecesario? En que los temas que estamos viendo, y no me van a dejar mentir, es una oficialía de partes realmente de la presidencia de la República.
05:24Es una oficialía de partes por parte del gobierno federal, porque no estamos viendo otros temas que también son muy importantes.
05:30No quiero demeritar lo que se vio, pero realmente no creo que tenga el cambio, como bien decía ahorita la diputada Meri, de oye, tener inmediato un cambio, no creo.
05:40Si quisiéramos un cambio inmediato, y ahorita hablar de que la autoridad haga lo correspondiente, bueno, que no se nos olvide que nosotros en la Cámara aprobamos también sueldos y salarios mayores para nuestros policías,
05:50y no ha sido publicado en el Diario Oficial de la Federación.
05:52Entonces, si hablamos de que nosotros ya lo votamos, pero ahora que los demás hagan lo suyo, pues deberíamos de hablarle entonces al presidente del Senado para que realmente haga lo suyo, para que se publique.
06:01Porque si realmente queremos beneficiar y bajar estos índices delictivos, mejorar la seguridad de nuestro país, bajar índices de inseguridad, irnos por el tema también de las desapariciones forzadas, etc.,
06:13pues tenemos que irnos, como dicen, a lo primero. ¿Y qué es lo primero? Si ya tenemos una ley que fue aprobada por unanimidad por toda la Cámara de Diputados,
06:22la pregunta es ¿por qué no se ha publicado? Yo creo que de ahí podemos partir.
06:26Son las reformas al 123, constitucional, las que tiene Noroña secuestradas en el Senado.
06:30¿Y por qué no las ha publicado? ¿Qué nos da a pensar o qué creemos? Pues que realmente el gobierno federal ya no tiene dinero.
06:35¿Por qué no las ha publicado? Si realmente es algo que va a beneficiar a tener mayor cuerpo policíaco.
06:42El día de hoy no tenemos, por ejemplo, un programa como el Fortasec, que realmente le daba ese presupuesto a las policías municipales,
06:49a las estatales y demás, más enfocado en las municipales. ¿Por qué no se ha publicado?
06:53Y en otra cosa, bueno, ahorita que hablamos también del tema, escuchaba, que es que se escucha a la ciudadanía,
06:58lo escuchaba por parte de mi compañera de Morena, que dice, es que nosotros escuchamos a la ciudadanía.
07:01O sea, pues no lo creo tampoco muy bien, porque si hubieran escuchado a la ciudadanía, no hubieran hecho el Poder Judicial.
07:06Fue un pequeño porcentaje el que fue a votar.
07:08No, ahí sí se equivocan, porque claro que lo escuchamos y claro que lo conocían.
07:11¿Y por qué no salieron a votar? Bueno, entonces la pregunta es, ¿por qué entonces la ciudadanía no salió a votar si lo conocían?
07:17¿Votaron mucho más que por ustedes?
07:18Muy bien. Vamos con Ana Erika.
07:21Bueno, Pedro, muchas gracias por la invitación. Qué gusto estar aquí con ustedes.
07:26En el Partido Verde hemos buscado hacer política, política de altura, más allá de la polarización.
07:31Más allá de los pleitos que también se dan, ahí en el pleno, hemos buscado, sí, recoger lo que el pueblo nos dijo
07:43y buscar que se aprobaran leyes que no son de oficialidad de parte.
07:49Por ejemplo, estamos felices porque finalmente después de 14 años se aprobó la modificación al artículo de la Ley de la Vida Silvestre
08:01para prohibir que existan los delfinarios.
08:04Y con eso proteger la vida de estos seres y respetarla demuestra una evolución en el sentir de las personas, en su ética.
08:15Y hay un transitorio por ahí que permite que los que ya se tienen, pues se hagan viejitos y cuando mueran ya dejen de usarlos.
08:26Y no que se sigan procreando para perpetuar el tema y no tampoco que se dejen abandonados.
08:33Entonces, el tema de buscar lo que a todos nos interesa y que fue aprobado unánimemente por todos los partidos
08:40nos llena de alegría porque demuestra un trabajo político.
08:43También tenemos la reserva que se presentó en la Ley de la Guardia Nacional
08:47donde va a servir la Guardia para vigilar, inspeccionar y prevenir los delitos ambientales.
08:57¿Cuáles delitos? Pues la tala inmoderada que hay en todo el país,
09:01la caza inmoderada de animales que a veces están en peligro de extinción
09:04y el tráfico de especies tanto de fauna como de flora.
09:09Entonces, eso me llena de orgullo y de alegría.
09:12Y también como activista social, como buscadora, estoy feliz porque primera que nada
09:20se aprobó la ley para prevenir y para fortalecer el tema de desaparición forzada.
09:28Entonces, sé que no es una ley perfecta, pero es perfectible
09:34y por primera vez se faculta para que se pueda coordinar el trabajo en todos los estados
09:43para poder articular un trabajo que ha estado desorganizado.
09:48Entonces, para mí y para todas las familias que hemos pasado por este tema,
09:52yo creo que es algo humano, importante, que se haya logrado.
09:57De todas estas leyes que pasaron en el periodo extraordinario, Laura, ¿en cuáles pondrías los focos rojos?
10:05Pues esa es la pregunta justamente del millón en la que tenemos que dialogar y discutir
10:11porque la gente tiene que enterarse de lo que está sucediendo.
10:13Primero, la ley de la Guardia Militar.
10:16Con esto se consolida el golpe que se le da a la militarización de la seguridad pública del país,
10:22quitándole las facultades que tenían muchas de las autoridades civiles
10:27y que a partir de la reforma constitucional se pierden
10:31y ahora con la reforma a las leyes secundarias queda ya consolidado ese golpe.
10:37¿Por qué nos preocupa?
10:38Porque en Movimiento Ciudadano siempre hemos dicho desde la propuesta,
10:42desde esta alternativa de futuro para el país,
10:44que la propuesta de la militarización no construye paz.
10:47Y lo que México necesita es paz.
10:50Y en esa construcción de paz, claro que hay que atender las causas,
10:52pero tenemos que fortalecer la inversión y el financiamiento
10:56para quienes están dando la cara por la población en contra de los criminales
11:00en los territorios todos los días, que son las policías locales.
11:03No hay un presupuesto para que se puedan fortalecer,
11:07desde ahí que es una de las principales propuestas de Movimiento Ciudadano.
11:10En ciudades que gobernamos, como Guadalajara o como Monterrey, por ejemplo,
11:13el aumento del salario de los policías ha sido una prioridad desde el día uno.
11:17Bueno, Monterrey ya no lo gobiernan.
11:18Pero cuando lo hicimos...
11:19Pero Adrián de la Garza acaba de aumentar los sueldos a los 3 días.
11:22No, pero también los sueldos, don Aldo.
11:23Sí, usted también Adrián de la Garza lo acaban.
11:24Es decir, hay una constante de hacer lo que decimos.
11:29Número dos, las fiscalías siguen sin estar tocadas ni con el pétalo de un arroz
11:33y necesitan una reforma profunda.
11:34Los ministerios públicos lo hemos hablado muchas veces.
11:37Siempre vamos a poner una propuesta ante las reformas del régimen
11:39porque se están equivocando, han equivocado el camino y están traicionando la confianza.
11:43¿En Jalisco se aumentaron a los policías?
11:45Sí, en Guadalajara, en Zapopan.
11:47El estado peor.
11:49En desapariciones, en homicidios.
11:51Pero la verdad es que lo que se ha visto desde hace muchos años en Jalisco
11:56y en Guadalajara con los gobiernos del Movimiento Ciudadano,
11:58primero, es una inversión como ningún otro estado de la República en desapariciones.
12:02Se tiene hoy, no, en desapariciones, Mary, se ha además disminuido en un 45% los feminicidios
12:08de siete años de gobierno hacia acá.
12:10Número tres, se tiene una secretaría...
12:12¿Los homicidios en general?
12:13¿Los homicidios dolosos han disminuido o no?
12:15Sí, y también en homicidios dolosos también ha disminuido en Jalisco.
12:17De hecho, en el ranqueo de estar en un lugar 19 en algún momento, estoy en un lugar 11.
12:22O sea, ha habido una constante de inversión, de infraestructura.
12:26Porque estamos invirtiendo en lo que creemos.
12:28El problema es que esta seguridad civil, que no está hoy priorizada por el gobierno,
12:34no va a ser en este sexenio.
12:37Están perpetuando lo que la vieja política ya hizo mal, que fue militarizar.
12:40Pero a pesar de las cifras...
12:41Y poner funciones civiles en manos de los militares...
12:43A pesar de las cifras que nos brindas, Laura, hay la percepción de que es un estado inseguro.
12:48Por ser una del cártel más poderoso que hay en nuestro país,
12:52por ser sede de, desgraciadamente, asesinatos como el de la tiktoker hace un mes y medio aproximadamente en una transmisión en vivo.
13:02El rancho Tuchitlán.
13:03El rancho Tuchitlán simplemente con un alcalde que ustedes salieron a defender, a respaldarlo,
13:10y que después fue detenido, que después salió incluso ligado con su hermano a una red de huachicol.
13:17Entonces, más allá de las cifras, digamos, la percepción también habría que trabajarla.
13:23Sí, yo creo que, a ver, todo el enfoque para la seguridad pública tiene que ser sistémico.
13:28Y el problema de la seguridad pública en el país es sistémico.
13:31Decir que solo sucede en Jalisco es un error.
13:34Porque sucede en Tamaulipas, pero sucede en Michoacán y sucede en el...
13:38Bueno, a ver, la Ciudad de México ha visto aumentado en un 30% las desapariciones de niños y jóvenes en los últimos dos años.
13:44La Ciudad de México, que se decía ser, pues, esta burbuja intocable para el crimen organizado, al menos en la percepción.
13:51Entonces, creo, Pedro, que es muy importante primero entender que la inseguridad de este país
13:55y la guerra contra el narcotráfico, que derivó en la inmersión del ejército mexicano en la misma para contenerla,
14:02es sistémica y es de todo el país.
14:04Por eso se necesita trabajar en coordinación y creo que eso Jalisco lo ha hecho.
14:08Ahora, hablando también de cifras, yo creo que habría que mencionar la encuesta que saca ayer,
14:13este, Mural, como grupo periodístico, en donde están refrendando en mucho a los gobernantes de Movimiento Ciudadano.
14:22Pablo Lemus con una popularidad de más del 70%, Movimiento Ciudadano con una aceptación en positivo de esmal de 60%.
14:30O sea, es decir, esto se consigue todos los días, no hay que confiarse.
14:33Verónica Delgarillo viene evaluada.
14:35O sea, creo que lo importante es decir que la propuesta que nosotros llevamos a la mesa para el Congreso Federal
14:41la hacemos en nuestros gobiernos locales, sabemos de lo que hablamos y Morena prefirió militarizar.
14:45Es que imagínate yo venir a escuchar todas estas cosas.
14:48Yo soy de Jalisco, yo vivo día con día, no nada más las cifras que son reales.
14:51El estado de Jalisco ya superó por mucho Guanajuato en los temas de homicidios dolosos y desapariciones.
14:57Este lugar que tú lo debes de conocer muy bien, Laura, Tlajumulco, que es el bastión de Movimiento Ciudadano,
15:04es la fosa más grande de todo el país.
15:06Entonces, venir a escuchar estas cosas, claro que me llena de indignación.
15:10Y más cuando tienes a un gobernador, Pablo Lemus, solicitando el apoyo de la Guardia Nacional todo el tiempo
15:16para estar apoyando en los temas de seguridad.
15:20Yo no te interrumpí, querida Laura.
15:22Y dijiste mentiras.
15:23Y yo las escuché.
15:24Y yo las escuché.
15:26Y yo las escuché.
15:27Luego dicen que hay inversión en policías.
15:29Vamos a dejar que termine.
15:31Bueno, pues en lo que sí se invirtió fue en tres monstruos espantosos, estas Cybertrucks,
15:36que lo único que hicieron fue evidenciar la frivolidad de un gobierno indolente realmente
15:41con la injusticia y con la falta de seguridad en el estado,
15:45de las cuales ya dos están fuera de circulación.
15:48O sea, nada más sirvieron para la foto y para el video,
15:50y realmente no están aportando ningún dato.
15:52Lo que nosotros estamos haciendo, y en lo único que sí coincido con ella,
15:56es que en efecto sí tenemos que tener periodos más largos, ordinarios.
15:59Que hay una reforma que ya está en camino para eso.
16:03Tenemos que ir a trabajar.
16:04Lo que ha sucedido en este periodo extraordinario ha sido extraordinario.
16:08Hemos sacado adelante un montón de trabajo.
16:09Porque incluso la percepción de la gente respecto a lo que hacen las y los legisladores,
16:14pues los tienen como los que no trabajan y que ganan bastante.
16:18Claro.
16:18Trabajan dos días a la semana, descansan dos meses.
16:22Y yo estoy, yo soy la primera, y mira qué bueno que hay consenso en esta mesa,
16:27que tenemos que trabajar mucho más.
16:29Y por supuesto que todo lo que se ha hecho ha sido consensuado,
16:33no ha sido al vapor.
16:34Cuando hablaban, por ejemplo, de la reforma de telecomunicaciones,
16:37que se pasó y no la pudimos...
16:41Bueno, pero no pasó por comisiones, ¿no?
16:43No pasó por comisiones, pero te voy a decir una cosa.
16:45¿Sabes cuánto tiempo tenemos nosotros peleando eso?
16:47Y me extraña, porque Movimiento Ciudadano estaba en aquel momento,
16:50desde el 2012, en aquella legislatura,
16:52cuando se aprobó la reforma estructural de telecomunicaciones de Peña Nieto.
16:56Ya hablábamos de todas estas modificaciones.
16:59Entonces no es algo que se haya hecho al vapor.
17:01Parte de lo que tú mencionabas ahorita también de la elección judicial
17:06fue algo que un día sí y otro también le dijimos a la gente en campaña,
17:10nosotros no nos sacamos nada de la manga, no hubo sorpresas.
17:13La gente sabía que estaban votando por la continuidad de la transformación,
17:17por la presidenta Claudia Sheinbaum, que por cierto hoy tiene el 80% de aprobación,
17:22muy por encima de Pablo Lemus en el propio estado de Jalisco.
17:25Muy por encima, pero tiene una muy buena aprobación.
17:26Oye, el hecho de que no haya pasado por comisiones no es sinónimo de fast track.
17:32No, por supuesto que no, porque nosotros venimos trabajando estas reformas
17:35desde antes incluso de que nosotros nos instituyéramos
17:39como una legislatura.
17:40Nosotros ya conocíamos.
17:41Tengo los datos, ¿no?
17:42¿Podría cinco segundos decir los datos?
17:44Cinco segundos.
17:45En Jalisco la percepción de inseguridad ha mostrado una disminución
17:48en los últimos años según datos del INEG.
17:50Muy bien.
17:50Ana.
17:50Nada más quisiera aclarar ahorita que mi compañera diputada Ana Karen
17:54mencionaba el tema de los delfinarios.
17:55Ana Erika.
17:56Ay, perdón, me dijeron a Ana Karen cuando llegué aquí.
17:59Muchísimas gracias.
18:00No, es que no estoy viendo el pronto.
18:01Adelante, adelante.
18:02Estoy aquí a gusto de la discusión.
18:03Bueno, tocalla, diputada tocalla, ¿no?
18:04Vamos a dejar así para no meternos en problemas.
18:07Diputada, menciona usted lo de los delfinarios y quiero nada más
18:10hacer mención que no me refería, por ejemplo, a esa que es una
18:13de todas las demás reformas que llegaron.
18:15Porque esa la aplaudo.
18:16De hecho, como usted bien dice, la votamos a favor.
18:18De hecho, fue propuesta por una compañera del PRI, por supuesto
18:20que lo hablamos.
18:21Y aquí somos ambientalistas.
18:22Totalmente.
18:22Somos a favor del medio ambiente.
18:24Entonces, eso nada más sí quería aclarar.
18:26Bueno, una coincidencia.
18:27Bendito Dios.
18:28Que quedara súper...
18:29En algo teníamos que coincidir.
18:30Que quedara súper claro.
18:31Pero por otra parte, lo que mencionabas ahorita, Pedro,
18:34el tema del Fast Track, claro, a eso me refiero cuando hablamos
18:37de oficialidad de partes.
18:38¿Cuál es la... las ganas de sacar en Fast Track en una manera
18:43muy rápida, sin ni siquiera la oportunidad de que llegue
18:45a comisiones?
18:46¿Por qué llegan a comisiones?
18:48Uno, porque es un proceso legislativo.
18:49Por eso no estamos a favor de que nos brinquemos estos
18:52procesos legislativos.
18:53Porque por algo tenemos nuestros reglamentos también en la
18:55Cámara.
18:55Y los reglamentos abiertos.
18:56Totalmente.
18:57Primero eso.
18:57Y en las comisiones es donde tenemos esta oportunidad.
19:01Así como se han discutido otras leyes, así como pasó el tema
19:04de los delfinarios, así como podemos hablar de otras reformas
19:07que hemos estado a favor, porque siempre que sea por el beneficio
19:10de México, en el PRI vamos a estar a favor de las reformas.
19:12No se trata de ser una oposición para estar en contra de todo.
19:15No.
19:16Se trata de exigir, de señalar cuando se requiera, pero también
19:19de estar a favor cuando sea necesario.
19:21Lo que vimos el día de hoy en el tema de la ley censura,
19:23que no pasó ni siquiera por comisiones, que pasó directo,
19:27claro que es fast track.
19:28Ahora, estamos prácticamente dejando en un estado de
19:32vulnerabilidad a las y los mexicanos.
19:35Porque les estamos dando todo el poder directamente, por
19:39ejemplo, a las empresas o a los concesionarios de
19:41telecomunicaciones, para que ellos tengan la obligación de
19:44brindar todos los datos.
19:46Volvemos al tema de la ley del celular.
19:48O sea, tú ya vas a comprar un celular y ya van a tener toda
19:51tu información, sea prepago.
19:52Yo no estoy hablando nada más del tema de contrato,
19:53contrato, prepago, del que compras en la tiendita de la
19:56esquina aquí a la vuelta, etcétera.
19:58Perdón, pero hasta Elon Musk ya tiene todos tus datos.
20:00Sí, claro.
20:00Compras un celular y todo el mundo con los datos.
20:02Sí, claro.
20:02Y la gente lo sabe.
20:03Híjole, pues qué triste, qué triste que lo digamos así.
20:07Porque la verdad, yo sí todavía confío en que podamos
20:09tener un acceso, sí, limitado a decir, si a mí todavía me
20:14marcan de algún lugar y no contesto porque no conozco el
20:17número.
20:17Oye, Ana, ¿qué responsabilidad tiene la oposición en que...
20:21Muchísimo.
20:22...que el oficialismo tenga esta capacidad de poder aprobar
20:25las leyes en Fast Track o todo lo que ha señalado?
20:29Pero desde una autocrítica, ¿cuál es la responsabilidad que
20:32tiene la oposición en ello?
20:33Primero que nada, la responsabilidad es levantar la
20:35voz.
20:36No podemos decir, ay, porque ellos tienen los votos, porque
20:38todo va a pasar.
20:39Entonces, nos quedamos callados.
20:40No, señor.
20:41Tenemos que levantar la voz y ese es nuestro trabajo.
20:44¿Y se han quedado callados?
20:44No, no nos hemos quedado callados, al contrario.
20:47Si los debates han sido largos y han sido hasta la madrugada o
20:51a primeras horas de la mañana, es porque como oposición todas las
20:56y los compañeros subimos a tribuna, levantamos la voz las
20:58veces que sean necesarias, porque, ojo, hay una libertad de
21:01expresión donde todos podemos expresar lo que creemos y lo que
21:04no creemos.
21:05Hablábamos de una...
21:06Pero esa libertad de expresión termina hoy.
21:08Hablábamos de una percepción en la seguridad, en el trabajo de las
21:13y los legisladores.
21:14La percepción hoy en día de la oposición es que se quedaron
21:17tirados en la lona a partir de la elección presidencial y que no se
21:21han podido levantar.
21:22En el basurero de la historia.
21:23Pero, ojo, la historia, fíjate, nos dice, nos está diciendo que en el
21:26basurero, no me considero, diputada, no me considero que sea una
21:29persona que esté frascada en un basurero.
21:32Disculpe, me difiero, diputada, con todo el respeto que te mereces.
21:35No difiero que yo no me considero una persona que esté en la
21:39basura.
21:40Yo traigo la responsabilidad con más de 110 mil mexicanos regiomontanos
21:44que votaron por mí para que los representara en la Cámara.
21:46Y eso sí son muchos.
21:4613 millones del Poder Judicial, no.
21:49Eso sí son muchos votos.
21:50Si comparas y hacemos tantita matemática de la cantidad de personas
21:53que viven en México y de las que ustedes esperaban para que
21:57saliera a votar.
21:57¿Cuántos obtuvo el PRI en la elección pasada?
21:59Ojo, a lo mejor un poco menos que los que ustedes obtuvieron.
22:01No, pero muchísimas.
22:02Pero créeme que no fuimos con acordeones.
22:03Y mucho menos del Poder Judicial.
22:05Y el Poder Judicial, mira, nada más voy a mencionar una cosa.
22:09El Poder Judicial imparte justicia.
22:10No tienes que caerle bien o que pensar igual que una persona para
22:14ser elegido.
22:15Es imparte justicia.
22:16Además, no deberíamos ni de conocer los rostros de las
22:18personas que están impartiendo justicia.
22:19Esa es mi humilde opinión.
22:2013 millones de personas opinan.
22:22Muy bien.
22:22Esperemos que no se...
22:24Eso no es cierto.
22:25No fueron a votar.
22:26¿Cuál es la responsabilidad?
22:27Me preguntabas.
22:28Uno, no nos podemos quedar callados.
22:30Y sí, tenemos voz.
22:31Claro que tenemos voz.
22:32Porque somos los que más estamos en tribuna y que más estamos enterados de lo que estamos
22:36votando.
22:37Porque ahí en esa Cámara de Diputados, en la Honorable Cámara de Diputados en San
22:41Lázaro, compañeros de Morena han hasta votado dos artículos iguales repetidos en la
22:46misma ley.
22:46Nos queda claro que ni siquiera lo leen.
22:48Ana Erika, siguiendo con este tema de la percepción, la percepción que hay del Partido
22:55Verde es que se va con el mejor postor.
22:57¿Ustedes dan su apoyo incondicional a Morena, a la presidenta, en las iniciativas, a cambio
23:03de que los favorezcan en estas elecciones del 27?
23:06Yo te voy a decir algo en relación a todo lo que se está comentando aquí, con todo respeto
23:11y de verdad los he escuchado.
23:14Cada quien tiene el derecho de decir lo que quiera y yo voy a defender el derecho de cada
23:18quien decir lo que quiera.
23:19Pero no se pueden esperar resultados diferentes haciendo lo mismo.
23:23Y ahorita, en toda conciencia, como abogada, como activista social, cada una de las leyes
23:29que hemos aprobado, cada dictamen se ha estudiado a fondo.
23:33De mi parte, me he ido hasta el Senado para conocer los dictámenes que están preparando,
23:39para ir a opinar en los temas, para buscar influir en lo que vamos a recibir, porque
23:45llegan los grupos a buscarte.
23:47Llegan la Asociación Nacional de Concesioneros Pequeños en Comunicación, llega el Colegio
23:53Nacional de Notarios, llega el Colegio Nacional de Contadores, todos con preocupaciones en
23:58cada uno de los dictámenes que se iban a aprobar, porque si la iniciadora es el Senado, nos
24:03van a llegar.
24:04Entonces, si a conciencia quieres hacer la diferencia y quieres hacer tu trabajo y quieres
24:08representar a las personas que están votando por ti o que te están buscando porque votaron
24:14por ti, vas a hacer tu chamba.
24:16En las comisiones que estoy, que son puntos constitucionales y gobernación, he hecho mi
24:20chamba.
24:21En cultura también he hecho mi chamba.
24:23Yo creo que aquí se trata de buscar la ética.
24:26Que si las personas políticamente expuestas, perdón, ¿en qué planeta vivimos?
24:31Yo me dedico al cumplimiento, a compliance y esto existe en todo el mundo, en todos los
24:36bancos.
24:37Tú vas a ir a pedir un crédito y si eres un político y estás expuesto.
24:41Y en Europa hay niveles de exposición y está delimitado.
24:44Y en Estados Unidos y en todo el mundo no es que estemos inventando algo, tenemos que
24:49ponernos a la altura de lo demás.
24:51Es un tren rápido, es una bala que va en todo el mundo.
24:54La economía.
24:55Y este voto a conciencia que usted ejerce, ¿se replica en el resto de su bancada?
24:59Lo hemos hecho.
25:01Hemos hecho a conciencia y hemos hecho análisis y hemos hecho mesas de trabajo en cada tema,
25:06independientemente de las comisiones.
25:08Se lo pregunto porque, por ejemplo, en el PT sí hemos visto diferencias, incluso votos
25:15distintos al sentido de Morena, del propio Partido Verde, pero en temas, digamos, delicados,
25:22en el verde siempre los hemos visto acompañar a Morena.
25:25Hemos nosotros trabajado internamente, como te dije, haciendo política.
25:31Si yo creo en el tema y he sido activista en el tema de desaparición forzada, hacemos
25:36la mesa de trabajo interna con mis compañeros.
25:38Ha llegado un compañero, no es su nombre, a enseñarme una sentencia, una sentencia de
25:44la Suprema Corte, diciéndome, tengo algo a favor diferente a lo tuyo.
25:48Pues ahí te van todas estas, están a favor y permítanme explicarles, ¿no?
25:52Si yo soy la abogada y si alguien es silvicultor, egresado, con doctorado, pues que nos explique
25:58del tema forestal.
26:00Entonces, cada quien tiene un valor y hay que escuchar.
26:03Lo que a mí me ha molestado mucho es la degradación de la política, el nivel de los insultos,
26:09el decir mentiras.
26:10Porque, por ejemplo, si la Guardia Nacional, que dicen que nosotros estamos militarizando
26:16al país, se aprobó por unanimidad de todos los partidos en el 2019, en su creación, y
26:22mucha gente se queja, pues la Guardia Nacional no hace nada, pues la Guardia Nacional está
26:27ahí parada.
26:28Y la Guardia Nacional nos cuida y nos cuidó a muchos candidatos y candidatas en estas
26:33elecciones y en otras.
26:34Y cuando hay problemas en Jalisco, y cuando hay problemas en Nuevo León, y cuando hay
26:39problemas en Inacalba, en California, permíteme con respeto, yo te escuché.
26:43Adelante, porque se rompa el tiempo.
26:45Le llamamos a la Guardia Nacional.
26:47Ahora se faculta a la Guardia Nacional que tiene mando civil, mando civil.
26:52La sede no es de horror.
26:54No, perdón.
26:54La sede no es de...
26:56No pertenece.
26:57Pero ellos no están a cargo de la Guardia Nacional.
26:58Él está a cargo.
27:00Se les dieron los...
27:01Hay que leer bien.
27:02Porque los...
27:04Adelante, adelante.
27:05Por favor, habla.
27:06Porque yo te escucho.
27:06Ya se nos fue el tiempo.
27:07La Guardia Nacional se les dieron los derechos de que ellos tenían, porque no se iban a quedar
27:12en Bavia.
27:13La Guardia Nacional hoy cuenta con derechos para tener una casa, para tener todos los derechos
27:19que cualquier trabajador puede tener, pero su mando es civil.
27:22Entonces, que no se digan falacias.
27:24Por favor.
27:25Muy bien.
27:25Se nos fue que ya media hora...
27:27Sí, pero a ver, es que la Guardia Nacional hoy militar depende de Serena.
27:30No, pero a la gente creen que le importa eso realmente.
27:34A la gente lo que le importa es que se pacifique al país.
27:37Eso es lo que le importa.
27:38Muy bien.
27:39¿Diez segundos?
27:39Por eso publiquen el aumento de los policías y por eso regresemos al Fortasec para que
27:43llegue la información.
27:44Muy bien.
27:44Los policías que hoy están coludidos con el narco.
27:47Les digo, no podemos esperar...
27:48Es que así tiene moda al país.
27:49...cosas distintas.
27:50Perdón, desde Calderón.
27:51Ahí fue cuando desapareció mi esposo.
27:53Muy bien.
27:53Bueno, pues se nos fue ya media hora.
27:55Gracias por haber estado con nosotros.
27:57Esperamos que tengas una hora.
27:58Gracias, Pedro.
27:59Muchas gracias.
28:00Gracias.
28:00Gracias.
28:05Gracias.
28:06Gracias por ver el video
Recomendada
21:59
|
Próximamente
11:19