Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador decidió por unanimidad condenar este lunes a 13 años de cárcel al exvicepresidente correísta Jorge Glas por peculado (malversación de fondos públicos) durante el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto de 2016, el caso que le llevó a solicitar asilo a la Embajada de México en Quito y a ser detenido en una invasión a la sede diplomática cuando le fue concedido.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El exvicepresidente correísta Jorge Glass fue condenado a 13 años por unanimidad de un tribunal
00:06de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador. Junto a Glass, que estuvo en la sala de audiencias de
00:11manera presencial, también fue condenado a los mismos años de prisión Carlos Bernal,
00:16exsecretario técnico del Comité de Reconstrucción de Mainaví, creado con el objetivo de llevar
00:21adelante las obras de mayor urgencia. Los condenados deberán pagar una multa de 60
00:26salarios básicos unificados y una indemnización de 250 millones de dólares.
00:33La malversación de fondos públicos se dio durante el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas
00:38por el terremoto de 2016. Por este caso, el expresidente solicitó asilo a la Embajada de
00:45México en Quito y fue detenido en una invasión a la sede diplomática cuando le fue concedido.
00:50El tribunal determinó que Glass y Bernal utilizaron sus cargos como presidente y secretario del
00:56comité para abusar de dineros públicos, los cuales deberían ser utilizados para la atención a las
01:02víctimas del terremoto. Los magistrados dieron por probada la tesis de la Fiscalía, la cual señalaba
01:08que Glass y Bernal priorizaron proyectos de obras que no eran urgentes y que no se atendieron los
01:14requerimientos inmediatos de los afectados por el terremoto, lo que generó un perjuicio al Estado
01:20de más de 225 millones de dólares. El abogado de Glass, Andrés Villegas, señaló la condena como
01:27un embuste.
01:28Trece años a un hombre que ni siquiera pudo ser sujeto activo al delito, es más, el delito no existe.
01:34El Ministerio Público señaló que el dinero de los ecuatorianos fue destinado a 11 proyectos
01:39no prioritarios, que habrían beneficiado a intereses particulares en la asignación y firma de contratos,
01:45y en los valores cancelados por contratos complementarios y de fiscalización. La financiación
01:52de estas obras, algunas de ellas inconclusas o catalogadas como innecesarias, salió de fondos
01:58de la Ley de Solidaridad que fue creada para paliar los daños del sismo.

Recomendada