Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Conagua confirma: Flossie, tercer huracán de 2025, ya es Categoría 2. Descubre qué estados del Pacífico Mexicano y otras zonas experimentarán lluvias torrenciales y afectaciones. Prepárate y evita riesgos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Estás listo para enfrentar la fuerza del huracán Flassie?
00:04La mañana del 1 de julio de 2025, la Comisión Nacional del Agua, CONAGUA, dio a conocer una noticia crucial.
00:11El huracán Flassie se ha intensificado de categoría 1 a categoría 2 en la escala Zafir-Simpson.
00:17Este es el tercer huracán de la temporada 2025.
00:21Se ubica a 245 kilómetros del suroeste de Manzanillo, Colima,
00:25y se desplaza hacia el noroeste con vientos sostenidos de 155 a 195 kilómetros por hora.
00:31Su presencia ya está generando afectaciones significativas en el Pacífico Mexicano y otras entidades del país.
00:38Inicialmente, estados como Colima, Michoacán, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero
00:44se verán directamente impactados con lluvias torrenciales.
00:47Es fundamental comprender que, aunque Flassie aún no ha tocado tierra,
00:51sus afectaciones inmediatas se traducen en lluvias intensas que pueden provocar inundaciones, deslaves y tormentas eléctricas.
00:57La CONAGUA y el Servicio Meteorológico Nacional, SMN,
01:01también han advertido que otras entidades presentarán precipitaciones importantes por la proximidad de este ciclón tropical.
01:07Estas demarcaciones incluyen a Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León,
01:14San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Coahuila, Querétaro, Hidalgo,
01:22Estados de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, las cuales experimentarán lluvias intensas.
01:28Por su parte, la Ciudad de México, Tlaxcala, Moreros y Yucatán tendrán chubascos en diversos horarios.
01:34Un huracán de categoría 2 como Flashe significa vientos sostenidos de 154 y 177 kilómetros por hora.
01:42Esto puede resultar en daños considerables a techos, puertas y ventanas,
01:46y la caída de numerosos árboles que podrían bloquear carreteras.
01:49Las casas y los letreros no sólidamente instalados suelen sufrir daños severos o incluso ser destruidos,
01:55además de apagones extensos que podrían durar varios días o semanas.
01:59Y en las costas, las marejadas y clónicas pueden elevar el nivel del mar hasta 2.68 metros sobre lo normal,
02:06inundando caminos, muelles y embarcaciones.
02:09La evolución del huracán Flashe es constante.
02:12Por tu seguridad y la de tu familia, te recomendamos mantenerte atento a los comunicados oficiales de la Conagua y Protección Civil.
02:19La prevención y la respuesta oportuna a las alertas son tus mejores herramientas para enfrentar esta situación.
02:25¿Y tú qué opinas? Haznoslo saber en los comentarios.
02:28No olvides darle me gusta, compartir y seguirnos en todas nuestras redes sociales.

Recomendada