Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Sergio Ramírez detalló que se esperan lluvias fuertes en la zona sur de Jalisco por 'Flossie' que ya es categoría 2. De momento, se mantienen las actividades escolares.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Le agradezco la comunicación al comandante Sergio Ramírez López, director general de Bomberos y Protección Civil del Estado.
00:07Comandante, ¿cómo está? Buen día, ¿y cómo están preparando?
00:11¿Qué tal? Muy buenos días. Bueno, te comparto que ya desde las 9 de la mañana, pues sí, es categoría número 2.
00:18Esto ha fortalecido su organización y su estructura, entonces ha estado compactando un poco.
00:23Sin embargo, para la costa sur del estado de Jalisco esperamos lluvias bastante importantes, bastante fuertes en el transcurso del día de hoy.
00:35Ahorita tenemos a los municipios en alerta, los municipios de la costa sur.
00:40Tenemos alerta amarilla por precipitación, como lo decía, en la costa sur.
00:46Estamos organizándonos con autoridades federales, con presencia en esa región, autoridades estatales y las autoridades municipales.
00:54No esperamos efectos directos por lluvia o viento directos del huracán Flossi.
01:02Sin embargo, sí, precipitaciones por el desprendimiento.
01:06Hemos observado que ya el oleaje ha aumentado.
01:09Desde ayer por la tarde, Capitanía de Puerto cerró la navegación a embarcaciones pequeñas, prácticamente desde los límites con Colima, en Barra de Navidad, hasta el municipio de Tomatlan.
01:21De esta forma también afectaría actividades turísticas.
01:25¿De qué manera? ¿Cuál es la instrucción que se ha dado para esta parte?
01:28Todas las embarcaciones que se dedican a actividades turísticas, a pesca, inclusive de las embarcaciones pequeñas, tienen prohibida la navegación en esta parte de la costa.
01:39En Bahía de Banderas, hacia el lado de Puerto Vallarta, la navegación se mantiene abierta al interior de la bahía.
01:45No hay tantas restricciones y los efectos que esperamos en esa zona son bastante peligrosos.
01:50¿Algunas otras actividades que ya se van a ver afectadas, que se han instruido limitar durante las próximas horas?
01:57No, analizamos con el Secretario de Educación el tema de las actividades escolares.
02:02Se van a mantener en el estado de Jalisco.
02:05Las autoridades en la costa sur y la zona sur-sureste del estado han estado más atentos a los modelos de pronóstico de lluvia para esa zona.
02:19La precipitación más importante la esperamos para el día de hoy en la tarde y el transcurso de mañana en la mañana.
02:24¿Hay algunas zonas de riesgo, hablando de comunicaciones terrestres, que pudieran verse afectados por esta humedad?
02:30Bueno, la zona de la costa sur-sureste y algunas partes, por ejemplo, hacia la Sierra de Aquila,
02:42pudiéramos tener algunas afectaciones importantes por avenidas de agua y daños a la infraestructura.
02:50Sin embargo, es una zona que en este momento ya rebasa en un acumulado, en lo que va del mes, de más de mil milímetros de precipitación.
03:00Y hasta este momento no se han reportado afectaciones de relevancia.
03:04En todo el estado, en lo que va de la temporada, estamos dando cuenta de aproximadamente 400 casas,
03:10450 casas con algún tipo de afectación, principalmente después del paso de Eric.
03:17Y esperamos quizás un escenario similar.
03:20En la área metropolitana de Guadalajara, nos mantenemos atentos.
03:23Los municipios están trabajando sobre todo con limpieza, con retiro de asolve en los diferentes puntos,
03:29el reforzamiento de bordos en canales para evitar afectaciones.
03:33Según la información que tenga, comandante, hablando del pronóstico,
03:38¿hay también alguna alerta por cuestión de viento, es decir, por el nivel de huracán que pudiera tomar?
03:44Ya decía que era categoría 2, ¿no? Que pudiera llegar ya en este punto.
03:48Es correcto, pero al intensificarse a categoría 2, su estructura se compactó, se organizó de mejor manera.
03:55Entonces, es muy poco probable que tengamos presencia de vientos en el territorio de Jalisco.
04:01Por último, ¿las recomendaciones para la ciudadanía de estas zonas?
04:05Bueno, les recomendamos que estén alertas, que trabajen con su plan familiar de protección civil,
04:11que estén atentos a las indicaciones que como autoridades estamos compartiendo.
04:15Hemos emitido un boletín de alerta temprana,
04:19tanto con la información del sistema de alerta temprana de ciclones tropicales,
04:24como el sistema de alerta temprana para lluvias en el estado de Jalisco.
04:29Y ahí pueden escanear unos códigos QR que les van a dar acceso a información,
04:33tanto para autoridades como para personas de la comunidad,
04:36sobre las recomendaciones que pueden tener en las diferentes zonas de riesgo.
04:40Hemos estado trabajando con las diferentes comunidades,
04:42sobre todo las que son vulnerables, a deslizamientos, a lajares, a lluvias fuertes,
04:48o a desbordamientos de arroyos,
04:50para elaborar sus planes comunitarios de protección civil,
04:56y como ciudadanos sepan cómo actuar y cómo vamos a colaborar con ellos también.
05:01Bien, comandante, si nos permite, estaremos en contacto para estar informando también
05:05y colaborar en esta comunicación.
05:07Le agradecemos esta llamada y esta información.
05:10Comandante Sergio Ramírez López.
05:11Claro que sí, José. Gracias y un saludo a todos.
05:14Igualmente, gracias.

Recomendada