Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La medicina y la ciencia nos han ayudado a entender mucho sobre la sexualidad humana. Hoy sabemos que la estructura del cerebro puede anunciarnos cuando estamos ante una persona homosexual o no, lo que no sabemos todavía es cuáles son esas variables.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo será la humanidad cuando la inteligencia artificial acompañe por entero nuestra vida cotidiana?
00:10Cruzaremos un día el punto de inflexión donde el calentamiento global sea irreversible.
00:15¿De qué manera transformará la realidad virtual nuestras prácticas afectivas, amatorias, sexuales?
00:22¿La regeneración celular artificial nos aportará un día la vida eterna?
00:28¿Cómo serán nuestras casas, nuestras ciudades?
00:33¿Cuál será el tipo de energía que utilizaremos cuando hayamos desechado de plano los hidrocarburos?
00:38¿De qué nos vamos a alimentar una vez que hayamos dejado a un lado la proteína animal?
00:44¿Nos encontraremos algún día con seres que vivan fuera de nuestro planeta?
00:49La ciencia, la religión, el arte, la economía, la demografía, entre tantas otras formas del conocimiento,
00:57ayudan al ser humano a anticipar esas tendencias en el horizonte.
01:02Es tarea obligada para el periodismo reportar el conocimiento de vanguardia,
01:06conversar con la inteligencia que lo ha producido,
01:09interrogar a los distintos escenarios y divulgar ese entendimiento con generosidad.
01:16¡Suscríbete al canal!
01:46La medicina y la ciencia nos han ayudado a entender mucho sobre la homosexualidad humana.
01:56Hoy sabemos que la estructura en el cerebro puede anunciarnos cuándo estamos ante una persona homosexual o no.
02:03Lo que no sabemos todavía es cuáles son esas variables, esos factores que determinan esa estructura cerebral.
02:12Hoy vamos a hablar con el doctor Alonso Fernández, aquí en el CIMBESTAP,
02:17justamente sobre lo que sabemos y no sabemos desde la biología, la medicina,
02:23en fin, los avances científicos a propósito del comportamiento sexual humano y en particular de la homosexualidad.
02:30Sexo y sexualidad son dos términos que no deben confundirse.
02:55El sexo es una característica biológica y fisiológica que se expresa, entre otras consecuencias,
03:02en los órganos reproductivos y otros rasgos corporales.
03:06En cambio, la sexualidad es un concepto más amplio donde se incluye la experimentación y la identidad sexual.
03:13A diferencia del estudio sobre el sexo animal, la ciencia se interesó mucho más tarde en entender la sexualidad.
03:21No fue hasta que ésta dejó de ser objeto de control por parte de la religión y el poder,
03:27que la sexualidad se convirtió en un tema fascinante para comprender al ser humano.
03:32Doctor, déjenme preguntarle directamente, ¿en qué momento la ciencia moderna empezó a ocuparse de la sexualidad humana?
03:45A mediados del siglo XIX empezó a haber mucho interés por la sexualidad desde una perspectiva ya libre, digamos, de la religión
03:53y un poco de la culpa que generaba y que había velado también las influencias del Estado.
04:00La conducta sexual animal había despertado un interés muy grande porque había que saber cuándo ponían las gallinas
04:05y cuándo una vaca estaba receptiva para ponerla a cruzar con un toro.
04:09Pero la conducta sexual humana había pertenecido, digamos, a otro aspecto y entonces no había realmente un estudio real de ella.
04:18Y fue hasta mediados del siglo XIX cuando en Alemania se empiezan a hacer estos pequeños estudios
04:24en el sentido de decir, pues, ¿qué es la conducta sexual humana? ¿En dónde reside? ¿Qué características tiene?
04:32Ahora entiendo mejor por qué nos centramos en el aspecto reproductivo de la sexualidad humana.
04:38Pues veníamos de estudiar el aspecto reproductivo de la sexualidad animal.
04:41Así es.
04:41Y descubrimos o constatamos, lo que ya sabíamos, que hay otras razones por las cuales se desarrolla la conducta sexual.
04:48Humana, sin duda, claro. La cantidad de cópulas que suceden actualmente en el mundo,
04:54solo el 1% están destinadas a la reproducción, ¿verdad?
04:58El 99% son de carácter o afiliativo, es decir, de generar un vínculo con otro individuo,
05:05lo cual es común con otras especies de primates, o bien recreativo, es decir, por el gusto que da ejercer la sexualidad.
05:13¿Afiliativo quiere decir que eso genera mayor solidaridad de grupo, o incluso la posibilidad de que haya relaciones con la tribu de enfrente,
05:21o con la colonia de enfrente, o con la familia de enfrente?
05:23Tanto así no con la colonia de enfrente, pero sí en el grupo genera vínculos muy importantes que disminuyen la agresión.
05:30Es decir, puede un individuo de una jerarquía menor, además de hacerle grooming a los monos de las jerarquías superiores,
05:38aceptar tener cópulas con ellos, y de esta manera pues tener más acceso al alimento,
05:44mejor acceso en un grupo, de dormir en el interior, es decir, más cubierto por el resto del grupo,
05:50si hay esta conducta sexual afiliativa.
05:54Karl Maria Ketbeni, seudónimo de Karl Maria Ulrich, fue un escritor y activista alemán del siglo XIX,
06:03acaso el primer defensor moderno de la homosexualidad, quien abogó por la inclusión de las personas homosexuales dentro de la sociedad.
06:12Fue también pionero en el estudio de la sexualidad, cuya tesis principal es la comprensión de la homosexualidad
06:19como una variación, entre muchas, de la identidad humana.
06:23Su texto, On the Transjustice, le dio fama pública ya que ahí discute, de manera muy temprana para Occidente, la identidad de género.
06:33Ulrich identificó que había un tercer sexo, que representa a las personas que no encajan en las categorías reducidas de hombre y mujer.
06:42Se recoge en la historia una enorme cantidad de información sobre el uranismo y se desarrolla un catálogo,
06:52se registran las prácticas, se trata de clasificar a las personas.
06:56¿Qué es lo que hace Ulrich?
06:57Sí, Ulrich lo que hace en primer lugar es definirlo científicamente.
07:02Con este término que es bastante malo, en una correspondencia con otro investigador húngaro,
07:10él le responde diciéndole, uranismo no es el mejor término, es mejor homosexual.
07:16Porque homosexual sí quiere decir relación sexual con un igual, digamos.
07:21No hay homosexualidad animal, ¿por qué?
07:24Sí hay conducta sexual con individuos de su mismo sexo en todas las especies animales estudiadas hasta ahora.
07:31Hay bonobos, por ejemplo, que son muy promiscuos y tienen muchas relaciones sexuales, homosexuales o heterosexuales,
07:37con fines fundamentalmente afiliativos, como ya dije.
07:41Más que, digo, hablar de recreación de animales es muy difícil,
07:44ya no sabemos cuál es la experiencia placentera que podemos tener.
07:47No les podemos preguntar, ¿verdad?
07:48El reporte Kinsey son en realidad una serie de investigaciones sobre la sexualidad humana
08:01celebradas por el científico Alfred Kinsey y un amplio equipo de académicos
08:06durante la década de los 40 y 50 del siglo pasado.
08:10Después de realizar una larga lista de entrevistas a personas de muy distinta procedencia,
08:15Kinsey firmó en 1948 el reporte sobre el comportamiento del ser humano masculino
08:22y en 1953 el referido al comportamiento del ser humano femenino.
08:28Como puede suponerse, los hallazgos de estas investigaciones despertaron en su día gran controversia,
08:34ya que entraron en contradicción con muchas de las creencias morales y religiosas prevalecientes en aquella época.
08:42Entre los aportes más importantes de estos reportes,
08:45se encuentra la llamada escala de Kinsey que clasifica la orientación sexual de las personas
08:50en una escala que va de 0 a 6, siendo 0 el marcador para una persona exclusivamente heterosexual
08:58y 6 para otra exclusivamente homosexual.
09:03¿Qué aportó el reporte Kinsey?
09:05Pues justamente lo que menciona, digo, el hecho de catalogar a los individuos con base en el ejercicio de su conducta sexual,
09:14en este espectro de grises que es la sexualidad humana, ¿verdad?
09:19Digo, las categorías absolutas en la sexualidad humana no existen.
09:23Es decir, que un individuo sea Kinsey 0 o Kinsey 6 quiere decir que la mayoría o prácticamente todas sus fantasías o su conducta
09:33son con un sexo o con otro sexo, pero sabemos que no es así.
09:37Es decir, hay un espectro muy grande en la expresión de la conducta sexual y creo que ese fue el gran avance de Kinsey.
09:44Se logra establecer, digamos, no sé si utiliza el término, homosexualidad casi pura y luego gradaciones.
09:51Exacto.
09:51O heterosexualidad, si eso existiera pura y luego gradaciones.
09:55Así es, con estados intermedios que ahora llamamos bisexuales.
10:02Quiero entrar ahora en su laboratorio, en su conocimiento.
10:05Puede meterse al cerebro y determinar si un cerebro heterosexual y un cerebro homosexual se parecen o no y en qué se parecen.
10:14Cuéntenme un poco, primero, de cuáles son los recursos tecnológicos con los que contamos hoy
10:19que le permiten justamente hacer teorías sobre la homosexualidad.
10:23Afortunadamente muchas, ¿verdad?
10:25Muchas técnicas, no solamente histológicas que me permiten ver el cerebro
10:29o de actividad cerebral que puedo registrar en un resonador para animales o en un resonador en el caso de los humanos.
10:37Pues nos han enseñado cosas muy importantes.
10:40Por ejemplo, existe la creencia en la sociedad de que el cerebro de un hombre y de una mujer son muy diferentes.
10:47Y en realidad no son, son 99% idénticos.
10:50Para ver esta hipótesis de que hay zonas en el hipotálamo que son más pequeñas, son más grandes,
10:55¿qué tan cierto o qué tan mito es esto?
10:57El núcleo sexual dimórfico, que por eso recibe ese nombre, es decir, es un área cerebral que difiere entre los sexos,
11:04es más chico en las mujeres, no solo en las mujeres, en todas las hembras que se ha estudiado es más pequeño
11:09y en todos los machos es más grande y su tamaño, el tamaño de ese núcleo,
11:15depende de la cantidad de hormonas que recibió durante el desarrollo.
11:18Paso ahora a preguntarle, ¿en el caso homosexual hay una variación de esta zona?
11:24En el caso de las mujeres lesbianas, ¿hay una variación de esta zona?
11:29Así es. Así es. Digo, uno de los grandes descubrimientos en el siglo pasado, en 1990,
11:36fue justamente eso, ¿verdad?
11:37Haber encontrado que había núcleos cerebrales en individuos homosexuales que se parecían en tamaño a aquellos que tienen las mujeres.
11:46Es una de las hipótesis para explicar la homosexualidad.
11:49Un cerebro gay es igualito a algún cerebro de un individuo heterosexual,
11:54pero algunas áreas cerebrales son diferentes, porque claro, naturalmente,
12:00la homosexualidad como el gusto por algún tipo de comida o por algún tipo de música,
12:06reside en el sistema nervioso central.
12:07¿Dónde más podría residir siendo una conducta?
12:11Evidentemente cualquier conducta reside en el sistema nervioso central.
12:15Es una gran ventaja que la ciencia le haya robado, arrancado a la religión la interpretación de la sexualidad humana.
12:23Hoy sabemos cosas que nos permiten hablar con mayor certidumbre sobre las preferencias de la orientación sexual.
12:31Concretamente, sabemos que hay algo en la estructura cerebral que nos explica los distintos comportamientos.
12:37Algo tan natural como el color de la piel o el color de los ojos.
12:42En la siguiente conversación hablaremos de cuáles son esos factores, esas variables,
12:47que influyen en esa estructura cerebral.
12:50¿Qué sabemos?
12:51Gracias al avance de la técnica y la ciencia sobre el cerebro humano y nuestro comportamiento sexual,
12:57concretamente de la homosexualidad.
12:59¡Gracias!

Recomendada