Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Quince años después, se revelan las contradicciones de quienes originalmente votaron en contra de la Ley de Telecomunicaciones, generando debate sobre su impacto actual.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como veíamos se hace referencia al artículo 183 de la ley aprobada para decir que no hay espionaje,
00:05pero en el 2014 decían lo contrario.
00:07Hoy aseguran que no tendrá los mismos efectos que criticaron hace 11 años.
00:11Por ejemplo, entre quienes lo votaron en contra en el 2014 está el coordinador de Morena,
00:16actual en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, hoy lo respalda.
00:21Las diputadas Dolores Padierna y Lilia Aguilar, que ahora son senadoras,
00:25además del entonces senador y hoy coordinador de la bancada en el Senado, Adán Augusto López.
00:31Recordemos cómo lo criticaron en el 2014.
00:35Se mantiene la obligación de la geolocalización de un equipo móvil en tiempo real,
00:41lo cual constituye un quebranto a la privacidad del usuario.
00:44Qué malo que la autoridad judicial federal, a petición de la autoridad federal que faculta el Ministerio Público,
00:51pueda ahora intervenir tus comunicaciones.
00:56Sí hay mecanismos para que a los presuntos delincuentes se les geolocalice.
01:04Y sí hay mecanismos para que con autorización del juez se intervengan teléfonos.
01:10Estas palabras no los harán variar un ápice el sentido de su voto,
01:15porque éste obedece a la instrucción que ya recibieron.
01:19Nos parece no solamente que fortalece un Estado autoritario.
01:25Música
01:32Gracias.

Recomendada